fbpx

El restaurante nikkei en Madrid reivindica su protagonismo: fusión, mestizaje y vanguardia

Japón y Perú se sientan a la mesa en cualquier restaurante nikkei en Madrid. ¿Conoces el concepto que ha revolucionado el panorama gastro de la capital?

Quizás, en esta ocasión, debamos comenzar por el principio. Para aquellos que no conozcan la cocina de restaurante nikkei, desde EDDK Magazine se la presentamos. El 4 de abril de 1899 desembarcaron 790 japoneses en la costa peruana tras una larga travesía a bordo del Sakura Maru -flor del cerezo en la lengua nipona-. Estos pioneros compartían la esperanza de encontrar nuevos horizontes y oportunidades en las haciendas de Perú. La Era Meiji propició el enriquecimiento y la modernización del país para gran parte de la sociedad, pero sus cambios no beneficiaron por igual a los campesinos. Estos eran obligados a pagar altas tasas por trabajar una tierra que cada vez tendía más a la industrialización. El número de emigrantes creció rápidamente contándose por miles, y pronto emprendieron nuevos caminos construyendo una nueva comunidad mestiza.

Los descendientes de aquellos emigrantes defendían su identidad peruana, pero seguían siendo fieles a las tradiciones y los conocimientos de sus predecesores japoneses. Así, el término nikkei define a todos aquellos emigrantes japoneses y sus costumbres, por lo que extrapolado a la gastronomía, el concepto hace referencia a la cocina peruana japonesa. Ahora que ya conoces el origen, si estás buscando un restaurante Nikkei en Madrid, sigue leyendo. ¡Te descubrimos los mejores!

Ponja Nikkei

Este restaurante de comida fusión peruana japonesa forma parte del grupo Quispe, especialista en proyectos de alta cocina peruana. Ponja Nikkei es un concepto de alta cocina fusión ubicado en el vibrante barrio de Salesas, en el corazón de Madrid. Así supone un homenaje a la herencia cultural japonesa en Perú, ya que esta ha aportado muchos matices a la última. Su propuesta gastro cuenta con una variada oferta de cocina fría a base de ceviche, tiraditos y sushi. Todos ellos elaborados al momento con la mejor materia prima. El objetivo consiste en lograr mediante su fusión una explosión de sabor en cada bocado. Además, cuentan con una exquisita oferta de entrantes calientes y principales como arroces, wagyu, baos, y gyozas, típicamente japoneses pero con sabores peruanos.

Gaman by Luis Arévalo

Si hay un restaurante de cocina nikkei en Madrid con nombre y apellido ese es Gaman by Luis Arévalo. Considerado el mejor restaurante nikkei de Madrid gracias a un concepto que regresa a los orígenes. Gaman representa la evolución de la cocina nikkei, mucho más cosmopolita y global, en la que el producto, tratado con las técnicas japonesas más tradicionales, se convierte en el absoluto protagonista. Todo ello desde el personal punto de vista del chef, referido como el precursor de la cocina nikkei en España. En Gaman seleccionan todos los días los mejores productos del mercado para ofrecer una exquisita degustación de sus platos a elección del chef. Un menú Omakase donde el cliente podrá disfrutar de bocados que combinan sabor, aroma, frescor y técnica.

restaurante nikkei madrid

Hasaku by Jhosef Arias

Hasaku by Jhosef Arias es un restaurante de comida nikkei donde Japón y Perú maridan a la mesa en un restaurante ‘delivery’ con personalidad propia. Disfruta de una experiencia única y profundiza en la gastronomía peruana de influencia japonesa gracias a una carta confeccionada con mimo y detalle. Aquí aparece como protagonista principal un concepto de makis con la esencia peruana como rasgo diferencial. Además, para aquellos que quieran ir un paso más allá, proponen dos menús degustación que no dejarán indiferente a nadie. No dejes de probar la tempura tigre tigre, la gyoza americana, el char siu bao o el ceviche nikkei. Tampoco puedes perderte, en la sección de makis, el acebichado, el chifero o la diablada. ¡Te encantará este restaurante nikkei en Madrid!

Ronda 14

El auténtico lugar en la tierra donde confluyen las gastronomías y culturas de Perú, Asturias y Japón. Ronda 14 es el peruano de Madrid con alma nikkei que nos ha conquistado. Abierto en 2015, la apuesta de Conchi Álvarez y Mario Céspedes se ha consolidado ya como algo más que una novedad que hay que conocer, convirtiéndose en una referencia con la que disfrutar en cada ocasión que se visita. La carta de Ronda 14 está pensada para disfrutar bajo la premisa de emplear siempre el mejor producto con elaboraciones que realcen sus cualidades, fusionándolo con fondos y guisos que sorprendan al comensal con nuevos y arriesgados sabores. No puedes dejar de probar el ceviche nikkei con puré de boniato o el tiradito a la crema de ají amarillo.

mejores restaurantes peruanos Madrid

Asiako

Asiako es la propuesta disruptiva del Grupo Sr. Ito que ha llevado la cocina fusión a una nueva dimensión dándole un enfoque peninsular a lo nikkei. Situado en Chamberí, en el 5 de la calle Marqués de Riscal, este novedoso restaurante tiene al mando de los fogones al chef Sergio Monterde. A este local, que cuenta con una decoración en la que la madera, el ladrillo y los tonos cálidos y rústicos son protagonistas, puedes ir a disfrutar de la barra o a darte un homenaje en toda regla. Si lo que buscas es algo más informal y rápido, en plan tapeo, lo más ideal es que apuestes por su sofisticada carta de tapas como el edamame a la brasa o pintxos asiático-vascos. Si quieres una experiencia más formal y sosegada, tu lugar es la sala, donde continúa con la fusión de gastronomías con platos como cogollos a la brasa con aliño hokkaido, Idiazábal ahumado, crema de antxoa, cebollino chino y nueces; la tamago-tortilla con suflé de sidrería con kimchee y centolla; o las conchas al wok, veloute de salsa verde thai al txakoli y cítrico. Ideal, ¿verdad?

EDDK Magazine
Irene Iglesias Álvarez
the authorIrene Iglesias Álvarez
Editor Manager
Periodista todoterreno, especialista en Comunicación y Marketing Político. Inmersa, por casualidad, en el apasionante universo del Marketing Digital. Hay lecciones de vida escondidas en historias; mi misión pasa por sacarlas a la luz.