
¿Quién no desea visitar un lugar conocido como la “Ciudad de la Paz y la Amistad”? Pues este lugar existe y se encuentra en la provincia de Bohol en Filipinas. La ciudad de Tagbilaran es la capital provincial de Bohol y funciona como el centro neurálgico del comercio de la isla, siendo la principal puerta de entrada a la provincia.
Ya que cuenta con el puerto principal de la zona, cuenta con almacenes y puntos de distribución, servicio regular interinsular a las islas de Cebú y Mindanao, y por lo tanto, con un intenso tráfico de pasajeros, particularmente de emigrantes que viajan a diversas áreas en Mindanao.
Tagbilaran posee varios reconocimientos importantes. Fue declarada como una de las ocho “Ciudades Sueño Filipinas” por el Instituto de Solidaridad en Asia (ISA) junto con la Isla Garden City de Samal, San Fernando, La Unión, Cebu City, Iloilo City, Marikina, Naga, Calbayog City y la ciudad de Surigao. También se considera como una de las veinte ciudades más competitivas de Filipinas y como una de las ciudades más importantes en aumento por el Instituto Asiático de Política de Gestión del Centro.
Tagbilaran, se encuentra a lo largo del estrecho de Bohol y está protegido por la isla de Panglao, en su superficie de 3.270 hectáreas incluye 13 kilómetros de costa y dos picos se elevan en ambos extremos, el Elly Hill de 100 metros de alto en el norte y Banat-I Hill de 145 metros en el sur.
El nombre Tagbilaran se deriva de la palabra Tagubilaan, una contracción de dos términos dialectales locales antiguos, que significan: ocultar y tribu de merodeadores musulmanes o moros. Por lo tanto, el término Tagbilaran significa “esconderse de los Moros”.
Como llegar a Tagbilaran
Tagbilaran tiene su propio aeropuerto ubicado a unos pocos minutos en coche del centro de la ciudad. Este aeropuerto es el principal de la provincia y abastece a tres transportes aéreos comerciales Asian Spirit, Cebu Pacific y Philippine Airlines, que aterrizan regularmente, casi todos los días desde Manila, con un tiempo de viaje de una hora y media.
Por su parte, el puerto de la ciudad de Tagbilaran es el principal puerto de Bohol y tiene capacidad para albergar grandes buques comerciales de pasajeros y de carga que llegan desde Luzón, Visayas y Mindanao. Este gran puerto atiende a más o menos 5.000 pasajeros diariamente. Por lo tanto es una opción bastante popular, que además te permite disfrutar del viaje en Ferry.
Dentro de la ciudad se encuentra una terminal, ubicada en el distrito de Dao, que presta servicios a autobuses y camionetas que recorren las rutas a diferentes partes de la provincia. Los autobuses y furgonetas esperan aquí para los pasajeros en un intervalo de más o menos 30 minutos entre el amanecer y el atardecer. Si los vehículos están completamente cargados salen de inmediato.
Donde alojarse en Tagbilaran

Hogar de varios hoteles, resorts y restaurantes, la ciudad de Tagbilaran se ha convertido recientemente en un lugar favorito para convenciones y reuniones nacionales.
Si deseas hospedarte en un hotel de lujo el Kew Hotel Tagbilaran-Bohol es el hotel recomendado para ti. Del mismo estilo, puedes encontrar bellas habitaciones en el 717 Cesar Place Hotel ubicado muy cerca del aeropuerto.
A las afueras de la ciudad, se encuentra el Kasagpan Resort, en este hotel puedes disfrutar de bellas piscinas en una zona tranquila, llena de confort, cerca de un acantilado.
Pero, si eres de los que valoran el lujo, el servicio de primera, la elegancia y la comodidad, entonces debes dirigirte al Bohol Tropics Resort.
Si por el contrario requieres de un alojamiento más económico es recomendado el Marvella Leisure Hostel, el cual ofrece alojamiento conveniente para un presupuesto un poco más reducido.
Por su parte, el Durunday Manor Pension House también ofrece cómodas habitaciones con aire acondicionado en cada habitación a precios bastante razonables. De la misma manera, el Buen Bella Pension House brinda el servicio de habitaciones con televisión por cable, aire acondicionado y servicios completos.
Que hacer en Tagbilaran
La Imponente ciudad de Tagbilaran ofrece un gran número de alternativas para hacer turismo y disfrutar, a continuación describimos brevemente algunas de ellas.
Festivales

Festival de Saulog-Tagbilaran es una celebración que se realiza cada año desde el 20 de abril hasta el 2 de mayo, donde se pueden observar bailes callejeros, procesiones, actividades nocturnas y concurso de belleza.
Por su parte, el festival de Sandugo es una celebración anual donde conmemoración el pacto de sangre entre Miguel López de Legazpi y Datu Sikatuna en marzo de 1565.
Playa de Kaingit

A lo largo de la costa de Tagbilaran se encuentra esta exuberante playa de increíbles aguas azules, la cual es considerada el refugio favorito de los bañistas durante los fines de semana. En esta área mariscos, aperitivos y bebidas están disponibles para la venta a los bañistas.
Antiguo edificio del Capitolio Provincial

El edificio del Capitolio Provincial es un enorme edificio de piedra que parece una fortaleza antigua de diseño típico español con arcos y columnas que presentan la fachada frontal. La sede del gobierno provincial de Bohol se encuentra bajo sus techos.
La Plaza Rizal

Es otra atracción de la que puedes disfrutar durante tu visita a Tagbilaran. En asientos de madera esporádicamente provistos debajo de árboles puedes relajarte y estar en comunión con la naturaleza. En esta plaza existen muchas palomas que atraen la curiosidad de los niños. Las palomas están tan acostumbradas a la presencia de humanos que simplemente brincan cuando los niños corren detrás de ellas.
La pintoresca Catedral de Bohol

La catedral está dedicada a San José, el patrón de la ciudad, cuya fiesta es el 1 de mayo. Es de arquitectura barroca pero, fue remodelada después de que fue quemada y ahora adquiere un aspecto bastante moderno.
El Museo Bohol

Este museo fue el hogar del ex presidente Carlos P. García y su familia. En exhibición en el museo se encuentran objetos de recuerdo de la familia, reliquias antiguas, muebles y una colección de conchas encontradas en las costas de Bohol.
Picos en los extremos de la ciudad
El pico que anuncia el borde de la ciudad de Tagbilaran hacia el sur con una elevación de 145 metros. Ofrece vista panorámica del vasto Mar de Mindanao, de las provincias de Negros y Siquijor, y del estrecho de la isla de Panglao.
Al norte de la ciudad se encuentra otro pico, con una elevación de 100 metros, donde se puede disfrutar de la exquisita vista de laicas y verdes colinas y llanuras.
Clima
Con precipitaciones durante todo el año, el clima de Tagbilaran es descrito del tipo tropical. La temperatura media anual reportada es de 27.5 ° C y presenta un promedio de precipitaciones de 1536 mm.