fbpx

Las mejores rutas de senderismo por Madrid

Si bien Madrid es una ciudad que tiene muchas atracciones para hacer y disfrutar, muchas personas prefieren conectar con la naturaleza y hacer las mejores rutas de senderismo de Madrid, por ello en este post te cuento cuáles son para que las aproveches al máximo.

Está comprobado que realizar actividad física, caminar, disfrutar del aire libre tiene beneficios para nuestra salud. Es por esto que te recomiendo que te pongas las zapatillas más cómodas y elijas algunas de estas rutas para realizar un paseo. Aquí te dejo también algunos planes gratis y planes con niños en Madrid ¡Empezamos!

playas naturales madrid

Senderismo por Madrid: los mejores lugares

Camino Schmidt

El camino de Schmidt, es una de las rutas más realizadas y tiene una distancia de 16 km, por lo cual aproximadamente hacerlo te llevará unas 3 horas. Este sendero está localizado en el Puerto Navacerrada.

El recorrido comienza en la pista de esquí del Escaparate, continua por el Puerto de la Fuenfría hasta llegar al bosque de la umbría de los Siete Picos, donde puedes aprovechar a tomar un descanso y sacar fotografías.

Para llegar a destino, desciende desde el bosque hasta Fuenfría de Cercedilla. La dificultad de este sendero es moderada.

El Cancho de la Cabeza en Patones

El Cancho de la Cabeza, es un cerro que se encuentra ubicado en un pueblo de encanto: Patones de Arriba en la sierra madrileña. Por lo cual te recomiendo que si realizas una visita al lugar aproveches a subir al cerro, desde ahí tendrás una vista panorámica del embalse de El Atazar.

La distancia de esta ruta es de 2,5 km, pero tiene bastante desnivel, por lo cual llegar hasta la cima te llevará un tiempo promedio de 4 horas.

Cañones del río Lozoya

Los cañones del río Lozoya es un camino que no es tan conocido por todos, pero te aseguro que es uno de los más lindos que hay para hacer. Caminar por el mismo resulta bastante sencillo, pero en algunas partes la altura se hace notar.

La ruta empieza en los restos de la Presa del Pontón de la Oliva y sigue por el río. Este trayecto dura dos horas y son 8 km. Además, si te gustan los deportes de montaña, puedes hacer trekking, aprovechar y practicar escalada en los acantilados del río Lozoya.

Laguna del Campillo

Tan solo a 20 km de la ciudad de Madrid, se encuentra ubicado el sendero de la laguna de Campillo, más precisamente en el Parque del Sureste en la localidad de Rivas Vaciamadrid. El trayecto es de 4.5 km y te llevará recorrerlo más o menos 2 horas y forma parte de las mejores rutas de senderismo por Madrid.

Cabe aclarar que es un camino perfecto para realizar y disfrutar con los más chicos de la familia, porque además de ser sencillo, tiene una laguna artificial que se produjo por las filtraciones de la extracción de yeso.

Toda la zona en la actualidad es un área protegida para cuidar la fauna autóctona y la diversidad floral.

Las Cárcavas del Pontón de la Oliva

La ruta de las Cárcavas, forma parte de las mejores rutas de senderismo de Madrid, por ello te recomiendo que lo hagas. La misma empieza en la presa de Pontón de la Oliva, ubicada en la frontera entre Madrid y Guadalajara.

En el caso de este sendero, puedes elegir entre los dos caminos disponibles, por un lado, el trayecto más corto de 2 horas, que tiene una cuesta importante al principio, y por el otro lado el camino más largo de 12 km, de aproximadamente 3.30 horas.

Senda ecológica de Canencia

Desde el Puerto de Canencia se comienza el recorrido del sendero, “La Senda”, localizado en la Sierra Norte de Madrid. El mismo tiene 6 km de largo y un tiempo promedio de 2 horas.

Realizar todo el trayecto resulta muy sencillo porque está señalizado. Además, dispone de una zona para hacer un pícnic, rodeado de mucha vegetación, por lo cual resulta un plan ideal para pasar el día.

Ruta al bosque de la Herrería

Este sendero es uno de los más tradicionales y con más historias de Madrid. La distancia para llegar hasta el lugar es de 4.5 km, más o menos 2 horas. Vale la pena aclarar que para llegar hasta el destino deberás pasar una subida bastante inclinada.

Para que entiendas un poco más lo que vas a ver cuándo llegues al final del recorrido, te cuento un poco de historia. Cuenta la leyenda que, desde la silla, el rey Felipe II custodiaba las obras de El Escorial.

Durante el mes de septiembre, los días domingos, se lleva a cabo una procesión de la Virgen tirada por bueyes hasta la Ermita de la Virgen de Gracia.

Senda del Cancho de los muertos

El sendero del Cancho de los muertos o del camposanto, al igual que el mencionado anteriormente, tiene algo de misterio porque es muy realizado por distintas personas. En este caso, según cuenta la historia, era un refugio habitual de los bandoleros en el siglo XIX y muchos de ellos murieron trágicamente.

El camino comienza en Canto Cochino y tiene una distancia de 6.5 km, más o menos 3 horas según el ritmo de caminata. La ruta no es para nada complicada, pero si quieres llegar hasta Cádiz solamente lo puedes hacer con equipamiento de escalada.

La peña de Cenicientos

Luego de recorrer 10 km (4 horas), llegarás a la peña de Cenicientos, si bien el camino no es tan largo, si es un poco complicado por el desnivel que tiene. Este sendero comienza por Cadalso de los Vidrios y continua por el pantano que lleva el nombre de La Alberca. Si necesitas realizar un descanso, un buen lugar para hacerlo es este.

Loma Bailanderos

Desde Bailanderos es posible elegir entre distintos senderos, por un lado, se encuentra la de Hoyo Cerrado, que es bastante fácil de hacer y además el paisaje que lo rodea es realmente muy bonito: circo glaciar.

En el caso de que quieras exigirte más, lo ideal es que comiences caminando por el Puerto de la Morcuera, hasta llegar a los 1792 metros de altura. Hasta ahí la distancia es de 16 km y el tiempo aproximado es de 5 horas.

Las Dehesas de Cercedilla

Las Dehesas de Cercedilla es una zona forestal de mucha importancia en la Comunidad de Madrid. Desde ahí, se pueden realizar distintos senderos y además dispone de un área para hacer un pícnic.

Además, si visitas el lugar, puedes aprovechar a conocer otros puntos de interés, como, por ejemplo: el mirador de los Poetas, la calzada romana, el reloj de Cela, la cascada “la Ducha de Los Alemanes” y la carretera de La República.

Todo este camino se puede hacer tan solo en una mañana, es sencillo de llevar a cabo y tiene una extensión de 11 km.

Ruta del puente de la angostura

La Ruta del puente de la angostura es ideal para hacerla durante los meses de otoño y primavera, porque durante los mismos se pueden apreciar los rosales silvestres y los abedules, por ello forma parte de las mejores rutas de senderismo por Madrid.

El recorrido que vas a hacer es el siguiente: se comienza por el puente el Perdón, donde según cuenta la historia, los reos tenían la posibilidad de solicitar la revisión de su caso. Continúa por el camino por la presa del Pradillo hasta llegar al puente de la angostura.

Realizar todo el trayecto, que es de 6 km en total, te llevará un tiempo promedio de 6 horas. ¡Anímate a hacerlo, es muy chulo!

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta