fbpx

Qué ver en Soria en un día

Este lugar maravilloso, Soria, se conoce también como “la ciudad de los poetas”, lo que le da un aire de romanticismo que se ajusta perfectamente a su paisaje, lleno de plazas, con poco tránsito erístico. Sus calles son peatonales, lo que le agrega el encanto de poder caminar a nuestro propio ritmo para disfrutar a pleno de esta visita de un día.

Soria es chulito, pero más chulito si conoces las historias y leyendas que invaden la ciudad. Como no tienen free tour en la ciudad yo hice este tour de misterios y leyendas que mola mucho. Son 2-3 horas por 12 euritos ¡Haz tu reserva!

Que visitar en Soria

Un día debería ser suficiente para ver Soria, eso sí, quizá te quedes con ganas de probar más restaurantes ya que su gastronomía y precios son de primera.

Los sitios destacados son:

  • San Juan de Duero
  • La Ermita de San Saturio
  • Iglesia de Santo Domingo
  • La Plaza Mayor
  • La Concatedral de Soria
  • San Juan de Rabanera
  • El Palacio de los Condes de Gomara
  • Calle El Collado
  • El Trenecito turístico
  • Monasterio de San Polo

El centro histórico con su arquitectura medieval, ofrece la visita a San Juan de Duero y la Ermita de San Saturio. En su plaza mayor, que es el centro mismo de la antigua ciudad, si bien cuenta con otras iglesias, la que destaca es la Iglesia de Santo Domingo considerada una obra maestra del romanticismo español.

qué ver en soria en un día

Su antigua arquitectura con capiteles y arquivoltas exquisitamente trabajadas, en es sí misma una obra de arte.

La concatedral de Soria

Es el edificio religioso que destaca por su estilo gótico pero lo más asombroso es su claustro del que se conservan tres de las cuatro galerías que se dirigían al templo anterior. Algunos de sus capiteles son historias ornamentadas, pero otros poseen motivos geométricos o vegetales esculpidos de forma tan armoniosa que forman un conjunto arrobador. Estamos seguros que tomarás las vistas más bellas que dejarán asombrados a todos los que las vean.

San Juan de Rabanera

Es otra de las iglesias para visitar en Soria Capital. De un marcado estilo romántico, posee una sola nave. Si deseas visitarla debes esperar a la hora del oficio religioso, ya que sólo se mantiene abierta durante las misas, sin embargo, puedes disfrutar desde fuera las increíbles ornamentaciones de piedra, su portada occidental, con arcos de medio punto adosados con capiteles soberbios.

 El palacio de los Condes de Gomara

Entre los edificios particulares que ver en Soria, en tu itinerario no puede faltar la visita al palacio de los Condes de Gomara, que actualmente cumple las funciones de Palacio de Justicia.

Siendo originalmente la casa habitación de una familia encumbrada, los Río y Salcedo, es una verdadera joya que mezcla el estilo renacentista y el neoclásico. Cuentan las historias locales que el propio Rey Felipe II impidió que el proyecto fuera aún más grande que el que se llevó a cabo y se puede ver hoy en día. El impactante escudo que preside la portada principal, es la mejor fotografía para llevar de recuerdo de esta magnífica construcción.

Calle El Collado

Pasear por esta calle, peatonal, dentro del propio casco histórico de Soria, también es sede de la zona comercial donde puedes encontrar todo tipo de tiendas, de muchos años, como restaurantes que sirven las especialidades locales y que son muy apreciados por los turistas.

Gran cantidad de negocios se dedican a vender productos elaborados en la zona como los deliciosos quesos sorianos, la muy famosa mantequilla de Soria, que es Denominación de Origen Protegida.

San Juan Duero

Es uno de los monumentos que deben formar parte de tu ruta. Esta iglesia a la que para poder llegar se debe cruzar el río Duero cruzando el Puente de piedra, se constituye en un camino pleno de encanto y romance que te transportará en el tiempo, donde podrás ver en la arquitectura las influencias árabes, bizantinas, góticas y mozárabes. Es un claustro muy original con sus arcos entrelazados, despierta la imaginación, y te llenará de asombro por su gran trabajo en piedra, que ostenta orgullosamente.

Ermita de San Saturio

Cita en la margen del río Duero, se puede ver desde la orilla contraria, recibe el nombre de ermita porque ocupó las cuevas ya existentes. Para llegar a ella sólo se tardará unos 30 minutos, pero el paseo vale la pena, el entorno de la naturaleza es embriagador y al llegar podrás acceder a esta gruta natural adornada con espacios barrocos, con ornamentaciones muy recargadas. Este lugar es especialmente venerado por los lugareños, ya que San Saturio es el patrono de la ciudad.

El Trenecito turístico

Si eres de los que no les gusta caminar no te preocupes, Soria cuenta con un pequeño tren turístico que recorre toda la ciudad. Su parada es junto a la plaza Olivo y su punto de inicio del recorrido es la plaza de las Mujeres. Te lleva por los lugares más interesantes mientras explican la historia de Soria y muchas anécdotas interesantes sobre la ciudad.

¿Vas en coche? Cómo moverse por Soria y dónde aparcar

Si decides visitar Soria usando tu propio vehículo, hay un aparcamiento autorizado, especialmente preparado para turistas a 1 kilómetro de la Ermita de San Saturio. Es amplio, con capacidad de albergar unos 20 coches y es completamente gratuito. Siguiendo el sendero de cipreses se llega al Monasterio de San Polo, del que se cree que formó parte de la orden del Temple en sus orígenes para después ser incorporado a San Juan Duero.

visitar soria

Otro aparcamiento, ya más cercano a la ciudad es el que se sitúa cerca del Monasterio de San Juan Duero, que también es gratuito, pero tiene muy buena sombra natural, ya que se encuentra rodeado de una profusa arboleda. De lo contrario, dirígete a la parte trasera de la Concatedral de San Pedro, donde hay una explanada bastante amplia para dejar el coche.

Todo está muy cercano. Y las calles del casco histórico son peatonales, lo que invita a ponerse en marcha, con la cámara en la mano y poder tomar vistas panorámicas de esta histórica ciudad, plena de exquisitos detalles que harán que pases momentos inolvidables.

Como llegar a Soria

La provincia de Soria, está ubicada al este de Castilla y León. Esta ciudad capital no posee autovías que la conecten directamente, por lo que deberás acceder por carreteras secundarias, conociendo los distintos pueblos alrededor de Soria.

No es un sitio turístico por excelencia, pero conserva la belleza de sus antiguas construcciones, es un centro histórico inigualable, donde podrás disfrutar la vista de antiguas iglesias y sus preciosos claustros.

Este tour es muy económico y se puede recorren en dos horas contando con guías especializados.

¿Da tiempo a conocer Soria en un día?

Es tan pequeña esta ciudad de apenas 40.000 habitantes, que afirmar que se pueden visitar tantas cosas en un solo día es poco, sin embargo, en un solo día, puedes recorrer los sitios históricos más destacados. Cruzar el impactante puente medieval para llegar al casco histórico de Soria es lo que más disfrutarás.

soria en 1 día

Infinidad de museos, las plazas con sus ornamentaciones antiguas, las magníficas estatuas que adornan toda la ciudad la convierten en un destino que merece la pena ver.

Definitivamente debes reservar un día de tus vacaciones o fin de semana para visitar Soria, una ciudad llena de encanto, que muy poca gente conoce pero que guarda los más bellos sitios para pasar un día de descanso entre los bosques de cipreses, envueltos en su aroma característico y el bello paisaje que rodea a Soria, convirtiendo este sitio en el lugar ideal para alejarte del estrés diario y conocer un espacio histórico, pletórico de cultura y belleza que cubrirá ampliamente todas tus expectativas.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta