fbpx

Lo que no te debes perder en Zaragoza en 1 día

Si estás pensando en hacer un viaje a Zaragoza, seguramente que quieras tener un itinerario de cosas que hacer para no perderte nada. Es por este motivo que hoy vamos a conocer las cosas qué ver en Zaragoza si vas para un día, y así no te perderás nada.

Esta sin duda es una de las ciudades más bonitas de España, y cuenta con muchos lugares de interés que no te puedes perder. Se trata de una ciudad con una gran variedad de monumentos y un gran patrimonio cultural, por lo cual es una ciudad que no te puedes perder.

Así que, si quieres conocer los lugares para visitar en un día en Zaragoza, te invito a que no te pierdas este post, porque aquí encontrarás toda la información que estabas buscando.

Zaragoza tiene mucho para ver, de hecho si te soy sincero es una de las más bonitas del país. Por eso yo te recomiendo que eches un ojo a este free tour que además es MUY gratis ¡No te lo pierdas!

¿Qué ver en Zaragoza?

En Zaragoza nos encontramos con una ciudad que es la quinta más poblada de España con aproximadamente 600.000 habitantes. La ciudad se destaca por ser un importante núcleo económico e industrial, y cuenta con un lugar privilegiado dentro del triángulo entre Madrid, Barcelona y el País Vasco.

Cuenta con un origen ligado a los romanos, quienes levantaron la ciudad aún se puede apreciar en algunas zonas de la ciudad. Por este motivo, vamos a comenzar con este viaje por Zaragoza que no te puedes perder. También puedes contratar un free tour por la ciudad, y conocer mejor la misma para que no te pierdas nada.

Los 10 imprescindibles en Zaragoza en un día

Para que puedas tener el mejor itinerario para recorrer la ciudad de Zaragoza, te he preparado 10 lugares emblemáticos que no te puedes perder. De esta forma, tu visita de un día a la ciudad será aprovechada al máximo y la disfrutarás un montón.

1. Palacio de la Aljafería

Palacio de la Aljafería

Se trata de un palacio que fue construido en el siglo XI, y esta es la única construcción islámica hispana en España del período de Taifas. Esta se destaca por ser una de las tres grandes obras de la época musulmana junto con la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba. Es un palacio muy bonito y que no te puedes perder en tu viaje a la ciudad para disfrutar, y donde podrás hacerte unas fotografías fantásticas.

En su construcción, el palacio fue apodado el Palacio de la Alegría. En su interior te encontrarás con una arquitectura muy bonita y está bien cuidado. Sufrió daños durante la Guerra de Independencia española, pero se reconstruyó durante el siglo XX.

Este palacio fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1986 por la Unesco, y es una visita imprescindible que debes hacer en Zaragoza.

  • Precio: la entrada es de 5 euros para el público en general, o de 1 euro para estudiantes, jubilados o poseedores del carnet joven. Los menores de 12 años, discapacitados o desempleados pueden entrar gratis.
  • Horarios: de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 18:30, los domingos únicamente de 10:00 a 14:00.

2. Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Se trata del lugar más emblemático que te encontrarás en la ciudad, y sin duda es la primera imagen que se te viene a la mente cuando piensas en Zaragoza. Se trata de una iglesia de estilo barroco, y que comparte la sede del arzobispo de Zaragoza con la Catedral de la ciudad.

En su interior te encontrarás con una arquitectura muy bonita, y se encuentra dividida en tres naves. Sin duda es un lugar que no puedes dejar de visitar en la ciudad, y siempre será bueno que subas a la torre y que visites el Museo Pilarista, porque te aseguro que merece la pena por completo.

  • Precio: la entrada a la Basílica es gratuita. Sin embargo, para subir a la torre el coste es de 3 euros, y la visita al Museo Pilarista es de 2 euros.
  • Horarios: de lunes a sábado de 6:45 a 20:30 y domingos de 6:45 a 21:30.

Aunque no es necesario, quizá te apetezca reservar esta visita guiada por El Pilar y la Catedral.

3. Catedral del Salvador de Zaragoza

Catedral del Salvador de Zaragoza

Es uno de los edificios religiosos más importantes que te puedes encontrar en Zaragoza, y es más conocida como la SEO. Esta fue construida en el siglo XII, sobre una mezquita musulmana y el Foro Romano de Caesaraugusta.

Se encuentra situada en la Plaza del Pilar, a unos metros de la Basílica. En su estructura nos encontramos con tres elementos principales: la fachada que cuenta con un estilo barroco clásico, la casa y el arco del Deán, y el campanario barroco. Sin duda es uno de los sitios que no te puedes perder en la ciudad.

4. Murallas romanas

Murallas romanas

Cerca de la Plaza del Pilar, podremos encontrar una pequeña pared defensiva de Caesaraugusta. Estas murallas se extendían por más de 3000 metros, pero en la actualidad únicamente nos encontramos con unos 80 metros de muralla.

 5. Museo de Zaragoza

Museo de Zaragoza

Sin duda es uno de los planes para hacer en Zaragoza que no te puedes perder. Se encuentra ubicado en la Plaza de los Sitios, al sur del Casco Antiguo de Zaragoza. En este museo te encontrarás con una de las colecciones más completas de toda España.

Es un edificio construido a principios del siglo XX y sin duda su colección hace que sea una visita obligatoria en la ciudad. Abarca desde la prehistoria hasta la actualidad, y te encontrarás con muchas obras de Goya y Damián Forment.

  • Precio: la entrada al museo es gratuita, puedes conocer más aquí
  • Horarios: está abierto de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.

6. Plaza del Pilar

Plaza del Pilar

Es sin duda una visita que no te tienes que perder, siendo uno de los lugares más emblemáticos que te encontrarás en la ciudad. Allí puedes disfrutar de los principales monumentos que te encontrarás en la ciudad, por lo que es una visita imprescindible cuando viajas a esta hermosa ciudad.

Además del Pilar y la SEO, te encontrarás con el Ayuntamiento de Zaragoza, que es un edificio muy bonito y la Lonja de Zaragoza. Este último edificio es de estilo renacentista y fue construido en el siglo XVI, donde se realizaban actividades mercantes, y en la actualidad es una sala de exposiciones. El elemento más representativo que encontrarás será la fuente de la Hispanidad, la cual contrasta con las dos catedrales.

  • Precio: la entrada es gratuita a la Lonja de Zaragoza.
  • Horarios: se encuentra abierta de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Los domingos y festivos abre sus puertas de 10:00 a 14:30.

Por otra parte, sin salir de la Plaza del Pilar, te encontrarás con la Iglesia de San Juan de los Panetes, y el Museo Goya. Allí te encontrarás con una de las colecciones más grandes del autor y sus precios y horarios son:

  • Precio: la entrada general tiene un coste de 6 euros, aunque los menores de 18 años y mayores de 60 años pagan solo 3 euros. El segundo domingo de cada mes tiene la entrada gratis.
  • Horarios: en el invierno el horario es de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16: a 20:00 horas, mientras que los domingos y festivos es de 10:00 a 14:00. Durante el verano los horarios son de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas, mientras que los domingos y festivos será de 10:00 a 14:00.

En caso de que necesites algún tipo de itinerario o mapa de la ciudad, en la Plaza del Pilar también te encontrarás con la Oficina de Turismo, que sin duda no te puedes perder.

7. Museos de Caesaraugusta

Museos de Caesaraugusta

Si vas en familia, sin duda que esta es una visita imprescindible, porque podrás conocer los antiguos restos de la ciudad romana de Caesaraugusta. Esta se fundó como colonia inmune de roma en el año 14 A.C., y es donde se asienta en la actualidad la ciudad de Zaragoza.

Lo mejor será hacer la Ruta Caesaraugusta, que es un conjunto de museos repartidos por la ciudad, donde te encontrarás con el Teatro, las Termas, El Puerto Fluvial y el Foro. No cabe duda de que estos museos no deben faltar en tu visita a la ciudad, porque te encontrarás con los restos de la civilización antigua. Además, todos se encuentran en pleno casco antiguo, y están muy cerca entre sí.

  • Precios: la Ruta Caesaraugusta cuenta con un precio de 7 euros, o 5 euros para jóvenes y estudiantes a partir de los 16 años. Para los mayores de 65 años y menores de 16 años la entrada será gratuita, al igual que el primer domingo de cada mes para todo el público.
  • Horarios: de martes a sábado de 9:00 a 21:00 y los domingos de 10:00 a 14:30.

Los precios son por la ruta completa, con la entrada a los 4 museos. Si deseas entrar únicamente al Foro, la entrada será de 4 euros general y la reducida de 3 euros, aunque no merece la pena, puesto que siempre será mejor optar por la ruta completa.

8. Puente de piedra

Puente de piedra

Sin duda es uno de los monumentos más importantes de la ciudad de Zaragoza, y conecta a la Calle Don Jaime I y el Barrio del Arrabal. Es un puente fantástico que no te puedes perder en la ciudad, y desde donde tendrás unas vistas realmente únicas.

Este es un lugar fantástico para hacerte unas buenas fotografías, y disfrutar de unas de las mejores vistas que tiene la ciudad para ofrecerte.

9. Balcón de San Lázaro

Balcón de San Lázaro

Este está situado en la otra orilla del Río Ebro, y se trata de una plataforma desde donde se obtendrán las mejores vistas de la Basílica del Pilar. Para disfrutar de una mejor experiencia lo mejor será visitarla de noche. Así podrás disfrutar de la Basílica iluminada, donde se obtendrán unas imágenes y unas fotos realmente impresionantes. Sin duda es una visita muy recomendable que no te podrás perder en absoluto.

10. Museo Pablo Gargallo

Museo Pablo Gargallo

Para que puedas finalizar tu día en Zaragoza a lo grande no te puedes perder el Museo Pablo Gargallo, que es un escultor aragonés, y que es considerado como uno de los mejores del siglo XX. Este cuenta con más de 170 obras del autor, incluyendo dibujos, esculturas y mucha de su documentación.

La pieza más emblemática que te encontrarás en este museo es El Profeta, que se trata de una escultura de bronce.

  • Precio: el precio de la entrada a este museo será de 4 euros, mientras que para jóvenes y estudiantes a partir de 16 años es de 3 euros. Los mayores de 65 años y los menores de 16 años no pagarán la entrada, y el primer domingo de cada mes es gratuito.
  • Horarios: de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, los domingos abre de 10:00 a 14:30.

¿Qué ver en los alrededores de Zaragoza?

En caso de que cuentes con más tiempo en Aragón, o que decidas visitar Zaragoza por dos días, puedes tener diferentes opciones para pasar el día en los alrededores de la ciudad. No te puedes perder Tarazona, que se encuentra a 85 kilómetros de la capital, de camino a Tudela, que también puedes visitar en especial si viajas en agosto para disfrutar del Cipotegato.

En Tarazona te encontrarás con un gran patrimonio histórico para el tamaño del pueblo, lo que lo hace una gran visita. En este pueblo no te puedes perder la Catedral de nuestra Señora de la Huerta, la Casa Consistorial de Tarazona y el Palacio Episcopal.

Por otra parte, también puedes visitar Calatayud, donde te encontrarás con unas visitas muy recomendables como la Ermita de San Roque, La iglesia de San Juan, el Recinto fortificado de Calatayud o la Colegiata.

Si aún te queda más tiempo, puedes optar por Teruel que es un destino un poco más alejado, y sin duda merece mucho la pena visitarlo.

¿Dónde alojarse en Zaragoza?

En Zaragoza nos encontramos con una oferta hotelera bastante buena, y sus precios no suelen ser muy caros. La mejor zona para que te alojes es en el Casco Antiguo, porque allí estarás en la zona más central, para que puedas sacar el máximo partido a tu visita.

Te puedes encontrar con muchas ofertas para que no tengas que gastar demasiado dinero en el alojamiento. Por lo tanto, no tendrás ninguna excusa para no visitar esta ciudad que es accesible desde Madrid, Barcelona o Valencia, las cuales quedan a menos de 300 kilómetros de Zaragoza.

Así que, si quieres aprovechar al máximo de Zaragoza en un día, no cabe duda de que con nuestra guía podrás visitar lo más representativo de la ciudad. No te pierdas nada, y si tienes más días, podrás aprovechar aún más la experiencia que tiene para ofrecerte esta ciudad.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta