fbpx

Qué ver en San Sebastián en 2 días

Soy guipuzcoano, y disfruto de Donosti todas las semanas. Para que tú también puedas disfrutar de una estancia espectacular en la ciudad vasca, te he preparado este itinerario de 2 días en el que encontrarás de manera organizada todos los sitios más destacados de San Sebastián ¿Empezamos?

¿Es posible ver Donosti en 2 días?

Sí, desde luego, aunque ya te adelanto que te vas a quedar con ganas de más.

Sobre todo porque si pruebas la comida típica de San Sebastián, vas a quedar más que encantado. Es por eso que te he preparado una visita en la que verás cosas chulas, pero además podrás tener tiempo para comer en diferentes sitios y degustar la comida típica de aquí.

He dividido el itinerario en dos días, así que apunta y prepara unas buenas zapatillas, porque vas a dar un montón de paseos ¡Verás!

Mi ciudad tiene mucho para ver, de hecho si te soy sincero es la más bonita del país. Por eso yo te recomiendo que eches un ojo a este free tour que además es MUY gratis ¡No te lo pierdas!

Qué ver en San Sebastián en dos días

Si crees que uno de los sitios no te apetece del todo puedes posponerlo, pero te aseguro que todos son chulos.

Lugares para ver el primer día

En tu primer día en San Sebastián, estos son los lugares ideales para ir a conocer:

  • Parte vieja de San Sebastián
  • Basílica de Nuestra Señora del Coro 
  • Calle Mayor
  • Puerto de San Sebastián
  • Parque Alderdi Eder
  • Mercado de la Bretxa
  • Plaza de la Constitución
  • Barrio de Gros
  • Playa de Zurriola
  • Monte Ulía

Parte vieja de San Sebastián

casco antiguo de donosti

Es la zona más emblemática y encantadora de la ciudad. El ambiente de sus calles y los románticos rincones que te asombrarán. Dedicarle una gran parte de la mañana, tomando descanso para para comer sus exquisitos pintxos. Luego te recomiendo varios sitios.

Empieza admirando la arquitectura y las decoraciones de la Basílica de Nuestra Señora del Coro, disfruta de la asombrosa Calle Mayor, que se encuentra justo enfrente. Llega hasta la Bahía de la Concha desde el puerto de San Sebastián. Haz tiempo para ver al Ayuntamiento de Donostia, edificio en el antes se funcionaba un casino, y da un tranquilo paseo por el Parque Alderdi Eder.

Playa la Concha

Algo vistoso de la parte vieja es el Mercado de la Bretxa, donde podrás palpar de cerca poquito de la vida de San Sebastián. Detente y admira la bellísima Plaza de la Constitución. Pasa a visitar la Iglesia San Vicente. Por último, si te gustan los museos, acércate al Museo San Telmo un verdadero centro cultural vasco.

Hay muy buenos bares donde puedes disfrutar de unos buenos pintxos tradicionales:

  • Ganbara, buenos pintxos, aunque el precio es donostiarra…aviso
  • Cualquier Bide Bide de la zona, sitio con precio normal y mucha variedad
  • Bar Itxaso, buenos pintxos también
  • Larra Taberna, buenas hamburguesas
  • Juantxo, los típicos bocadillos del Juantxo son baratos y aceptables

Como sabes, la parte vieja de Donosti no es para nada barata, así que te aviso de antemano.

Barrio de Gros

Gros es uno de los barrios favoritos de San Sebastián. su ambiente es muy relajado y juvenil. Además, cuenta con una playa que es la preferida de los surfers que visitan Donosti.

En primer lugar, te recomendamos pasear por el paseo marítimo de la Playa de Zurriola. Inicia el recorrido desde el Centro Kursaal Elkargunea y llega hasta la escultura de la Paloma de la Paz. Puedes sentarte a ver las actividades de los atletas más de cerca, ver cómo los surfers montan las olas. Luego camina disfrutando la vista por las calles de Gros y puedes elegir alguna cafetería para descansar unos momentos. Que en tu ruta figure visitar la Plaza Cataluña, ya que tiene mucho ambiente.

Disfrutar el atardecer desde el Monte Ulía

San Sebastián tiene tres montes que deben estar en tu itinerario: el Monte Ulía, el Monte Gross y el Monte Igueldo. El Monte Ulía se encuentra en el extremo oriental de Gros. Se puede cruzar por completo para llegar a Pasajes. Puede tomarte un poco de tiempo, pero podrás admirar los increíbles paisajes de San Sebastián durante el trayecto. Si lo haces al atardecer ¡mejor!

La subida cuesta un poco, pero el paisaje que consigues divisar desde los diferentes puntos del monte es espectacular.

Monte Ulía
Vista de Ulia desde el peine del viento

Día dos en San Sebastián

Empezamos con el segundo y último día, esto es lo que te espera:

  • Playa de la Concha
  • Monte Igueldo
  • Palacio de Miramar
  • Centro de San Sebastián
  • Monte Urgull

Playa de la Concha

Empezar el segundo día en San Sebastián dando un agradable paseo por el Paseo de la Concha. Dar una caminata por la orilla de la playa o por el paseo marítimo. Ambas opciones son muy agradables. ¿Sabías que la Playa de la Concha está considerada como una de las playas urbanas más bonitas del mundo?

Casi a medio camino llegarás al centro de Spa La Perla. Cuando llegues al final de la playa, continua el camino por la Playa de Ondarreta hasta la siguiente parada de este itinerario por Donostia en dos días.

Vistas desde Monte Igueldo

El Monte Igueldo posee las vistas más hermosas e inigualables de San Sebastián. Dar un paseo por la Playa de la Concha bien tempranito para llegar al Monte Igueldo pronto y disfrutar del lugar con mucha paz. Puedes tomar el funicular, pero recuerda que te avisé que abre tarde y deberás esperar. Si quieres adelantar camino, tendrás que subir caminando. El camino es bastante empinado, pero llegar a la cima y disfrutar el paisaje te hará sentir genial.

Arriba podrás tomar algo en un bar. También hay un antiguo parque de atracciones. Independientemente de hacer la subida andando o en funicular, lo ideal es bajar caminando. Puedes llegar a visitar el faro y ver la naturaleza en todo su esplendor. Cuando bajes, acércate hasta el camino del Peine del Viento, una escultura asombrosa que sopla aire sobre los viajeros.

Palacio de Miramar

Ya de regreso al centro de San Sebastián, haz una parada en el Palacio de Miramar. Se encuentra entre la Playa de la Concha y la Playa de Ondarreta. Mandado a construir por María Cristina, quien lo usaba para veranear. No se puede visitar por dentro, pero vale la pena visitar los magníficos jardines o sentarse a descansar unos momentos en un banco para disfrutar del parque.

palacio miramar

Centro de San Sebastián

Este barrio es la mayor zona comercial de San Sebastián. En las calles Urbieta, Fuenterrabia o Getaria encontrarás una variedad de negocios que te sorprenderán. En el Centro también se encuentra la Catedral del Buen Pastor, lugar que no puedes dejar de visitar en San Sebastián. Otros de los sitios especiales que debes incluir en tu itinerario por el Centro de San Sebastián son la Plaza de Gipuzkoa, el Hotel María Cristina, el Teatro Victoria Eugenia y el Puente de Santa Catalina.

Ver el atardecer desde el Monte Urgull

Finalmente vamos a explorar el Monte Urgull. Lo ideal es rodearlo por el Paseo Nuevo y luego acceder a él por la entrada que queda junto al Museo San Telmo. Tiene un montón de caminos y de lugares que explorar. Hazte un momento para disfrutar del Baluarte del Mirador, el Cementerio de los Ingleses, el Castillo de la Mota y la Batería de Napoleón. Luego puedes tomar algo en el bar Polboriña, situado en lo alto del monte. Podrás ver de un atardecer espectacular.

Después de bajar del Monte Urgull, termina el día con otro paseo por la Parte Vieja para disfrutar del ambiente que hay de noche. Para terminar el día ve a disfrutar unos apetitosos pintxos.

Esperamos que tas recomendaciones para visitar San Sebastián en dos días te sean útiles para emprender la aventura hacia esta preciosa ciudad. Recuerda que hay muchas cosas más para visitar, pero en este plan para dos días en San Sebastián tratamos de establecer una guía para visitar los lugares más destacados.

Mapa turístico

Te dejo el mapa para que te puedas guiar en todo lo que hay que ver en la ciudad:

Alojamiento ¿Dónde dormir?

Hay muchas opciones de alojamiento, lo que realmente interesa es la ubicación que desees. Puedes quedarte más en el centro histórico o preferir mantenerte más cerca de la Bahía. Cuentas con hoteles, hostales, albergues y hasta Airbnb, todo depende de donde prefieres ubicarte. Hay alojamientos de todo tipo de precios, así que eso no será algo que te afecte mucho en cuanto a los gastos.

Si tienes presupuesto alto te recomiendo que te alojes en el centro:

  • Barceló Costa Vasca, reserva aquí
  • Hotel Antik San Sebastián, reserva aquí

Y si tienes un presupuesto más ajustado puedes ir a un pueblo de los alrededores:

  • Hotel Txartel, en Lasarte. Reserva aquí
  • Hotel Txintxua, en Hernani. Reserva aquí

Ambos pueblos están al lado y tienes tren y autobús que conecta enseguida con el centro.

Te llevarás recuerdos imborrables y muchas vistas de la preciosa ciudad. La increíble belleza de la Bahía y los montes que la circundan y dos días completos de magníficas experiencias explorando una ciudad con tanto para entregar a los viajeros.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta