fbpx

Termas gratuitas en Ourense

SSUCv3H4sIAAAAAAAACpySS27kIBCG9yPNHSzWQcLYpiF3yAmiLDCU2yjYtAyeURTl7uFhd8hoNIvZUV9Rfz3ff/5oGjRKbxR6bN6TFW1j7e7DJoNxa8Tk4eAbrBq2moA2wW1G2hqOMqh5lQtEuO7WJvyRncgHGXYPPiU7kJIBrlGjwLtEqei52M3pyM4YEV0IPVTM72NmJyri/xVZHi9nN/IKq3r7qi0hK5e3urrmD81OMca5HPF0UQr3aiKYMwZYtG30ACXjRO4Jz0ypbXP1wanX2+yC+1eCJ+MVWCtXcLv/m5LeQC4+mLyEWqYdxDellnbf7ZZ96ZVHnsixrQ0syLLAQxXxkRNBOxb7JIB7yQbML53G4iJ6wohox15lyVIeev0dYFvqE5C7Nq7a/i+npE0fuirzbTPKrNcqzIU5X+MZpty+hi0t5j4sZJ27ydGmKUxRE04+S+/jd33yKpGKt++WKs/qQm74UEU6Xmwy2462LM6P024YCKGcHB/Klc8m6uRyTqG8W6Pr1k2qAHHNKOs7jgetNO55z7Ho6YBhooKJaVIw6DjCj08AAAD//wMAyNht968DAAA=

Si estás planeando conocer Galicia, en tu itinerario de viaje deben estar las termas gratuitas en Ourense. Sucede que muchas personas no conocen ni saben de ellas, pero además de ser naturales, tienen propiedades medicinales y terapéuticas. En este post te cuento en detalle sobre cada una de ellas, para que las conozcas.

Estas termas se pueden conocer en cualquier época del año, pero mi recomendación es que evites el verano porque la temperatura del agua es elevada, mayor a los 50 grados. Cabe aclarar que en algunas zonas el agua se mezcla con el agua del río, que es fría y es agradable para los días de mucho calor.

En Ourense hay muchas termas y lo mejor de todo es que muchas de ellas son gratuitas. Se encuentran rodeadas de naturaleza y mucho verde. El agua de las mismas brotas de las Burgas y es litínicas, silicatadas y fluoradas.

Termas de A Chavasqueira

Las termas de A Chavasqueira se encuentran situadas al lado del puente del Milenio. Estas son las que más cerca están del casco histórico y abren todos los días de la semana, desde las 10 de la mañana hasta las 20 de la noche.

En el caso de esta terma, está constituida por varias piscinas al aire libre y el agua tiene una temperatura de 40º C. En época de verano la parte gratuita de estas termas suele inundarse, por lo cual te recomiendo revisar antes de ir si el ingreso está permitido.

En el predio, que es bastante pequeño, hay vestuarios para dejar tus pertenencias y también aseos. Si tienes tiempo libre, te aconsejo hacer un tour por Ourense que dura 2 horas y podrás conocer más de la ciudad.

Fuente de O Tinteiro

Al igual que las termas anteriores, Fuente de O Tinteiro abre todos los días de la semana y la entrada es gratis. Se encuentra situada sobre un mirador ubicado en el lecho del río. El agua aporta propiedades mineromedicinales, por ello es una de las termas más visitadas. Además, su temperatura excede los 43º C.

La Fuente de O Tinteiro la vas a encontrar al finalizar el área de reflexoterapia, llamado: “Jardín Terapéutico dos pies descalzos”. Al estar sobre un mirador, muchas personas aprovechan para observar las diferentes aves que vuelan por la zona.

Termas de Muíño da Veiga

Las Termas de Muíño da Veiga forman parte de la ruta termal del río Miño que empiezan en las termas de A Chavasqueira. El recorrido para llegar se puede hacer caminando, ya que solamente son 500 metros.

Están ubicadas junto a un antiguo molino y tiene 5 piscinas con agua a 40 °C que muchas veces alcanza los 70 grados. Al igual que las que mencioné anteriormente, abre de lunes a lunes de 10 a 20 horas y la entrada es gratuita. El lugar ofrece vestuarios para los visitantes.

Termas de Outariz y Burga de Canedo

Las Termas de Outariz y Burga de Canedo son varias piscinas ubicadas al aire libre y conforman una de las áreas termales más grandes de Orense. Abre todos los días, desde las 10 de la mañana hasta las 19 horas de la tarde y la entrada es gratis. La temperatura del agua es de 40º C y solamente las separa un puente peatonal.

En el caso de las termas de Outariz dispone de 3 piscinas de agua caliente y 1 de agua fría. Están dispuestas de acuerdo a la temperatura, por ejemplo: la más caliente es la superior, y la inferior la más fría.

La de Burga de Canedo, tiene 3 piscinas dobles de agua caliente y 1 de agua fría y se dividen de igual modo que la anterior, de la más caliente a la más fría.

Ambos conjuntos tienen vestuarios para que utilicen las personas que llegan al lugar, pero cabe aclarar que las Termas de Outariz tienen aseos, las otras no. El agua de estas dos termas, son de mineralización débil, bicarbonatadas, sódicas, fluoradas, líticas y sulforadas.

¿Cuáles son los beneficios de meterse en este tipo de agua? Se usan para aliviar los dolores de artritis, calmar las afecciones de la piel o los dolores musculares y también para el estrés. Además, de estos beneficios, mejora las cicatrices, la circulación y es antiinflamatoria.

El Paseo das Ninfas y la fuente de Reza

El Paseo das Ninfas lleva ese nombre por la belleza natural del lugar. El mismo se encuentra situado del otro lado del río Miño, más precisamente cruzando la pasarela de Outariz.

Si continúas el recorrido, que es lo que te recomiendo hacer si llegaste ahí, vas a encontrar la fuente de Reza, donde el agua alcanza los 32 grados. El acceso por supuesto que es gratis para los visitantes.

As Burgas

Si prefieres conocer solamente las termas que más cerca se encuentra de la ciudad de Ourense, As Burgas es la indicada, ya que está en pleno centro. Sin duda son las más reconocidas y el conjunto es parte del Conjunto Histórico Artístico en el año 1975.

En este lugar, también se encuentra la antigua Aquis Aurienses, “aguas de oro” que fue construida alrededor de los manantiales de As Burgas. El mismo era un asentamiento romano levantado en ese lugar por los beneficios medicinales del agua.

Habitualmente el agua de esta terma se encuentra entre los 64 y 68 grados y al igual que las anteriores, el ingreso y el uso de todas las instalaciones es totalmente gratuito.

Área termal de Barbantes

Continuando con el recorrido de las termas gratuitas en Ourense se encuentran las de Barbantes, también conocidas con el nombre de termas de Cenlle, localizadas a las orillas del río Miño, más precisamente en la localidad de Barbantes-Estación.

Todo el predio de estas termas es totalmente gratuito y ninguna parte de sus instalaciones es privada, por lo cual si las visitas podrás aprovechar al máximo todas las zonas.

Esta área termal dispone de 3 “pozos” donde el agua no excede los 28 grados, lo cual no deja de ser agradable. Las mismas son hipotermales de mineralización débil, además, poseen mucho cloruro, son sódicas, alcalinas y magnéticas. Por todas estas propiedades son consideradas beneficios para la salud en general y para la piel.

Las termas de Prexigueiro

Las termas de Prexigueiro se encuentran situadas en una zona rural, como es el pueblo de Francelos en Ribadavia. El agua de las mismas es sódica, bicarbonatada y sulfurosa y sirve para tratar los problemas musculares, el estrés y el reuma, entre otras patologías.

Es importante aclarar que la totalidad de estas termas no son gratuitas, pero sí lo son aquellas que se encuentran justo a la orilla del río. De hecho, el agua de ellas proviene del mismo manantial que las otras.

Termas de río Caldo

En el pueblo de Lobios, valle del Limia, se encuentran localizadas las termas del río Caldo, muy cerca de una mansión romana, conocida con el nombre de Aquis Originis. Este lugar, en su momento, utilizaba el agua de las termas como sistema de calefacción.

Además, los romanos utilizaban el agua por todas las propiedades que imparten a la salud. Desde siglos anteriores se conoce que las aguas termales de río Caldo tiene un sin bien de beneficios.

El agua de estas termas proviene del fondo del río y tienen temperaturas bastantes altas. En la zona hay otras piscinas naturales a las cuales se puede acceder libremente y gratuitamente. Además, hay un espacio recreativo y una playa fluvial.

Baños de Bande

Los baños de Bande son mi última recomendación y forman parte de las termas gratuitas en Ourense. Si bien estas quedan situadas en Porto Quintela al sur de la provincia, pero llegar a ellas no es dificultoso.

De hecho, están muy cercas de las que mencione anteriormente, justo al lado del campamento Aquis Querquennis, uno de los más importantes de la Península Ibérica.

El agua de las termas de Bande tiene una temperatura que llega hasta los 48 grados y para ingresar a ellas no debes pagar nada. Al igual que todas las anteriores, estas termas aportan muchos beneficios para el cuerpo humano por sus propiedades medicinales y curativas.

Antes de terminar, quiero recomendarte que, si luego de recorrer algunas de las termas mencionadas estás con tiempo, realices el tour de visita guiada por Orense y su Catedral, de este modo aprenderás sobre la historia de la ciudad.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta