fbpx

Qué ver en Sofía en 2 días

Bulgaria y su capital Sofía aún no son populares como circuitos turísticos, pero es el tercer país con mayor patrimonio histórico y arquitectónico de Europa, a pesar de ello aún no recibe todos los visitantes que podría recibir.

Bueno, como siempre digo, ellos se lo pierden.

En mi opinión es un destino cercano, barato, con una gastronomía que disfrutarás a lo grande. Además el clima es bastante agradable la mayor parte del año. Por eso te he preparado un listado de todos los lugares interesantes que ver en Sofía: monumentos, mercados, alojamientos, hoteles, restaurantes y otros rincones adorables que son poco conocidos ¡Descubre los tesoros de la capital de Bulgaria!

¿Son dos días suficientes para ver Sofía?

Yo he estado dos veces, la primera vez fui solo dos días y me fue más que suficiente.

Personalmente te recomiendo que sigas mi método, que consiste en que el primer día contrato un free tour que me enseña todo lo que tengo que saber sobre la ciudad. Después de conocer todos los detalles en la visita aprovecho para visitarlos de nuevo y a la vez mezclarme con los locales.

Creo que es una buena opción, si tú también lo crees, más abajo te dejo el free tour que hice.

Lo que te recomiendo ver en este fin de semana en Sofía es:

  • Catedral de Alexander Nevski
  • Iglesia Hagia Sofia
  • La tumba de Ivan Vazov
  • Boulevard Osvoboditel
  • Iglesia Rusa de San Nicolás
  • Palacio Real
  • La Galería de Arte Nacional de Bulgaria
  • Los Jardines de Sofía
  • Museo Nacional de Arqueología
  • Catedral Sveta Nedelya
  • El Palacio de la presidencia
  • Mercado Central de Sofía
  • Mezquita de Banya Bashi
  • Los baños minerales de Sofía
  • Mercadillos de Sofía
Sofía es un lugar en el que perderse, un sitio chulo y MUY baratito. A mi lo que más me gustó es la comida, eso sí. Si quieres conocer la ciudad y su historia te recomiendo que hagas este free tour, aquí tienes toda la información ¡100% recomendable!

¿Qué visitar el primer día en Sofía?

Para el primer día se pueden elegir variadas excursiones, que incluyen las entradas a los sitios que se visitarán. También hay free tours que recorren el centro de la ciudad, con guías bilingües.

Pero también existe la posibilidad de recorrerla sin guías, lo que te permite dedicarle el tiempo que desees para disfrutar de algún sitio en especial. Si este fuera el caso, trataré de ayudarte a organizar estos dos días en Sofía con este post.

El primer día para conocer Sofía:

  • Catedral de Alexander Nevski
  • Iglesia Hagia Sofia
  • La tumba de Ivan Vazov
  • Boulevard Osvoboditel
  • Iglesia Rusa de San Nicolás
  • Palacio Real
  • La Galería de Arte Nacional de Bulgaria
  • Los Jardines de Sofía
  • Museo Nacional de Arqueología
  • Catedral Sveta Nedelya
  • El Palacio de la presidencia

Bulgaria tiene una larga historia, enriquecida por muchas civilizaciones que han ocupado su territorio. Los primeros fueron los tracios, en el siglo VIII a. C. Lugo recibieron a los griegos, romanos, bizantinos, otomanos y eslavos y todos fueron dejando su huella en la religión, cultura e historia. Como consecuencia, Sofía luce un cúmulo de culturas que difícilmente se puede encontrar en otro lugar.

Qué ver en Sofía

El lugar ideal para comenzar es la Catedral e Alexander Nevski que sin lugar a dudas es el principal atractivo de la ciudad. Es una de las catedrales ortodoxas más grandes del mundo y fue construida a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Además de por sus dimensiones, destaca por sus doradas cúpulas de estilo bizantino. El hecho de no tener edificios al lado hace que destaque mucho más.  Se construyó en honor de los soldados rusos, que pelearon en la guerra de liberación de Bulgaria contra el ejército otomano. Su cripta contiene una colección de arte búlgaro de los siglos IV-XIX.

En las inmediaciones, en la avenida París, está la iglesia Hagia Sofia, de la cual muchos afirman que la ciudad tomó su nombre.

iglesia hagia sofia

Junto a ella hay un monumento a los soldados caídos en las diferentes guerras en defensa de la patria. Y a su lado se encuentra otro monumento, la tumba de Ivan Vazov, el escritor más relevante del país. Es una calle muy interesante ya que está repleta de estatuas, como la del zar Samuil.

Bulevar Osvobodite

Es la principal avenida de Sofía y en ella encontrarás algunos de los edificios más importantes. Aquí tienes un montón de opciones para comprar recuerdos de Sofía, o incluso para tomar o comer algo de comida típica búlgara.

Es la arteria principal y mola bastante, aquí se congregan la mayoría de los locales y es chulo ver cómo viven en la capital.

Iglesia Rusa de San Nicolás

Ubicada apenas a 200 metros de la catedral de Alexander Nevski y fue construida a principios del siglo XX. Las impresionantes decoraciones con azulejos y las enormes cúpulas doradas. Junto a ella está el Central Military Club, un centro cultural con una arquitectura que te dejará asombrado. Si sigues caminando por la misma avenida te encontrarás con el Palacio Real que fue la residencia oficial de la familia real hasta que los comunistas tomaron el poder a principios del siglo XX. Actualmente en este lugar se desempeña la Galería de Arte Nacional de Bulgaria, que es el museo más importante del país, cuenta con una colección de unas 50.000 piezas, principalmente de arte búlgaro.

No puedes dejar de visitar los Jardines de Sofía. Ubicados frente a la Galería de Arte Nacional, posee muchas esculturas de arte admirable y puedes aprovechar para tomar un descanso debajo de su bella arboleda.

Apenas unos metros más lejos se encuentra el Museo Nacional de Arqueología, que cuenta entre sus tesoros con piezas tracias, romanas, griegas y medievales.

En tu itinerario debe figurar sin lugar a dudas la visita a la Catedral Sveta Nedelya, para admirar los fantásticos murales de estilo bizantino que la adornan. La entrada es gratuita pero no se permite sacar fotos, para no estropear el arte con los flashes.

La estatua de Sofia, preside la avenida, resulta vistosa, ya que porta en sus manos un búho, una corona y laureles. El Palacio de la presidencia, es un lugar realmente vistoso, si bien no se puede visitar por dentro, es interesante observar el cambio de guardia.

Para prepararnos para el siguiente día, puedes elegir entre las muchas ofertas de los restaurantes en el centro, algunos ofrecen platos refinados de fama mundial y otros los platos típicos del país. Ambos son buenas opciones y dependerán de tu propia elección, yo te recomiendo:

  • Pod Lipite, es el típico restaurante búlgaro
  • Izbata, lo mismo, muy búlgaro y al lado de la catedral Alexander Nevsky
  • Supa Star, perfecto para comer sopa

Segundo día de Visita en Sofía

  • Mercado Central de Sofía
  • Mezquita de Banya Bashi
  • Los baños minerales de Sofía
  • Mercadillos de Sofía

Para el segundo día nada mejor que dirigirse al Mercado Central, donde puedes desayunar y emprender el recorrido. Es el centro comercial más grande de la ciudad. Cuenta con muchas visitas diarias. Posee tres plantas repletas de comercios y tiendas donde encontrarás cualquier cosa que estés buscando. Las ofertas son muy variadas.

Ubicado en el Boulevard María Luisa, está justo enfrente de la Mezquita de Banya Bashi.

Mezquita de Banya Bashi

Se puede visitar, pero siguiendo ciertas normas, hay que quitarse los zapatos y las mujeres deben cubrir su cabeza. Posee una cúpula admirable, tan alta que puede ver desde distintos puntos de Sofía.

Los baños minerales de Sofía

El país cuenta con fuentes termales naturales que fluyen atrayendo el turismo ya desde la antigüedad. Estas termas se ubican cerca de la mezquita, construida a principios del siglo XX es muy visitada a diario. Actualmente es un centro de exposiciones.

Hay también en Sofía otros mercadillos no tan grandes como el Mercado Central, pero igual de interesantes para visitar, como el de Las Mujeres, el Mercado de Libros y muchos más.

Hay tantas cosas para descubrir que el día pasa volando. Puedes terminarlo con una buena cena tradicional en alguno de los mercadillos antes de volver. No dejes de incluir a Sofía entre los lugares que debes conocer. Es incomparable en cuanto a belleza y cultura.

Alojamiento en Sofía ¿Dónde dormir?

A medida que Sofía ha ido adquiriendo fama en los últimos años, ha comenzado a ser más buscada como destino turístico. Por eso cuentas con bastantes opciones para reservar alojamiento.

Se puede reservar online en los distintos hoteles de grandes líneas, como reservando con tiempo en hospedajes locales, donde se puede encontrar alojamiento a un precio genial y hasta conseguir algún descuento.

Los hoteles que te recomiendo son:

Se pueden conseguir alojamientos buenos desde 65 euros la noche, lo cual no está nada mal teniendo en cuenta que estamos en Europa.

Mapa turístico de Sofía

Para que no te pierdas, te dejo este mapa con las zonas turísticas que te recomiendo en el post.

Como llegar a Sofía

Sofía cuenta con vuelos directos ofrecidos por distintas compañías. No es un destino caro para volar, desde Barcelona o Madrid sale muy económico.

Es cierto que el si tu alojamiento está en el centro puedes desplazarte en taxi, se trata de una ciudad económica y en la que no te va a costar caro. Nosotros, las dos veces hicimos el traslado con el propio hotel, ellos mismos venían a por nosotros al aeropuerto y nos llevaban de vuelta.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta