fbpx

Turismo en Segovia. Descubre la provincia en 1 sólo día!

regalos-de-navidad

El turismo en Segovia parece estar infravalorado, pero esta ciudad, situada a menos de 100 km de Madrid, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1985. Y no sólo la ciudad vieja y el acueducto son sus únicos atractivos, en este post descubrirás como aprovechar al máximo tu viaje para visitar otros fabulosos lugares que ofrece esta provincia de Castilla y León. ¡En tan sólo 1 día!

Acueducto de Segovia

Turismo en Segovia: Qué ver en la ciudad y en sus alrededores

A continuación voy a indicar todos los lugares que no te puedes perder si visitas esta provincia:

  • Casco antiguo de Segovia AcueductoAlcázarBarrio judíoCatedral
  • Palacio Real de la Granja de San Ildefonso
  • Hoces del Río Duratón
  • Turégano (bonus)

Planifica tu viaje

Visitar todos estos lugares en tan sólo un día puede parecer un poco ambicioso, a continuación te mostraré cómo. Sólo es necesario algo de planificación previa. Como puede resultar evidente, todos los desplazamientos serán en coche, además, no hay problemas de aparcamiento en ninguno de estos sitios y suele ser gratis o muy barato. Dependiendo desde donde te aproximes a Segovia, conviene visitar primero unos lugares u otros. En este caso voy a suponer que llegas desde el norte de la provincia.

Recomiendo hacer este viaje durante el período estival (julio a septiembre), ya que el clima en Segovia durante el otoño e invierno es bastante frío y pasarás la mayor parte del tiempo caminando. Además aprovecharás más las horas de luz.

Itinerario

Primera parada, Real Sitio de San Ildefonso

Como en todo buen viaje, toca madrugar un poco. En primer lugar aconsejo poner rumbo al pequeño municipio de Real Sitio de San Ildefonso, donde se encuentra el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso. Allí puedes desayunar en algún bar de sus entrañables callejuelas. Sin más dilación camina hacia al Palacio Real, propiedad del Patrimonio Nacional, por lo que está abierto al público. La entrada al Palacio cuesta 9€ pero la entrada a los reales jardines es gratuita. El acceso a los jardines se realiza directamente por el lado derecho del Palacio, sin necesidad de entrar por el mismo. Puedes pasar varias horas paseando por los jardines, tienen una extensión de 146 hectáreas!.

Dentro de los jardines, hay un entramado de 21 fuentes monumentales, conectadas entre sí, alimentadas por un estanque situado en la cota más alta de los jardines. Dependiendo de la disponibilidad de agua en el estanque, las fuentes se conectan 3 veces a la semana en un horario determinado durante el período estival. Pero el mayor atractivo de estas fuentes es cuando funcionan simultáneamente, aunque únicamente sucede 2 o 3 veces al año. Más adelante en esta web detallaré como verlas en funcionamiento.

Más o menos a medio día sal de los jardines para continuar al siguiente destino.

Reales jardines con el Palacio Real al fondo

Segunda parada, casco antiguo de Segovia

Dejas atrás el Real Sitio de San Ildefonso y te diriges a la ciudad de Segovia, a tan sólo 22 minutos. Lo primero que puedes hacer es aparcar cerca de la Pradera de San Marcos, para disfrutar de la mejor vista posible del Alcázar. A continuación regresas de nuevo al coche para subir a la zona del casco antiguo, pasando por el Mirador Junto a la Plaza Reina Victoria Eugenia. En este momento quizá sea la hora de comer. Y es que la gastronomía es otro de los grandes atractivos de la provincia. La oferta gastronómica es amplia, aunque lo más típico es el cochinillo asado. Después de comer, puedes pasear por la judería, pasando por la catedral, imponente desde el exterior. Por último, camina por la Calle Isabel la Católica, Calle Juan Bravo y Calle Cervantes. A mitad de la Calle Cervantes encontrarás el Mirador de la Canaleja, con una bonita vista de la ciudad. Este conjunto de 3 calles, son conocidas por los segovianos como Calle Real, corazón de Segovia. Seguidamente llegarás al Acueducto romano. Una vez en la plaza del Acueducto, puedes subir unas escaleras hasta el Postigo del Consuelo, uno de los pasos principales de la muralla de Segovia, desde el cual tendrás una vista panorámica fantástica con el Acueducto en primer plano y la Sierra de Guadarrama detrás. A media tarde, dejarás Segovia para continuar el viaje.

Alcázar desde la Pradera de San Marcos

Tercera parada, Tuérgano

De camino hasta el último destino, las Hoces del Duratón, que se encuentra a 1h al norte de Segovia, puedes hacer una breve parada a mitad de camino en Tuérgano. Es un pequeño pueblo en el que destaca un castillo medieval en lo alto de un cerro con una iglesia románica de tres naves en su interior. La iglesia se construyó a finales del siglo XII aunque no es hasta finales del siglo XV cuando se continúa con la fortaleza, finalizada en el siglo XVI.

Castillo de Tuérgano. Foto Josep Maria Viñolas Esteva

Última parada, Hoces del Río Duratón

Finalmente llegarás al último destino, las Hoces del Río Duratón. Como este es un viaje de múltiples visitas, el tiempo puede escasear. Voy a explicar una vía para poder contemplar este espectacular paraje natural de una forma cómoda y rápida. Estaciona en el Aparcamiento de San Frutos, al cual llegarás a través de un camino de grava, entrando desde el municipio de Villaseca. A pocos metros del aparcamiento, está el mirador de San Frutos, con una vista espléndida de las Hoces. Caminando 15 minutos por la misma senda, llegarás hasta la Ermita de San Frutos. La Ermita fue parte de un antiguo monasterio románico del siglo XII. Desde este lugar se contempla la vista más conocida de las Hoces.

Hoces del Río Duratón con la Ermita de San Frutos al fondo

El Parque Natural alberga un rico ecosistema natural, en el que destaca la colonia de buitres leonados, considerada como la más grande de Europa, por lo que no será difícil observar a estas grandes aves sobrevolando el cañón del río.

En este punto del día, es probable que se acerque el ocaso del sol, poniendo punto y final a la visita de la provincia de Segovia.

Puesta de sol en las Hoces del Duratón

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.AcueductoDuratonHocesPalacioSegovia

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta