Setenil de las Bodegas es un pueblito de encanto de Cádiz, Andalucía, muy diferente a cualquier otro pueblo de España. Si bien forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos andaluces, destaca por su emplazamiento en el cañón del río Trejo. Si quieres conocer este destino de la serranía gaditana, aquí te mostramos qué ver en Setenil de las Bodegas.
Qué ver en Setenil de las Bodegas
Setenil de las Bodegas está construido alrededor de un cañón creado por la erosión del río Guadalporcún, así que es posible atravesar calles serpenteando debajo de las rocas. Esto hace de Setenil de las Bodegas un pueblo único e imperdible en Andalucía. Aquí está nuestra selección sobre qué ver en Setenil de las Bodegas ¡no te pierdas ninguno de estos lugares!
Calle Cuevas del Sol

La calle más emblemática de Setenil es la Calle Cuevas del Sol, de hecho, todas las calles llevan a ella y la mayoría de las imágenes que vemos del pueblo por lo general son tomadas de aquí.
Se trata de una calle estrecha, muy concurrida por turistas, bordeada a uno de sus lados por el río Trejo. La calle se acobija al abrigo de la roca, que crea una especie de cueva y protege del ardiente sol en verano, de allí su nombre. Las casas, por su parte, se encuentran enclavadas en la roca y reciben sol la mayor parte del día.
Calle Cuevas de la Sombra

Desde la Calle Cuevas del Sol, atravesando dos pequeños puentes, se llega a Calle Cuevas de la Sombra, otra calle imprescindible del pueblo, muy pero que muy estrecha, a la que apenas llega la luz del sol por encontrarse techada en su totalidad por la roca, como una cueva. Incluso las casas que están a un lado y a otro, también se han construido debajo de la roca.
En esta calle hay bares muy buenos, como para tomarse una cañita y también hay pastelerías artesanales muy coquetas para endulzarse un poco.
Mirador del Carmen
En Setenil hay varios miradores y nos parece interesante visitar al menos uno para obtener una perspectiva peculiar del pueblo. El Mirador del Carmen, a juicio de muchos viajeros, es el mejor de todos, se encuentra junto a la Ermita de Nuestra Señora del Carmen pero para llegar a él tienes que subir unos 90 escalones ¡Considera que merece la pena!
Otros miradores muy majos incluyen la Calle Cantarería Alta, el Mirador El Lizón, la Iglesia de la Encarnación y el Castillo en lo alto de la roca. Desde cualquiera de ellos, obtendrás vistas geniales de todo el pueblo.
Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación y ruinas del Castillo
En la parte más alta del pueblo, no pasan desapercibidos los restos del antiguo Alcazar/Castillo, formado por un Torreón (Torre del Homenaje) y un Aljibe, donde se recogía el agua de las lluvias para abastecer la fortaleza.
La Torre del Homenaje data de los siglos XII y XIII, y es el único vestigio del antiguo alcázar almohade. Actualmente es uno de los mejores monumentos qué visitar en Setenil de las Bodegas en un día. Se puede acceder a su interior para apreciar las exposiciones itinerantes, y desde la azotea se pueden ver preciosas panorámicas del pueblo.
Justo al lado, se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, un templo muy bonito, de estilo gótico tardío, que fue construido sobre lo que antes era una mezquita, entre los siglos XV y XVII, por orden de los Reyes Católicos.
En el interior de la iglesia, se conserva un Cristo Crucificado de comienzos del siglo XVII, una Casulla de seda y oro que donaron los Reyes Católicos para consagrar el edificio y un retablo que data de finales del siglo XV.
Plaza Andalucía

La Plaza Andalucía es un punto de reunión para viajeros y locales en Setenil de las Bodegas. Luego de pasar la Calle Cuevas de la Sombra, continúas caminando por la Calle Ronda y tras subir una insufrible cuesta, finalmente llegas a la Plaza de Andalucía.
Es una plaza muy bonita, repleta de bares, restaurantes y chiringuitos para comer, beber algo y descansar de la caminata. Muy cerca de la plaza, en la calle Villa, se encuentra la oficina de turismo y el Ayuntamiento.
Otras calles para visitar
Otras calles muy bonitas y con casas níveas enclavadas en la roca son:
- Calle Mina.
- Calle Herrería.
- La Calle Jabonería.
- Calle Cabreriza.
- Calle Triana.
- Cuevas de San Román.
- Calle Calcetas.
Además, en estas calles encontrarás variedad de bares y restaurantes para comer, beber o tapear.
Otros lugares que puedes descubrir en Setenil
Otros lugares muy majos qué ver en Setenil de las Bodegas son:
- La Ermita de San Benito: Es una preciosa ermita en la parte más alta del pueblo, con suerte puedes conseguirla abierta y conocer su interior, pero si no, puedes disfrutar de las vistas del pueblo.
- Puerta morisca de Setenil de las Bodegas: Es una de las puertas de estilo morisco más fotografiadas de los pueblos blancos y tal vez del mundo. Ciertamente, es un lugar imprescindible de Setenil de las Bodegas, se encuentra en la calle Calle San Benito número 13, aunque el letrero que verás será el de “Casa nº112” (evitan el 13 por aquello de la mala suerte).
- Ruinas de Acinipo: Los amantes de los yacimientos arqueológicos no pueden desperdiciar la oportunidad de visitar las ruinas de Acinipo en los alrededores de Setenil de las Bodegas. Se trata de un teatro romano excavado en la roca, restos de termas romanas y una muralla ¡la entrada es gratuita!
Qué hacer en Setenil de las Bodegas
Además de deambular por las calles, hay cosas interesantes qué hacer en Setenil de las Bodegas, como por ejemplo:
- Comer en el Bar Frasquito: En la calle Cuevas del Sol, se encuentran algunos de los mejores bares y restaurantes del pueblo, pero un lugar maravilloso para comer mucho y a buen precio es el Bar Frasquito. Tienen buenas carnes y excelente comida de mar.
- “Bésame en este rincón”: Si viajas en pareja a Setenil de las Bodegas, una de las cosas imperdibles que hacer es dirigirte al rincón más romántico del pueblo. Se encuentra en la Calle Vega, donde hay una placa rodeada de macetas azules que dice “Bésame en Este Rincón”. Es un lugar para tomarse una fotografía romántica.
Origen de Setenil
Setenil de las Bodegas es un destino precioso y muy conocido entre los pueblos de España para hacer turismo. Es uno de los grandes protagonistas en la Ruta de los Pueblos Blancos y su nombre, Setenil, viene el latín Septem Nihil que quiere decir “siete veces nada”, le llamaron así porque los cristianos tuvieron que luchar arduamente y fracasar siete veces antes de reconquistarlo de la dominación árabe en Al-Andalus.
Finalmente, en el octavo intento, el 21 septiembre de 1484, los Reyes Católicos “recuperaron” este pueblo. Desde su pasado, Setenil de las Bodegas se nos hace un destino muy interesante; como es típico de los pueblos andaluces conserva mucho del pasado musulmán y revela los esfuerzos del cristianismo por instalarse en el territorio.
En definitiva, Setenil es precioso por su historia, su paisaje y la construcción de sus callejuelas, casitas de fachada nívea y por su puesto un gran cañón atravesando el pueblo.
Dónde comer en Setenil de las Bodegas
Setenil de las Bodegas presume de tener una gastronomía para chuparse los dedos. Y lo mejor es que, a diferencia de otros pueblos, no tienes que caminar y deambular demasiado para encontrar un buen lugar para comer, pues las principales calles de Setenil, así como las plazas, están repletas de bares de tapeo, cafés y restaurantes.
Se puede comer muy bien en Setenil, pero si quieres alguna recomendación te dejaremos unas cuantas. Ya mencionamos el Bar Frasquito como un lugar imprescindible para comer en Setenil de las Bodegas. Ahora vamos a por más recomendándote La Escueva, La Tasca, La Bodeguita, Bar Calvente, La Cueva del Ibérico, entre otros.
Si tu visita se prolonga por más de un día, seguramente quedarás encantado probando la gastronomía gloriosa de Setenil de las Bodegas. Que aquí, al igual que en otros pueblos de Cádiz no se pasa hambre.
Hasta aquí nuestro recorrido por Setenil de las Bodegas, esperamos haber proporcionado una buena visión de todo lo que hay por visitar en este pueblo y que te animes con nosotros a hacer la Ruta de los Pueblos Blancos en Andalucía.
¿Dónde dormir en Setenil de las Bodegas?
Existen múltiples lugares donde podrás quedarte a dormir en Setenil de las Bodegas, dentro de los principales alojamientos a considerar estarán:
Hotel Villa de Setenil
Este es un muy buen hotel que se encuentra en el centro histórico de la ciudad, por lo que tendrás todos los puntos turísticos muy cerca. Además, estarás muy cerca de la ruta de los Pueblos Blancos de Andalucía a 15 kilómetros de Ronda.
Este es un hotel muy bueno con un personal altamente cualificado, y ofrecen una comida que es deliciosa. Además, te encontrarás con unas habitaciones que son muy limpias y espaciosas, lo que te permitirá que pueda descansar cómodamente.
Casas Rurales el Nogalejo Setenil
Una muy buena opción es optar por un alojamiento en una casa rural, puesto que la experiencia será única. Estas casas rurales se encuentran ubicadas a 19 kilómetros de la Plaza de España y cuentan con un alojamiento, restaurante, piscina exterior, jardín y terraza.
Esta es una de las mejores opciones para conseguir un alojamiento de muy alta calidad, y donde te encontrarás con unas habitaciones muy bonitas y con una gran decoración.
Casa bajo la Roca
Sin duda alguna esta es una gran opción, en especial porque tendrás unas vistas de la ciudad simplemente únicas. Este es un alojamiento con terraza y balcón que está a 19 kilómetros de la plaza de España.
Aquí tendrás unas vistas únicas tanto a la montaña como al río, así como conexión wifi gratis. Es una de las mejores opciones para tener un alojamiento de calidad, que sea muy limpio y con unas vistas alucinantes.
¿Cómo moverse por Setenil de las Bodegas?
La mejor forma de conocer el pueblo de Setenil de las Bodegas es que lo hagas andando, en especial porque este es un pueblo que es pequeño. Para llegar a este pueblo la mejor opción es ir en coche, o en un autobús.
Si quieres visitar los pueblos cercanos a Setenil de las Bodegas, puedes optar por ir en taxi puesto que es barato. Normalmente un trayecto hasta Ronda, puede estar entre los 23 a los 28 euros, y llegarás en tan solo 20 minutos. Por lo tanto, es una gran opción para visitar y así conseguir una gran opción.
Mapa turístico
¿En cuántos días se ve Setenil de las Bodegas?
Setenil de las Bodegas es un pueblo que es pequeño, y este cuenta con menos de 3.000 habitantes, siendo un pueblo que se visita en tan solo 1 día. Sin embargo, al ser un pueblo lleno de encanto merece la pena pasar al menos una noche en el mismo para que disfrutes de todo lo que tiene para ofrecer.
Esta es una zona que es muy tranquila, rural y alejada, por lo que es un pueblo fantástico para disfrutar de unas vacaciones ideales. Una escapada de fin de semana puede ser una gran opción para que puedas disfrutar al máximo de este hermoso pueblo y que así te desconectes del día a día.