fbpx

¿Qué ver en Vilafamés? Lo que no te puedes perder

No cabe duda de que, si vas a la provincia de Castellón, uno de lo pueblos más bonitos y que no te puedes perder es Vilafamés. Esta es una pequeña localidad que está situada a unos 25 kilómetros de la capital en la montaña. Pero, es probable que no sepas qué ver en Vilafamés para que puedas aprovechar más tu escapada.

Este es un destino ideal para descubrirlo en uno o dos días, siempre que organices tu itinerario de una forma que te permita visitar los sitios clave. Para facilitarte la tarea te tengo un itinerario con el que podrás sacar el máximo partido a tu viaje, y no te perderás nada de lo indispensable.

Así que, si quieres aprovechar tu visita a Vilafamés, te invito a que sigas leyendo atentamente y te aseguro que no te vas a arrepentir.

Villafamés tiene sitios súper chulos alrededor, puede que te interese revisar esta página con un montón de excursiones ¡No te lo pierdas!

¿Qué ver en Vilafamés? Los imprescindibles

A pesar de que el casco histórico de Vilafamés no es demasiado grande, si debes planificar bien tu visita para que no te vayas a perder nada, debido a que está en cuesta. Así que, para que puedas disfrutar al máximo de tu experiencia vamos a conocer los puntos clave que no te vas a querer perder:

1. La Roca Grossa

La Roca Grossa

Se trata de una enorme roca que está situada junto a la antigua muralla, y que es uno de los puntos imprescindibles si visitas el pueblo. La formación de esta roca data de hace más de 222 millones de años, y que parece que va a arrasar con las casas del pueblo.

Pero, la verdad es que esta roca tiene muchos años allí, y a pesar de que los vecinos intentaron moverla a un lugar más seguro usando cuerdas. Pero no lo consiguieron puesto que simplemente las cuerdas se rompieron. Esta roca pesa unas 2100 toneladas, y su volumen es de 832 metros cúbicos, estando formada por arena rojiza que en la zona se conoce como Rodeno.

2. Ayuntamiento de Vilafamés

Ayuntamiento de Vilafamés

Debes seguir subiendo por el pueblo hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento, donde te encontrarás con la oficina de turismo del pueblo. El edificio de la alcaldía se trata de una casa señorial, la cual funcionó como molino de aceite, y que tiene una fachada renacentista del siglo XV – XVI. Sin embargo, esta se restauró en 1962 para convertirla en el ayuntamiento del pueblo.

3. Núcleo antiguo del Quartijo

Núcleo antiguo del Quartijo

Esta es una de las zonas más antiguas que tiene Vilafamés, y es donde estaban los primeros habitantes en la época musulmana. Allí podrás encontrarte con unas calles muy estrechas y con casas que están decoradas con bonitas flores. Además, allí te encontrarás con una especie de mirador desde donde podrás disfrutar del paisaje que rodea al pueblo.

En esta zona no te puedes perder la Iglesia de la Sangre, la cual se construyó sobe un antiguo aljibe árabe en 1391. En su interior te encontrarás con un retablo mayor y un mural del siglo XII, así como tres capillas que no te vas a querer perder.

4. Castillo de Vilafamés

Castillo de Vilafamés

Este castillo de origen árabe está en la parte más alta del pueblo, y tras la conquista ha pasado por diferentes manos como la Orden de Santa María de Montesa o los hermanos hospitalarios. Este castillo ha sufrido varias reconstrucciones y ataques en la actualidad no tiene nada que ver con su aspecto original.

La apariencia actual del castillo data del siglo XIX, que fue la fecha en la que se construyó su torre central de planta circular. Lo único que se conserva de su diseño original es un aljibe en el que se almacena agua y que está situado al lado de la torre.

5. Iglesia parroquial de la Asunción

Iglesia parroquial de la Asunción

Este es un templo que fue construido en 1597 por Juan Palacios, y que estuvo dedicado a la Natividad de la Virgen, pero más tarde se dedicó a la Virgen de la Asunción. Esta es una iglesia de estilo barroco, la cual está construida con piedra rodeno y tejas.

Esta ha sufrido múltiples ampliaciones y reconstrucciones, como es el caso de la Capilla de la Comunión o la cúpula. Esta última, tuvo que ser demolida por el riesgo de colapso que se presentó en el año 1806.

En su interior nos encontramos con un retablo mayor del siglo XVII, así como frescos y zócalos de cerámica valenciana que datan del siglo XVIII.

¿Dónde comer en Vilafamés?

Existen muchos lugares donde podrás disfrutar de la gastronomía típica de la zona, aunque un restaurante que no te vas a querer perder es el Restaurante Calauela. Este se encuentra situado en la Plaza de la Fuente, y en este local te encontrarás con una comida deliciosa y con personal muy amble.

No te puedes perder la ensalada de tomate y el huevo frito con aceite de cacahuete. Otras de las delicias que tienen para ofrecerte son la morcilla con mermelada de tomate o el lagarto de cerdo. Sin duda podrás tener una experiencia gastronómica sin igual.

Vilafamés es un lugar precioso en especial para hacer una escapada de fin de semana, puesto que es uno de los pueblos más bonitos de España. Sus callejuelas están llenas de encanto y podrás tener una experiencia realmente única mientras que la visitas. Si buscas un destino muy bonito para pasar un fin de semana, sin duda que este será tu lugar ideal.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta