fbpx

Ruta por el bosque encantado

El Bosque Encantado de Granada o Dehesa del Camarate es una rareza botánica que en otoño muestra sus más bonitos colores. El entorno natural se viste de rojo, ocre, naranja y amarillo y puedes recorrer esta maravilla natural al sur de España por sus senderos y rutas. Para que te animes, te mostramos la ruta por el Bosque Encantado.

Datos del Bosque Encantado en Granada

Dirección: Unnamed Road, 18516 Lugros, Granada, España.

Extensión: 13 kilómetros.

Mejor temporada: Otoño, meses de octubre y noviembre. Solo pueden acceder 575 personas por día así que es necesario hacer una reserva.

Dónde reservar: En www.inscribirme.com en el apartado de Dehesa del Camarate.

Precios: Totalmente gratis.

Cómo llegar a la Dehesa del Camarate

Antes se podía llegar al Bosque Encantado desde Lugros. Tan solo aparcabas el coche en la plaza principal del pueblo y de allí cogías una lanzadera que te llevaba a la ruta. Sin embargo, como la plaza se llenaba de coches en un pueblo tan pequeño, ahora hay otra forma de llegar.

 Antes de llegar a Lugros hay un desvío hacia la derecha donde se pueden apreciar unas naves, en seguida hay una explanada donde aparcar coches y una verja custodiada por dos ciervos. Desde este punto puedes o bien tomar un minibús de la Junta de Andalucía que recorre 4.1 kilómetro de la ruta por el Bosque Encantado, o comenzar la ruta a pie y recorrer 13 kilómetros hasta que el cuerpo aguante.

Ir en minibús te costará 3 euros, hacer la ruta a pie es gratis. La primera opción es la más recomendable en caso de que lleves niños.

Ruta por el Bosque Encantado

Luego de 4 kilómetros recorridos, se llega a un punto del Bosque Encantado de Lugros donde se solicita el papel con la reservación. Tras pasar la puerta lateral de la cancela, te encuentras con el río y de inmediato empiezas a notar el paisaje colorido del que hablábamos al principio.

Las hojas han empezado a desprenderse de los árboles por el otoño y están por todas partes. Hay un camino empedrado, por lo general muy húmedo, sobre el cual puedes hacer tu ruta por el Bosque Encantado.

Lo primero que encuentras es una antigua capilla abandonada. Unos pasos más adelante te encuentras con la dehesa que le da el nombre a la ruta, y si subes un poco por las escaleras podrás mirar las vacas en el interior.

El camino se vuelve un poco más empinado pero por un corto trayecto. Luego en algún salto de agua tendrás que atravesar un puente de piedra, desde donde se obtiene una vista de Sierra Nevada.

Llegado a este punto puedes disfrutar de la vista antes de comenzar el descenso. Es importante que para deleitarte con lo más maravilloso del paisaje vayas en los meses indicados, pues si llegas demasiado tarde, los árboles ya tendrán un aspecto más de invierno.

El Bosque Encantado de Granada es una ruta que puede hacer toda la familia, se considera de dificultad fácil, aunque algunos llegan a calificarle de nivel medio si no llevan vidas muy activas.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta