fbpx

Así son las últimas tendencias en fachadas de edificios modernos

En EDDK Magazine nos gusta estar al tanto de cuáles son las tendencias estéticas, en general, no solamente del mundo de la moda sino también de otros campos como el arte y la arquitectura. Y precisamente por eso hoy te queremos contar cuáles son las tendencias en fachadas de estilo contemporáneo, porque es interesante saberlo cuando vas a hacer una reforma, o a conocer los lugares que visitas en vacaciones.

A la hora de reformar una fachada es importante no solamente conocer las tendencias, sino contar con los medios necesarios para poder hacerlo bien. Por ejemplo un camión con cesta elevadora que te ayude a subir todos los materiales para dejar la fachada como se debe. No queremos adelantarnos, pero verás que en muchos casos las tendencias en fachadas van a hacer necesario pensar mucho sobre cómo organizar la obra.

¿Te gustaría saber por qué y cómo puedes seguir las tendencias en fachadas para mejorar tu casa, o para averiguar más sobre el aspecto de los hoteles que visites este verano? ¡Vamos a contártelo!

Las tres tendencias en fachadas que verás mucho en la próxima temporada

Seguro que sabes perfectamente distinguir la fachada de un edificio cuando este tiene una estética más clásica o bien cuando se trata de un edificio moderno, de la era contemporánea. Frente a los ornamentos más elaborados de las casas antiguas, en el caso de las fachadas de los últimos años, vemos minimalismo, líneas rectas y mucha sencillez.

¿Qué otras tendencias en fachadas de edificios son las que más se están utilizando a la hora de diseñar casas, particulares o de grandes empresas?

Los colores neutros y los materiales modernos

Si viajas en el tiempo, o incluso en algunas zonas del planeta donde no se siguen las tendencias en fachadas de corte contemporáneo, se pueden ver estallidos de color que marcan la estética de diferentes barrios y zonas de ciudades grandes. Pero si estamos al tanto de las tendencias, sabremos perfectamente que lo que últimamente más se busca es el uso de colores neutros, como por ejemplo toda la escala de blancos.

Esto tiene que ver con la sencillez de las construcciones, en general, pero también con las ganas de que una casa parezca lo más grande posible, y como probablemente sepan las personas que se dedican al diseño, el blanco y los tonos neutros ayudan a ampliar la sensación del tamaño de los edificios y las estancias interiores.

Simplicidad en los diseños y la búsqueda de la luz

El uso del blanco no solo tiene que ver con la sencillez y con el tamaño de los edificios, sino con la búsqueda de la luz. La luz natural, de hecho, se ha convertido en uno de los bienes más preciados a la hora de diseñar tu propia casa, y por eso los colores y también las formas están destinadas a ello: verás grandes ventanales en lugar de ventanas más pequeñas.

Por otro lado, la geometría tiene también bastante relevancia en las tendencias de fachadas de edificios. Diseños geométricos, con formas cuadradas, ventanas muy grandes y colores neutros o lo más claro posible. Ese es el aspecto que tiene, en general, cualquier edificio que siga una estética contemporánea. Y en eso debes basarte cuando pienses en cómo diseñar tu casa.

Tendencias en fachadas que siguen estéticas muy concretas

En el gusto está la variedad, y es evidente que aunque te guste echar un vistazo a las tendencias en fachadas de edificios, vas a querer que tu casa tenga un aspecto que siga tu gusto personal. Y eso precisamente es una tendencia en sí, porque las casas contemporáneas siguen estilos muy definidos: por ejemplo un estilo industrial utilizando el hormigón o el vidrio, la madera cuando se quiere un aspecto rústico porque el contexto de la casa es en la naturaleza o bien cerámica o piedra natural en el caso de querer una casa que tenga un gusto relacionado con el arte.

Es importante informarse y buscar datos sobre cuáles son las tendencias, y también cuáles son los pasos obligatorios para diseñar una fachada que te guste y que te dure todos los años posibles. Así que esperamos haberte ayudado a conocer algo más del mundo de la arquitectura, del diseño y de los criterios y gustos que más auge tienen, al menos, esta temporada.

EDDK Magazine
Carmen Asúa Canosa
Soy Carmen Asúa, gestora cultural, redactora y viajera apasionada. En búsqueda constante de la esencia de cada rincón del mundo, porque si hay algo que he aprendido a lo largo de los años, es que siempre existe. Después de diseñar varias exposiciones de arte y trabajar en museos e instituciones culturales, me fui a vivir a Berlín, donde aprendí que lo mío eran las guías para conocer ciudades, paraísos y espacios gastronómicos y, sobre todo, recomendárselo a los demás. Estudié un posgrado de Marketing Digital, lo que me facilitó las herramientas para poder hacerlo a través de medios y plataformas online.Desde entonces redacto para medios como EDDK Magazine, donde se analiza de manera profunda por qué hay lugares como Ibiza, Marbella o Madrid donde siempre quieres regresar. Quizás son las raíces de cada sitio, que se manifiestan en recetas e ingredientes, en espacios históricos, en la música y en la estética. Pero sea lo que sea, aquí estoy para poder contártelo.

Deja una respuesta