fbpx

¿Qué ver en Tolosa? Los imprescindibles

Tolosa sin duda es un destino que no te puedes perder si vas a hacer turismo por Guipúzcoa, y aquí te encontrarás con muchos sitios interesantes qué ver. Esta es una localidad con mucha historia, y sin duda es una gran visita, pero puede que no sepas qué ver en Tolosa.

Por este motivo, hoy me he dado a la tarea de preparar un post en el cual te explicaré todo lo que puedes ver en tu viaje a Tolosa. Esta es una ciudad perfecta si quieres hacer una escapada de 1 o 2 días, y se puede recorrer perfectamente andando.

Así que, si no quieres perderte los puntos básicos que debes visitar en Tolosa, te invito a que sigas leyendo y te aseguro que no te vas a arrepentir.

¿Qué ver en Tolosa? Todo lo que no te querrás perder

Tolosa es una ciudad que tiene muchos atractivos turísticos, y sin duda merece la pena visitarla si estás de turismo por el País Vasco. Para que puedas hacer un recorrido en el que no te pierdas nada de lo que tiene para ofrecerte, vamos a conocer lo que no te puedes perder en la ciudad:

1. Archivo General Histórico de Guipúzcoa

Archivo General Histórico de Guipúzcoa

El archivo histórico es uno de los puntos que no te puedes perder en Tolosa, en especial porque es una de las instituciones del territorio histórico de Gipuzkoa. Este municipio era la antigua capital de la provincia, y alberga una gran cantidad de los documentos históricos de la misma. Estos documentos son desde el siglo XV hasta el XX, y el edificio tiene un total de cinco plantas, siendo rehabilitado en el año de 1989.

El horario en el que puedes visitar el archivo histórico es de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30 horas. La entrada es completamente gratis, pero debes solicitar una cita previa antes de visitarlo bien sea por correo electrónico o llamando al 943 415262.

2. Plaza Euskal Herria

Plaza de Euskal Herria

Es una plaza que está ubicada muy cerca del archivo general, y es una plaza totalmente cuadrada de 50 metros por cada lado. En esta plaza se destacan sus edificios del siglo XIX, y cuenta con 3 accesos diferentes, y un lado sin acceso.

En este último nos encontramos con el palacio de justicia, y que hoy en día funciona como museo, siendo un edificio que se construyó en el año de 1853. Todos los edificios de esta plaza tienen 3 plantas, excepto por el palacio de justicia.

Además, esta es una plaza donde te encontrarás con varios restaurantes, y es un lugar ideal para celebrar los diferentes espectáculos y mercados. Además, es un lugar muy importante para todos los locales.

3. Plaza del Ayuntamiento

Plaza del Ayuntamiento

Para encontrar esta plaza debes ir en dirección al río Oria, y está realmente cerca siendo una plaza muy bonita que no te puedes perder en Tolosa. Desde el extremo opuesto al edificio, saldrá uno de los puentes principales de la localidad. Este es un edificio que fue construido en la segunda mitad del siglo XVII.

4. Iglesia de Santa María

Iglesia de Santa María

Justo al lado del Ayuntamiento de Tolosa nos encontraremos con la iglesia de Santa María, la cual es un templo que data del siglo XVII. Cuenta con un estilo gótico y renacentista, y está al lado de la plaza Santa María, siendo una visita que no te puedes perder.

Esta es la iglesia principal del municipio, y la parte superior de la misma se puede ve desde el otro lado del río. Esta forma una estampa fantástica con las montañas de detrás. Sin duda es una construcción que merece la pena una visita, en especial por su arquitectura que es muy bonita.

5. Plaza Berria

Plaza Berria

Alejándote un poco del río y adentrándote más en la ciudad podrás visitar la plaza Berria. Esta plaza es poco conocida por los turistas, en especial porque está un poco alejada de los principales puntos de interés de la ciudad. Sin embargo, si tienes tiempo, merece la pena por completo visitarla, y podrás disfrutar de una plaza que tiene un gran encanto.

6. Puerta de Castilla

Puerta de Castilla

La ciudad de Tolosa en la edad media era una ciudad fortificada y tenía una muralla defensiva con un total de cinco puertas. Una de estas puertas es la de Castilla, la cual se ha conservado hasta la actualidad. Esta no es la puerta de la época, sino que es una construcción de estilo neoclásico que fue construida en el siglo XVIII, pero si está en la ubicación donde estaba la original.

Al lado de esta puerta también te encontrarás con la casa de la Cultura, que es un edificio rectangular del siglo XIX. Es un edificio de estilo neoclásico, que fue reformado durante el siglo XX, y este llegó a ser a ser sede de la Diputación Floral de Guipúzcoa por 10 años en el siglo XIX.

7. Mercado del Tinglado

Mercado del Tinglado

Este es uno de los lugares qué ver en Tolosa que no te puedes perder bajo ninguna circunstancia. Se destaca por ser un espacio muy importante para la ciudad y que tiene mucha historia, y fue construido entre los años e 1899 y 1900.

Todos los sábados se celebra allí el mercado, lo cual se realiza desde antes de que estuviera el edificio actual. Por lo cual, si viajas durante un fin de semana, será una gran oportunidad para conocer más sobre las tradiciones históricas que tiene para ofrecerte esta ciudad.

Si quieres tener las mejores vistas del mercado, lo mejor será cruzar el puente que hay al lado, y desde allí podrás tener un paisaje simplemente único, coronado con la iglesia de Santa María en el fondo.

8. Convento de Santa Clara

Convento de Santa Clara

Es una gran opción hacer una visita a este edificio religioso, el cual fue construido entre los siglos XVII y XVIII. Se encuentra situado junto al río Oria, y está frente al mercado del Tinglado, siendo un edificio que seguramente vas a querer visitar en tu viaje a Tolosa.

Aquí también te encontrarás con un paseo verde que va a lo largo del río, y podrás disfrutar de unas de las vistas más bonitas de la localidad desde esta zona.

9. Iglesia del Corpus Christi

Iglesia del Corpus Christi

Se encuentra ubicada a unos 500 metros del convento de Santa Clara, y sin duda es una iglesia que tiene un gran encanto. Esto debido a que es un templo bastante pequeño, que fue construido en el siglo XX. Este edificio tiene una arquitectura ecléctica simplemente única, siendo una iglesia muy bonita que no te vas a querer perder en tu viaje a Tolosa.

10. Iglesia de San Francisco

Iglesia de San Francisco

Esta es otra iglesia que no te puedes perder y que cuenta con un estilo renacentista simplemente único. Cuenta con una fachada realmente impresionante, y tiene una única nave que está cubierta con bóveda de cañón.

En su interior podrás disfrutar de unas pinturas impresionantes en la cúpula, que son obra del pintor Pablo Uranga. Además, el retablo renacentista es de Ambrosio de Bengoetxea y data del año 1615. Sin duda esta iglesia muy bonita para que puedas disfrutar de una gran experiencia en tu viaje.

¿Qué comer en Tolosa?

Debes tener en cuenta que Tolosa es una ciudad que se destaca por su gastronomía, que está lleno de delicias locales. Dentro de lo que tienes para degustar en tu viaje a la ciudad nos encontramos con:

  • Alubias: estas son de color oscuro y de buen sabor, y son una gran opción para disfrutar en la ciudad.
  • Chuletón: los asadores son una tradición de la villa, y el plato del chuletón es algo básico.
  • Tejas, cigarros y xaxus: estos son productos locales que se destacan por tener una gran calidad, y por ofrecerte una gran experiencia gastronómica.

Como puedes ver, tienes diferentes opciones a la hora de comer en Tolosa, y podrás disfrutar de una gran experiencia de viaje cuando la visites.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta