Las cuevas de Altamira han sido denominadas como la Capilla Sixtina del arte rupestre,pues allí se encuentran algunas de las pinturas paleolíticas más impresionantes del mundo. Desde manos plasmadas, hasta bisontes y otros grandes animales quedaron aquí inmortalizados. Si planeas visitar pronto este yacimiento arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (1985), no te pierdas lo que tenemos para contarte.
¿Dónde está la Cueva de Altamira?
Estas cuevas son una cavidad natural en roca que conserva muestras de arte rupestre de hace miles de años. El conjunto se encuentra en Cantabria, España, específicamente a 2 kilómetros la localidad de Santillana del Mar.
Datos de las Cuevas de Altamira
- Esta cavidad fue descubierta por casualidad en el año 1868. Para ese entonces Modesto Cubillas se encontraba de caza con su perro, quien quedó atrapado entre las grietas de la roca y al liberarlo, dio con la entrada de la gruta. Pero no fue sino hasta finales del siglo XIX que se aceptó la autenticidad de las pinturas rupestres.
- El sitio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.
- Resguarda arte rupestre de hace más de 36.000 años de acuerdo con los resultados de las pruebas de carbono 14.
- Aunque la entrada de la cueva quedó sellada por un derrumbe hace 13.000 años, hoy es posible visitar la neocueva, una réplica de la Cueva de Altamira, así como el Museo de Altamira. Tan solo unos pocos pueden tener acceso a las Cuevas de Altamira.
Visita de la Neocueva y el Museo de Altamira

Como ya hemos mencionado, la neocueva es una réplica del yacimiento arqueológico, no es la cueva de Altamira en sí. Es muy fácil hacer esta visita, te explicamos cómo y más adelante te diremos cómo puedes ir al yacimiento arqueológico original (en caso de que confíes mucho en tu buena suerte).
Puedes comenzar la visita en el Museo de Altamira, donde aprenderás todo lo que debes saber sobre el yacimiento. Básicamente es imprescindible pasar por el museo, pues aquí se comparte toda la historia de las cuevas y se muestra un documental al respecto. De esa manera tendrás un contexto de qué estaba pasando en la zona desde hace 36.000 y hasta hace 13.000 años atrás.
Luego puedes unirte al tour guiado por la neocueva, aunque es una réplica, debemos decir que está muy bien hecha. Experimentarás una recreación de la vida de los cazadores y recolectores de la época y una excavación arqueológica con objetos como puntas de lanza o agujas, que usaban los habitantes de la zona durante el Paleolítico.
Después verás el Taller del Pintor, donde se explica cómo el artista del Paleolítico hizo sus representaciones de arte rupestre. Y luego de esto viene lo mejor, el techo de la Gran Sala de los Polícromos, la representación más alucinante de las Cuevas de Altamira. Aquí es donde se encuentra representado los famosos bisontes de la Cueva de Altamira.
Las réplicas de las pinturas rupestres en la neocueva se han logrado con total maestría. Se utilizaron las mismas técnicas de dibujo, los proceso de pigmentación, así como los característicos carboncillos, rojos y ocres.
Cómo visitar las Cuevas de Altamira

Si bien es complicado visitar las Cuevas de Altamira, no es imposible. En los años 70, las cuevas recibían visitas masivas, pero en los años 80 se tuvo que restringir el acceso para poder garantizar la preservación de las pinturas. Y desde 2015, las visitas están aún más restringidas por orden del Patronato del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira.
La única opción disponible para ver la cueva original es por sorteo. Para participar, debes comprar la entrada la entrada los viernes antes de las 10:30 horas. Solo hay 5 ganadores, así que si ganas eres un suertudo.
Si eres el afortunado ganador, tendrás una visita guiada que dura exactamente 37 minutos, por 270 metros de longitud dentro de la cueva original.
Y si no tienes tan buena suerte, al menos sabes que puedes visitar la neocueva cuando quieras, así como el Museo de Altamira, que no deja de ser una experiencia enriquecedora.
Entradas para el Museo de Altamira y la Neocueva
Como ya dijimos, las entradas para las Cuevas de Altamira se ganan por sorteo, sin embargo, puedes conseguir tus entradas para el Museo y la Neocueva de Altamira a través del sitio web oficial que te dejamos aquí.
Las entradas los sábados por la tarde y los domingos son gratuitas, pero debes adquirirlas directamente en la taquilla del museo. Finalmente, están estas dos opciones que ofrece Civitatis, bastante majas para turistas:
- Una visita guiada a las Cuevas de Altamira (la réplica).
- Una excursión a Santillana del Mar y las Cuevas de Altamira.
Horario y precios para las Cuevas de Altamira (réplica)
El Museo de Altamira y la Neocueva están abiertos a todo el público de martes a domingo. Únicamente no tienen atención al público los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre, que son festivos.
Asimismo, el horario de acceso varía según la época del año. De mayo a octubre trabajan de martes a sábado de 9:30 a 20:00 y domingos y festivos de 9:30 a 15:00 horas. Y de noviembre a abril atienden público de martes a sábado de 9:30 a 18:00 y domingos y festivos de 9:30 a 15:00 horas.
La entrada general a la Neocueva y al Museo de Altamira solo cuesta 3 € y la reducida cuesta 1,5€. Pero te sugerimos visitar el portal oficial para verificar que los precios no hayan cambiado.
Ahora bien, si quieres conseguir una entrada gratis para la Cueva de Altamira, esto es posible los sábados a partir de las 2 de la tarde, los domingos durante todo el día y los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre. Asimismo, si eres menor de 18 años, mayor de 65 años, persona con discapacidad, estudiante entre 18 y 25 años, pensionista, vas con una familia numerosa, eres docente, eres desempleado, guía de turismo, periodista o si tienes carnet joven, también puedes entrar gratis.