fbpx

Cinco restaurantes gallegos en Madrid donde rendirse ante el sello ‘Galicia Calidade’

Marisco, pescado, carnes de primera, lo mejor de los productos de la huerta… Devora exquisitos manjares en los mejores restaurantes gallegos de Madrid

Galicia, ese lugar en el mundo que extiende una invitación a entregarse en cuerpo y alma al hedonismo. Más allá de espectaculares paisajes y pintorescas aldeas, Galicia presume de una de las mejores gastronomías a lo largo y ancho del globo. Sus variadas y primorosas materias primas ofrecen una garantía de éxito que otras cocinas del mundo no pueden siquiera igualar. Mariscos irrepetibles, la frescura de sus pescados, carnes de primera y lo mejor de los productos de la huerta confluyen en su gastronomía. Por eso, si tú también sientes morriña del producto y sabor con D.O ‘Galicia Calidade’, te invitamos a descubrir cinco restaurantes gallegos en Madrid que sumar a tu agenda gastro.

Lúa: paseo de Eduardo Dato, 5

El restaurante gallego en Madrid por excelencia. Aquí, en Lúa, el placer de una buena mesa se disfruta con los cinco sentidos. Precisamente por eso han buscado inspiración en las recetas tradicionales de nuestras madres y abuelas para evolucionar hasta una cocina propia, de vanguardia. Una nueva cocina de mercado que mima todo el proceso creativo, desde la selección diaria de los mejores ingredientes hasta una exquisita puesta en escena. Y es que Lúa profesa una cocina tradicional del siglo XXI. Su chef, Manuel Domínguez, elabora un menú degustación que varía en función del mercado. De esta forma sigue el ritmo natural de las estaciones, con la vocación de ofrecer una cocina rica, variada y equilibrada.

En Lúa trabajan cada día para alcanzar la excelencia, cuidando todos los detalles y respetando al máximo el producto. Lúa no sólo es luna en gallego. Lúa es saber hacer, es pasión por la cocina, es siempre una sonrisa, es elegancia, es exquisito y delicado. El mejor regalo para hacerse a uno mismo o para ofrecer. Además, Lúa cuenta con un servicio a domicilio para que disfrutes del mejor restaurante gallego en Madrid sin salir de casa. Y es que este mesón gallego en Madrid, además de una estrella Michelín, cuenta con un servicio donde el cliente es siempre el protagonista.

Alabaster: calle de Montalbán, 9

Entre los restaurantes gallegos de Madrid centro, Alabaster no necesita presentaciones. Este local responde a la sucursal en la capital del afamado restaurante con estrella de La Coruña, ‘Alborada’. Aquí podrás disfrutar del verdadero sabor de Galicia sin necesidad de viajar. Alabaster ofrece un diseño armónico y desenfadado. En sus dos amplios comedores, sus reservados y su zona de barra, está todo medido y cuidado al detalle para dejar al cliente con la mejor sensación. Su filosofía, su ambiente, su modo de entender la cocina. Alabaster es todo eso. Y también su atmósfera. Su sala. Un espacio acogedor comandado por Óscar Marcos, experimentado profesional que junto a un amplio equipo de sala y cocina esperan hacer las delicias de los comensales.

Su carta, servicio y concepto le han llevado a posicionarse como uno de los mejores gallegos en Madrid. Por lo que no es de extrañar que acabe consiguiendo una estrella como su ‘hermano mayor’. No dejes de probar las cigalas fritas en pan japonés, la lubina a la parrilla con garbanzos verdes y consomé de sus espinas o el steak tartare de rubia gallega. Viajar por nuevos vinos, descubrirlos y experimentarlos, forma parte de la naturaleza de este restaurante. ¿Qué es una buena comida sin un buen vino? Déjate aconsejar por el mejor maridaje para tu plato favorito, ¡no te arrepentirás!

Desde 1911: calle Vivero, 3

Este restaurante gallego con terraza en Madrid es el mejor puerto de la capital. Desde 1911 es el homenaje que Pescaderías Coruñesas ha querido hacer al legado familiar, basado en la búsqueda de la excelencia y el profundo respeto hacia el mar, y a aquellas generaciones de pescaderos que, con mucho trabajo y camino, consiguieron que Madrid se convirtiese en la capital del pescado y marisco fresco en España. Desde 1911 no podría entenderse sin las figuras de María Juliana Azpíroz y Evaristo García, pertenecientes ambos a familias con una gran tradición en las labores de la pesca más artesana. Además, por supuesto, de sus hijos, cuarta – y orgullosa – generación de pescaderos y arrieros maragatos. Tras más de una década al timón de la empresa familiar, los García Azpíroz cumplen el sueño de inaugurar Desde 1911, uno de los mejores restaurantes gallegos de Madrid.

De inspiración nórdica en su distribución y decoración, el restaurante cuenta con tres espacios claramente diferenciados: la sala, con vistas a la cocina a través de un amplio ventanal; el patio central, abierto y ajardinado con frondosos árboles de hoja caduca, fuente de luminosidad y escenario para aperitivos y sobremesas; y el reservado, un lugar de ensueño. La carta de Desde 1911 es la máxima expresión del producto del mar del día. Por ello, cada día se reinventa y evoluciona, cambiando por completo en función de la pesca del día recién llegada de las costas gallegas. Desde 1911 se reúne y decide los productos y platos que ese día se disfrutarán en el restaurante, ofreciendo de forma diaria una experiencia gastronómica única e irrepetible.

O’Pazo: calle Reina Mercedes, 20

Si buscas una marisquería gallega en Madrid diferente, este es tu espacio. Aquí es donde se encuentra encaramada la tradición gallega más pura en la capital, un verdadero imperio del marisco y el pescado. Por eso, si deseas comer pulpo en Madrid o un pescado salvaje, no puedes pasar por alto este lugar. Su especialidad es el mar, no en vano es uno de los cinco restaurantes de Pescaderías Coruñesas. Desde que en 1981 fuera adquirido por Evaristo García, el mayor objetivo de O´Pazo fue la búsqueda del mejor producto de nuestras costas y una elaboración sencilla en la que se realzasen los sabores naturales. En el año 2008 se hizo una profunda reforma que equiparó el local al producto que se ofrece. Hoy está considerado uno de los mejores restaurantes de pescado y marisco del mundo.

A esta espectacular lonja marinera llegan todos los días suculentos pescados y marisco fresco que se sirve en un perfecto punto de elaboración. Este huye de densas salsas y complejos aderezos que impiden al comensal apreciar la calidad de la materia prima. De esta forma abogan por el respeto por el producto, la calidad de la materia prima y la elaboración honesta del mismo. “Nuestras elaboraciones son sencillas y naturales, consiguiendo de este modo enaltecer el sabor, olor, matiz y textura de lo que son los mejores mariscos y pescados del mundo”. Descubre por qué es uno de los restaurantes gallegos en Madrid de referencia.

NaDo: calle de Prim, 5

Los restaurantes gallegos en Madrid cuentan con un arduo competidor: NaDo. NaDo nace en el Atlántico. Las texturas, sabores y colores del océano que baña Galicia son su razón de ser. Situada en el frente marítimo y marinero de A Coruña, y rodeado de actividad pesquera y de mercado, la nueva casa de Iván Domínguez respira dinamismo, sinceridad, espontaneidad, coherencia y diversión. Una prolongación de su vida y su entorno que traslada al plato con el sabor y el respeto absoluto al producto por bandera. NaDo es una gran cocina abierta al cliente. Un espacio creado en base a una paleta cromática que evoca la tradicional identidad marinera del entorno del local en la marina coruñesa.

Como el navegante que traza su ruta, siguiendo una carta de navegación antigua, de exploraciones primigenias, Iván Domínguez sale a la mar para explorar y redescubrir las sendas que el sabor ha dejado en nuestra memoria. En NaDo nos sienta a la mesa, y se vuelve anfitrión de esta Galicia Atlántica, con sus productos, sus gentes, su identidad, cocinando sus sueños a ‘lume manso’. Al igual que en las tradicionales tabernas de las villas marineras, la vida y la rotación es lo que define su carta, viva y en constante evolución. Y es que disponen de un menú que cambia en función de la temporada de manera frecuente y de una carta tan dinámica como lo que nos ofrece el mar y la tierra diariamente a través de sus productores y amigos. Platos con personalidad, sabrosos y sin artificios que buscan agradar y divertir con el Atlántico como hilo argumental.

EDDK Magazine
Irene Iglesias Álvarez
the authorIrene Iglesias Álvarez
Editor Manager
Periodista todoterreno, especialista en Comunicación y Marketing Político. Inmersa, por casualidad, en el apasionante universo del Marketing Digital. Hay lecciones de vida escondidas en historias; mi misión pasa por sacarlas a la luz.