Si quieres visitar un pueblo marinero y gipuzkoano de los de verdad no te puedes perder Zarautz, se trata de un destino ideal que lo tiene todo: lugares de interés para ver y sacar fotos chulas, actividades de mar (ojo, esto tiene que ser en verano porque como sabes en Euskadi no es que haga buen tiempo) y una gastronomía increíble.
Seguramente ya estés deseando dejarte ver por aquí, pero, si aún no sabes qué ver en Zarautz, no te preocupes porque te he preparado un itinerario que te permitirá aprovechar tu visita al máximo.
Al tratarse de una ciudad pequeña puede que en un día la conozcas o que quieras recorrerla en dos días para sacarle el máximo partido. También te encontrarás con una vida nocturna muy animada que no te podrás perder, y puedes recorrer el tramo de la costa hasta Getaria.
Así que, si quieres disfrutar de unas vacaciones chulas en la costa vasca no te pierdas el post. Además, al final podrás descargar la guía en PDF ¡Empezamos!
¿Qué ver en Zarautz? Descubriendo esta hermosa ciudad
Puede que no tengas claro cuáles son los lugares a visitar en Zarautz, no te preocupes, yo te he preparado los puntos imprescindibles para que puedas ir a tiro hecho. Así que, sin dar más rodeos vamos a verlos.
1. Palacio de Narros

Se trata de uno de los edificios más importantes que te encontrarás en la villa. Se encuentra ubicado en un bonito enclave, y en el extremo oeste nos encontramos el Paseo Marítimo, pero además está frente al mar y lo rodea un bonito jardín inglés.
La arquitectura del palacio data del siglo XVI, y es de estilo renacentista. Este palacio fue la residencia veraniega de personajes ilustres, destacando a la Reina Isabel II. Por este motivo, Zarautz se convirtió en un destino turístico para la aristocracia, que terminó construyendo sus villas y palacios a lo largo de la línea de playa. Puedes conocer más sobre el palacio de Zarauz aquí.
2. Parroquia de Santa María la Real

Esta es una parroquia que se encuentra ubicada frente al Palacio de los Narros. Cuenta con un estilo gótico en su exterior, mientras que en su interior nos encontramos con decoraciones barrocas. Su construcción se realizó en el siglo XV, y con el paso de los años ha sido remodelada varias veces.
En su interior te encontrarás con imágenes de Nuestra Señora de la Real. Además, podrás observar dos altares, dedicados a la Virgen del Rosario y San Exuperio. Junto con su torre-campanario, es uno de los puntos más importantes en cuanto a historia y arquitectura, por esto es uno de los puntos imprescindibles que no te puedes perder si visitas la ciudad de Zarautz.
3. Torre de los Zarauz

Esta torre antiguamente formaba parte del Palacio de Narros, pero en la actualidad es el campanario de la parroquia de Santa María la Real. Aquí te encontrarás con el Museo de arte e Historia de Zarautz, donde podrás ver las exposiciones de pinturas, fotografías y esculturas de diversos artistas de la época y contemporáneos.
En los muros que rodean la torre, te puedes encontrar con los restos arqueológicos de la época medieval. Junto con la parroquia, son el conjunto arqueológico monumental de la ciudad.
4. Casa Makatza

Es otro de los lugares que no te puedes perder en tu viaje a Zarautz. Originalmente, se construyó con el objetivo de ser una fortaleza, y por este motivo cuenta con un entramado de ladrillos que resulta muy atractivo, y cuenta con arcos de medio punto.
Tiene un total de tres pisos, y su nivel de conservación muy bueno. En la actualidad se reconoce como uno de los monumentos de mayor interés a nivel de la provincia. Se encuentra ubicada en la calle Nagusia (calle mayor en euskara).
5. Casa Portu

Se trata del Ayuntamiento de la ciudad, y es una edificación construida en el siglo XVI. Está ubicada cerca de la Plaza del Mercado, siendo un punto imprescindible que debes visitar en el casco urbano de la ciudad.
La construcción mantiene un estilo palaciego desde su creación por parte de la familia Portu. Se trata de una construcción que forma parte de los Monumentos Históricos Artísticos de España, tanto por su importancia en la arquitectura española como por su antigüedad.
6.Visita al Patrimonio Histórico

La villa se fundó en el año de 1237, pero el asentamiento original pudo haber sido en el siglo IX A.C. Por este motivo, en esta zona nos encontramos con un gran patrimonio cultural que merece ser visitado, además de los sitios de interés que ya hemos mencionado.
Te puedes encontrar con visitas guiadas que te permitirán conocer todo el conjunto monumental que tiene la ciudad para ofrecerte. El coste de este tipo de excursiones es de 2,5 euros por persona, y la duración de la misma es de 1 hora. Allí conocerás monumentos muy importantes como la Ermita de San Pelayo, La casa Cultura Sanz Enea, la Torre Luzea, la Casa Dotorekua, entre otros. Sin duda es un recorrido que merece la pena por completo.
7. Plaza de la Música

En euskera se conoce con el nombre de Musika Plaza, y se destaca por su quiosco central que está hecho en hierro, madera y piedra. Esta plaza normalmente es llena de vida, y allí tanto los locales como los turistas se pasean y se toman un descanso en sus terrazas. También puedes visitar la Casa Makatza que está ubicada en la esquina sureste de la plaza.
8. Paseo Marítimo

La ciudad destaca por sus playas y por sus impresionantes vistas marinas, por lo cual no te puedes perder el Paseo Marítimo. Es un paseo que atraviesa toda la ciudad, por lo que es uno de los lugares para visitar en la ciudad que no te puedes perder y donde disfrutaras de unas buenas caminatas.
En el paseo te encontrarás con numerosos bares y restaurantes, aunque es cierto que esta zona con vistas a la playa es algo más cara que la interior. Yo te recomiendo que si has aparcado en el parking vayas dando un paseo, a medio camino te encontrarás con un par de heladerías en las que comprar un rico helado. Si sigues caminando te encontrarás el típico restaurante del cocinero más famoso de la provincia, Karlos Arguiñano.
Además, estarás muy cerca de la playa porque el paseo la rodea. Si vas en familia y con niños pequeños es un recorrido ideal para hacer. Asegúrate de llevar ropa cómoda y una cámara para que puedas sacar unas fotografías chulas.
9. Playa de Zarautz

No te puedes perder la playa de Zarautz, siendo esta una de las playas más largas que encontrarás en todo el cantábrico. Además, en esta playa se practican muchos deportes acuáticos, por lo que si eres fanático de los mismos será una gran opción.
Zarautz es la cuna del surf vasco, en mi opinión es el destino principal para todos los que quieran hacer surf, prueba de ello son Aritz Aramburu, Axi Muniain y demás surfistas.
Si viajas en familia, lo mejor será ir a la parte occidental de la playa, puesto que es la zona que tiene un oleaje más agradable. En la parte central de la playa te encontrarás con la zona dedicada al surf y una parte dedicada a la conservación de animales y fauna, en la que por supuesto no está permitido el baño.
10. Disfruta de su gastronomía

En el País Vasco, nunca vas a comer mal, te lo garantizo, pero es que en Zarautz y alrededores te vas a encontrar con una oferta gastronómica fantástica. Allí podrás degustar especialidades como el bacalao al pil pil, el txakolí, los tradicionales pintxos, el queso idiazábal… entre otras opciones deliciosas.
Puedes degustar estos platos en muchos de los restaurantes que te encuentras en la ciudad. Pero, si quieres ir a un restaurante de lujo con estrellas Michelin, no tienes que preocuparte, porque en San Sebastián, a 30 minutos en coche los podrás encontrar.
11. Monte Talai Mendi

Si quieres fundirte en una experiencia de contacto con la naturaleza, tienes que subir a Talai Mendi (mendia es monte en euskara). Se trata de una ruta de senderismo que se encuentra al este de la playa de Zarautz. El camino hacia la cima está muy bien delimitado, y está muy bien conservado para la caminata de los turistas.
Desde la parte más alta podrás disfrutar de las mejores vistas de la ciudad, y verás toda la extensión de la playa. Sin duda es una actividad imprescindible que hacer en Zarautz, y te aseguro que no te vas a arrepentir.
12. Bodega de Txakoli

Puede que después de ver que el txakoli está presente en todos los bares de alrededor, te haya dado curiosidad sobre su proceso de producción. Estás de suerte, porque si quieres saber más sólo tienes que visitar una de las muchas bodegas de la zona.
Es recomendable reservar con anticipación la visita guiada, donde conocerás todo el proceso. Al final de cada visita disfrutarás de una degustación de txakoli, y de otros productos que se generan en la zona. Yo te recomiendo que eches un ojo a esta visita o a esta, ya que son las más completas.
13. Iglesia de Santa Bárbara

Al lado oeste de la playa te encontrarás con otro mirador que es el de Santa Bárbara, y desde donde podrás contemplar la ciudad en todo su esplendor. Puedes llegar a este mirador caminando, puesto de desde el centro solo te tardarás 20 minutos en llegar.
En este punto también podrás ver la Iglesia de Santa Bárbara, así como los múltiples viñedos famosos por el txakoli. Esta es una zona en la que disfrutarás de unos paisajes impresionantes, así como una vegetación muy rica.
14. Torreón de Zarautz

Se encuentra ubicado en el Parque de Vista Alegre, y está rodeado por un espacio natural de 45.000 metros cuadrados. Este es un antiguo mirador de la finca de recreo de los marqueses de Muñiz, y que fue construido en el año de 1913. Este monumento fue restaurado en abril de 2020, dejándolo más chulo que antes.
15. Paseo Peatonal Zarautz – Getaria

Es sin duda el último imprescindible que hacer en la ciudad, porque Zarautz y Getaria, se encuentran divididos por una carretera costera que tiene 4 kilómetros de distancia. Esta carretera cuenta con un paseo peatonal, donde podrás aprovechar para disfrutar de unos paisajes fantásticos. Además, podrás hacer un poco de turismo en el pueblo de Getaria, el cual podrás recorrer a pie.
Aquí, en este artículo te hablo un poco más en profundidad sobre el paseo entre Getaria y Zarautz.
Mapa de los sitios turísticos del pueblo
En este mapa te he preparado todos los puntos a ver, así tendrás más a mano tu guía de viajes.
Dónde comer y sus mejores restaurantes
Como te comentaba antes, comer en Zarautz no tiene fallo, te encontrarás con comida muy rica en casi cualquier local de la zona.
Presupuesto bajo
- Asador Telesforo
- Salegi Taberna
Presupuesto medio
- Restaurante Okamika
- Candela Jatetxea
Presupuesto alto
- Otzarreta
- Karlos Arguiñano
- Si además te gusta el pescado y tienes un presupuesto superior a los 60 euros por persona te recomiendo visitar Getaria y comer en el Kaia Kaipe, Elkano o Txoko. Getaria tiene un montón de sitios chulos y está al lado
En definitiva, acertarás seguro, así que tampoco te preocupes mucho por eso y elige un local que te convenza, ya que la calidad está garantizada.
Alojamiento en Zarautz
En la ciudad te puedes encontrar con diferentes opciones de alojamiento, y lo cierto es que hay precios para todos los gustos. Podrás pasar de hoteles de lujo a hostales un poco más asequibles, aunque si buscas unas vacaciones muy baratas, lo cierto es que el País Vasco no es tu mejor opción.
En cuanto a zonas da un poco igual dónde alojarse, se trata de un pueblo pequeño en el que podrás moverte a pie sin problema, aunque lo ideal es que busques un alojamiento que se encuentre en el centro histórico y al mismo tiempo que esté cerca de la playa.
Yo te recomiendo que eches un ojo a estos alojamientos:
Hoteles y hostales
Apartamentos
Si escoges uno de estos alojamientos no tendrás demasiado problema para disfrutar de tu estancia en Zarautz.
Cómo llegar a Zarautz
Depende de dónde vengas, pero si vienes de una comunidad lejana a Gipuzkoa se recomienda tomar un vuelo a Bilbao (a unos 45 minutos en coche o autobús) o a San Sebastián (aeropuerto de Hondarribi, a menos de 30 minutos en coche), puesto que Zarautz se encuentra muy cerca de ambos.
Esta es una ciudad que se puede recorrer caminando, por lo que el alquiler de un coche puede que sea innecesario. Podrás reservar el traslado desde y hacia el aeropuerto para que te lleven de una forma cómoda y una vez en Zarautz será mucho más fácil moverte caminando.
Descarga la guía de Zarautz en PDF
Por último, te he dejado este último detalle para que puedas llevarlo encima durante el viaje. Simplemente haz clic aquí y descarga la guía. Por ahorrar papel puedes llevarla en el móvil o si lo prefieres la puedes imprimir, es tuya.
Espero que con mi ayuda puedas aprovechar el viaje a Zarautz de la mejor manera ¡Te espero en los comentarios!