¿Es suficiente con un día para ver San Sebastián? Buena pregunta, lo cierto es que si quieres probar la gastronomía de la zona no te va a ser suficiente, pero si simplemente tienes un día y quieres aprovecharlo para hacer un poco de turismo, permíteme decirte que es una gran opción.
Yo, como guipuzcoano, te voy a preparar un itinerario para que puedas disfrutar de todo lo que Donosti tiene por ofrecerte en un solo día ¡Empezamos!
Los principales sitios a visitar son:
- Catedral del Buen Pastor
- Puente de María Cristina
- Palacio de Congresos
- Auditorio Kursaal
- Paseo Nuevo
- Monte Urgull
- Tabakalera
- Casco viejo de Donosti
- Bahía de la Concha
- Monte Igueldo
- Funicular
- Peine del viento

Empieza el recorrido desde la mañana
Para aprovechar el día al máximo, a primera hora te diriges al casco antiguo, también conocido como “la parte vieja”. Puedes empezar la ruta entrando en la Catedral del Buen Pastor (abre a las 8:30h) para ver el exquisito mobiliario de la Capilla Mayor, sus coloridas vidrieras y el órgano, que es uno de los más grandes de Europa.
Al salir te propongo cruzar el Puente de María Cristina, el más bonito de Donosti (San Sebastián en euskera) para llegar a la Tabakalera, un elegante edificio que cuenta con un museo y una terraza con buenas visitas. Aquí puedes aprovechar para sacar la típica foto de la ciudad desde la altura de su terraza superior, y ya que estás en Egia, un barrio típico vasco, puedes aprovechar para tomar un “hamaiketako”, que es como le llamamos al almuerzo.

Desde este edificio empieza el Paseo de Francia, que recuerda los años de la Belle Époque, época en que la alta aristocracia europea veraneaba en esta ciudad y que puedes recordar reservando este free tour, que pasa por sus puntos más interesantes como el cercano Hotel María Cristina. Este hotel es el típico del que salen las estrellas en el Festival de Cine.
La siguiente es el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal, conocido por ser la principal sede del reconocido Festival de Cine y que tiene al lado la Playa de Zurriola, llena de aficionados al surf.
Desde esta zona puedes recorrer todo el Paseo Nuevo que bordea el Mar Cantábrico, para después subir andando al Monte Urgull, desde el que tendrás varios excelentes miradores a diferentes puntos de la ciudad hasta llegar a su cima culminada con un castillo y una imponente escultura de 12 metros. En este monte también tienes un chiringuito bastante oculto pero que mola mucho, se llama Polborina, las vistas son increíbles.
Al bajar del monte pasarás por delante del Museo de San Telmo, el más importante de la ciudad, y estarás de lleno en la parte vieja, en la que es casi una obligación perderse por sus callejuelas e ir encontrando sus puntos con más encanto como la Kale Nagusia, la Basílica de Santa María del Coro, la Plaza de la Constitución, la Plaza de la Trinidad y la Iglesia de San Vicente, que esconde un precioso retablo.

Después de esto, ya deberías estar con mucha hambre, puedes aprovechar para comer en uno de estos sitios, aunque tienes también la guía de restaurantes de Donosti por si quieres echarle un ojo:
- Ganbara, buenos pintxos, aunque el precio es donostiarra…aviso
- Cualquier Bide Bide de la zona, sitio con precio normal y mucha variedad
- Bar Itxaso, buenos pintxos también
- Larra Taberna, buenas hamburguesas
- Juantxo, los típicos bocadillos del Juantxo son baratos y aceptables
Antes de nada te aviso que si comes en la parte vieja de Donosti te vas a encontrar con precios que están lejos de lo normal en el resto de España. La magia de la gastronomía vasca está en pueblos de alrededor de Donosti, pero obviamente en un día no te va a dar tiempo para verlos. Eso sí, por si te vuelves a animar te recomiendo que para tu ruta del buen comer te fijes en pueblos como Tolosa para la chuleta o Getaria para el pescado.
La bahía de la Concha para empezar la tarde
Es lo que más has escuchado elogiar de San Sebastián, la playa de la concha es ideal para ir a pasar tardes, para descansar un poco. Es una playa chula para dar un paseo sobre todo si hace buen tiempo. A su izquierda verás las casas de Miraconcha, la zona más cara de España por metro cuadrado, pero es que estas vistas hay que pagarlas ¿No?

Mientras caminas en esa dirección te puedes dirigir hasta el final de Ondarreta, la playa de al lado, y si sigues llegarás al inicio del Monte Igueldo, que posee un parque de atracciones pequeño destinado a los niños. Lo cierto es que si buscas un parque de atracciones como la Warner no te va a gustar, pero sí tiene unas vistas increíbles y algunos restaurantes para tomar algo o merendar.
Para subir al Monte, puedes elegir hacerlo en funicular que tiene un costo de 3.15 euros la ida o 1.75 el regreso, si te gusta el senderismo, puedes bajar caminando mientras disfrutas del panorama y la naturaleza que te rodea, aunque calculando el tiempo se te debería estar haciendo de noche ya.
Cerca de la base del Monte Igueldo, se encuentra el Peine del viento. Unas esculturas que, jugando con las olas, expulsan aire sobre los turistas desprevenidos. Ten cuidado y no te mojes, avisados quedáis. En esa misma recta tienes algunos sitios para tomar algo como el Ñam o el Tenis, puedes visitarlos también.
Por último toca ir llenando el buche de nuevo, una buena cena antes de empezar la vuelta o de ir al hotel y listo. Para cenar, puedes hacerlo en muchos sitios:
- Puedes ir a la calle Matía, cerca de Ondarreta, ahí tienes muchos sitios
- Subir a Aiete y comer en Kantxa, un sitio económico y con una terraza muy chula
- Cenar alrededor de tu hotel
Como puedes ver, es mucho lo que puedes disfrutar en tan solo un día. San Sebastián tiene tanto para ofrecer, que, solo caminando por su centro histórico y cultural, descubrirás una maravilla en cada esquina.
¿Cómo llegar a Donosti?
Lo primero a tener en cuenta es si vamos en coche y por nuestra cuenta o si nos incorporaremos a una excursión, en caso de ir en coche te dejo la guía de aparcamiento de San Sebastián. También tienes la opción de viajar en tren, son unas pocas horas y si revisas la web, puede haber descuentos en los pasajes. Algo a tener en cuenta es que en el tren viajarás cómodo, se cuenta con enchufes para cargar el teléfono o la tablet lo que te ahorra tiempo cuando llegues a destino.
Si decides viajar en avión. Y aterrizas en el Aeropuerto de San Sebastián, situado a 20 kilómetros, dispones de varias líneas del bus urbano (Ekialde Bus) como la E20, E21, E23 y E28 que te llevarán en poco tiempo al centro por menos de dos euros. Si tu hotel no está cerca del centro o prefieres la comodidad puedes reservar este traslado privado, en el que un conductor te estará esperando en la terminal de salida y te llevará directamente hasta la puerta de tu hotel.
Otra opción muy habitual para llegar a esta ciudad es aterrizar en el aeropuerto de Bilbao, situado a 100 kilómetros del centro, que cuenta con más frecuencia de vuelos y también suelen ser más económicos.
Una vez en la salida de la terminal del aeropuerto deberás coger uno de los autobuses que salen cada hora y te dejan en la nueva estación de Atotxa, situada en el centro de Donosti, en 75 minutos por un precio de unos 17 euros. Hay que tener en cuenta que este servicio se realiza entre las 7:45h y las 23:45h.
Mapa turístico
Por si te pierdes te dejo este mapa con todo lo que tienes que ver:
Donde Dormir
Donosti cada vez tiene más hoteles, el problema es que son bastante caros. Puedes elegir algún hostal, aunque te aviso de que la mejor opción es que vayas a un pueblo de alrededor.
Si tienes presupuesto alto te recomiendo que te alojes en el centro:
Y si tienes un presupuesto más ajustado puedes ir a un pueblo de los alrededores:
Ambos pueblos están al lado y tienes tren y autobús que conecta enseguida con el centro.
Estos pueblos están al lado de San Sebastián, y por eso puede ser buena idea ahorrar un poco en la partida de alojamiento. En cuanto al resto, no faltarán lugares donde puedas comer, cuando ya estés en el Casco histórico, hay muchos locales, restaurantes y bares en los que te puedes alimentar a gusto.