Si ya estás planeando viajar a Islandia, seguro que has oído escuchar sobre las cuevas de hielo que hay en el país y no es para menos. En este post te cuento todo lo que tienes que saber para visitar alguna de ellas.
De hecho, las cuevas de hielo junto a las auroras boreales son dos motivos principales por los que los turistas llegan al país. Estos “espectáculos” naturales son realmente chulos. Te adelanto que hay varias cuevas de hielo, pero lo importante es saber elegir cuál visitar, ya que no todas son igual de impresionantes, pero no te preocupes por eso, porque estás en el sitio correcto para descubrirlo Continúa leyendo.

Cuevas de hielo y cuevas glaciares ¿Son lo mismo?
Antes de continuar es importante que sepas si existe alguna diferencia entre las cuevas de hielo y las cuevas glaciares. Te preguntarás por qué es importante, es que muchas empresas que venden las excursiones para llegar hasta ellas usan los dos términos y a veces resulta confuso.
Las cuevas glaciares son aquellas que se forman dentro del glaciar, pero no todas están cubiertas de hielo y la gran mayoría de ellas tienen tierra en el suelo. En tanto, las cuevas de hielo están totalmente cubiertas de hielo y también se sitúan en los glaciares, por lo cual son las más chulas para visitar.
Excursión a las cuevas de hielo en Islandia ¿Cuándo hacerla?
Es importante que sepas que si estás programando tu viaje a Islandia y quieres conocer las cuevas de hielo solamente se pueden visitar entre los meses de noviembre y abril. Durante estos meses, el hielo está totalmente compactado y no hay riesgos de ingresar a las mismas.
Por supuesto que antes de que comience la temporada de invierno, los guías locales, expertos en el tema, aseguran los caminos y las cuevas para chequear que todo esté correcto para acceder a ellas.
Vale aclarar que para llegar hasta las cuevas de hielo solamente se puede hacer contratando previamente una excursión, caso contrario es imposible. Es necesario hacerlo con un guía conocedor del tema, que tiene radio para comunicarse y 4×4 para llegar hasta la zona.

Excursiones a las cuevas de hielo de Islandia: ¿cuál elegir?
Antes de nada, te recomiendo que contrates cualquiera de las dos excursiones que mencionaré a continuación antes de llegar a Islandia, de este modo te aseguras un hueco. Es importante que sepas, que ambas se pueden cancelar sin coste y esto es fundamental, ya que en Islandia el clima cambia bastante.
Tour Langjökull
Por un lado, está el Tour por la cueva de hielo del glaciar Langjökull. El mismo sale desde Húsafell a bordo de un camión de nieve hasta llegar a la cueva de hielo de Langjökull. El glaciar donde se encuentra es el segundo más grande de Europa. Una vez en el destino, se camina por la superficie, se entra a los túneles y se visita la capilla de hielo en la cueva.
Tour Kötlujökull
Por el otro lado está el Tour por la cueva de hielo del glaciar Kötlujökull, que sale desde Vík, en 4×4. Cuando se llega a la zona del glaciar se cambia de vehículo para llegar hasta el glaciar.
La particularidad del mismo, es que el paisaje que verás es una combinación de hielo, cenizas volcánicas y formaciones rocosas. La caminata se hace hasta llegar a la cueva de hielo azul, también conocida como “la cueva de Yoda”. ¡Realmente espectacular! Reserva aquí este tour.
Con esta información puedes elegir la cueva que te cuadre más. Antes de hacerlo debes saber que las mismas tienen diferentes formas y tamaños, ya que cambian de acuerdo a las lluvias y al frío. Por lo cual de un día al otro pueden verse algo distintas.
Este tipo de excursión lo pueden hacer todas las personas, salvo los menores de 6 años. Desde el punto donde se dejan las 4×4 hay que caminar solamente 20 minutos. Estoy segura de que, si elegiste Islandia como destino, la aventura es lo tuyo y no tendrás problema.

¿Cuál es la ropa adecuada para visitar las cuevas de hielo en Islandia?
Como mencioné al comienzo, la única época que se pueden visitar las cuevas es durante el invierno, por lo cual la misma ropa que usas en el día para cualquier actividad que hagas en el país será la correcta para la excursión.
Por las dudas, te dejo un listado para que no te olvides de nada al hacer la maleta:
- Ropa térmica
- Pantalones de esquiar
- Buzo polar
- Botas de trekking impermeables
- Campera de nieve
- Guantes y gorro
Estas prendas son las que vas a necesitar para realizar la excursión, pero también vas a necesitar crampones para caminar por el hielo y el casco, pero no te preocupes que el guía te dará estos accesorios y las indicaciones para usarlos.