fbpx

Qué ver en Zumarraga: no te pierdas nada

Hay mucho qué ver en Zumarraga, pues por décadas, este ha sido un lugar turístico muy atractivo para quienes disfrutan de las atracciones culturales.

Zumarraga es una pequeña localidad urbana ubicada específicamente en la provincia de Gipúzcoa. Su patrimonio cultural, arquitectónico y natural, hacen que sea viable la visita en cualquier época del año.

Al llegar aquí lo primero que los turistas buscan visitar en Zumarraga son las atracciones relacionadas con el hierro. Antiguas ferrerías, molinos y presas, se convierten en los puntos más emblemáticos de todo el lugar.

Estamos hablando de decenas de lugares donde la historia cobra vida y los parques naturales te llevan a respirar un aire más puro, limpio y cargado de buenas energías. No está demás contar con una guía de cosas qué ver en Zumarraga y eso es lo que precisamente te traemos hoy.

La población en Zumarraga

Antes de buscar saber qué ver en Zumarraga, bueno sería conocer un poco de sus habitantes. Y es que como te dijimos hace un momento, Zumarraga es un pequeño núcleo urbano, ubicado en la parte central de la comarca del Alto Urola, en la provincia de Guipúzcoa, una comunidad autónoma del País Vasco en España.

Hasta el 2019 se conocía una población por debajo de los 10 mil habitantes, población fiel a sus tradiciones y al trabajo. Es una comunidad tranquila y apacible que sabe tratar con respeto y amabilidad a sus visitantes.

La economía de esta localidad es bastante estable y está protagonizada por su empresa de acero  Arcelormittal Zumárraga Sl, la mayor siderúrgica a nivel mundial.

Qué ver en Zumarraga

El turismo en Zumarraga no ha ido en aumento en estos últimos dos años por el fenómeno de la pandemia, pero hasta el 2019 había estado atrayendo a miles de turistas.  Ahora mismo, sus puertas están nuevamente abiertas y está recuperando ese escenario concurrido al que están acostumbrados.

Hay mucho qué visitar en Zumarraga y algunos de los mejores lugares te los mencionamos acá.

La catedral de las ermitas

Qué ver en Zumarraga

Cerca del centro urbano de Zumarraga puedes encontrar la catedral de las ermitas, la cual está rodeada de un hermoso parque natural. Esta pieza arquitectónica fue declarada monumento histórico y artístico nacional gracias a su espléndida belleza.

En su exterior podrás apreciar un diseño románico con puertas góticas de gran envergadura y en su interior una estructura mixta de piedra y madera. Toda su construcción cuenta con una armonía perfecta que los turistas y habitantes locales no pueden dejar de admirar.

La catedral de las ermitas sumada a la Basílica de Loiola en Azpeitia y el Santuario de Arantzazu en Oñati, forma parte de la conocida Ruta de los Tres templos, un recorrido que te lleva a conocer las comarcas de Urola y Alto Deba. Sin duda, se trata de tres monumentos emblemáticos situados en lugares de extrema belleza natural.

Centro de Interpretación de La Antigua

Qué ver en Zumarraga

Este podría ser el primer lugar que como turista quieras venir a visitar en Zumarraga. Y es que aquí vas poder consultar la historia completa de lo que ha sido el desarrollo integral de este municipio.

Uno de los temas que más se destaca es el de la producción del hierro así como la historia de cada uno de los monumentos principales la localidad.

Quien viene al Centro de Interpretación de La Antigua verá el edificio que funciona como sede principal, y el ferrocarril, así como la Casa de Cultura Zelai Arizti y otros lugares donde se ofrece talleres artísticos y eventos culturales.

Río Urola

Qué ver en Zumarraga

Dado que Zumarraga es una villa rodeada de sierra, no cuenta con playas en donde puedas pasar el verano. Sin embargo, sí hay playas cercanas como por ejemplo, el caso de la playa de Zarautz.

Lo que sí vas a encontrar en Zumarraga es el Río Urola, el cual divide al municipio de la población aledaña de Urretxu. Este río es conocido por ser el elemento hidrófilo que atraviesa todo el territorio.

Parque Natural de Aizkorri

Qué ver en Zumarraga

Claro que si quieres ver dónde nace el río Urola, tienes que venir al Parque Natural de Aizkorri. Allí existen tres senderos o caminos por los cuales podrás recorrer todo el parque de manera segura.

Los tres caminos se conocen como: El Izapi, el Irumugarrieta y el Oleta. En este parque natural quedarás encantado con los paisajes montañosos de gran belleza y su gran cantidad de árboles de roble y olmos.

Iglesia Santa María de la Asunción

En todo el centro de Zumarraga, se encuentra la Iglesia Santa María de la Asunción, una iglesia que no tuvo su origen en dicho lugar. En realidad fue construida en una ladera entre enormes caseríos, pero con los años, sus habitantes exigieron el traslado para el centro a fin de que todos la tuvieran más cerca para ir.

Su nueva ubicación ocurrió en 1667 y desde entonces, los turistas llegan a visitarla con premura debido a su gran y armonioso interior.

Otros lugares que visitar en Zumarraga

En Zumarraga hay mucho que ver, así que echa un vistazo a esta lista y ten estos lugares presentes para tu próxima visita.

  • El mercado Azoka
  • La Plaza de Euskadi
  • El ayuntamiento
  • El Convento de las hermanas Mercedarias
  • La Estatua de Miguel López de Legazpi

Dónde aparcar en Zumarraga

Si buscas dónde aparcar en Zumarraga, no te preocupes pues hay decenas de lugares donde hacerlo. Por ejemplo:

  • La estación Intermodal: 128 plazas seguras a un precio de 1.20 euros por cada dos horas.
  • Calle Ipeñarrieta: 80 plazas gratis por hasta 2 horas.
  • Zalai Arizti: 81 plazas por un coste de 1.20 las dos horas.

Dónde dormir en Zumarraga

Si vienes as Zumarraga te gustará visitar la Pensión Zelai. Es un lugar cómodo, sencillo y bastantes económico que te queda muy cerca de algunos de los más emblemáticos lugares turísticos.

Pero si tu presupuesto te lo permite, quizás quieras quedarte en la Casa Rural Martiamuno Landetxea. El lugar es lujoso y muy acogedor y te llevará a disfrutar de diversas vistas naturales muy hermosas. Además, si estás pensando hacer un viaje por Zumarraga quizá te sea interesante dejarte ver por Zumaia, Zarautz o Getaria; que son varios pueblos costeros del País Vasco y que están muy cerquita.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta