Toulouse es una ciudad que te encontrarás al sur de Francia, y que sin duda merece la pena por completo visitar para descubrir todo lo que tiene para ofrecer. Esta cuenta con un gran ambiente a diferencia de otras ciudades de Francia, pero puede que no sepas qué ver en Toulouse.
Debes tener en cuenta que esta es una ciudad que tiene mucho qué ver y qué hacer, y puedes pasar un día descubriéndola o aventurarte a hacer un viaje de hasta cuatro días. Por este motivo me he dado a la tarea de preparar este itinerario de viaje para ti.
Así que, si quieres asegurarte de no perderte nada en Toulouse, te invito a que sigas leyendo atentamente, te aseguro que no te vas a arrepentir.
¿Qué ver en Toulouse sin perderte nada?
No importa si vas a hacer un paseo de un día por la ciudad, o si quieres descubrirla en un fin de semana de dos días o tres días. Aquí vamos a conocer los puntos clave que debes visitar para que no te vayas a perder nada en la ciudad. Así que comencemos a descubrirlos:
1. Palacete de Assézat

Esta es una de las muestras del patrimonio cultural que tiene la ciudad para ofrecerte. Data del año de 1557, y es una obra maestra del renacimiento en Toulouse. El propietario de esta obra maestra arquitectónica era Pierre de Assézat, quién había prosperado comerciando hierba pastel.
En este edificio lo más destacado será su patio, así como las galerías o las balconadas, por lo cual no puedes dejar de hacer un recorrido lo más completo por este palacete.
2. Iglesia de Nuestra Señora de la Dorada

Esta es una iglesia que se encuentra a las orillas del río Garona, y que es un edificio cuyos orígenes se remontan al siglo VI. Sin embargo, la fachada actual que tiene la iglesia es mucho más moderna, puesto que data del siglo XIX.
Se destaca en gran medida la imagen de la Virgen Negra, que está ataviada con unas vestimentas muy lujosas. En su día, las paredes de la iglesia estaban cubiertas en oro, lo cual ya no es así.
3. Plaza de la Dorada

Se encuentra junto a la iglesia, y esta es una de las plazas más populares entre los habitantes de la ciudad. Durante el mes de julio se celebra el Festival Tangopostal, donde los bailes populares de tango toman todo el protagonismo de la ciudad francesa.
Estos bailes se hacen para rememorar al famoso cantante de tangos Gardel, quien nació en esta ciudad francesa, lo cual es poco conocido. Además, en esta zona podrás ver algunas casas que se remontan a la Edad Media, con unas fachadas típicas entramadas. En la otra orilla del río te encontrarás con un barrio popular que tiene su origen en el siglo XIII, y que concentró a muchos republicanos exiliados de España después de la Guerra Civil.
4. Basílica de San Sernín

Forma parte del principal eje del centro histórico de Toulouse, y que te llevará hasta la plaza del Capitolio donde está el ayuntamiento. Esta basílica es uno de los monumentos más importantes que te encontrarás en esta ciudad francesa.
Es la segunda basílica más antigua de Francia, y es el templo románico con mayores dimensiones que aún se encuentra en pie en Europa. Está ligada directamente con las peregrinaciones del Camino de Santiago Francés. Inició su construcción a finales del siglo XI, para almacenar las reliquias del santo quién murió martirizado al ser arrastrado por un toro.
Es una edificación que te sorprenderá con sus dimensiones, y que se sitúa en el centro de una plaza. Está construida principalmente en ladrillo, con algunos elementos decorativos de piedra, y su torre es de 64 metros de altura y cuenta con cinco niveles.
Los horarios de visita a la basílica son de junio a septiembre de 8:30 a 19:00 horas todos los días. El resto del año el horario es de 15 a 18 horas, y el precio de la entrada a la misma es de 2,5 euros, y gratis para menores de 15 años.
5. Calle del Toro

Esta es una calle que parte desde la plaza de San Sernin, y que termina en la gran explanada de la plaza del Capitolio. Esta calle al igual que la iglesia que lleva el mismo nombre recuerda el martirio que sufrió San Saturnino, que murió arrastrado por un toro.
6. Capitolio

Está en una de las plazas principales que tiene la ciudad, en la cual el monumento principal es el Capitolio o el ayuntamiento. Este cuenta con una fachada de estilo neoclásico que alterna piedra y ladrillos rojos, y que data del siglo XVIII.
En los salones de gala del Capitolio podrás encontrarte con múltiples pinturas y esculturas de finales del siglo XIX, que presentan personajes y acontecimientos destacados de la historia de la ciudad.
7. Convento de los Jacobinos

Este es un edificio que data del siglo XIII, y está construido en ladrillo, con un característico estilo gótico que no te puedes perder. En este se destacan las pinturas y las vidrieras, además de que en su interior te encontrarás con una enorme bóveda de nervadura conocida como la Palmera.
8. Ciudad del espacio

Si estás visitando la ciudad con niños, esta es una de las cosas qué ver que no te podrás perder en la ciudad de Toulouse. Este es un parque que es el reflejo de la histórica vinculación de la ciudad desde el siglo XIX, con el desarrollo de la industria aeronáutica.
Además, esta es la sede actual de la compañía Airbús, y en tu visita podrás ver múltiples naves espaciales. También te encontrarás con múltiples presentaciones multimedia, así como con diversas atracciones interactivas.
9. Musée des Augustins

Sin duda es uno de los imprescindibles en un viaje a la ciudad de Toulouse y que no te puedes perder. Aquí podrás conocer el claustro de un monasterio agustino que sin duda merece la pena por completo.
La exposición se encuentra repartida por el refectorio, la iglesia y otras salas que rodean el claustro ajardinado. Allí te encontrarás con obras de la época romana, así como gárgolas góticas y pinturas d artistas como Delacroix.
10. Catedral de St. Etienne

Esta es una iglesia que no te puedes perder y lo mejor será entrar por la puerta que da a la plaza del mismo nombre. Una vez dentro podrás darte cuenta de que esta es una iglesia fuera de lo común donde las cosas no se encuentran en su lugar.
Este fue un templo que se construyó a lo largo de varios siglos, por lo cual tiene partes románicas y góticas que fueron unidas en el siglo XVI. Además, tiene unos vitrales realmente fantásticos, así como su torre y pórticos por lo que es una gran opción que no te puedes perder en absoluto.
¿Qué ver en los alrededores de Toulouse?
Puede que tengas más tiempo para hacer turismo, y en los alrededores de Toulouse te encontrarás con muchas cosas interesantes para hacer. Podrás optar por conocer la ruta del vino del viñedo de frontón, que se encuentra en la zona vinícola que se encuentra ubicada a tan solo 30 kilómetros de la ciudad.
Allí tendrás unos paisajes simplemente únicos, y podrás conocer la historia de las bodegas, así como degustar sus vinos.
También puedes optar por otras alternativas como el eje del Canal del Midi, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un canal navegable resultado de una obra que se hizo durante el siglo XVIII. Gracias a este se desarrollo el transporte fluvial al sur de Francia.
Si vas en coche, te recomiendo que visites nuestro post sobre las excursiones desde Toulouse para que no te pierdas nada de lo que te encontrarás en los alrededores de la ciudad. Sin duda podrás disfrutar de una experiencia realmente única y disfrutarás al máximo tu viaje.
Pass Tourisme Toulouse
Para que puedas visitar todos los museos y las iglesias sin que tengas que pagar demasiado, lo mejor será optar por el Pass Tourisme Toulouse. Gracias a este podrás tener el pase de entrada a los museos del centro urbano.
Además, podrás participar en una visita organizada por la Oficina de Turismo, y puedes usar libremente todos los transportes públicos. Además, con este también tendrás descuentos en ciertas tiendas, siendo una de las mejores opciones para visitar la ciudad.
El coste dependerá de los días que vayas a estar en la ciudad, por 1 día es de 18 euros, por 2 días es de 28 euros y por 3 días es de 35 euros. Además de esto, puedes optar por contratar un free tour por la ciudad, para que puedas descubrir todas las curiosidades y un poco más de la historia de la misma.
¿Cómo llegar del aeropuerto al centro de la ciudad?
Debes tener en cuenta que si llegas en avión a la ciudad el acceso a la misma es bastante fácil y barato. Puedes optar por usar el tranvía, cuyo billete cuesta tan solo 1,7 euros, y hace diferentes paradas por la ciudad. Puedes combinar el tranvía y el metro con el mismo billete para que puedas llegar al centro de la ciudad fácilmente.
También podrás llegar al centro de la ciudad en autobús, y en este medio de transporte te tardarás entre 20 y 40 minutos dependiendo del tráfico. El precio del billete en autobús es de 8 euros. Por otra parte, si quieres ir más cómodo, puedes hacerlo en taxi, sin embargo, es la opción más cara, puesto que el viaje oscila entre los 25 y los 30 euros.
¿Dónde comer en Toulouse?
Comer en Toulouse no es tan difícil, porque te podrás encontrar con un montón de restaurantes de todas las cocinas del mundo y para todos los bolsillos. Dentro de los restaurantes que no te puedes perder estarán:
Forno Gusto
Este es uno de los mejores restaurantes que podrás encontrar en Toulouse, que combina una comida italiana deliciosa con un buen precio. Las pizzas son deliciosas, y es una gran opción para recargar la energía, además de que tienen dos locales donde podrás probar sus deliciosas pizzas.
Su masa de pizza es sin duda la clave de su éxito, y tienen una gran variedad de pizzas con precios en función del tamaño. Normalmente una pizza de 500g suele costar entre 10 a 12 euros, y su sabor será siempre delicioso.
Monsieur Georges
Está ubicado en la Place St. Georges, que es una plaza llena de bares y restaurantes. En este restaurante podrás encontrar buena comida y un gran ambiente, siendo un local muy recomendable en especial para ir por la noche.
Los precios de los platos son bastante razonables, ya que la gran mayoría de los platos principales suelen estar alrededor de los 12 euros. Es un restaurante muy popular por lo que conviene reservar.
La Cocotte Fleurie
En este restaurante te encontrarás con platos tradicionales de la cocina francesa, con unos precios que son bastante asequibles. La mayoría de los platos suelen tener un precio inferior a los 10 euros, y los postres tampoco son nada caros porque los puedes encontrar por menos de 4 euros.
Este es un restaurante que es bastante grande y moderno, además de que está cerca del centro histórico por lo que es ideal si estás de turismo en la ciudad.
¿Dónde dormir en Toulouse?
En Toulouse nos encontraremos con muchas opciones diferentes para alojarnos, y vamos a conocer las mejores zonas y los hoteles recomendados en cada una de ellas:
Barrio del Capitolio
Este es el centro histórico de la ciudad, por lo que es una de las zonas más frecuentada por los turistas que buscan alojamiento. Esto gracias a que están la gran mayoría de los puntos de interés turístico, y su situación estratégica te permitirá que puedas llegar a todos los puntos turísticos importantes fácilmente. Los hoteles más recomendables en este barrio son:
- Hôtel Le Capitole
- Hôtel Le Père Léon
- Grand Hotel de l’Opera – BW Premier Collection
Barrio de Carmes
Este barrio está junto al barrio del Capitolio, y está en el casco antiguo de Toulouse, siendo una zona que se destaca por sus fachadas rosadas de edificios medievales y mansiones. En este barrio podrás encontrarte con múltiples restaurantes, bistrós, vinotecas, y puestos de comidas gourmet. Los hoteles que puedes encontrar en esta zona serán:
- Residhotel Toulouse Centre
- Le Petit Polinaire
- La Cour des Consuls Hotel and Spa Toulouse – MGallery
Barrio Saint-Aubin
Este es un lugar que es bastante céntrico y que está fuera de los recorridos turísticos. Lo que más se destaca de esta zona es el mercado organizado todos los domingos, y es una zona muy bonita para alojarse. Dentro de los hoteles destacados en esta zona están:
- Résidences Guerlin
- Urban Style Hôtel Saint Claire
- Citiz Hotel
¿Cómo moverse por Toulouse?
En Toulouse el medio más rápido para moverse es en el metro, el cual tiene dos líneas gracias a las cuales podrás llegar rápidamente a cualquier punto de la ciudad. También puedes optar por la red de autobuses y tranvías que tiene la ciudad.
Por otra parte, para desplazarse en el centro de la ciudad sin obstáculos lo más recomendable es optar por las bicicletas o ir andando. Esta es una ciudad en la que te podrás mover muy fácilmente para aprovechar al máximo tu tiempo.
Mapa turístico
¿En cuántos días se ve Toulouse?
En caso de que quieras conocer únicamente los atractivos principales que tiene la ciudad para ofrecerte, puedes hacerlo en un día. Sin embargo, si quieres conocer todos los lugares interesantes que tiene la ciudad para ofrecer lo mejor será optar por una estancia de por lo menos 3 días.
Esta es una ciudad que es perfecta para una escapada de fin de semana, y podrás conocer todo lo que quieras en muy poco tiempo, en especial porque podrás moverte de una forma muy eficiente.