Si has decidido viajar a Filipinas, o a cualquier lugar del mundo, para que puedas disfrutar tus vacaciones con tranquilidad, lo mejor es contar con un seguro de viaje que se haga cargo de los gastos imprevistos que puedan surgir a consecuencia de alguna contingencia médica, accidente o pérdida de equipaje.
Hay una variedad de empresas aseguradoras internacionales que ofrecen coberturas a nivel mundial y que trabajan las 24 horas para brindarte la atención que mereces en caso de necesitarlo. Debes elegir una póliza que se adapte a las actividades que realizarás en Filipinas, tus necesidades y al presupuesto disponible.
Seguros de viaje y coberturas
Unas de las cosas más importantes a tomar en cuenta cuando se adquiere un seguro de viaje son los servicios o coberturas incluidos, estos definen los eventos por los que estamos amparados, el monto asegurado y las exclusiones. La información debe verse reflejada en el documento del contrato o Póliza de Seguro.
Seguro de viaje básico
Un buen seguro de viaje debe considerar la cobertura de los problemas de mayor importancia que se puedan presentar durante la travesía, aquellos que puedan poner en peligro tu salud o bienestar. A continuación, te detallamos los servicios que no debes dejar de contratar en tu póliza:
Asistencia médica
Este renglón incluye el pago de honorarios médicos, gastos quirúrgicos, odontológicos, farmacéuticos y de hospitalización, tanto por enfermedad como por accidentes. Algunos reportes estadísticos señalan que, durante los viajes, la mayoría de los inconvenientes que se presentan tienen que ver con problemas de salud. Lo más recomendable es contratar una empresa aseguradora que cubra el total o al menos la mayor parte de los costos que se generen por este concepto.
Documentos y equipaje
El retraso en la entrega y la pérdida de equipaje son motivos frecuentes de quejas durante los viajes, además del extravío o robo de documentos. Es importante contar con un seguro de viaje que te compense por estos perjuicios y te indemnice por el valor de tus pertenencias, así podrás reponer tus artículos personales y prendas de vestir sin afectar tu presupuesto.
Gastos por repatriaciones
Es importante que cuentes con la tranquilidad de ser trasladado de regreso a tú país en caso de accidente o de alguna enfermedad. Esta cobertura está casi siempre incluida por defecto en los seguros de viaje, o puedes solicitarla pagando una diferencia. Algunas pólizas cubren también el traslado en caso de fallecimiento y tienen extensiones para el grupo familiar.
Coberturas adicionales
Son servicios que te permiten cubrir riesgos no contemplados en el plan básico del seguro de viajes y que puedes incluir según tus intereses particulares. A continuación, te mencionamos algunas de las más solicitadas.
Cancelaciones o demoras
Es común que el medio de transporte se retrase o que tengas que cancelar el viaje por razones ajenas a tú voluntad, en estos casos la empresa aseguradora puede cubrir los gastos por cambios de itinerario e incluso reembolsar el dinero por traslados no realizados.
Deportes y aventura
Es una excelente cobertura para los turistas aventureros que disfrutan sus vacaciones mientras practican alguna actividad al aire libre, en el mar o la nieve. Algunas de estas actividades incluyen pesca, buceo, atletismo, fútbol, baloncesto, actividades en algún gimnasio, excursiones, surf, snorkel, tenis, kayak, motos de agua.
Coberturas legales
Es importante poder contar con una adecuada asesoría en caso de que se presente un problema de tipo legal durante tus vacaciones en otros países, típicamente con diferente cultura y leyes a las que no estamos acostumbrados.
Seguro de viaje y asistencia al viajero
Es importante conocer lo que te ofrece tu seguro de viaje para que no tengas inconvenientes si se presenta alguna contingencia. Debes aclarar todas las dudas que tengas al momento de comprar la póliza y así evitar malos ratos a la hora de una emergencia.
Muchos seguros de viaje sólo cubren gastos contrareembolso; es decir, deberás asumir los gastos de la emergencia durante el viaje y conservar las facturas o informes de la contingencia para luego hacer el reclamo a la aseguradora, con los debidos soportes y una carta explicativa de los hechos. Después evaluarán tu caso y te reembolsarán el dinero en el tiempo que estimen conveniente.
La póliza de asistencia brinda atención al turista las 24 horas del día durante el viaje, disponible mediante una llamada telefónica, para ubicar y contactar con los centros o instituciones adecuados según la necesidad. La empresa se encargará de cubrir los gastos hasta por el monto contratado. Es una excelente opción si viajas con presupuesto ajustado.
Empresas aseguradoras recomendadas
En esta sección te presentamos algunas de las empresas aseguradoras que consideramos constituyen una excelente opción para contratar una póliza con motivo de tu viaje a Filipinas.
IATI
Una correduría de seguros radicada en España, con amplia trayectoria y reconocimiento que brinda una asistencia internacional. Ofrece una gran variedad de servicios y pólizas de viajes que se adaptan según las necesidades del caso. Sus planes IATI Básico y Estándar y Estrella contemplan coberturas para gastos médicos de 15.000€ y 40.000€, con pagos aproximados de 75€ y 85€, respectivamente, por una póliza de 30 días. Para visitas de aventuras a Filipinas, los planes más recomendados son:
- IATI mochilero: Creado especialmente para mochileros que no tienen un destino ni tiempo de estadía. Tiene una cobertura médica de 60.000 euros que puede ser combinada con planes especiales para deportes y protección de equipos valiosos que se trasladen con el equipaje, desde aproximadamente 110 €/mes.
- IATI familia: Ofrece asistencia médica para un grupo familiar por un monto de hasta 40.000 euros y se puede combinar con otras coberturas de interés. Incluye la protección a niños con asistencia médica pediátrica, equipaje y responsabilidad civil de los menores. Solo pueden adquirirla los miembros de un mismo grupo familiar de padres, hijos, nietos y abuelos siempre que uno de los asegurados sea menor de 18 años, a razón de 340 €/mes para un grupo de 5 personas.
- IATI bloggers y estadía prolongada: Excelente póliza de hasta 70.000 euros para estancias entre 6 meses y un año con amplia cobertura para deportes de aventura tales como atletismo, gimnasia, baloncesto buceo, excursiones, fútbol, deportes de altura. Es la mejor opción para aventureros por el mundo a un costo de 590€ por 6 meses.
Malayan Insurance
Es una empresa de seguros ubicada en Filipinas, su sede principal está en Manila y posee otras sucursales repartidas en distintas ciudades filipinas. Creada en 1930, esta empresa garantiza que con su respaldo podrás dedicarte a disfrutar de tus vacaciones sin preocupaciones.
Su póliza Malayan Insurance Travel Master, exclusiva para turistas, ofrece una de las protecciones de viaje más completa del país. Es un seguro de viajes integral que contempla coberturas por traslado en trenes, barcos y coches. Además, incluye indemnización de gastos por tratamientos y asistencia médica en caso de accidentes ocasionados por la práctica de actividades deportivas. La póliza abarca lo siguiente:
- Asistencia médica: Cubre hasta 40.0000€ en gastos de emergencia por consultas y tratamientos médicos que puedan surgir de forma repentina durante el viaje, además de gastos imprevistos en el hospital. También incluye compensación de gastos por accidentes personales, desmembramiento o discapacidad, muerte accidental y entierro.
- Responsabilidad personal: En caso de accidentes contra una persona o el bien de un individuo en Filipinas, puedes contar con Malayan Insurance, con cobertura de hasta 16.000€.
- Recuperación de gastos: Podrás recuperar hasta 800€ de tu dinero en caso de que el viaje sea recortado por imprevistos.
- Beneficios de inconveniencia: Se incluyen beneficios de compensación en caso de ocurrir distintos percances durante el viaje, tales como la pérdida de documentos o equipaje, daño de equipaje, retraso en los vuelos, etcétera.
- Beneficios de asistencia: Cobertura ilimitada por servicios de emergencia médica por evacuación, repatriación, traslado de restos mortales, cuidado de menores desatendidos y traslado de ida y vuelta para visita de acompañamiento.
Pacific Cross Philippines
Es una compañía aseguradora cuya sede está ubicada en Manila, tiene sucursales en Cebú y Davao, así como agencias en Palawan, Bohol, Negros Oriental, Zamboanga y otras más de 20 provincias filipinas. Pertenece al Grupo Pacific Cross que opera desde hace más de 40 años en una extensa región del sureste asiático, con presencia en Filipinas, Vietnam, Tailandia, Camboya, Indonesia y Hong Kong.
Ofrece planes de seguro especialmente configurados para brindarte la tranquilidad necesaria a fin de que puedas disfrutar de tus vacaciones sin preocupaciones; entre los más destacados están:
- Travelsafe Tripguard: Tiene coberturas para asistencia médica por montos de 40.000€ y 60.000€ en sus modalidades Prestige y Prestige Plus. Para viajes de hasta 180 días. Incluye indemnización por accidentes, responsabilidad personal, pérdida o daño de equipaje, pérdida de ordenador portátil y documentos.
- Travelsafe Annual: Para viajeros frecuentes, con un número ilimitado de viajes al año de hasta 90 días de duración. Sus coberturas para asistencia médica en las modalidades de Executive y De Luxe son de 20.000€ y 40.000€ respectivamente. El costo de la prima se paga en una base anual.
Otras empresas aseguradoras
Estás empresas pueden ser de utilidad a la hora de contratar una póliza para tu viaje a Filipinas. Mapfre es una empresa multinacional sólida de gran prestigio a nivel mundial mientras que World Nomads tiene excelentes y amplias recomendaciones de viajeros en la web.
Mapfre
Es una empresa aseguradora con sede en España. Ofrece pólizas con cobertura internacional ya sea en forma de beneficios financieros o en atención a los diferentes imprevistos que pudieran surgir durante el viaje. La asistencia para los viajeros está disponible con tan solo una llamada desde cualquier lugar del mundo.
- Póliza de Asistencia al viajero: Incluye coberturas desde 75.000€ hasta 500.000€ para gastos por servicios médicos. También cubre costos por repatriación y retrasos de equipaje.
- Cancelación de Viajes: Si el asegurado no realiza el itinerario se le reembolsa el costo del pasaje hasta por 1.500€, el hospedaje y las comidas pagadas con antelación.
- Responsabilidad Civil: Pago de los gastos por daños a terceros en casos de accidentes.
World Nomads
Compañía creada exclusivamente para asistencia al viajero. Atiende las contingencias las 24 horas del día y los 7 días de la semana en cuanto a pérdida de equipaje, partos durante el viaje, repatriaciones, terrorismo, accidentes dentales, cancelaciones de viaje, terrorismo, extravío o robo de ordenadores.
Pago de gastos por accidentes en varias actividades recreativas que realizan los turistas como patinaje sobre hielo, hockey sobre hielo, patinaje, kayak, navegación submarinismo, snorkel, paracaidismo y motociclismo.
El plan Standard te cubre hasta por 3.500.000€ pagando una prima de 113€ para un viaje de 30 días. El plan Explorer te brinda cobertura ilimitada por 124€.
Recomendaciones para viajar a Filipinas
Además de contratar una buena póliza de seguro de viaje, hay una serie de recomendaciones que debes tratar de seguir para prevenir riesgos o situaciones que podrían echar a perder tus vacaciones. Aquí te mencionaremos algunas que seguramente serán de utilidad cuando vayas a viajar a Filipinas:
- Vacunas: Aunque no se requieren vacunas para ingresar a Filipinas, si se aconseja que los visitantes tengan las de hepatitis A y B, tétanos y tifoidea.
- Primeros Auxilios: Si vas de excursión, contar con una caja de primeros auxilios te puede ahorrar tiempo y dinero a la hora de una pequeña contingencia. Este puede contener gasas, alcohol, antialérgicos, analgésicos, agua oxigenada y curitas, entre otros.
- Exclusiones de las pólizas: Asegúrate de leer y entender claramente los eventos amparados y las exclusiones en tu póliza de seguros. Así estarás consciente de los riesgos que puedes afrontar y aquellos que debes evitar.
- Planificación: Organiza tus vacaciones preferiblemente fuera de la época de lluvias en Filipinas, asociada con la aparición de moscas y con la mayor estadística de enfermedades.
- Documentos: Mantén un respaldo de tus documentos personales más importantes, sobre todo una copia certificada del pasaporte.
- Hidratación: Filipinas en un país por lo general caluroso, la exposición al sol y la práctica de actividades recreativas harán que sea necesario hidratarte constantemente. Bebe sólo agua potable
- Embajada: Lo mejor es consultar la página web de la embajada de tu país en Filipinas, para tener una lista actualizada de recomendaciones sanitarias, sociales, políticas, etc.