No cabe duda de que la ciudad de Valencia es un destino muy bonito que puedes aprovechar para que vayas de vacaciones y que puedas disfrutar de una gran experiencia. Sin embargo, si no sabes qué ver en Valencia, hoy te traigo un itinerario para que no te vayas a perder nada de lo que tiene para ofrecerte la ciudad y los alrededores.
En valencia te encontrarás con muchos edificios, parques, torres, iglesias antiguas, entre muchas otras cosas que puedes hacer. Pero, para que no te vayas a perder los imprescindibles te invito a que sigas leyendo este post, puesto que aquí encontrarás toda la información que necesitarás para hacer una escapada a Valencia totalmente exitosa.
¿Qué ver en Valencia? Lo que no te puedes perder
Para que optimices tu itinerario de viaje, he seleccionado cuidadosamente unos puntos clave para que puedas descubrir al máximo esta ciudad, y que puedas disfrutar de la mejor experiencia. En todo caso, debes asegurarte de no perderte los siguientes puntos clave de la ciudad:
1. Plaza de la Virgen

Esta plaza está situada sobre un antiguo foro romano, y es la plaza más emblemática de la ciudad. Allí te encontrarás con un centro impresionante donde predomina la fuente del Turia, que rinde tributo al río valenciano.
Además, allí te encontrarás con tres edificios muy importantes, siendo la Catedral de Santa María, la Basílica de la Virgen de los Desamparados, y el Palacio de la Generalitat. También puedes sentarte en alguna de las múltiples terrazas para que puedas tomar algo y disfrutar así del ambiente que te encontrarás en la plaza. Esto sin duda es una gran experiencia y si deseas puedes probar un free tour, para conocer los puntos más importantes de la ciudad.
2. Ciudad de las Artes y las Ciencias

Este es un complejo de estilo vanguardista que te encontrarás en la ciudad de Valencia, y que sin duda merece la pena por completo visitar. Esta es una obra que ha sido objeto de múltiples polémicas, en especial por su alto precio y los problemas con la estructura de algunos de sus edificios.
Sin embargo, esta es una obra que no te dejará indiferente en ningún momento, y es uno de los lugares que debes visitar en tu viaje a Valencia. Lo mejor será llegar a la Ciudad de las Artes a través del Jardín del Turia, y así subir al puente de Monteolivete para tener las mejores perspectivas.
Si quieres tener una mejor experiencia, lo mejor será que la visites de noche, en especial porque así podrás disfrutar de su iluminación sin igual.
3. Mercado Central

Este es un mercado que no te puedes perder, en especial porque cuenta con más de 300 locales, por lo que es mejor llegar temprano para disfrutarlo con tranquilidad. Es una de las joyas del modernismo valenciano, y su construcción tardó 18 años, siendo un edificio impresionante que combina metal y vidrio.
Allí te encontrarás con todo tipo de productos, como carne, pescado, mariscos, embutidos y frutas. Siempre podrás disfrutar de productos de la más alta calidad, y es uno de los mejores mercados de Europa. El horario de visita es de lunes a sábado de 7:30 a 15:00 horas.
4. Iglesia de San Nicolás

Esta es una iglesia situada en la calle Caballeros, y es una iglesia que es conocida como la Capilla Sixtina Valenciana. Esta iglesia fue reconstruida en el siglo XV, con un estilo gótico valenciano, y en el siglo XVII se decoró su interior con un estilo barroco.
La última reforma se terminó en el año 2016, y esta la hizo Gianluigi Colalucci, quién restauró la Capilla Sixtina del Vaticano. Allí te encontrarás con un techo y paredes llenas de frescos espectaculares. La entrada a la iglesia cuesta 7 euros, y esta incluye una audioguía que te permitirá conocer la historia de la iglesia sin perderte nada.
La iglesia se encuentra abierta para visitas de martes a viernes de 10:30 horas a 19:30 horas, los sábados abre hasta las 18:30 horas y los domingos el horario es de 13:00 a 20:00 horas.
5. Catedral y el Miguelete

No te puedes perder la Catedral de Santa María de Valencia, que es famosa por su torre del campanario del Miguelete. En el interior te encontrarás con una iglesia de estilo gótico que fue construida en el siglo XIII, y te encontrarás con un Santo Cáliz que data del siglo I, que se supone que fue el que Jesús utilizó en su última cena.
Además, te encontrarás con unos frescos realmente únicos en el Altar Mayor del siglo XV, y también puedes ver las obras de Goya en el Museo Catedralicio. Si quieres tener las mejores vistas de la ciudad, lo ideal es que subas al Miguelete en sus más de 200 escalones, lo cual merece por completo la pena.
El horario de atención es de lunes a sábado de 10:00 a 18:30 horas, y domingos y festivos de 14:00 a 18:30 horas. El coste de la entrada a la catedral es de 8 euros, mientras que la entrada a la torre es de 2 euros.
6. Plaza Redonda de Valencia

Para encontrar la Plaza Redonda, tendrás que adentrarte por las calles estrechas del casco antiguo, y así podrás descubrirla. Esta tiene una forma redonda, y las cuatro entradas se encuentran ubicadas en los puntos cardinales, además de que las tiendas locales rodean la zona central.
Cerca de esta plaza también te encontrarás con la Horchatería Santa Catalina, donde podrás probar la horchata acompañada por los vinos típicos de la región. Aquí también encontrarás restaurantes, donde no te puedes perder la paella valenciana, puesto que es una de las cosas más típicas qué hacer en España.
7. Lonja de la Seda

Es otra de las obras maestras de estilo gótico civil valenciano, y es uno de los lugares que no puedes dejar de visitar en Valencia. Este es un edificio que se construyó entre 1482 y 1548, gracias a la riqueza que poseía la ciudad en esa época y al ser un centro productor de seda.
Lo más destacado que tiene este edifico es el Salón Columnario, e Patio de los Naranjos y el Consulado del Mar. Sin duda podrás descubrir todo lo que tiene este edificio que es simplemente único para que puedas disfrutar de una gran experiencia.
El precio de entrada es de 2 euros, y el horario de atención es de lunes a sábado de 9:00 a 19:00 horas, y los domingos es de 9:30 a 15:00 horas.
8. Torres de Serranos

Estas se encuentran junto a las Torres de Quart, que son las dos únicas puertas que aún se conservan de la muralla que rodeaba a la ciudad en la época medieval. Estas puertas fueron construidas a mediados del siglo XV, y tienen un estilo gótico fantástico y están muy bien conservadas.
Desde allí podrás tener unas vistas realmente únicas del centro histórico y de los alrededores por tan solo 2 euros. El horario de visita de estas torres es de lunes a sábado de 9:00 a 19:00 horas y los domingos de 9:30 a 15:00 horas.
9. Plaza del Ayuntamiento

Esta es una plaza enorme que se encuentra rodeada por grandes edificios históricos como el Ayuntamiento o el edificio de Correos. En el centro de la plaza nos encontraremos con una gran fuente circular que se iluminará por la noche de diferentes colores, y un espacio verde ajardinado.
Además, cerca de la plaza te encontrarás con el Palacio del Marqués de Dos Aguas, que es uno de los edificios más representativos de la ciudad. Sin duda es una opción que no te puedes perder bajo ninguna circunstancia, para que puedas conseguir una gran experiencia.
10. Estación del Norte

Esta es una estación de estilo modernista valenciano que fue inaugurada en 1917, y es obra del arquitecto Demetrio Ribesque. Es la estación que recibe mayor tráfico de pasajeros de toda la Comunidad Valenciana, y se destaca por su fachada inspirada en la agricultura local.
Además, dentro de la estación te encontrarás con una antigua cafetería que no te puedes perder si quieres disfrutar de una gran experiencia. Cerca de allí también podrás disfrutar del Mercado de Colón, o el barrio Ruzafa, que son puntos ideales si quieres disfrutar de la noche en Valencia.
¿Qué ver en los alrededores de Valencia?
Si tienes más tiempo para descubrir la Comunidad Valenciana, puedes optar por una visita a los alrededores de la ciudad, lo que hará que puedas disfrutar de una experiencia realmente fantástica. Dentro de lo que no te puedes perder en los alrededores de Valencia está:
Cuevas de San José

Estas son unas cuevas que cuentan con el río navegable más largo de Europa, y podrás hacer paseos en barco, por las galerías fantásticas que ha formado la naturaleza. Te encontrarás con muchas estalactitas y estalagmitas, sin embargo, el origen del río es desconocido, lo que cautiva en gran medida a los visitantes.
Estas cuevas se encuentran a una hora desde Valencia si viajas en coche, y sin duda no te las puedes perder. Para tener una mejor experiencia, será mejor comprar la entrada en línea, y así podrás evitar colas.
Castillo de Sagunto

Esta es una imponente fortaleza que se encuentra situada encima de las llanuras al norte de Valencia y que cuenta con mucho valor histórico. Fue fundada por los antiguos griegos y fue saqueada por Hannibal y después formó parte del imperio Romano.
En Sagunto te encontrarás con un gran legado romano, y puedes visitar el teatro romano, los restos del templo de Diana, y más abajo te encontrarás con el pueblo de Sagunto. Sin duda es una gran experiencia que no te puedes perder, y sus calles permanecen igual que como eran en el siglo XV.
Montanejos

Esta es una laguna de aguas cristalinas que tiene una temperatura de 25°C durante todo el año, y que se encuentran rodeadas por acantilados impresionantes y gargantas profundas. Estas son unas auténticas piscinas naturales del río Mijares, y son un lugar fantástico para bañarse en sus aguas termales.
Bocairent

Es sin duda un destino que no te puedes perder porque este pueblo tiene mucho que visitar. Puedes disfrutar de su impresionante casco histórico, y es un pueblo medieval muy bien conservado, y que fue declarado Conjunto Histórico y Artístico por el gobierno español.
Es un pueblo con encanto que no te puedes perder bajo ninguna circunstancia, y al que puedes dedicarle un día entero o incluso más. Si no te quieres perder nada, no te puedes perder nuestro itinerario de Bocairent, y te aseguro que tu experiencia de viaje será completamente exitosa.
Chelva

Este es un pueblo que se encuentra ubicado a 68 kilómetros de Valencia y que parece congelado en el tiempo, siendo una gran opción si buscas pueblos con encanto en la región. Este pueblo cuenta con una historia cultural impresionante, y su historia se remonta hasta la época romana.
Este es un pueblo que se destaca por tener una mezcla de culturas, puesto que allí convivieron cristianos, judíos y musulmanes. Por este motivo, es una gran experiencia que no te puedes perder, en especial porque así podrás disfrutar de una gran experiencia cerca de Valencia.
¿Dónde dormir en Valencia?
Valencia cuenta con una gran oferta hotelera para que puedas disfrutar de una gran experiencia. Sin embargo, debes tener en cuenta que la mejor zona para alojarte será en el centro histórico o muy cerca de este, en especial porque así podrás tener todos los puntos de interés de la ciudad cerca.
¿Cómo llegar a Valencia?
La forma más cómoda de llegar a Valencia es en un vuelo hasta el aeropuerto de Manises, que está situado a 10 kilómetros del centro de la ciudad. Es muy fácil de llegar utilizando el metro, el autobús o un taxi.
Desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad te tardarás aproximadamente entre 20 o 30 minutos dependiendo del medio de transporte que escojas. Sin embargo, debes tener en cuenta que, si optas por el taxi, el coste puede ser de hasta 20 horas por el traslado desde el aeropuerto.