fbpx

¿Qué ver en Sevilla? Lo que no te puedes perder

No cabe duda de que Sevilla es una ciudad que no puedes dejar de visitar, en especial porque cuenta con muchas maravillas que no te vas a querer perder. Es una ciudad andaluza que no te dejará indiferente y que tiene mucho encanto. Si no sabes qué ver en Sevilla, no te preocupes porque te he preparado un itinerario para que no te vayas a perder nada.

Para que puedas descubrir todo lo que tiene esta hermosa ciudad para ofrecerte, necesitarás por lo menos 3 días para que puedas descubrir todo lo que tiene para ofrecerte. Sin embargo, si tienes más tiempo para dedicarle a esta ciudad podrás descubrir todo lo que tiene para ofrecerte.

Así que, si quieres sacar el máximo partido a tu viaje, te invito a que sigas leyendo, y te aseguro que no te vas a arrepentir.

Es cierto eso que dicen que Sevilla tiene un color especial, es una ciudad que no te acabas, por eso te recomiendo que no pierdas tiempo y aproveches este free tour que te va a encantar y que además es muy gratis ¡No te lo pierdas!

¿Qué ver en Sevilla? Los imprescindibles

Sevilla es una ciudad maravillosa que no te vas a querer perder, y que sin duda debes visitar al menos una vez en tu vida. No te puedes perder su extensa gastronomía, lo que te permitirá que puedas conseguir así una gran experiencia. Dentro de los imprescindibles de esta ciudad nos encontramos con:

1. Catedral

Catedral

No cabe duda de que esta es una buena forma de comenzar con tu visita a Sevilla, puesto que esta catedral ha sido declarada como la catedral gótica más grande del mundo en 1987. La construcción inició a finales del siglo XII como una mezquita, de la que aún se conservan el Patio de los Naranjos y el alminar.

Sin embargo, después de la reconquista cristiana, esta se transformó en la iglesia de San María, hasta que después fue la Catedral. Cuenta con un exterior imponente con una fachada llena de detalles y tiene un total de 10 pórticos.

El horario de visita es los lunes de 10:00 a 15:30 horas, los martes a sábado es de 11:00 a 17:00 horas, y los domingos abren de 14:30 a 18:00 horas. Durante los meses de julio y agosto, la catedral abre sus puertas media hora antes y cierra una hora después.

2. La Giralda

La Giralda

Dentro de la Catedral no puedes dejar de subir los más de 100 metros de la Giralda. Esta es la torre campanario, que se ha convertido en uno de Sevilla. La subida se hace por unas rampas, que usaba el sultán para subir a caballo.

Desde la parte más alta, podrás tener unas vistas fantásticas de toda la ciudad, y podrás estar cerca del Giraldillo. Esta visita la puedes hacer por tu cuenta, pero es muy aconsejable reservar una visita guiada para que conozcas aún más al respecto.

3. Real Alcázar

Real Alcázar

Este es uno de los palacios más bonitos del mundo, que no te vas a querer perder en tu viaje. Se trata de un antiguo palacio amurallado que se ha declarado patrimonio de la humanidad, y fue construido en el año 913. Este palacio fue ampliado a lo largo de los siglos por califas y reyes, por lo que te encontrarás con múltiples estilos arquitectónicos.

Este palacio tiene mucho por descubrir en las 2 horas que dura el recorrido. No te puedes perder el Patio del Yeso, la Alcoba Real, el Salón de Tapices, o el Salón de embajadores. Durante el verano suelen haber muchos turistas, por lo que lo más recomendable es que reserves una visita guiada con anticipación.

Los horarios de atención son todos los días de 9:30 a 18:00 horas de octubre a marzo, y el resto de meses cierra a las 20:00 horas.

4. Santa Cruz

Santa Cruz

El barrio Santa Cruz, es otro de los puntos qué ver en Sevilla que no te vas a querer perder, en especial porque este pintoresco barrio está en el centro histórico. Sus calles laberínticas te conducirán por plazas, edificios históricos y antiguas iglesias, y es donde podrás descubrir la verdadera esencia de la ciudad.

Para hacer la ruta por este barrio un buen punto de partida será la Plaza de Santa Marta, e ir descubriendo todo lo que encontrarás en sus múltiples callejuelas. Puedes descubrir muchas cosas que ver en el barrio, además de disfrutar de los múltiples bares de tapas, para que puedas tener una gran experiencia gastronómica. No te podrás perder la taberna Álvaro Peregil, o el Bar e las Teresas, que son de los mejores lugares para comer en Sevilla.

También puedes descubrir este barrio con un free tour guiado, para que puedas conseguir siempre una gran experiencia.

5. Casa de Pilatos

Casa de Pilatos

Este es un precioso palacio que tiene una combinación de estilos renacentista italiano y mudéjar español. Era la antigua residencia de los Duques de Medinaceli, y cuenta con dos patios de estilo andaluz realmente únicos que no te vas a querer perder.

También te encontrarás con múltiples obras de arte como pinturas, bustos, tapices y dos estatuas de la Diosa Palas. Para visitar este palacio el horario de visita es de 9:00 a 18:00 horas todos los días. Si no quieres pagar la entrada puedes ir los lunes de 15:00 a 17:30 horas cuando la entrada es gratuita.

6. Basílica de la Macarena

Basílica de la Macarena

Esta basílica tiene en su interior a la Virgen de la Esperanza Macarena, la cual es muy especial para los sevillanos. Al lado e la iglesia está el arco de la Macarena, que junto a la puerta de Córdoba y el Postigo del Aceite, son los 3 únicos accesos que aún se conservan de las antiguas murallas de Sevilla.

Además, para regresar al centro de la ciudad puedes hacerlo andando y descubrir otros barrios de la ciudad. No te puedes perder la Iglesia de San Luis de los Franceses, que es una iglesia barroca del siglo XVIII.

7. Plaza de España

Plaza de España

Esta plaza se construyó en el año 1929, y se encuentra situada junto al Parque de María Luisa, siendo la plaza más importante de Sevilla, y una e las más bonitas de España. Cuenta con más de 50.000 metros cuadrados, donde encontrarás un gran edificio central, flanqueado por os torres de estilo barroco y con un canal de más de 500 metros de longitud.

Además, no te puedes perder los bancos de azulejos, que representan a cada una de las provincias de España y done una fotografía será obligatoria. También es una gran opción cruzar uno de los cuatro puentes el canal, que representan a los antiguos reinos de España. Cerca de la plaza, te encontrarás con varios edificios históricos que no te vas a querer perder como la Real Fábrica de Tabacos o el Palacio de San Telmo.

8. Parque María Luisa

Parque María Luisa

Si quieres relajarte en tu viaje, no existe nada mejor que hacerlo en el Parque de María Luisa, que es el pulmón verde de Sevilla. En este parque podrás desconectarte por completo de la ciudad y disfrutar de unos espacios naturales llenos de árboles y estanques combinados con esculturas.

Dentro del parque, no te debes perder la Plaza de América, donde te encontrarás con el Museo Arqueológico. También pues encontrar el Museo de Artes y Costumbres Populares. Los horarios habituales de estos museos son de martes a sábado de 9:00 a 21:00 horas, y los domingos abren únicamente hasta las 15:00 horas.

9. Torre del Oro

Torre del Oro

Se encuentra situada a la orilla izquierda del río Guadalquivir, y fue construida en 1220 por los árabes. Tiene un total de 36 metros de altura, y esta formaba parte de la muralla que protegía a la ciudad, con una finalidad defensiva de los ataques piratas.

Actualmente allí te encontrarás con el Museo Marítimo de Sevilla, y tendrás unas vistas fantásticas de toda la ciudad. Allí también podrás aprovechar para reservar un paseo en barco de una hora, que será una gran opción para disfrutar más aún de la experiencia.

Los horarios de visita son de lunes a viernes de 9:30 a 18:45 horas, mientras que los sábados y domingos la hora de apertura es desde las 10:30 horas, con la misma hora de cierre. Si vas un día lunes podrás tener la entrada gratis.

10. Metropol Parasol

Metropol Parasol

No cabe la menor duda de que este es uno de los mejores miradores que encontrarás en Sevilla, y que cuenta con la estructura de madera más grande del mundo. Este no está en conjunción con el entorno, por lo que los vecinos no lo acogieron bien.

Sin embargo, cuando subes a lo alto del mirador, podrás tener unas vistas fantásticas de la ciudad. En la parte inferior también te encontrarás con un importante yacimiento con restos romanos y árabes que también podrás visitar.

Los horarios de visita de este mirador son de domingo a jueves de 9:30 a 23:00 horas y los viernes y sábados se extiende hasta las 23:30 horas.

11. Archivo de Indias

Archivo de Indias

Se encuentra situado en un edificio renacentista, el cual data e 1584 y fue construido por el rey Felipe I. En este edificio se encuentran antiguos mapas, tratados y dibujos, que hacen referencia a la conquista de América y la administración de las colonias españolas.

Allí también te encontrarás con textos de Cristóbal Colón, Fernando de Magallanes, Francisco Pizarro y Hernán Cortés. Para visitar el archivo el horario es de martes a sábado de 9:30 a 17:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas, siendo la entrada completamente gratuita.

12. Calle Sierpes

Calle Sierpes

Para ir de compras no existe nada mejor que ir a la Calle Sierpes, en especial porque es la calle comercial por excelencia de Sevilla. Es una concurrida calle peatonal, la cual va desde la plaza de San Francisco hasta la Plaza de la Campana.

Allí te encontrarás con múltiples marcas internacionales, al mismo tiempo que negocios locales emblemáticos. La papelería Ferrer es e los más representativos, porque es la más antigua de España, o la confitería La Campana que fue fundada en 1885 y que en la actualidad aún conserva un estilo modernista.

13. Plaza el Cabildo

Plaza el Cabildo

Esta plaza se encuentra frente a la catedral y la Avenida de la Constitución. Esta plaza es un lugar muy tranquilo que se encuentra en pleno centro histórico, y puedes acceder a ella a través de tres pasajes diferentes.

En el centro te encontrarás con una gran fuente, y te encontrarás con un rincón lleno de encanto, con edificios que tienen grandes balconadas, así como una serie de arcadas que se apoyan en columnas de mármol. Además, podrás encontrar tiendas de numismática, antigüedades y los domingos se celebra un mercadillo de las mismas.

14. Palacio de las Dueñas

Palacio de las Dueñas

Este palacio te enamorará a simple vista, en especial porque cuenta con un estilo renacentista y gótico-mudéjar. Allí se encuentran valiosas obras de arte, así como mobiliario antiguo y pinturas que se han acumulado a lo largo de los siglos.

Sus patios y jardines también son algo que no te vas a querer perder, en especial porque te encontrarás con miles de plantas y árboles frutales como limoneros y naranjos. Los horarios de visitas son todos los días de 10:00 a 20:00 horas de abril a septiembre, mientras que el resto del año cierra a las 18:00 horas.

15. Itálica

Itálica

Este es un importante yacimiento romano que se encuentra ubicado a 10 kilómetros del centro e Sevilla y que no te vas a querer perder. Esta ciudad antigua data el año 206 A.C. y no te puedes perder su anfiteatro, las termas o los mosaicos.

Para llegar hasta allí si no vas en coche, puedes coger el autobús en la Plaza de Armas de Sevilla y el recorrido tardará aproximadamente 45 minutos hasta llegar a la Itálica. También existen excursiones guiadas desde Sevilla para que no vayas a perderte nada en absoluto.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Sevilla?

La mejor época para viajar a Sevilla es durante los meses de primavera y otoño, cuando la temperatura no supera los 40°C. De esta forma, podrás pasear cómodamente por las calles sin el temor de sufrir un golpe de calor, y sin tener que protegerte del sol en una iglesia o centro comercial.

Si viajas en marzo o abril, debes tener en cuenta que son meses muy masificados por la Semana Santa o la Feria de Abril. Por lo tanto, en esta época habrá muchos turistas por todas partes, y los precios de los hoteles estarán por las nubes, por lo que si quieres ahorrar dinero esta no será la mejor época para viajar.

¿Dónde alojarse en Sevilla?

Si quieres tener un alojamiento central, la mejor zona para buscar un hotel es en el Barrio de Santa Cruz, porque está cerca de la mayoría de los lugares e interés. Además, cuenta con una gran oferta de hoteles en restauración, y algunos están ubicados a pocos metros de los jardines del Alcázar.

En la ciudad te encontrarás con hoteles para todos los presupuestos, y siempre será bueno reservar con suficiente anticipación. De esta forma, podrás asegurarte de que encontrarás los mejores precios en tu alojamiento.

Recuerda que, para descubrir todo lo que ver en Sevilla, debes dedicar por lo menos 3 días a tu viaje, por lo que el alojamiento es un punto clave. Mientras más central sea, más podrás aprovechar para descubrir todo lo que tiene esta hermosa ciudad para ofrecerte.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta