Desde su fundación en 2012, Looking After You suena para el mundo desde su residencia en Ibiza, Madrid y Marbella, recreando un verdadero circuito musical en el que el mimo que dedican a su público se ha convertido en la máxima prioridad. A partir de una fusión equilibrada de feeling y técnica, Sylvia Operé y Angie O. se han hecho un importante hueco en la industria y ya han compartido cabina con artistas como Bedouin, Adriatique y Los Suruba, entre otros. En esta ocasión, acompañamos a este dúo de la electrónica más musical en uno de sus últimos eventos LAY en el complejo ME Ibiza.
Angie O. es un alma inquieta que se nutre de cada experiencia obtenida a través de sus viajes por el mundo y sus propias raíces multiculturales, creando un sonido enérgico que ha llevado a las mejores salas de Madrid y Barcelona desde sus comienzos en 2013. Además e dedicarse a su trabajo como DJ, Angie ha sido imagen de reconocidas marcas como Dior, Montblanc o Marie Claire.
Al igual que su compañera de cabina, Sylvia Operé trabaja con influencias musicales de todo el mundo y defiende que la música debe contar una historia. Esta pasión por la narración de historias y realidades ha llevado a Operé a colaborar habitualmente en programas radiofónicos de importantes emisoras como Ibiza Sonica Radio. Además, dirige su propio programa, Looking After You, en Beachgrooves Radio. La trayectoria profesional de la artista ha sido valorada por varios organismos, como los Vicious Music Awards, gala en la que estuvo nominada en la categoría al Mejor Artista Femenino en el año 2016.
En EDDK Magazine hemos disfrutado ya de varias sesiones a cargo de Looking After You y podemos asegurar que Sylvia y Angie consiguen hacerte sentir parte de lo que está sucediendo en el evento en todo momento, pero nadie mejor que ellas mismas pueden explicar mejor el concepto en torno al cual gira su trabajo:
Nuestra intención ha sido siempre crear algo desde la empatía con el público, tratando de ofrecerles la mejor experiencia posible para que al terminar tengan una emoción que llevarse consigo.
Siempre hemos tratado de recrear un ambiente cercano y cómodo donde los asistentes se sientan como en casa, huyendo de la rigidez que se palpa habitualmente en otros eventos donde el protocolo gira en torno al concepto VIP.
La suerte de sentirse como en casa en muchas salas diferentes
Estas dos artistas han recorrido las mejores salas dedicadas a la música electrónica de Ibiza, Madrid y Marbella y, aunque es cierto que profesan especial cariño a alguna de ellas, aseguran que no podrían elegir solo una. Sin embargo, ambas consideran que Ocean Drive es su espacio preferido en la Isla Blanca, pues es el hogar del proyecto con el que han alcanzado un merecido reconocimiento como artistas.
En Ocean Drive parimos LAY, que empezó llamándose “Looking Up”, porque pinchábamos en el rooftop de la sala, rodeadas de amigos que ayudaron a generar una energía increíble que ayudó a impulsar la transformación del proyecto en lo que es hoy día.
Siempre que volvemos a Ocean Drive vuelvo a emocionarme, comenta Operé.
Ático, La terraza de Florida Retiro o la palapa marbellí de Playa Padre son otras localizaciones que desprenden especiales vibraciones para Sylvia y Angie, pero lo cierto es que ambas tienen muy claro que la esencia de los lugares la lleva consigo el público que acude a ellos cuando se celebra una fiesta a cargo de LAY, tal y como afirma Angie:
Los lugares pueden aportar magia pero sin la gente se quedan en nada. Lo más bonito es que a pesar de que los sitios que hemos visitado son muy diferentes entre sí, nosotras llevamos la energía dentro y la gente que viene a compartir con nosotras una noche sabe cómo responder a ella. Por esto no podemos quedarnos con un único espacio. Si lo hiciésemos romperíamos el espíritu.
A nivel internacional, Operé se queda con Panorama Bar y Kater Blau, en Berlín. Por su lado Angie, quizás debido a su admiración por Black Coffee, se decanta por cualquier espacio en Sudáfrica donde se concentre la esencia que se cuece en la zona, aunque confiesa que su sueño sería viajar a Londres para trabajar con Boneca:
Boneca hace unas fiestas temáticas impresionantes en la ciudad de Londres, ya sea en un parking, en una iglesia abandonada o en cualquier espacio donde les sea posible desarrollar el evento en cuestión. Con Boneca queda claro que la fiesta no está en una sala o un garito, sino donde el público y el artista acudan.
Mismo calendario, distinta rutina
Es inevitable pensar que cuando se trata de la vida de un artista, el término rutina adquiere unas connotaciones propias que transforman enormemente su significado habitual. Sin embargo, con Operé y Angie O. hemos descubierto que incluso dos mujeres que comparten profesión, cabinas y proyectos pueden organizar su trabajo y vida social de maneras muy distintas pero igualmente efectivas:
A mi me encanta organizar todo el día por la mañana, asegura Sylvia. Siempre que puedo, comienzo mi rutina cuidándome en el gimnasio y planeando después el menú del día, de hecho, disfruto yendo al mercado de Ibiza y comprando verduras y pescado fresco para preparar mis platos. Una vez tengo todo esto organizado me meto en el estudio y trabajo en lo que toque en cada momento o me pongo a resolver trabajo de oficina.
Angie prefiere dejarse llevar por lo que le presenta cada día, aprovechando cada momento para disfrutar de sí misma y de las personas que quiere para encontrar la inspiración.
Cada uno vive la música a su manera y organiza su vida de acuerdo a estas experiencias personales. A mi me encanta cuidar de mi perra y dedicar mucho tiempo a mis amigas. Me dejo llevar por lo que me ocurre cada día y siempre encuentro momentos que me despiertan la inspiración. Tengo mucha suerte, porque mi horario y mi trabajo me permiten disfrutar los días a mi manera.
Aunque tanto Angie como Sylvia comparten que de los golpes de inspiración nacen trabajos muy especiales, la naturaleza organizada de Operé se deja ver cuando nos habla en profundidad sobre el equilibrio entre disciplina e inspiración:
Yo comparto la famosa cita de Picasso: “La inspiración existe pero tiene que encontrarte trabajando”. Creo que la inspiración llega y ocurren cosas fantásticas pero siempre es resultado de un trabajo previo que te permite dominar los medios a tu alcance y transformar esa magia que llega de repente y que agradeces a la vida.
Emoción + disciplina = LAY
El éxito de Looking After You se ha convertido en prueba irrefutable de la calidad de su trabajo y su buen hacer. Para Angie, el éxito tiene que ver con las emociones propias y ajenas. La felicidad de sus fans y su propia satisfacción son para ella los mejores indicadores de que está haciendo un buen trabajo:
Cuando estás pinchando y compruebas que la gente está feliz sabes que estás teniendo éxito. Para mi el éxito es la sonrisa en la cara del público y, sobre todo, el resultado de una conexión musical entre nosotras y los profesionales con los que nos hemos cruzado.
En el caso de Operé, el éxito no es tanto la suma de varios factores, sino la falta de ego en el trabajo:
En la vida no paramos nunca de aprender, de hecho LAY nace de un intercambio educativo, ya que Angie me daba a mi clases de inglés mientras y yo me dedicaba a enseñarle a pinchar. Creo que este espíritu de aprendizaje continuo se ha mantenido en nuestro proyecto y cuando tratas de formarte en cualquier disciplina no puedes tener ego porque sino no va a funcionar.
El horizonte para próximas temporadas se presenta ya cercano y LAY pretende seguir ofreciendo experiencias únicas para disfrutar con amigos. Además, están preparando un proyecto de radio del que aún no se pueden desvelar demasiados detalles y, como no podía ser de otra manera, varias sesiones en Ibiza y en Tulum.
Angie nos comentó en primicia que de cara a la nueva temporada tiene en mente potenciar su carrera en solitario y su marca personal con un nuevo proyecto en Madrid. Nosotros no podemos sentirnos más que agradecidos y afortunados por compartir con este dúo la que podría ser una de sus últimas intervenciones juntas al frente de LAY, que ahora quedará en manos de Operé.
Mirando a la industria desde una perspectiva de género
A pesar de que son muchas y no les falta talento, actualmente son muy pocas las mujeres que consiguen hacerse nombre entre las cabinas más importantes del mundo, puesto que la industria viene siendo tradicionalmente dominada por el género masculino en todas sus vertientes. Con Looking After You, Sylvia y Angie han conseguido su parcela propia y nos cuentan cómo observan esta situación desde dentro. Operé afirma:
Esta profesión ha sido siempre dominada por los hombres y no puedo más que admirar lo que estamos construyendo las mujeres Dj´s gracias a nuestro trabajo y la red de apoyo que hemos creado entre todas.
Es ahora, que por fin estamos consiguiendo un espacio propio dentro del sector, cuando estoy notando que nos reclaman por nuestro trabajo y no porque queda muy bien y estético tener a una chica en cabina.
Es cierto que en Ibiza tenemos la dificultad añadida de competir contra Dj´s de mucho peso como pueden ser Solomun o Satori, pero creo que los promotores empiezan a valorar el trabajo de las mujeres Dj´s, comenta Operé.
Angie O. nos comenta que se están viendo cambios notables pero aún falta mucho por hacer en cuestión de género dentro de la industria:
La gente aún se sorprende al ver a una mujer en cabina porque se continúa asociando a un hombre en el puesto de Dj. Por esto el trabajo de las mujeres y su buen hacer en la música electrónica es tan importante y está contribuyendo tanto a que cada vez más se borre esa barrera entre géneros y se normalice nuestra presencia en la industria.
A continuación ¡os dejamos un bonus track de la entrevista! Conoce la cara más personal de Sylvia y Angie y ¡no te pierdas sus recomendaciones en la isla!:
Deja que Angie O. y Sylvia Operé sigan cuidando de ti en las redes sociales y disfruta de su música:
Instagram:
Facebook:
Soundcloud: