Islandia es un país repleto de senderos para hacer trekking, de hecho, las personas que visitan el país son más que aventureros, por ello te recomiendo visitar Skogafoss. Además, en el lugar se encuentra la catarata que realmente es impresionante. ¡Prepara tu cámara!
Llegar hasta la misma es muy sencillo, de hecho, al pie de la catarata hay un parking y un camping con todas las comodidades. En el lugar hay unas escaleras que llegan hasta lo alto de las cataratas donde hay un mirador, desde ahí las vistas son muy chulas.
Si tu plan es solo ir a visitar la catarata en poco menos de 30 minutos podrás recorrer el sitio. Pero te propongo continuar el paseo, con un trekking ¿Comenzamos?

Trekking por Skogafoss
Mi recomendación es que si llegaste hasta la zona de la catarata aproveches la oportunidad y descubras lo que hay detrás de ella. El camino continúa siguiendo el río (los paisajes que verás en el camino, no lo podrás creer) y forma parte del itinerario para visitar Skogafoss.
Lo mejor de todo es que el camino está totalmente señalizado con estacas de color azul, por lo cual no hay posibilidades de que te pierdas. El trayecto que debes hacer es de 2,6 km y a lo largo del mismo hay más de 10 saltos de agua.
¿Cómo saber cuándo has llegado al final del recorrido? Muy sencillo, hay una estaca azul con el número 44. Aunque esto no quiere decir que no puedes continuar por el sendero y caminar un poco más ¡En Islandia los senderos nunca terminan!
Si tomas la decisión de continuar caminando, recuerda que en algún momento tienes que volver, además hay que tener en cuenta que no se haga de noche y las condiciones climáticas. Ten mucho cuidado con el tiempo, a nosotros nos pilló una tremenda nevada y volver fue complicado.
Con respecto al camino, debes saber que es una zona con poco movimiento, ya que la mayoría de los turistas solo llegan hasta la catarata y suben las escaleras y nada más.

Sin duda viajar a Islandia es una aventura en sí misma, por lo que te dejo este post sobre los mejores volcanes y este otro sobre las cuevas de hielo, ya que vas hasta allí seguro que quieres hacer más cositas.