fbpx

Qué ver en Suecia: Lugares con encanto

Suecia es uno de los países más limpios del mundo; con grandes bosques vírgenes, ríos cristalinos, auroras boreales y un pasado vikingo, este territorio tiene mucho para ofrecer. Además Suecia es fácil de recorrer gracias a su excelente sistema de transporte, su gente es amable y su gastronomía ha pasado por cambios significativos en los últimos años ¡tienes que probarla! Algo es seguro, no te aburrirás, te mostramos qué ver en Suecia.

Qué ver en Suecia

Suecia es maravillosa, puedes ver desde grandes palacios opulentos, pasando por pueblos antiguos, hasta experimentar paisajes árticos y el famoso Hotel de Hielo. En esta guía de viajes te damos algunas recomendaciones de lugares, ciudades y pueblos que ver en Suecia para que lo pases bien en tres días o más.

Estocolmo

Estocolmo

Estocolmo es una de las ciudades más hermosas del mundo. La capital sueca tiene suficientes museos, edificios históricos y otras atracciones para mantenerte ocupado por semanas; así que si viajas por tres días, lo mejor será conocer los lugares imprescindibles.

A Estocolmo se le conoce como la Venecia del Norte porque se compone de 14 islas dentro de un archipiélago de más de 24.000 islas. Esto significa que la capital es navegable, se puede recorrer a través de una gran cantidad de canales y puentes.

Para empezar, a veces el placer se encuentra en lo simple. Estocolmo tiene barrios bohemios, llenos de color y con un profuso pasado medieval que pueden robarte un día entero sin arrepentimientos. Dicho esto, dejamos una pequeña lista de lugares imperdibles de la capital:

  • Skansen y Djurgården.
  • Gamla Stan.
  • El Ayuntamiento de Estocolmo.
  • El mirador del barrio Södermalm.
  • Iglesia Riddarholmen.
  • El Palacio Real.
  • El Parlamento de Suecia.
  • Museo al aire libre de Skansen.
  • La calle estrecha Mårten Trotzigs Gränd.
  • La Plaza Sergel.

Finalmente, Estocolmo es una ciudad pequeña, moderna y llena de rincones que recuerdan la época medieval. Si bien parece un cliché dedicarse tanto a la capital, Estocolmo merece la pena, y para visitarlo te he preparado 3 guías:

  1. Estocolmo en 2 días
  2. Estocolmo en 3 días
  3. Estocolmo en 4 días

Laponia

Laponia se encuentra al norte del país y allí se encuentran algunos lugares donde son visibles las auroras boreales entre octubre y marzo. No es una ciudad sino toda una región que se extiende hasta Finlandia.

Es una zona de temperaturas extremas, donde se pueden alcanzar los 20 grados bajo cero en invierno. Allí se encuentra la pequeña población de Kiruna, de la que hablaremos más adelante, cabañas de madera en medio de la nieve y un espacio natural increíble como para animarse a hacer un safari para cazar auroras boreales.

Básicamente, para los que quieren ir a Suecia a vivir aventuras en la nieve, la región de Laponia es incluso un lugar más importante que la capital.

Kiruna

Kiruna, en Laponia, es la ciudad más septentrional de Suecia, limita tanto con Noruega como con Finlandia. El sol de medianoche es visible aquí desde mediados de mayo hasta mediados de julio.

La ciudad comenzó a ser poblada cuando en 1900 se desarrolló la extracción de mineral de hierro en los alrededores. De hecho la minería ocasionó hundimientos en la ciudad y esto se puede evidenciar en toda Kiruna, que se está moviendo lentamente hacia el noroeste hasta el pie de la montaña Luossavaara.

A 17 km de la ciudad se encuentra el primer hotel de hielo del mundo en Jukkasjärvi, el Icehotel. Se trata de un lugar impresionante con habitaciones y mobiliario que se recrean cada año con un nuevo diseño. Está enteramente construido en hielo sobre el río Torne.

Mientras que en verano, el río Torne se transforma en un centro para el rafting, el surf de remo, la pesca y el piragüismo.

Por otro lado, la montaña más grande de Suecia, Kebnekaise, está a 90 km de Kiruna, mientras que 95 kilómetros al noroeste se encuentra el Parque Nacional Abisko, donde el Ferrocarril de Laponia corre hacia el oeste hasta Narvik en la costa noruega.

Visby

La ciudad de Visby en la isla de Gotland está impregnada de historia medieval y repleta de iglesias y ruinas. Es una ciudad muy recomendada, rodeada de rosas y trazada por pintorescas calles empedradas. Es fácil de conocer en un día y lo más bonito que ver son sus casas comerciales coloridas en madera que datan de los siglos XVII y XVIII.

A Visby se le conoce como la perla del báltico, y ha recibido el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Hay visitas guiadas por las magníficas murallas de 700 años de antigüedad para conocer todo acerca de esta pintoresca ciudad. Estas murallas cuentan con nada menos que 44 torres defensivas y en las paredes hay grietas que narran los ataques que soportado la estructura.

Parque Nacional Abisko

qué ver en Suecia

En verano, esta es la tierra del Sol de Medianoche, es decir, donde la luz diurna dura 24 horas. Este parque nacional se extiende por 77 km cuadrados y es famoso por su increíble belleza natural y la vida silvestre nórdica.

En verano, es un destino maravilloso para hacer senderismo, mientras que en invierno se transforma en un parque de aventuras. Abisko se encuentra a unos 200 km de Kiruna, inscrito en el círculo polar ártico, dentro del óvalo auroral; lo que significa que es el mejor lugar en Suecia para ver auroras boreales.

Así que si quieres experimentar el lado natural de Suecia, con vida silvestre y probabilidad de ver auroras boreales, el Parque Nacional Abisko es tu lugar imprescindible en estas tierras nórdicas. Te sugerimos visitarlo en dos días para disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.

Gotemburgo

Es la segunda ciudad más grande que visitar en Suecia. Es moderna, creativa y bohemia; definitivamente llena de encanto y merece una visita. Se encuentra en la costa oeste, rodeada de un precioso entorno natural en el que predomina el agua.

Si quieres conocer una auténtica ciudad sueca pero al mismo tiempo huir de la agitación turística que hay en Estocolmo, Gotemburgo es perfecta opción.

Te sugerimos pasear por la plaza Götaplatsen y la avenida Kungsportsavenyen, visitar el Museo de Arte, subirte a un crucero para recorrer los canales, conocer el barrio de Haga, ver toda la ciudad desde el mirador Läppstiftet, y mucho más.

Esta ciudad tiene mucho para ofrecer y puedes llegar a ella desde Estocolmo en tres horas en tren. También puedes vivir la experiencia de subir a un crucero desde Estocolmo hasta Gotemburgo y recorrer lugares encantadores durante 4 días. Esta última opción recorre el canal de Gota, del que hablaremos más adelante.

Malmö

Es la tercera ciudad más grande de Suecia y se encuentra unida con Copenhague a través del famoso puente de Oresund. Es una ciudad joven, animada y multicultural. Estos son los lugares imprescindibles que no te puedes perder si decides visitar Malmö:

  • Las calles del centro histórico, Gamla Staden.
  • En especial la calle Jakob Nilsgatan.
  • Las plazas Stortorget y Lilla Torg.
  • El barrio de Västra Hammen.
  • El rascacielos Turning Torso de Santiago Calatrava.
  • La playa de Ribersborg.

Malmö es una de las mejores ciudades que ver en Suecia, se encuentra a más de 4 horas en tren y a más de 10 en autobús de Estocolmo; pero también la puedes visitar desde Copenhague, a una distancia de tan solo 40 minutos en tren. Puede ser una buena conexión si decides visitar Dinamarca y Suecia en tren.

Otras ciudades y pueblos que ver en Suecia

Aquí agregamos algunas ciudades y pueblos a la colección, que tienen el mismo nivel de encanto de los anteriores y que deben estar en tu itinerario de viaje en caso de que goces de tiempo y un buen presupuesto para prolongar las vacaciones.

Ales Stenar
Ales Stenar
  • Sigtuna: Es famoso por ser el primer pueblo de Suecia, fundado en el 980 d.C. en el último siglo de la era vikinga. Se encuentra junto al lago Mälaren en el exuberante paisaje verde de Uppland, al norte de Estocolmo. Algunos de los lugares más importantes que ver aquí incluyen iglesias antiguas, piedras rúnicas, ruinas y edificios que permanecen desde hace siglos hasta el día de hoy.
  • Dalarna: Es una de las regiones con más bosques vírgenes y paisajes asombrosos en Suecia. Entre sus paisajes sobresale el Lago Siljan, el sexto más grande del país. Otros lugares que no te puedes perder en esta región incluyen  el parque Orsa Grönklitt (donde se encuentra la mayor comunidad de osos depredadores de Europa), el pueblo de Mora y la ciudad de Falun, donde se encuentra la antigua mina La Gran Montaña de Cobre, Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO.
  • Ales Stenar: Es un conjunto megalítico muy popular, con monumentos o piedras que alcanzan los 67 metros de longitud. Se encuentra cerca de Ystad, en la región de Escania, al sur de Suecia. Son en total 59 bloques de granito alineados en forma de barco. Cuenta la leyenda que bajo este monumento se encuentra enterrado el rey Ale el Fuerte, y según las estimaciones con carbono 14 fue creado hace unos 1400 años, hacia el final de la Edad de Hierro nórdica.
  • Smögen: Es una isla de pescadores con casas de madera coloridas, rodeada por fiordos. Es uno de los mejores lugares para comer mariscos y productos de mar frescos en Suecia. Durante el verano, las terrazas del puente de madera del puerto se llenan de lugareños y turistas para tomar cerveza y tomar el sol.
  • Birka: el pueblo vikingo, merece mucho la pena ir a ver cómo vivían en otras épocas estos personajes tan conocidos por todos por series y películas.

Lugares imprescindibles que ver en Suecia

Ya hemos mencionado algunas de las ciudades y pueblos que no puedes perderte en Suecia, pero a continuación nombramos algunos sitios especiales, paisajes y monumentos que son lo mejor que tiene para ofrecer la nación ártica. ¡No te los pierdas!

El canal Göta
El canal Göta
  • Museo Vasa: Es un museo muy popular en el mundo que atrae alrededor de un millón de visitantes al año. Muestra el buque de guerra de 64 cañones, orgullo de la flota imperial sueca, que se hundió en 1628 y fue rescatado de las aguas heladas en 1961.
  • Gamla Stan: Es el casco antiguo de Estocolmo, pintoresco y muy bien conservado. Tiene un estilo típico escandinavo con casas altas de fachadas coloridas, callejuelas empedradas y una amplia plaza principal rodeada de casas de comerciantes. En este barrio además encontrarás numerosos bares, terrazas, restaurantes, así como el Museo Nobel, el Museo del Correo, el Gabinete Real de Monedas y varias iglesias.
  • Palacio de Drottningholm: Este palacio de cuento de hadas se encuentra en la isla Lovö y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Se encuentra a 45 minutos en ferry de la ciudad de Estocolmo, data del siglo XVII y era la residencia de la familia real sueca.
  • El canal Göta: Es la mayor hazaña de ingeniería sueca, un canal que data del siglo XIX y se extiende por 190 km de Gotemburgo a Estocolmo. Debes presenciar esta maravilla, pues es una de las principales atracciones turísticas del país y ofrece una perspectiva única del corazón de Suecia. Con 47 puentes y 58 esclusas, el canal se extiende desde Sjötorp en el lago Vänern hasta Söderköping en el mar Báltico.
  • Parque temático Liseberg: Es un parque temático que atrae a más de tres millones de visitantes al año. Hay carruseles, castillos de hadas, juegos de gran velocidad y adrenalina, coches y cuatro montañas rusas. Si te encanta subirte a atracciones, es uno de los mejores planes que hacer en verano en Suecia.
  • Puente de Oresund: Este puente en la ciudad de Malmo es famoso desde su inauguración en 1999, pues es una increíble hazaña de ingeniería que conecta Suecia con Dinamarca. El puente es a la vez ferroviario y de carretera, y en el lado danés se une a un túnel para no impactar con los aviones en el aeropuerto de Copenhague.
  • Catedral de Lund: Es la catedral más visitada de Suecia en la provincia sureña de Skåne. Se trata de una impresionante estructura románica con dos sendas torres gemelas. Fue construida en el año 1080 por el rey danés Canuto IV y es la iglesia románica más antigua y mejor de Suecia.
  • Castillo de Gripsholm: Es uno de los mejores castillos que ver en Suecia, situado junto al lago Malaren a 70 km de Estocolmo. Tiene más de 600 años de antigüedad y está rodeado por un entorno natural privilegiado. Forma parte de los palacios de la Corona Sueca, al ser construido por el popular rey Gustav Vasa. Puedes hacer recorridos por los grandes salones del interior, ver el mobiliario, conocer la historia del castillo y dar un paseo por los jardines con cañones y restos vikingos.

Mejores cosas que hacer en Suecia

Si bien hemos mencionado dentro de los lugares que ver en Suecia algunas de las actividades más atractivas del país, aquí compartimos cosas que hacer seguramente te animarán a recorrer las tierras nórdicas de un extremo a otro.

  • Tomar un  crucero guiado por el archipiélago desde la isla Fjäderholmarna, a 25 minutos de Estocolmo.
  • Hacer una caminata urbana por el Parque Real Nacional de la Ciudad de Estocolmo.
  • Navegar por el canal de Göta en un crucero.
  • Experimentar el Canal Göta en bicicleta por los caminos de sirga: 87 km sin automóviles (54mi) en total.
  • Viajar en tren para conocer algunos de los paisajes más salvajes de Suecia. Para esto hay que tomar el Inlandsbanan (la línea interior) desde Dalarna hasta Gällivare, a unos 100 km (62 millas) al norte del Círculo Polar Ártico.
  • Salir a buscar auroras boreales, especialmente en el Parque Nacional Abisko.
  • Remar en kayak por la larga costa sueca.
  • Visitar los castillos, palacios y fortalezas.
  • Ir en coche por la campiña sueca, conociendo los densos bosques, pequeños pueblos, paisajes salpicados de cabañas de madera de colores y más.

Esperamos que nuestro recorrido por tierras suecas haya cubierto la mayoría de lugares imprescindibles que ver. Nos despedimos no sin antes pedirte que tengas en cuenta estas sugerencias a la hora de crear tu ruta por Suecia, te aseguramos que no te arrepentirás.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta