
Conocida como la Ciudad de la Isla Aventuras, la ciudad de Surigao es la capital de Surigao del Norte y se describe como una alegre y activa ciudad llena de vida y encanto. La plaza de la ciudad es el centro de actividad, recibiendo todo tipo de actividades desde juegos de ajedrez improvisados, bares al aire libre con karaoke y varios puntos de venta nocturnos con ropa de segunda mano.
Esta interesante ciudad la encontramos en el extremo noreste de Mindanao con una superficie total de 245,34 km2 y albergando alrededor de 155 mil personas. Es una de las ciudades portuarias más antiguas de Mindanao, fundada por colonizadores españoles en 1655. Tiene abundantes reservas minerales que incluyen oro, hierro, manganeso, sílice, cobalto, cobre, cromita y uno de los depósitos de níquel más grandes del mundo.
El Asian Institute of Management clasifica a la ciudad como una de las ciudades más pequeñas y competitivas de Filipinas, con un ingreso total estimado de 600 millones de pesos para el 2012.
¿Cómo llegar a Surigao?
Pueden llegar hasta Surigao de distintas formas. La favorita de los visitantes es por aire. Salen vuelos diarios directos desde Manila o Cebú, por Cubu Pacific Air y Philippines Airlines.
Si no deseas viajar por aire también existen varias opciones para llegar a Surigao. Por tierra lo más recomendado es salir desde Mindanao, donde una de las mejores posibilidades es tomar una autobús de Cagayán de oro a Butuán, en un viaje que dura 5 horas con una tarifa de 6 euros. Posteriormente, en un viaje de 3 horas puedes ir de Butuán a Surigao por 3 euros.
Otra buena opción es salir de Davao a la ruta directa a Surigao, en un viaje de 9-10 horas, generalmente estos autobuses cuentan con aire acondicionado.
Por otro lado, también puedes tomar una furgoneta de alquiler y llegar a Surigao de forma privada. Y si deseas viajar por mar, hay transbordadores que van desde y hacia Manila, Cebú y Liloan.
¿Dónde alojarse en Surigao?

Entre los lugares para alojarse más recomendados de la zona podemos mencionar:
- J Apartamento Guyano, un lugar tranquilo con aire acondicionado, sala de estar y cocina equipada. Como visitante podrías disfrutar de la vista desde su terraza.
- El Native Garden Apartelle, ofrece alojamientos con aire acondicionado, conexión WiFi gratuita y acceso a la zona de barbacoa. También tiene estacionamiento privado, y algunas habitaciones cuentan con zona de estar y comedor. Si deseas descubrir la zona, es posible hacer senderismo en los alrededores y se encuentra cercano al aeropuerto.
- Si deseas disfrutar de la vista de playa, Almont Beach Resort es para ti. Está situado a lo largo de la costa y cuenta con una zona de playa privada, una piscina al aire libre y habitaciones amplias con conexión WiFi gratuita. Las habitaciones y suites cuentan con suelo de baldosa, aire acondicionado, TV por cable de pantalla plana, nevera, minibar y zona de estar. El baño incluye ducha de agua caliente y fría y artículos de aseo gratuitos. El Almont Beach Resort tiene un centro de negocios y servicio de lavandería. Además de que el Café Maharlika del establecimiento sirve un delicioso menú de platos locales y ofrece opciones de servicio de habitaciones.
- Hotel Tavern, considerado el lugar más exclusivo en Surigao, y el único hotel que aprovecha la ubicación frente al mar de la ciudad. Las habitaciones más sofisticadas con vistas al mar son muy recomendadas. Además, hay un bar al aire libre y un bello restaurante con música en vivo la mayoría de las noches de la semana. Este bello hotel ofrece traslados gratuitos al aeropuerto.
¿Qué hacer en Surigao?
Las personas que deciden hacer turismo por este espectacular país, realmente prefieren a Surigao y esto es debido a las interesantes atracciones que presenta. Algunas de ellas son:
El Museo de la Roca y el Mineral
Este asombroso museo exhibe una pequeña colección de frascos de ataúd antiguos y antiguos utensilios de cocina chinos encontrados en algunas excavaciones arqueológicas realizadas en Panhatungan. También contiene una colección significativa de varias rocas y minerales que se encuentran en la provincia.
Luneta Park

Ideal para cualquier tipo de reuniones, convenciones y conciertos. Construido hace más de cien años, es un parque de estilo español ubicado frente a la Catedral de Surigao.
Cueva de Buenavista

Ubicadas en la isla de Hikdop, tiene tres entradas por donde puedes sumergirte en esta magnífica experiencia, que incluye sentarte en el “trono del Rey”, una roca derrumbada en una gran cámara de la cueva, disfrutar de la variedad de estalactitas y estalagmitas, ver la fauna del lugar y culminar la caminata subterránea aproximadamente a 100 metros de la entrada principal.
Formaciones Rocosas de Zaragoza

No puedes pasar por Surigao sin apreciar las famosas formaciones rocosas, únicas del lugar, miden aproximadamente 20 pies de altura y se destacan sobre un fondo de cocoteros densos y palmeras, cubriendo un área aproximada de una hectárea.
Isla Rasa

Esta isla presenta uno de los fenómenos más extraños que se pueden apreciar, una interacción simultánea de mareas altas y bajas, ideal para recoger conchas.
Bitaugan Whirlpool

Conocidos como remolinos mágicos debido a su peculiar comportamiento de aparecer y desaparecer en ciertos intervalos de tiempo, son vórtices característicos de esta zona. Su aparición suele ir seguida de explosiones casi inaudibles y luego desaparecer rápidamente.
Day-asan Aldeas flotantes

Entre un denso bosque de manglares puedes observar un grupo de aldeas construidas a lo largo de canales de aguas poco profundas, en este lugar en vez de usar triciclos se usan botes de madera como modo de transporte.
Mejores Playas de Surigao

Entre las mejores playas que puedes visitar en este lugar encontramos: playas Mabua e Ipil Pebble, las cuales presentan una contigua capa gris formada por guijarros; Basul, una pequeña isla en la entrada del Canal Hinituan con fina arena blanca mezclada con varios tipos de conchas; Berok, una pequeña playa rodeada de extensos manglares y cerca de un arrecife; Panomboyon, con arena blanca ubicada en el extremo sur de Hikdop Island; Danawan Island; Sumilom Island y Sibale Island, donde es posible disfrutar de todas las bondades del mar, arrecifes de coral y divertidos paseos en bote.
Eventos y festivales anuales

Los días 25 al 31 de agosto se celebra el Día de la Carta, donde se ocurren eventos deportivos, un gran desfile, eventos nocturnos de gala y la coronación de Mutyag Surigao, todo esto en conmemoración de la fundación de la ciudad en 1970.
El 9 de septiembre ocurre el Bonok- Bonok Maradjao Karadjao Festival, un desfile de un día que presenta bailes callejeros y festividades con la danza tribal étnica Mamanwa, Bonok-bonok que conmemora la acción de gracias después de una abundante cosecha.
El 25 de octubre se celebra la batalla del estrecho de Surigao, la batalla naval más grande de la Segunda Guerra Mundial ocurrida en este lugar. En este día se realiza un servicio conmemorativo antes del amanecer, un desfile civil militar y un crucero por el estrecho de Surigao.
Clima
Como la mayor parte del país, Surigao se considera oficialmente un tipo de clima de selva tropical, con precipitaciones durante todo el año. Aunque es claramente más húmedo entre los meses de noviembre y marzo. Durante la temporada más seca entre abril y septiembre, las lluvias son por la tarde.