fbpx

¿Qué ver en Zumaia? Los imprescindibles para un día

regalos-de-navidad

Zumaia es uno de los sitios más chulos de la costa Guipuzcoana, para mi es uno de los mejores lugares sobre todo si quieres disfrutar de una visita de un día a un auténtico pueblo costero. No te puedo decir que yo sea de Zumaya, pero como vasco conozco muy bien la zona, así que todas mis recomendaciones van a ser basadas en mis muchas visitas por la zona.

Uno de los grandes atractivos, y en mi opinión el mayor de todos es su impresionante Flysch. Como ya te hablaré de estas formaciones rocosas más abajo no lo repetiré, pero que sepas que además de esta excursión te recomiendo que te pierdas por su casco antiguo y que no dejes de probar su deliciosa gastronomía basada en pescado y marisco fresco.

Así que, si quieres saber qué ver en Zumaia en uno o dos días quédate leyendo, porque te he preparado un itinerario para que aproveches al máximo tu visita.

¿Qué podemos ver en Zumaia? Lo que no te puedes perder

Zumaia es un pueblo pequeño y esto hace que lo puedas recorrer fácilmente, en un día podrás ver todo lo que tiene para ofrecerte, aunque si buscas relajarte y tomarte las cosas con calma podrías dedicarle hasta 3 días para disfrutar de sus hermosos paisajes.

Dentro de los lugares que debes visitar en este pueblo nos encontramos con:

1. Puerto de Zumaya

Puerto de Zumaya

Este es uno de los puntos por donde puedes comenzar con tu viaje, en especial si viajas en tu propio coche, porque encontrarás parking gratis. Está asentado en el estuario del río Urola y su actividad pesquera es muy poca, ya que la mayoría de las embarcaciones son recreativas.

Allí también podrás dar un paseo por la orilla del río Urola y Narrondo, donde verás pequeñas embarcaciones pesqueras. Esta es una zona muy bonita, que cuenta con un puente de hierro, unas casas con una arquitectura típica de la región. Puedes seguir caminando hasta llegar al faro y a la Playa de Santiago, que es un lugar ideal para darte un baño refrescante si viajas en verano, porque recuerda que esto es Euskadi y que aquí llueve mucho.

También puedes aprovechar esta zona para disfrutar de sus restaurantes, porque la gastronomía es simplemente exquisita. Podrás probar un delicioso pulpo, o la chuleta a la plancha, así como los deliciosos pintxos que no pueden faltar si visitas esta zona de Gipuzkoa. Más adelante te recomendaré sitios chulos, no te preocupes que te voy a cuidar en tu estancia.

2. Casco Antiguo de Zumaya

Casco Antiguo

Este pueblo destaca por tener unas estrechas y empinadas callejuelas, y su casco antiguo es de origen medieval, por lo cual es un sitio chulo para ver en tu visita. Debes asegurarte de visitar la Iglesia de San Pedro Apóstol, la cual fue construida en el siglo XIII, y cuenta con un estilo gótico bastante chulo. En esta iglesia se encuentra un retablo de Juan de Antxieta que te recomiendo ver.

Una vez fuera de la iglesia debes ir a la plaza de San Juan Iturri, donde te encontrarás con una fuente que es la más representativa. Esta te recordará de inmediato a las escenas más famosas de la película “Ocho Apellidos Vascos”.

En esta plaza también tienes varios restaurantes y bares en los que tomar algo o directamente comer, tienen buen precio y como en casi todos los restaurantes de Euskadi comerás muy bien.

Alrededor de la plaza no te puedes perder la calle San José, donde te encontrarás con varios edificios del siglo XVII, que cuentan con fachadas de piedra sillar y balcones en hierro forjado. También puedes disfrutar visitando los palacios que te encuentras allí como el de Ubillos o el de Foronda que es la actual casa de la cultura.

Si quieres adentrarte más en la historia de este pueblo, merece por completo hacer una visita guiada de la zona, puedes informarte en la oficina de turismo.

3. Ermita de San Telmo

Ermita de San Telmo

Es una de las visitas imprescindibles que no te vas a querer perder cuando viajas a Zumaia, y está situada sobre la playa de Itzurun y el acantilado que se forma por el flysch. Esta pequeña ermita está dedicada al patrón de los marineros, y en el interior podrás apreciar un retablo rococó del siglo XVIII.

Este lugar además es famoso por ser la sede del matrimonio en la película de “Ocho Apellidos Vascos”. Esto lo convirtió en uno de los lugares que no te puedes perder en Zumaia. Sin embargo, para obtener las mejores vistas de la ermita con su precipicio, lo mejor será acercarse al mirador que te encuentras en la calle Hondar-Gain Etxetaldea.

He escrito ya sobre la Ermita de San Telmo, por si necesitas más información.

4. Playa de Itzurun

Playa de Itzurun

Es la playa de la que obtendrás unas vistas impresionantes desde la Ermita de San Telmo. Esta es una de las mejores playas del País Vasco, por lo que si viajas en verano esta será uno de los lugares que no te puedes perder, aprovecha para bañarte si hace buen tiempo.

Está encajonada por los acantilados de piedra caliza, que tienen más de 100 metros de altura. Es una playa que tiene 300 metros de longitud, y sus aguas son muy cristalinas. Además, se ha demostrado que las aguas de esta playa son beneficiosas para la salud por sus grandes concentraciones de yodo.

Gracias a su fuerte oleaje, es también un lugar perfecto para todos los amantes del surf, por lo que si te gustan los deportes acuáticos también será un destino ideal para ti junto con Zarautz. Esta playa también se hizo famosa debido a que se rodó una escena de Juego de Tronos en ella, por lo que es muy conocida en la actualidad.

5. Flysch de Zumaya

Flysch de Zumaya

Al extremo derecho de la Playa de Itzurun, en el acantilado podrás observar el fenómeno geológico conocido como flysch. Esta es una formación dada por la erosión del mar durante miles de años. En mi opinión es un paisaje simplemente alucinante, no lo he visto en otro lugar, y gusta tanto a expertos en geología como a novatos como yo.

Te encontrarás con capas de rocas duras intercaladas con capas de rocas blandas, que por lo general podrás ver por toda la costa Euskadi. Si quieres aprovechar al máximo la experiencia, te recomiendo hacer la Ruta del Flysch, que cuenta con un total de 14 kilómetros hasta Deba, donde te encontrarás con las formaciones más espectaculares, sin embargo, son menos accesibles.

Para hacer la ruta, que es de dificultad media, tienes que tener en cuenta el momento exacto de la marea baja, para que puedas disfrutar más de la experiencia. También puedes hacer únicamente una parte de la ruta, y fundirte así con la hermosa Costa Guipuzcoana. Por otra parte, también existe la opción de reservar un paseo en barco por los Flysch que será una experiencia muy chula, te la recomiendo sobre todo si viajas en familia con niños pequeños.

Además, debes tener en cuenta estos consejos para que puedas tener éxito en tu ruta de senderismo si decides hacerla:

  • La marea siempre debe estar baja para hacer la ruta, de lo contrario únicamente podrás hacer la ruta por encima y no por la playa.
  • Desde el mes de mayo, la marea suele bajar a la 1pm y sube a las 6pm, por lo que debes arrancar tu travesía a la hora del almuerzo.
  • Lo mejor es combinar la ruta por encima y por la playa, porque así podrás tener las mejores vistas desde ambos puntos que son bastante diferentes.
Una de las formas más chulas de ver el Flysch es en un paseo en barco. Desde el mar se ve muy diferente y es genial, puedes reservar tu excursión aquí.

6. Geoparque de la Costa Vasca

Geoparque de la Costa Vasca

Este es un parque que abarca los municipios de Zumaia, Mutriku y Deba, y se extiende desde la línea costera hasta las estribaciones de los montes. Es un territorio entre el mar Cantábrico y las montañas vascas. Es una zona de 13km de costa, donde además te encontrarás con el flysch que te dará un paisaje realmente excepcional.

Sin duda que esta es una visita fantástica que no te puedes perder porque se trata de un espectáculo natural que llevo 60 millones de años. Por este motivo, un recorrido completo por el geoparque será la mejor forma de explorar esta región y de disfrutar al máximo todo lo que tiene para ofrecerte.

¿Qué ver en los alrededores de Zumaia?

Cerca de Zumaia te encontrarás con otros pueblos vascos de gran encanto, y si buscas cosas qué hacer, puedes aventurarte a descubrirlos para tener una gran experiencia. En todo caso, no te podrás perder los siguientes:

1. Deba

Deba

Este es un centro de veraneo que cuenta con una gran historia. Allí puedes disfrutar de sus flysch, pero también te encontraras con cuevas prehistóricas y valles vírgenes que le aportarán un encanto realmente especial y único.

Esta es una parada del Camino de Santiago del Norte, y puedes dedicarte a descubrir su casco histórico que es simplemente fabuloso. También podrás pasar una noche allí, puesto que te encontrarás con muchas cosas que ver, sacándole así el mayor partido a tu viaje.

2. Motrico

Motrico

Este es un pueblo al cual podrás acceder desde Deba, y allí podrás disfrutar de una vista de las altas casas colgadas de las laderas del monte Arno. Este es un paisaje realmente único que difícilmente encontrarás en otro lugar. A los pies de estas casas, se abre una bahía que está ocupada por un puerto que es muy bonito y que sin duda tienes que ver.

3. Getaria

Getaria

Se encuentra también por el Camino de Santiago del Norte, y este es un pueblo pesquero que fue fundado por los romanos para capturar ballenas. En la actualidad te encontrarás con muchas cosas que visitar en este pueblo, como museos, monumentos, así como sus famosas bodegas.

Además, tiene unas playas realmente únicas que no te puedes perder, y puedes sacar el máximo partido si sigues nuestra guía para visitar los imprescindibles de Getaria.

4. Zarautz

Zarautz

Esta es una ciudad realmente fantástica y que no te puedes perder si tienes varios días para recorrer lo que tiene para ofrecerte la costa vasca. Sin duda es una de las grandes opciones que encontrarás para disfrutar de unas vacaciones fantásticas.

Si quieres sacar el máximo partido a tu visita a Zarautz, te tenemos la mejor guía de qué ver en Zarautz, para que saques el mayor provecho a tu visita.

¿Cómo llegar a Zumaia?

Para llegar a Zumaia tienes varias opciones, como llegar en tren desde San Sebastián que te llevará aproximadamente 40 minutos. También puedes llegar desde Bilbao en 2 horas de recorrido hasta llegar al pueblo.

También podrás llegar en autobús desde estas ciudades o desde otros pueblos en sus alrededores. Si viajas en coche no tendrás que preocuparte por el aparcamiento porque en el Puerto de Zumaia lo podrás dejar de forma completamente gratuita, por lo que podrás dedicarte a disfrutar de este pueblo caminando, que será la mejor forma de descubrirlo por completo.

Alojamiento

Ten en cuenta que, al ser un pueblo pequeño, no te encontrarás con muchas opciones de alojamiento. Sin embargo, la relación calidad-precio de sus hoteles es bastante buena, en especial en su hotel más reconocido que es el Hotel Flysch, que se encuentra cerca del centro, por lo que tiene una ubicación privilegiada para que puedas estar cerca de todos los puntos de interés.

Lo mas aconsejable es que sin importar el hotel que escojas, este se encuentre en el centro. Esto debido a que desde allí podrás visitar todos los puntos de interés de una forma mucho más sencilla, y podrás sacar el máximo partido a tu viaje.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta