fbpx

Hair Guide 2022: las tendencias elevan el flequillo a lo más alto

Entre las nuevas tendencias, el flequillo ocupa un lugar protagonista. Descubre las reglas de oro para llevarlo según Eduardo Sánchez, maestro de la alta peluquería

Entre las nuevas tendencias, el flequillo, indiscutiblemente, es el verdadero protagonista. Y es que son pocas las que se han resistido a no apostar por esta tendencia con el inicio del nuevo año. Ana de Armas, Hiba Abouk, Macarena García… Si aún no has dado el paso, pero la idea de atreverte con la tendencia del flequillo es algo más que un pensamiento recurrente, te traemos la guía definitiva para lucirlo y triunfar. Como en otras ocasiones, acudimos al salón de alta peluquería francesa Maison Eduardo Sánchez. Aquí, inspiradas por el maestro del cabello Eduardo Sánchez, conocemos las claves, reglas de oro y el mantenimiento que necesitará nuestro nuevo cambio de look. Let’s shine, babe!

Reglas de oro para llevar el flequillo (y no arrepentirnos días después)

Las tendencias confirman: el flequillo arrasa este 2022. Es el complemento capaz de transformar cualquier look y un recurso como pocos para rejuvenecer las facciones. Omnipresente esta temporada, puede convertirse en el gran protagonista de tu peinado si se elige a conciencia. Eduardo Sánchez, director de Maison Eduardo Sánchez, nos descifra las claves para optar por el flequillo que más te favorezca. Flequillo cortina, baby bangs, largos y rotundos, ladeados, para pelo rizado… Esta temporada las tendencias de flequillo son imparables, no obstante, debemos ser considerados.

Si las tendencias capilares pueden ser complicadas de adaptar a cada tipo de cabello, en el caso de los flequillos esta tarea se vuelve aún más dificultosa”, confiesa Sánchez. “Este -el flequillo- debe adaptarse al milímetro, algo que en ocasiones no es posible”. En este sentido, el peluquero sentencia: “los flequillos no son para todas las mujeres”. “Las que tienen el cabello extra rizado, muy fino o con poca densidad no deben optar por el flequillo. Tampoco las que tienen la frente pequeña o muchos remolinos en el nacimiento del cabello”. No obstante, si es tu caso, te ves bien, o deseas probar, te recomendamos acudir a verdaderos especialistas. El objetivo aquí, como siempre, es hacerte sentir bien, empujarte a alcanzar tu mejor versión.

Cada rostro exige un flequillo: descubre cuál es el que mejor te sienta según tus facciones

Si es ovalado…

¡Enhorabuena! Es, una vez más, el tipo de rostro al que mejor le sientan los flequillos. Además, si la textura capilar acompaña, se puede permitir prácticamente todo.

Si es redondo…

El secreto está en llevarlo largo para alargar visualmente los rasgos, siempre dejando parte de la frente al descubierto. Además, es importante capearlo y hacer un suave desfilado, con laterales más largos que el centro para estilizar las facciones tipo cortina. Un flequillo lateral amplio es también una gran opción, y si quieres alargar tu rostro, pide a tu peluquero que te lo deje un poco más largo en los bordes, para que caiga justo por debajo del pómulo.

Si tiene forma de corazón…

Un flequillo cortina es también una gran opción, más si se trabaja muy texturizado y desfilado. Pero también pueden quedar bien flequillos más pesados y voluminosos según el propio artista del cabello.

tendencias flequillo

Si es cuadrado…

Los flequillos suaves y en capas complementan las formas de cara más angulares sin restarle importancia a su estructura ósea.

Si es alargado…

El flequillo es la mejor opción para romper la verticalidad del rostro y equilibrarlos y armonizarlos dándoles un aspecto más ancho. En este caso, nada como apostar por un flequillo abundante, espeso y rotundo. También puede ser un acierto un flequillo ultra recto, cortado incluso por encima de las cejas. “Es un look atrevido y con mucha personalidad”, sugiere.

Si es anguloso…

Habría que huir de los flequillos demasiado cuadrados y de las líneas rectas. Necesita algunas capas largas que soporten movimiento en torno al rostro y suavicen los ángulos. Les favorecen flequillos de capas muy largas que vayan desde debajo de las cejas incluso hasta casi la mandíbula aportando suavidad a los contornos.

Lo que nadie te ha contado del mantenimiento del flequillo

Sí, entre las tendencias, el flequillo es el principal aliado de todas aquellas que apostamos en firme por un cambio de look, pero está claro que no es oro todo lo que reluce. Además de nuestras facciones, la forma de nuestro rostro y la textura o densidad de nuestro cabello, debemos tener en cuenta una serie de aspectos a la hora de mantener nuestro flequillo en casa. Como no podía ser de otra forma, Eduardo Sánchez, nos explica una a una las diferentes claves necesarias para mantener el flequillo a raya en nuestro día a día.

tendencias flequillo

Los flequillos son de alto mantenimiento

Conviene tener muy claro que, al menos, cada tres semanas es necesario acudir al salón a retocar las puntas. Como exige visitas bastante frecuentes a la peluquería, muchas mujeres tienen la tentación de cortarlo por su cuenta. Esto, confiesa, “termina en desastre casi garantizado”.

Lavado más frecuente

Al estar en contacto con la piel puede ensuciarse más a menudo que el resto del cabello, por lo que no descartes aumentar la frecuencia de los lavados.

Secarlo siempre hacia abajo

La clave está en el secado. Si el cabello es liso u ondulado, hay que secarlo en la dirección de su caída, respetando esa caída natural. El truco es controlar muy bien el aire y el calor del secador para que no se infle y pierda naturalidad. Si es rizado, lo mejor es aplicar un producto de styling y dejarlo secar al aire, o secarlo con difusor en la misma dirección que la caída natural, pero sin recurrir a peines o a las manos que podrían romper el rizo. También es importante, si se quiere usar secador, hacerlo rápido, porque los flequillos se secan rápido al aire y empezará a coger su forma natural.

Nunca hacia arriba

“Si lo peinas hacia arriba, por debajo del flequillo, crearás una forma redondeada en la parte superior nada recomendable y poco favorecedora”, explica. Además, queda “terminantemente prohibido combinar un flequillo liso sobre una melena rizada”, asevera.

No abuses de los productos de styling

Aquí la regla de oro es clara: menos es más. Hay que aplicar poco o nada de producto para no añadirle peso ni ensuciarlo demasiado. Y si no quieres renunciar al uso de tu producto de styling favorito, aplícalo primero en tu cabello y lo que sobre en tus manos sobre el flequillo.

Así se debe dejar crecer

“Los flequillos no son un compromiso para toda la vida como mucha gente se cree. Hay trucos que nos permiten convivir con el flequillo hasta que crezca. Se puede optar por llevarlo hacia un lateral, por colocar todo el cabello hacia atrás y sujetarlo con una diadema, también se puede recurrir a productos de styling o aumentar la frecuencia de visitas a la peluquería para ir recortándolo según va creciendo de forma que se vaya integrando en los laterales con el resto del cabello”, explica Eduardo Sánchez.

Si llegados a este punto aún no te decides, pero no te atreves a dar el paso final, “siempre te quedarán los postizos”. El efecto, según el artista del cabello, “se puede crear gracias a los flequillos de quita y pon. Los postizos son un accesorio genial para conseguir un cambio de look radical en poco tiempo y de forma puntual”.

Si tú también te has enamorado de alguna de estas tendencias o del flequillo y estás deseando lucirlo, no dudes en agendar tu cita a través de EDDK Premium. Accede a reservas prioritarias, descuentos exclusivos y los mejores productos y tratamientos al reservar vía online o por teléfono con el código EDDK. ¡Déjate mimar por las mejores manos!

EDDK Magazine
Irene Iglesias Álvarez
the authorIrene Iglesias Álvarez
Editor Manager
Periodista todoterreno, especialista en Comunicación y Marketing Político. Inmersa, por casualidad, en el apasionante universo del Marketing Digital. Hay lecciones de vida escondidas en historias; mi misión pasa por sacarlas a la luz.