fbpx

Qué ver en Teruel – ciudad y provincia

Teruel existe, y no solo eso, es una ciudad que no te puedes perder si te gusta la arquitectura, los patrimonios históricos y la gastronomía. Esta guía de viaje con lugares que ver en Teruel te mostrará los rincones y monumentos más maravillosos de esta ciudad para que te animes a conocerla en un día.

Qué ver en Teruel

Teruel está enclavada en la cima de una montaña y es un tesoro de arquitectura mudéjar, un estilo que combina elementos góticos e islámicos. La catedral de Santa María de Mediavilla o la torre del Salvador, son algunos ejemplos de este tipo de arquitectura.

Este estilo de arquitectura es tan particular, que varios de los monumentos de la ciudad han sido declarados Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO.

Por otro lado, está la Provincia de Teruel, en la Comunidad Autónoma de Aragón, donde se encuentran repartidos algunos de los pueblos más bonitos de toda España. Así que si vas a visitar Teruel capital, también puedes aprovechar para dedicar más tiempo y conocer algunos de los pueblos de provincia en dos o tres días.

Dicho esto, acompáñanos a descubrir los lugares más bonitos que ver en Teruel:

La Catedral de Santa María de Mediavilla

Esta catedral es una de las muestras más exquisitas de arquitectura mudéjar y de las pocas en España que han sido construidas con este estilo (la de Tarazona es otro ejemplo). Por su particularidad fue incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en el año 1986.

La techumbre mudéjar de par y nudillo es lo que hace que este edificio se distinga de cualquier otra construcción religiosa en España y el mundo. De hecho, lo que le valió el reconocimiento de la UNESCO fue la torre, la techumbre y el cimborrio. Por eso, merece mucho la pena admirar su belleza, aunque solo estés recorriendo Teruel en un día.

La catedral también está considerada como Bien de Interés Cultural y fue declarada Monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional mediante decreto de 3 de junio de 1931.

En principio, era un templo de estilo románico llamado Iglesia de Santa María de Mediavilla, que se construyó en el 1171, mientras que la torre mudéjar se agregó en el año 1257. En los siglos posteriores pasó por restauraciones, actualizaciones y ampliaciones, con toques de estilo gótico-mudéjar y después plateresco-mudéjar.

Si vas a Teruel, haz una parada para admirar la belleza única de la Catedral de Santa María de Mediavilla. Es uno de los monumentos más bonitos que ver en Teruel.

La Torre Mudéjar del Salvador

Esta emblemática torre que da identidad a la ciudad está en pie desde el siglo XIV y junto con la catedral, también fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. Forma parte del conjunto de arquitectura mudéjar de Aragón y es preciosa.

La torre tiene una historia bastante escabrosa. Hay una leyenda que dice que su constructor competía con los constructores de otras torres por el amor de una mujer. El hombre no resultó ganador y por desamor se arrojó de la misma torre.

Los arcos de ojiva y los ladrillos típicos de los estilos góticos y mudéjar hacen gala en esta preciosa torre. Da a entender que es todo un mito que su constructor perdió la apuesta, pero en las cosas del corazón, casi nada está dicho.

Escalinata del Óvalo

qué ver en Teruel

Llegando a Teruel, puede que lo primero que te encuentres sea la escalinata del Óvalo, una escalera conduce desde el parque junto a la estación del ferrocarril hasta el centro de la ciudad.

Su mezcla de ladrillos y azulejos te muestran por primera vez el estilo mudéjar de la ciudad. Por eso consideramos que es la introducción perfecta a Teruel, ya que te muestra por qué este es un destino que vas a disfrutar explorando y la belleza de arquitectura que estás a punto de presenciar.

Pero en realidad esta escalinata no es una construcción antigua, sino una adición relativamente moderna, que data de la década de 1920. Dicho esto, el impacto visual en lo más mínimo.

Allí también podrás ver un alto relieve muy bonito, obra de Aniceto Marinas que hace referencia a la leyenda de los Amantes de Teruel, una historia de amor entre Isabel de Segura y Juan Martínez de Marcilla. 

Su historia de amor es similar a la de Romeo y Julieta. Está ambientada en el siglo VIII, y los dos amantes desafortunados, Juan Diego de Marcilla e Isabel de Segura, tienen un destino tan trágico como el de la obra de Shakespeare.

Plaza del Torico

Es un lugar que ver en Teruel que no te puedes perder, pues es posiblemente el lugar más animado de la ciudad. Este es el centro neurálgico de Teruel, una plaza abierta rodeada de antiguas casas señoriales con toques del estilo mudéjar, mayormente modernistas, y con una ampla oferta gastronómica. Hay muchos bares y restaurantes que puedes visitar en la zona.

Mientras tanto, el centro de la plaza está enmarcado por una fuente enorme, llamada la Fuente del Torico, que data del año 1855. Se llama así por la pequeña escultura del toro sobre la columna.

Te recomendamos dedicarle a esta zona al menos un par de horas para que puedas disfrutar de su encanto. Muy cerca de la plaza del Torico, por ejemplo, se encuentra la Iglesia de San Pedro, que es el lugar donde se encontraron los restos de Los Amantes de Teruel. Incluso puedes ver estatuas de los dos tomados de la mano sobre el lugar donde están enterrados sus cuerpos.

Y también está la Torre de San Pedro, que es otra de las torres mudéjares que ver en Teruel.

El Acueducto de los Arcos

Otro Bien de Interés Cultural en Teruel es el Acueducto de los Arcos. Se trata de una construcción del siglo XVI muy bien conservada. Una vez que sales del casco histórico te encuentras con esta construcción. Sin embargo, Teruel es tan pequeña que en realidad puedes llegar desde el centro en pocos minutos.

Si bien no compite con el Acueducto de Segovia, su belleza es digna de admiración también. El Acueducto de los Arcos conecta el centro histórico con la parte moderna de la ciudad al norte.

Es un lugar en Teruel que no te puedes perder porque se puede recorrer y ofrece muy buenas vistas. Se puede caminar por el inferior de sus dos niveles y ver cómo se fusiona con las murallas de la ciudad vieja.

Viaducto de Fernando Hué

En el extremo más alejado del centro de la ciudad, hacia el sur, está un viaducto muy bonito. El Viaducto de Fernando Hué fue construido en 1929 y los lugareños le llaman el viaducto viejo, ya que muy cerca está otro de construcción más reciente.

Puede que no sea una de las atracciones de turismo principales de Teruel, pero si eres de los que aprecian los pequeños momentos te encantará. Es un lugar que ilustra muy bien el estilo fantasioso y elegante de Teruel.

La Torre de San Martín, otra torre que ver en Teruel

qué ver en Teruel

Además de la Torre del Salvador, en Teruel hay otras torres muy bonitas de estilo mudéjar, entre ellas destaca la Torre de San Martín. Esta también ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por ser una de las muestras más auténticas de arquitectura mudéjar en Aragón. Es una torre que puedes atravesar o bien subir para tener una linda panorámica de la ciudad.

Pueblos que ver en Teruel

Hemos hecho un recorrido por los lugares que ver en Teruel ciudad, ahora tenemos para recomendarte algunos pueblos de encanto de Teruel provincia. Nuestros cinco grandes favoritos son:

  • Alcañiz. Es uno de los pueblos más grandes y dinámicos de Teruel con unos 17.000 habitantes. Merece una visita de un día por lugares tan impresionantes y bonitos como el Castillo de los Calatravos, convertido en 1986 en un precioso parador. También tiene otros lugares que se roban la atención de los visitantes, como su Plaza de España, su Casa Consistorial, la Iglesia de Santa María La Mayor De Alcañiz y la Fuente de los 72 Caños.
  • Albarracín. Tiene una posición destacada no solo en los pueblos de encanto de Teruel y Aragón, sino de España entera. Albarracín es un pueblito que tiene menos de 1100 habitantes y tiene sitios destacados para visitar como las murallas, la Catedral del Salvador, la Plaza Mayor, el Rincón del Abanico, entre otros.
  • Valderrobres. Ubicado a tan solo 180 km de Teruel, es un pueblo precioso con lugares impresionantes para ver como la Casa consistorial, la Iglesia de Santa María la Mayor y el Castillo de Valderrobres. Algunas de sus construcciones son bastante antiguas, del siglo XII. Mantiene un estilo muy tradicional con calles estrechas y empedradas y casas con fachadas también de piedra labrada.
  • Calaceite. Es un pueblo precioso que conserva mucho su estilo medieval, así que ofrece un pequeño viaje en el tiempo. No te puedes ir de la provincia de Teruel sin ver la Parroquia De La Asunción De Nuestra Señora y recorrer sus calles empedradas y edificios medievales. Además, en este pueblo se encuentra el famoso yacimiento arqueológico Poblado ibérico de San Antonio. Este yacimiento fue descubierto a principios del siglo XX y que muestras restos anteriores a la conquista romana.
  • Beceite. Tiene un casco antiguo que se roba todas las miradas. El lugar más emblemático que ver es la Font de la Rabosa, pero hay otros sitios encantadores como la Iglesia de San Bartolomé y el Ayuntamiento de Beceite  que justifican la visita.

Otros pueblos que ver en Teruel

Hemos presentado nuestros grandes favoritos, pero si lo que quieres es pueblear, en Teruel provincia todavía hay muchas villas y pueblos por recorrer. De hecho es una de las mejores zonas de España para conocer pueblos, porque por su topografía montañosa, todo el lugar conserva mucho el carácter medieval y fantasioso.

Entre los pueblos que puedes recorrer y que seguramente disfrutarás mucho están:

  • Creta.
  • La Fresneda.
  • Puertomingalvo.
  • Mirabel.
  • Mora de Rubielos.
  • Alcalá de la Selva.
  • Linares de Mora.
  • Cantavieja.
  • Iglesuela del Cid.

Qué hacer en Teruel

Una de las cosas más divertidas qué hacer en Teruel si vas en familia es ir a Dinópolis, un parque temático y de divulgación científica que está funcionando desde el año 2001. Como podrás imaginar, este parque está dedicado a la paleontología y los dinosaurios.

Fuera de esto, antes habíamos mencionado algunos pueblos de encanto que puedes visitar en Teruel provincia. Si tienes muy poco tiempo, te sugerimos decantarte por la comarca de Matarraña, que es un lugar que concentra muchos pueblos bonitos de Aragón.

Esta comarca se encuentra ya en la zona este, junto a Cataluña. Allí se encuentran pueblos como Valderrobres, Calaceite y Beceite, que ya habíamos mencionado. Porque finalmente, una de las mejores cosas que hacer en Teruel es recorrer sus preciosos pueblos.

Y di disfrutas de los yacimientos arqueológicos, una de las mejores cosas que hacer y que ver en Teruel es visitar el Poblado ibérico de San Antonio en Calaceite o Pinares del Rodeno y sus pinturas rupestres cerca de Albarracín. Este último lugar, protegido entre pinos y gigantescas piedras rojizas de rodeno y arenisca, alberga cuevas con pinturas rupestres de gran valor para humanidad. Se puede llegar allí a través de senderos bien señalizados, así que puedes ir en familia.

Finalmente, si disfrutas de actividades como el senderismo, te recomendamos a ojos cerrados hacer rutas como Ojos del Cabriel, que es sencilla y muy bonita.

Este ha sido todo nuestro recorrido por Teruel, provincia y ciudad. Esperamos lo hayas disfrutado y que en tu próximo viaje incluyas esta provincia que la mayor parte del tiempo no es un gran foco de turismo, pero que tiene mucho que ofrecer. Hemos presentado los lugares más interesantes que ver en Teruel, pero todavía en tu viaje puedes encontrar más rincones impresionantemente bellos. Te deseamos un buen viaje.

EDDK Magazine

Deja una respuesta