Hablar de Trujillo es comenzar mencionando su provincia, la cual es muy popular en España, se trata de la provincia de Cáceres, lugar habitado por casi medio millón de personas. Cáceres forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura al igual que la provincia de Badajoz. Trujillo, es uno de sus tantos municipios, pero con una relevancia mucho mayor. Hoy queremos invitarte a conocer todo lo que hay qué ver en Trujillo, así que ponte cómodo y continuemos.
Qué ver en Trujillo
Si quieres visitar Trujillo debes saber que este pueblo de Cáceres tiene una expansión de al menos unos 650 kilómetros cuadrados aproximadamente, que abarca tanto la población de Belén, como de las huertas de Magdalena y Ánimas. También, incluye diferentes fincas que rodean esta provincia, así como toda la zona del Pago de San Clemente.
Trujillo es por tanto, el quinto lugar más poblado de la provincia, aunque no alcanza siquiera a los 10 mil habitantes. Sin embargo, sí hay mucho qué ver en Trujillo. Y es que su historia abarca desde antes de la edad media, la edad moderna y la edad contemporánea.
¿Por qué es importante saber todo esto? Porque ciertamente todas las edificaciones, monumentos y demás obras arquitectónicas de este pueblo, combinan toda la historia creando una gran armonía cultural que no solo disfrutan sus habitantes sino también quienes vienen de visita.
Básicamente, Trujillo es un municipio que ha vivido todas las etapas de la historia lo que le ha hecho acreedora de una gran cantidad de títulos que la definen como una ciudad noble, leal, insigne y heroica. Un ejemplo de esto, lo vemos con dos hombres muy destacados como lo fueron Francisco de Orellana y Francisco Pizarro.
¿Quiénes son estos sujetos? Francisco Orellana fue aquel que descubrió el río Amazonas y Pizarro fue nada más y nada menos que el conquistador del Perú. Hablar de Trujillo es por tanto, hablar de uno de los lugares de España más emblemáticos y es por esta razón que termina siendo un lugar turístico muy popular.
Hay mucho qué ver en Trujillo y lo mejor es que muchos de estos lugares lo puedes recorrer en un día y de eso te hablamos a continuación.
Qué ver en Trujillo en un día
En un día es mucho lo que hay qué ver en Trujillo, solo tienes que organizarte muy bien para que todo lleve el mejor orden posible. No se trata de no ser espontáneo en este viaje, pero si sigues el recorrido correcto, puedes abarcar más lugares en menos tiempo. Igual, tan solo te daremos una idea de cómo recorrer Trujillo, pero puedes sentirte libre de elegir tu propio camino.
La Plaza Mayor

Lo primero que hay que hacer en Trujillo es llegar a la Plaza Mayor, de hecho, esta es una buena idea independientemente de la ciudad o pueblo al que ve vayas. Pero en el caso particular de esta plaza, debes saber que se trata de una de las más bonitas de toda España. Así lo han afirmado ciento de miles de personas que ya la han recorrido.
La Plaza Mayor de Trujillo es como en otras ciudades, el centro neurálgico de la ciudad. Siempre la verás muy limpia y ambientada, y por todos lados se te cruzarán personas comiendo algún tipo de aperitivo.
En sus inicios, esta plaza funcionaba como un mercado y cada cierto tiempo, se celebraban diversas fiestas y grandes espectáculos. Pero esto duró hasta el siglo XV cuando cambió para ser una plaza señorial en dónde solo las familias nobles eran quienes más la provecharan.
Y es que a su alrededor se construyeron hermosos palacetes pertenecientes a grandes familias nobles por lo que fue muy fácil para ellos adueñarse del lugar.
Pensar qué ver en Trujillo es comenzar una travesía por esta plaza central que te llevará a caminar entre los grandes edificios históricos correspondientes a los siglos XV y XVI. Pero, ¿Qué edificios podrías ver aquí? Simple, alrededor de la Plaza Mayor encontrarás: el palacio de los Duques de San Carlos, el gran palacio del Marqués de Piedras Albas, el palacio del Marqués de la Conquista, y por supuesto, otros icónicos como los palacios de los Chaves Cárdenas y los Chaves Sotomayor.
Finalmente, hay algo más qué ver en Trujillo justamente en esta Plaza y es la estatua de Francisco Pizarro. Y es que fue desde este mismo punto de donde partió a lo que más tarde sería conocido como “El Nuevo Mundo”.
Iglesia de San Martín de Tours

Fíjate que en solo un par de horas, (si es que en verdad te lleva tanto), has logrado conocer la plaza mayor, los edificios emblemáticos y un monumento por demás importante. Pero, aún hay más. Y es que en uno de los laterales de la plaza puedes encontrar la hermosa Iglesia de San Martín de Tours.
Esta iglesia es una de las edificaciones más importantes de Trujillo, en su interior puede encontrar la escultura de la Virgen de la Coronada y un sinfín de lápidas. Esto último es debido a que hasta el siglo XVI Trujillo no contaba con un cementerio.
La Iglesia de San Martín de Tours fue en el pasado la sede principal para las reuniones que elaboraban el consejo de Trujillo, tanto su fachada como sus interiores poseen un diseño algo sobrio y muy austero que data del siglo XIV.
Esta iglesia por sí sola es todo un monumento y muy seguramente querrás contemplarla por un largo tiempo. Sin embargo, recuerda que hay mucho más qué ver en Trujillo en un día, así que evita quedarte más de lo necesario en este lugar. Dicho esto, continuemos.
La Puerta Arco de la Sangre

Seguramente habrás visto la serie Juego de Tronos, pues bien, el arco conocido como Puerta Arco de la Sangre, es el mismo arco que viste en la popular serie televisiva. Para llegar a él, solo tienes que caminar hasta la calle Ballesteros, la cual no se encuentra muy lejos desde donde estás.
Este hermoso arco es de origen musulmán y apenas es una de las cinco puertas que llevan a lo que se conoce como la Villa Medieval. El arco no muy ancho, de hecho si recuerdas la serie, sabrás que tiene el ancho un poco más pronunciado que el de una puerta convencional. Se podría decir que hace los de dos de estas puertas.
El alto del arco ya es otras cosa, pues este si es un tanto alargado, pero no exagera en su longitud. Entrar por este arco te hará sentir que viajas en el tiempo a una época de calabozos y dragones.
Una vez que entras podemos contar otra cosa más qué ver en Trujillo en un día, pues en el interior caminarás entre toda clase de edificaciones antiguas en su versión original. De allí que se llame Villa Medieval.
El recorrido no te llevará más de un par de horas, así que es posible que aún tengamos tiempo para ir a un par de lugares más.
La Iglesia De Santiago

Seguimos conociendo cada una de las grandes arquitecturas de Trujillo y es momento de pasearnos por la hermosa Iglesia de Santiago. En principio, no se ve tan llamativo como los edificios que ya hemos visto hasta ahora pero lo que le falta en su exterior le sobra en su interior.
Y es que la Iglesia De Santiago resguarda esculturas como el Cristo de las Aguas, la cual cuenta con elementos góticos que pertenecen al siglo XIV. También, esta iglesia tiene en la actualidad una de las más grandes exposiciones de arte del famoso Jaime de Jaraíz.
Ahora bien, la razón por la cual este edificio no destaca tanto como otras iglesias es porque en principio fue una torre de defensa, razón por la cual necesitaba contar con una estructura más robusta y fuerte.
La Iglesia de Santiago se levantó en el siglo XII y posteriormente en el siglo XVII se amplió para ser la hermosa iglesia que conocemos hoy. Recorrerla no te llevará mucho tiempo, pero las horas corren y aún hay mucho qué ver en Trujillo.
La Iglesia de Santa María la Mayor

Otra maravillosa iglesia que hay qué ver en Trujillo, es la Iglesia de Santa María la Mayor. De hecho, es el edificio religioso más importante y emblemático del municipio. Se erigió en siglo XIII luego de la victoria de las tropas cristianas sobre la los musulmanes quienes tenían en este lugar su mezquita.
En su interior encontrarás elementos góticos de gran impacto que hace alusión a la sorprendente influencia de los romanos. También verás destacarse en la parte central el retablo mayor.
Este lugar sagrado es simplemente único y no puedes terminar el día sin recorrerlo. Ya en este punto puedes tomarte tu tiempo para deleitarte de este ambiente santo. Ahora, es posible que ya no haya más tiempo para visitar más lugares, pero es importante que sepas que aún hay más.
Otros lugares qué visitar en Trujillo
Otros lugares que tienes qué ver en Trujillo son:
- La Alberca: Este es una gran depósito de agua bastante hondo el cual se construyó a mediados del siglo XII, quienes han medido su profundidad han dicho que alcanza un poco más de once metros.
- El Mirador de las Monjas: Cuando pases por la Alberca, te vas a encontrar con otros lugares de interés turístico de Trujillo como por ejemplo, la Puerta de San Andrés y la Plaza de los descalzos, y un poco más allá, está el gran Mirador de las Monjas. Allí conocerás su plaza mayor desde donde podrás captar una hermosa vista de Trujillo.
- Museo Francisco Pizarro: Era de esperarse que en Trujillo hubiese un museo en honor al conquistador del Perú, Francisco Pizarro. Este lugar lo consigues bajando a la plazuela de Santa María. El museo en sí, era la casa en dónde vivió este hombre. Allí podrás conocer todo sobre su vida y por supuesto, sobres sus grandes hazañas.
- El Castillo de Trujillo: Es hora de seguir para conocer el famoso Castillo de Trujillo. Este es uno de los lugares más interesantes para ver en este municipio y es por eso que quisimos dejártelo para el final. Se encuentra ubicado en la parte más alta de Trujillo y se levantó en el siglo IX.
Sobre este castillo debes saber que su aspecto es más militar que noble y tiene más de 15 torres desde donde se cuidaba la puerta principal. El Castillo de Trujillo ha sufrido algunas alteraciones como por ejemplo en el siglo XV cuando se le añadió un segundo recinto.
Sumado a esto, también ha tenido algunas restauraciones en 3 de sus 7 puertas originales. Solo una es la que ha podido prevalecer intacta, y 3 simplemente están ausentes.
El lugar más imprescindible para visitar en Trujillo
Bien, ahora que tienes esta pequeña lista de los lugares qué ver en Trujillo, puede que te interese saber cuáles son los que consideramos los más imprescindibles. Pues bien, decir esto no es tarea fácil porque todos los lugares de este municipio tienen una relevancia muy particular.
Y es que el turismo en Trujillo está ligado a la historia. Al igual que en muchas ciudades de España, las personas buscan fascinarse con las historias y las leyendas de sus medievales edificios, y Trujillo tiene mucho de eso en cada punto de la ciudad. Sin embargo, hemos elegido 4 lugares como los más imprescindibles en los que deberías enfocarte un poco más. Estos lugares son:
- La Plaza Mayor, debido a que te permite acceder a una decena de edificios emblemáticos de Trujillo.
- El Castillo de Trujillo, por contar con una de las historias más fascinantes del pasado del municipio.
- Las iglesias parroquiales, por la forma en la que te hablan de las diferentes edades en la historia.
- Y los 4 palacios de Trujillo que son: el palacio de los Marqueses de la Conquista, el de Luis Chaves el Viejo, el palacio de San Carlos y el palacio de Santa Marta.
Desde luego que hicimos algo de trampa al colocar varios lugares y clasificándolos como si fuera uno solo. Pero como te dijimos, escoger solo uno es muy difícil.
Te invitamos a que te tomes tu tiempo una vez que estés en esta maravillosa ciudad y te permitas saborear todo lo que ella tiene para ti.