fbpx

Quintoelemento: vanguardia, ilusión y buen gusto a través de un viaje gastronómico multisensorial

Una propuesta gastronómica singular, una decoración exquisita a partir de materiales nobles y una apuesta audiovisual futurista. Así es el nuevo ‘sky restaurant’ Quintoelemento

El último concepto gastro que ha aterrizado en la capital dispuesto a revolucionar el panorama foodie de Madrid añade a la imprescindible calidad de los platos el disfrute de experiencias multisensoriales. Todo en el universo lo conforman cuatro elementos fundamentales: tierra, fuego, aire y agua. Hay un quinto elemento que complementa y da sentido a todos los demás. Unos lo llaman energía, otros alma y algunos felicidad. Bienvenidos a Quintoelemento, la última apuesta gastronómica de grupo Kapital. Descubre el nuevo ‘sky restaurant’ con más de 800 metros cuadrados en el número 125 de Atocha, en el icónico Teatro Kapital. Una ubicación privilegiada en el corazón del triángulo del arte de Madrid para acompañar una gastroexperiencia sin precedentes en las dos últimas plantas del afamado edificio

Disfrutar de bocados de placer mientras observas videoarte, pantallas LED interactivas o un video mapping que evoluciona y se transforma proyectándose en las paredes y en una cúpula gigante puede convertirse en una experiencia de otro orden. Y es que el diseño y la ejecución del proyecto de arquitectura e interiorismo desarrollado por Carolina García García –arquitecta superior del COAM- en colaboración con el equipo creativo de grupo Kapital, promete y mucho. Descubre por qué en Madrid no se habla de otra cosa. Quintoelemento es ya el auténtico place to be de la ‘Kapital’. 

Una experiencia inmersiva que invita a soñar

En Quintoelemento todo fluye y se fusiona para ofrecer una experiencia inmersiva al consumidor, un viaje a través de los sentidos, desde la propuesta gastronómica a su cuidada decoración, donde los materiales nobles cobran especial relevancia, hasta la espectacular experiencia audiovisual que ofrece. “Todos los elementos se integran, evocando a los cuatro elementos: tierra, fuego, aire y agua, conformando así nuestra quintaesencia”, explican desde la firma.

Quintoelemento

Déjate llevar por una experiencia absolutamente embaucadora que invita a soñar. Muestra de ello, uno de sus principales protagonistas: la cúpula. Su ya famosa cúpula cuenta con una de las mayores pantallas cóncavas retráctiles en una superficie de 180m2 donde se proyecta contenido de ultradefinición 4k que juega con un impresionante sistema de iluminación LED. El objetivo no es otro que conseguir teletransportarse en segundos a un mundo de sensaciones que poco tienen que ver con un restaurante convencional y a la vez perfectamente compatible con el disfrute de una gastronomía del más alto nivel.

Quintoelemento

Diferentes escenarios y un único propósito: cautivar

En Quintoelemento podrás disfrutar de diferentes escenarios capaces de hacerte viajar sin mover los pies de la tierra. Y son precisamente los elementos tierra los principales protagonistas en la decoración de este restaurante de moda acogiendo al comensal entre las espectaculares paredes revestidas, pieza a pieza, con mosaico de madera de roble y pino. Un sushi bar realizado en ónix rojo contrasta con el llamativo mármol luminious de las barras de coctelería. El alabastro resalta en elementos estratégicamente situados, como lavabos y recepción. La verdad sea dicha: además de un lugar donde degustar auténticos manjares, Quintoelemento es una verdadera joya del interiorismo. ¡No es de extrañar que se convierta en uno de los enclaves más instagrameables de Madrid!

Una propuesta gastronómica reveladora

La propuesta gastronómica de Quintoelemento está a cargo del asesor gastronómico Juan Suárez de Lezo – formado entre los fogones de prestigiosas cocinas nacionales e internacionales-. Una carta con carácter, de inspiración cosmopolita, abierta de mente y basada en un producto de calidad cuidadosamente seleccionado. Pinceladas asiáticas y latinoamericanas se entremezclan magistralmente conservando una sólida base mediterránea. Platos elaborados para sorprender y compartir a partir de una visión ecléctica y moderna que también apuesta por un espectacular sushi bar de elaboración tradicional. Sin lugar a dudas, un verdadero templo para los paladares más sibaritas. 

Quintoelemento

De su carta destacamos platos como la viera acompañada de jalapeño y pepino, el taco de lenteja con merluza, lemon grass y brotes o la gamba roja dos texturas con huancaína de sus cabezas; los tiraditos de salmón marinado en ají panca y causa limeña o el de solomillo con ponzu y jengibre. Podemos seguir con un atún miso ibérico con yema curada y crujiente de boniato o un lomo de rape con mojo rojo y para los carnívoros sugerimos, hacha de ternera lechal. Para los amantes de la cocina japonesa, recomendamos especialmente el nigiri de gamba roja, y cualquiera de las opciones de sashimi, gunkan o shusi elaborados, entre otros, con pez limón, toro, rodaballo, wagyu… Sooooo yummy!

Quintoelemento

Maridaje sobresaliente: grandes referencias y coctelería de autor

No podemos dejar de mencionar la coctelería de autor que sigue la filosofía gastronómica de Quintoelemento. Una opción perfecta para empezar, terminar o para maridar con la carta y sorprender al paladar con creaciones inimitables. Por ejemplo, el Mojito de shochu – a base de shochu, sirope de shisho y espumoso de sake- o el refrescante Tanoshi – con ginebra rosa, frutos rojos y eucalipto- o por qué no, con una opción más ‘healthy’ con base de aquafaba y especias como el pisco sour veggie.

Los amantes del buen vino no lo van a tener fácil a la hora de elegir entre las más de 150 referencias nacionales y algunas internacionales imprescindibles. Estas se podrán disfrutar por botella y algunas de ellas por copa. Una gran apuesta por las denominaciones de origen nacionales, también a destacar la selección de champagnes, vinos dulces y generosos. Un brindis por Quintoelemento: ¡salud!

EDDK Magazine
Irene Iglesias Álvarez
the authorIrene Iglesias Álvarez
Editor Manager
Periodista todoterreno, especialista en Comunicación y Marketing Político. Inmersa, por casualidad, en el apasionante universo del Marketing Digital. Hay lecciones de vida escondidas en historias; mi misión pasa por sacarlas a la luz.