Zafra es una localidad de la provincia de Badajoz encantadora. Si bien no es muy conocida, puede cautivarte en un solo día. Aquí te compartimos algunos lugares imperdibles qué ver en Zafra.
Mejores lugares qué ver en Zafra
Esta preciosa ciudad extremeña, también conocida como la “Sevilla la Chica”, ofrece un rincón maravilloso para los turistas en cada esquina. Si estás buscando qué ver en Zafra, Badajoz, dale un vistazo a nuestra selección.
Plaza Grande de Zafra

Es el centro neurálgico de la ciudad. Allí se concentran tiendas y restaurantes que te permitirán degustar lo mejor de la gastronomía extremeña. Antes era el atrio y el cementerio de la parroquia de la Candelaria, pero a partir del siglo XV se convirtió en un punto de transacciones comerciales.
Palacio de los Duques de Feria
Es una construcción que data del año 1443 y actualmente funciona como el Parador de Turismo de Zafra, para los que les gusta dormir plácidamente en un lugar con historia.

Consta de 9 torres, entre las que destaca la torre del homenaje. Este palacio fue completamente remodelado completamente en el siglo XVI por orden de Felipe II, quien quería darle el toque palaciego que tanto llama la atención al día de hoy.
Casa del Ajimez

Esta es una construcción que deben visitar los que tienen gustos por la arquitectura arabesca. Data del siglo XV, es de estilo mudéjar y actualmente funciona como el Centro de Interpretación de las Voces de la Ciudad.
Sin embargo, en el pasado albergaba las boticas de la villa, es decir, aquí se guardaban todos los productos farmacéuticos. Pero a partir del siglo XVIII, esta botica pasó de vender medicamentos a ofrecer vino, licores y aguardientes.
Museo y Convento de Santa Clara
Si quieres hacer turismo en un día en Zafra, entonces debes visitar el Museo y Convento de Santa Clara. Data del año 1428, aunque ha pasado por muchas remodelaciones; no obstante, todavía se conservan algunos motivos mudéjares y un retablo barroco en la iglesia.
Este monasterio se creó como panteón funerario para la familia Feria, pero como el nombre actual lo revela, se usa como museo en el presente. Si te interesa la historia de esta ciudad, no te pierdas este lugar, además las monjas venden dulces muy buenos por si te apetecen.
Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria
Esta es la iglesia más representativa de Zafra, se trata de un tesoro arquitectónico precioso de 1546, que incluso alberga algunas pinturas de Zurbarán. Si bien el exterior no se ve tan prometedor, dentro encontrarás retablos barrocos, altares, un coro bajo y muchas otras gratas sorpresas.
Ayuntamiento de Zafra

El ayuntamiento se encuentra en la Plaza Pilar Redondo y es una edificación del siglo XV. Para ese momento era la casa-palacio de García de Toledo y Figueroa, hermano del tercer Conde de Feria. Luego pasó a ser el Convento de la Cruz, y finalmente perdió su función religiosa en la desamortización de Mendizábal. Ahora es el Ayuntamiento de Zafra y ofrece acceso al patio porticado con columnas de mármol y la portada.
Puertas medievales para ver en Zafra
Zafra conserva parte de su recinto amurallado. Hay tres puertas que nos cuentan acerca del pasado medieval de la ciudad, estas son:
- La Puerta del Palacio junto al Palacio de los Duques de Feria (siglo XV).
- La Puerta del Acebuche (siglo XVII).
- Y la Puerta de Jerez (siglos XV-XVII).
Son lugares imperdibles qué ver en Zafra, pero si sientes fascinación por lo medieval, tampoco te puedes perder el Arco de Jerez que se mantiene intacto desde su construcción en 1426; ni el Arco del Cubo, que se encuentra en la Puerta de Badajoz, antigua puerta norte de la villa. Y por último, si llegas hasta el Arco de Jerez, date una pasadita por la Callejita del Clavel, un callejón pintoresco que mola un montón.
Hospital de Santiago

Desde el siglo XV y hasta el siglo XX, este edificio acogía a los más necesitados y a los desamparados. Actualmente es una residencia para mujeres con enfermedades mentales, pero también es uno de los lugares que más llaman la atención en Zafra, porque su fachada tiene un marcado estilo gótico tardío.
Qué ver en Zafra: Plaza de España
Como en muchas ciudades de España, es una de las plazas principales de la ciudad y justamente allí se encuentra la Oficina de Turismo, por si quieres acercarte a pedir información. También hay algunas terrazas en los alrededores donde puedes tomar algo y recibir el atardecer con la mejor actitud.
Otros lugares qué ver en Zafra
- La plaza chica, que es más antigua que la Plaza Grande y todavía se conserva porticada.
- El convento del Rosario, que antiguamente era conocido como el Convento de la Encarnación y Mina, se encuentra muy cerca de la Casa del Aljimez y también es una construcción bastante antigua (del siglo XVI).
- La Casa Grande de los Daza Maldonado, un curioso sitio que fue residencia de Hernán López Ramírez, un rico mercader de Zafra, y actualmente es una tienda ropa en la que puedes comprar mientras disfrutas de los detalles de la arquitectura del Renacimiento Italiano.
- El Monasterio de Santa Catalina, un edificio sobrio pero que permanece intacto y sin remodelaciones tras sus más de 500 años de historia.
- Las calles pintorescas de Zafra que se pueden recorrer a pie en un día, sin necesidad de coger transporte público. Si debemos mencionar algunas calles donde seguramente harás paradas obligadas para algunas selfies están: La calle Jerez, la calle Santa Marina, la calle Cruz, la calle San Antonio y la encantadora calle de Sevilla, que es la principal y le hace honor al apodo que tiene Zafra, Sevilla la Chica.
Todavía nos faltaron muchos lugares que mostrarte, pero de algo puedes estar seguro, hay mucho qué hacer en Zafra. Puedes ver la Capilla del Cristo del Pozo y conocer su historia, o impresionarte con la fachada de la Casa de Aníbal González. Zafra se puede recorrer en un día y tú mismo puedes crear tu ruta para conocer lugares. Aquí solo hemos mencionado algunos de los puntos de la ciudad que más reciben el interés por parte de turistas.
¿Dónde comer en Zafra?
A pesar de sus semejanzas con Sevilla, la ciudad de Zafra cuenta con una gastronomía rural muy especial y característica que no debes dejar de probar cuando visites la provincia de Badajoz. Por ello, a continuación, te dejamos un listado de restaurantes que no deben faltar en tu visita:
La Rebotica
Este es un restaurante muy recomendado para visitar. Allí puedes encontrar comida mediterránea y española tradicional con un toque innovador. La presentación de cada plato es muy cuidada por el personal que atiende a cada cliente de forma excepcional. Cuenta con una excelente carta de vinos y postres para disfrutar de un comida o cena.
Arco
Un lugar muy acertado si quieres comer o cenar tapas tradicionales y gourmet. En su carta también puedes encontrar platillos locales e internacionales. Sin duda un acierto en tu estancia en Zafra, pero debes tener en cuenta que tienes que reservar una mesa ya que el restaurante es muy concurrido.
Acebuche
Para los amantes de la buena comida, este es un restaurante ideal. Tiene todo lo se busca en un buen restaurante, buena cocina, buen producto y un servicio fantástico. Cuenta con platos tradicionales, muy bien presentados y con una buena relación calidad-precio.
La Bendita
Ubicado en la plaza grande de Zafra, este restaurante cuenta con platillos tradicionales a muy buen precio. Se especializa en comida mediterránea, con opciones para vegetarianos y opciones sin gluten. Cuenta con terraza para los días calurosos y una carta amplia en donde encuentras opciones para todos los gustos.
¿Dónde dormir en Zafra?
Existen varios sitios para quedarse en Zafra y siempre encontrarás una opción para tu presupuesto. Entre los mejores lugares para dormir en Zafra se encuentran:
Parador de Zafra
Ubicado en la Plaza Corazón de María, este hotel cuenta con proximidad a múltiples restaurantes y atracciones en Zafra. Tiene un ambiente muy tranquilo y romántico lo que lo hace un lugar perfecto para unas vacaciones románticas. Cuenta con todo los servicios y aire acondicionado, piscina, wifi, minibar y sala de banquetes.
Hotel Plaza Grande
Ubicado en el casco histórico de la ciudad y en el corazón de la Plaza Grande. Tiene una ubicación privilegiada para los turistas que quieren conocer la ciudad con gran comodidad. Al hospedarte en el hotel podrás disfrutar de la arquitectura típica ya que el edificio esta reformado, pero se respetó la esencia de la casa original.
Hotel La Muralla
Situado en una bonita villa de Zafra, este hotel es todo un acierto si quieres un lugar tranquilo para descansar en tus vacaciones. Cuenta con habitaciones muy amplias, un patio interior para disfrutar de aire fresco y un restaurante con precios bastante ajustados y una excelente relación calidad-precio.
¿Cómo moverse por Zafra?
Para moverte por Zafra, la mejor opción es hacerlo caminando, ya que de esta forma podrás recorrer todos los lugares más emblemáticos y sus obras arquitectónicas en el centro histórico. También tienes la opción de moverte por medio de los autobuses urbanos, que cuentan líneas que recorren toda la ciudad.
Por otro lado, si quieres recorrer también los alrededores o lugares aledaños a Zafra, lo más recomendable es alquilar un coche, utilizar los servicios de autobuses interurbanos o solicitar un servicio de transporte particular para que te lleven a los lugares que quieres visitar.
Mapa Turístico
¿En cuántos días se ve Zafra?
Tu visita a Zafra puede ser de uno o dos días. Si tienes poco tiempo o solo vas a pasar un día por allí puedes conocer los puntos más importantes de la ciudad. Sim embargo, el viaje ideal es una escapada de fin de semana. De esta forma podrás conocer un poco más de esta encantadora y bonita ciudad con arquitectura andaluza, calles estrechas y plazas coloridas.
Por otro lado, si quieres que tu estancia sea un poco más larga, puedes conocer también los alrededores de Zafra y adentrarte mucho más en su deliciosa gastronomía y rica cultura.