Muchos creen que Vigo es una ciudad fea e industrial, incluso yo también lo pensaba, sin embargo, a pesar de que no sale en primera posición para las ciudades más chulas tiene un aspecto histórico al que pocos prestan atención.
El Centro Histórico de Vigo tiene sitios chulos por los que te gustará pasearte durante tu día de visita. Tiene un montón de monumentos y paseos bonitos que seguro que te harán tener una opinión muy distinta de esta ciudad. En este post te contaré qué itinerario haría yo para ver en un día.
¿Es suficiente con un día en Vigo?
Vigo es una ciudad en constante crecimiento, y aunque algunos edificios deberían restaurarse y cuidarse, tiene cositas chulas. Sobre todo me gustan algunos barrios que cuentan con mucho entretenimiento y comercio, su gran cantidad de restaurantes y una oferta hotelera muy variada.
Otro aspecto chulo es el de sus playas, que junto a las Cíes, son casi 40 ¿Da tiempo a ver todo esto en un día? Pues evidentemente no, pero yo te voy a ayudar a que puedas disfrutar al máximo de tu excursión por esta ciudad.
Prepárate porque vas a visitar cositas guays como si no hubiese un mañana ¡Empezamos!
¿Qué ver en Vigo en 1 día?
Para ver en Vigo en un solo día:
- Casco viejo
- Plaza de la princesa
- La sirena de Vigo
- Rúa do Príncipe
- Museo de Arte Contemporáneo
- La plaza de la Constitución
- Concatedral de Santa María de Vigo
- El Parque de la Alameda
- El Puerto de Vigo
- Monte O Castro
- Pazo Quiñones de León
- Barrio Bouzas
- Iglesia San Miguel de Bouzas
- Playa de Samil
- Arte urbano en Vigo
- El miradorio do Cepudo
Empezaremos el paseo por el Casco viejo de la ciudad, la zona más antigua de Vigo, empezando la visita por la plaza de la Princesa.

Plaza de la Princesa
La encontrarás en la calle Cesteiros, llamada así porque antiguamente había muchas tiendas en las que se fabricaban cestos de mimbre, conduce a la Calle Real, por la que se empieza a recorrer el Casco Viejo de la ciudad. Esta plaza tiene una escultura muy llamativa, el Dinoseto, que es un dinosaurio que se ve bastante feroz y está esculpido en una planta de seto.

Al principio fue tanta la sensación que causó que poco después le hicieron un hijo a su lado, llamado el Dinosetito, por supuesto es el lugar favorito de niños y grandes que disfrutan con esta escultura verde.
Muy cerca se encuentra el olivo viejo, un árbol bicentenario situado en el paseo Alfonso XII. Rodeado de múltiples restaurantes y cafeterías. La zona es peatonal, por lo que el ambiente es guay y amigable, con mucho local y turista tomando algo tranquilamente.
La sirena de Vigo
Es una estatua única, que parece un hombre medio pez, se ha instalado en una columna de 11 metros de altura, en la Porta do Sol y realmente es chula. Es un buen sitio para sacar una foto con la escultura.
Rúa do Príncipe
Desde la estatua de la sirena, empieza la Rúa de Príncipe, la calle principal de Vigo, es una avenida que se ha hecho peatonal en aproximadamente unos 500 metros y es el lugar donde se colocan los adornos navideños que embellecen a la ciudad y que tanto revuelo causan cada año gracias a su alcalde, sin embargo, hasta sin las luces de navidad, es un lugar muy agradable para visitar.
Museo de Arte Contemporáneo
Este Edificio construido a principios del siglo XIX y cuya ocupación original fue un establecimiento carcelario, fue acondicionado posteriormente para albergar el Museo.
Repleto de obras de arte moderno, con exposiciones permanentes y otras semanales o mensuales, ofrece un paseo cultural ideal para conocer las actividades de los artistas más afamados de la actualidad.
La plaza de la Constitución
Se puede llegar desde la plaza de la princesa, es un conjunto histórico y constituye el lugar más bonito. Esta plaza rectangular está rodeada de importantes edificios históricos como el ayuntamiento, la casa de la cultura y se ofrecen tours que salen de la plaza constitución para conocer estos lugares históricos, lo puedes hacer en grupos, o en tours privados.

Concatedral de Santa María de Vigo
Conocida más por el nombre de La Colegiata, es el principal templo religioso de la ciudad y es una visita obligada para el turista.
Se construyó en las primeras décadas del 1900 con un estilo arquitectónico Neoclásico, pero posee torres de estilo barroco. Esta iglesia en su interior, posee al Cristo de la Victoria, el símbolo más respetado y valioso de Vigo.

El Parque de la Alameda
Ubicado en la plaza Compostela, muy cercano al puerto y al casco antiguo de Vigo, es un lugar ideal para dar un paseo mientras disfrutas de un montón de arbolitos, esculturas y varias fuentes que son un atractivo adicional.
Entre los árboles, se encuentra un zoo de piedra muy bonito y lo mejor es el jardín botánico, donde se mantienen las flores todo el año, con plantas de estación, que envuelven el lugar en colores y aromas agradables.
El Puerto de Vigo
La visita al puerto de Vigo es obligada. Te recomiendo que des un paseo por la parte del puerto pesquero porque te aportará una imagen nueva de la ciudad.
La verdad es que está lleno de barcos lujosos, salpicado por yates y lanchas deportivas, cuenta con esculturas muy interesantes para visitar como la escultura del Emigrante, el Nadador, el Monumento a Julio Verne, que es impresionante, y la estatua del bañista.
También en el puerto se ofrecen tours de varias horas, para navegar, simplemente o para visitar las islas cercanas. El tour favorito es el de degustación de mejillones, en el que se pasea por la ría pescando mejillones y enseñan a abrirlos para comerlos, puedes reservarlo aquí por 18 euros.
Monte O Castro
Este Castillo o fortaleza de O Castro es un lugar que debe aparecer en tu ruta de paseos por Vigo. Cuando se cruza la puerta de acceso a su muralla se accede a un mirador que está a 150 metros de altura desde el cual se pueden ver las vistas de Vigo, la ría y las islas Cíes.

El monte en el que yace el Castillo fue el lugar donde originalmente se fundó Vigo entre los siglos II y II antes de Cristo., lo sorprendente es que aún se conserva un yacimiento castreño de esa época en la parte baja de la colina. Desde allí puedes llegar hasta el monumento de la Batalla de Rande, en el que hay anclas y cañones de la época.

Pazo Quiñones de León
Este sitio, aunque un poco alejado del centro de la ciudad, cuenta con un museo de arte de Galicia del siglo XX y está emplazado en el Parque Castrelos, realmente es muy bonito para caminar y disfrutar del día al aire libre.
Esta impresionante casa tradicional gallega, señorial y elegante, construida en el siglo XVII, está rodeada de un jardín estilo inglés surcado por senderos del Parque Castrelos, y constituye el pulmón verde más importante de la ciudad de Vigo.

Barrio Bouzas
Alejado de la ciudad, pero es un lugar que te resultará impactante. Conserva toda su ascendencia marina, con calles empedradas y casas de dos pisos, muy cerca del puerto, posee el mercado de abastos y las tabernas más populares de la ciudad, donde puedes comer desde frutos del mar hasta las mejores empanadas gallegas. Muy cerca se encuentra la iglesia.
Iglesia San Miguel de Bouzas
Data de mediados del siglo XV, remodelada un par de siglos después, está construida en granito con una planta rectangular y consta de dos agujas. En el exterior luce el escudo de armas de la familia Correa, ya que el capitán Correa fue el que la hizo construir. Encima del portalón de entrada luce un vano en forma de óculo que da luz al interior. El interior es muy sencillo, pero sobresales dos imágenes: El Cristo de los afligidos y El paso de la pesca milagrosa.
Playa de Samil
Visitar la Playa de Samil, que está a unos 6 kilómetros del centro de Vigo, para lo que puedes usar el autobús o ir en coche. Es una playa familiar, de fina arena, bastante amplia y está acompañada por lugares muy populares

Desde esta playa se tiene una gran vista de las Islas Cíes, es un ambiente lleno de gente joven y se encuentra muy cercana a otra playa, la Playa O Vao.
Es lugar ideal si vas en coche, porque tiene amplios lugares de estacionamiento. Ambas playas ofrecen la práctica de deportes acuáticos o simplemente disfruta del agua transparente para pasar un rato muy agradable.
Arte urbano en Vigo
A pesar de ser considerada una ciudad poco agraciada, en los últimos tiempos se ha ido transformando en un centro de arte urbano en el que se pueden observar obras impresionantes, murales que cubren fachadas completas, con un arte de gran calidad.
El miradorio do Cepudo
Es uno de los lugares más altos para disfrutar la ciudad desde lo alto y ver una puesta de sol que quedará guardada en tus recuerdos. Es considerado el mejor punto de la ciudad. Situado en Redondela, es una postal clásica de Vigo.
Mapa turístico
Para que no te pierdas te he preparado este mapa turístico de Vigo, en él encontrarás todos los monumentos y lugares de interés para tu visita.
Dónde alojarse en Vigo
Vigo cuenta con un montón de hoteles que puedes reservar, pero ya que vas para un sólo día te recomiendo que elijas un alojamiento en el centro. De los que me parecen más agradables son:
- Hotel barato: Hotel del Mar Vigo, reserva aquí
- Hotel calidad / precio: Sercotel Hotel Bahía de Vigo, reserva aquí
- Hotel de calidad: Hotel Pazo Los Escudos Spa & Beach, reserva aquí
Tal y como has podido ver en esta guía turística, Vigo es mucho más que sólo un puerto comercial. Tiene estructuras antiguas con gran valor cultural e histórico y es de las pocas ciudades que aún conservan rastros de su fundación que data de antes de Cristo. Sólo debes decidirte a pasar un día de descubrimientos y diversión en una ciudad que hasta ahora es considerada como una más, pero en realidad ofrece mucho más de lo que puedas creer ¡Hasta pronto!