fbpx

Qué ver en San Sebastián: 9 lugares que no te puedes perder

San Sebastián es sin duda una de las ciudades más bonitas de España, y puede que incluso del mundo. Por supuesto, que esto lo diga un donostiarra como yo quizá le quite mérito, pero de lo que estoy seguro es de que gracias a mi guía de qué ver en San Sebastián vas a disfrutarla al máximo.

Si vienes buscando recomendaciones de viaje de tú a tú, y de una persona que lleva viviendo aquí toda su vida esta es tu guía; pero si por el contrario buscas los típicos locales turísticos en los que los precios son “guiri friendly” es mejor que te vayas por donde has venido 🙂

¿Te quedas por aquí? Entonces allá vamos, ¡Veamos qué debes ver en San Sebastián!

Mi ciudad tiene mucho para ver, de hecho si te soy sincero es la más bonita del país. Por eso yo te recomiendo que eches un ojo a este free tour que además es MUY gratis ¡No te lo pierdas!

Primero un poco de historia

Antes de nada te aviso, usaré los términos Donostia, Donosti y San Sebastián indistintamente, y es que los dos primeros pertenecen al euskera, y el tercero al castellano, que son los dos idiomas con los que convivimos en la capital de Guipúzcoa.

Donosti es una ciudad muy chula a nivel urbano, es uno de los sitios donde el mar aún se respeta y además tiene un toque moderno e innovador. Se trata de una ciudad cómoda que podrás visitar a pie y por supuesto es la que cuenta con más estrellas Michelín por metro cuadrado ¡Amantes de la gastronomía Welcome!

Eso sí, si lo que quieres es vivir la vida de aristócrata que se ha visto por aquí muchos años quizá llegues un poco tarde, ya que la época en la que la Reina Regente María Cristina se hospedaba en Miramar ya pasó, fue en el siglo XIX, pero gracias a esa época esta ciudad conserva ese estilo de la Belle Epoque tan característico.

¿Cuántos días necesito para descubrir Donosti?

Pues puedes quedarte los que quieras, que sin duda los vas a disfrutar, pero como sé que las vacaciones son finitas te he preparado una serie de guías para que tú elijas:

Cosas que ver en San Sebastián

Lo primero que debes hacer al llegar a Donosti es dejar el coche aparcadito, como decía antes no lo vas a necesitar más, así que tanto si tienes suerte y hace bueno, como si llueve (es común, no dejes que te asuste un poco de lluvia) cúrate en salud y disfruta de un agradable paseo.

Puedes dejar el coche en el parking frente al característico Hotel María Cristina, o puedes ir a zonas sin OTA, pero el tema parking te lo cuento mejor en este artículo sobre aparcar en San Sebastián.

Una vez estés listo, vamos con lo mejor de San Sebastián:

Tour de las tres playas (La Concha, Ondarreta y La Zurriola)

Donostia playas

Un clásico, si te gusta pasear no puedes visitar Donostia sin hacer el tour de las 3 playas. Es una ruta bastante transitada, pero el paseo es muy amplio y disfrutarás de las mejores vistas de la ciudad durante 12 kilómetros.

mapa de las 3 playas de donosti

Para empezar te recomiendo que lo hagas desde el barrio de Sagües o desde El Peine del Viento (otro lugar del que hablaré después), ya que son las dos puntas. Lo cierto es que no es una ruta cortita, pero a la vez es muy sencilla, ya que no tendrás ningún tipo de desnivel, puedes ver más info aquí.

Las playas que verás son:

Ondarreta

Es sin duda la playa urbana más tranquila de Donosti, no hay duda de que es igualmente bonita, además está rodeada por un bonito paseo lleno de jardines y cuenta con los típicos toldos y sombrillas que podrás alquilar para relajarte.

Durante el trayecto tendrás vistas hacia el Monte Igueldo, al palacio Miramar y por supuesto a la bahía de La Concha.

Otro de sus atractivos es que cuenta con vistas a la Isla de Santa Clara, una pequeña isla a la que podrás llegar nadando siempre que no seas un paquete como yo. El oleaje es moderado la mayor parte del año, así que no debería ser un problema bañarte y pasarlo bien.

La Concha

No sé si es mi favorita, pero desde luego es la más conocida. Es la playa por la que se nos reconoce en el mundo entero y por la que San Sebastián ha recibido algún que otro premio en los últimos años.

Playa de la concha

La Zurriola

La típica playa del barrio Gros, es una playa artificial de 800 metros de longitud que suele estar llena de surfistas y gente joven. En general tiene muy buen ambiente la mayor parte del verano, eso sí, debes ir pronto para coger sitio porque se suele llenar con facilidad.

La ventaja de La Zurriola es que está en un paseo lleno de tiendas y restaurantes, por lo que es un lugar perfecto para parar y coger energía tomando algo al lado de la playa. Al lado tienes la plaza Cataluña, y a sus alrededores restaurantes chulos como Capricho, o sitios más económicos y que tienen de todo como Ñam.

Catedral del Buen Pastor

Catedral del Buen Pastor

Dejando un poco de lado el sol y la arena, nos adentramos en la ciudad. El templo religioso más grande e importante qué ver en San Sebastián, definitivamente es la Catedral del Buen Pastor. Se trata de un edificio de finales del siglo XIX situado al sur del casco viejo.

La torre de la catedral mide nada menos que 75 metros y está inspirada en la catedral de Colonia. Además el interior es bellísimo, por si te animas a entrar a misa. Destacan el mobiliario de la Capilla Mayor, una cripta, el enorme órgano y vitrales muy majos.

Además la catedral está ubicada en un barrio muy romántico, de estilo parisino del siglo XIX, por donde puedes darte un paseíto al atardecer hasta llegar a la Plaza Gipuzkoa que también es encantadora. En esta plaza tienes un montón de bares para tomar algo rápido y seguir con el paseo.

Casco antiguo de Donostia

Casco antiguo de Donostia

El barrio más encantador de San Sebastián es precisamente la parte antigua de la ciudad. Las callejuelas son empedradas, todavía se conservan muy bien las fachadas antiguas y las construcciones de estilo barroco. Asimismo, las plazas, los templos y los edificios históricos más importantes de la ciudad los encontrarás en el casco antiguo, si decides recorrer sus calles más allá de pasar el día en la playa.

ayuntamiento de donosti

Entre la parte vieja y la Concha puedes encontrarte con el ayuntamiento, que es otra construcción chula y que enamora. Alrededor verás que hay mucha vida y podrás tomar algo en el local GU, que tiene una de las mejores vistas de la ciudad.

Peine del Viento

Peine del Viento qué ver en San Sebastián

El Peine del Viento es un monumento escultórico imperdible en San Sebastián. Se encuentra al final de la playa de Ondarreta y se trata de un grupo de tres esculturas encajadas en las rocas.

La obra pertenece a Eduardo Chillada, quien al hacerla dijo en tono de broma que el mar tenía que entrar ya peinado a San Sebastián. De allí el nombre de las esculturas, Peine del Viento.

Visitar este lugar no solo se trata de tomar un par de fotografías de las esculturas, sino más bien de disfrutar de la razón por la cual están allí. Y es que este es uno de los mejores puntos desde donde se puede oír y ver la ferocidad de las olas que rompen contra las rocas. En especial puedes apreciar el sonido gracias a un sistema de tubos situados debajo del paseo y unos orificios que expulsan chorros de agua.

Palacio Miramar

Palacio Miramar

Entre la Concha y Ondarreta y sobre un montículo verde está el Palacio Miramar, uno de los edificios más bonitos que visitar en San Sebastián.

Es una construcción de finales del siglo XIX rodeada de un precioso jardín, y fue creada como residencia de verano de la reina María Cristina.

Lamentablemente no está abierto al público, pero vale la pena acercarse a este edificio de estilo inglés para tener algunas de las mejores vistas de la playa de Ondarreta, de La Concha y de la Isla de Santa Clara.

En cuanto a los edificios de la realiza y la aristocracia, este es uno de los más visitados, pero también puedes pasarte por el lujoso Hotel María Cristina y el Puente de María Cristina.

Museo de San Telmo

Museo de San Telmo qué ver en San Sebastián

Es el museo más importante de Donosti, antes era un convento gótico (siglo XVI) y ahora muestra a los visitantes piezas importantes de etnografía y arte, así como la evolución a lo largo de la historia de la sociedad vasca.

Para los amantes del arte, tiene en su muestra obras cedidas por el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía de Madrid. Y también tiene obras propias de artistas reconocidos como Sorolla, El Greco o Rubens.

Castillo de la Mota

El Castillo de la Mota está estratégicamente enclavado en el Monte Urgull y fue el lugar donde se refugiaron las tropas francesas derrotadas en la Batalla de Vitoria de 1813, que posteriormente fueron expulsadas por los británicos y los portugueses.

Este casillo tiene en realidad casi mil años de historia y se convirtió en el último bastión de la resistencia de los galos. Por tanto, si decides subir el monte Urgull, además de las maravillosas vistas, este es uno de los más estupendos incentivos.

Otros lugares qué ver en San Sebastián

Me quedan más sitios espectaculares para recomendarte en tu visita a Donostia. Así que como generoso donostiarra, aquí hay una pequeña lista complementaria:

  • Plaza la Constitución.
  • La Batería de Santiago.
  • El puerto de San Sebastián.
  • Calle 31 de agosto, que sobrevivió a la destrucción de la ciudad en 1813.
  • Monumento al Tamborrero.
  • Tabakalera, tiene muy buenas vistas en su terraza superior.
  • Plaza Gipuzkoa.
  • Teatro Victoria Eugenia.

Qué hacer en San Sebastián

San Sebastián no solo es un lugar extraordinario para ir a la playa y ver edificios y monumentos históricos, también puedes vivir aventuras inolvidables si así lo deseas. Para que tu estadía sea aún más encantadora, aquí te recomiendo algunas de las cosas que te mantendrán en movimiento en San Sebastián.

  • Subir al monte Igueldo y disfrutar de la mejor vista de toda la ciudad y sus alrededores.
  • Subir al monte Urgull desde donde se pueden ver Castillo de la Mota, la Estatua del Sagrado Corazón y una panorámica impresionante.
  • Hacer el tour de los pintxos por el casco viejo, degustando amplias selecciones de barras de pintxos. Si es jueves puedes aprovechar para hacer pintxopote.
  • Ir al Mercado de la Bretxa para obtener los productos más frescos de las huertas vascas y el mar Cantábrico.
  • Vivir la Semana Grande en Donosti cerca del 15 de agosto.
  • Hacer una ruta de sidrerías en Hernani o Astigarraga.
  • Recorrer el Paseo Marítimo de San Sebastián.
  • Practicar surf en Donosti
  • Visitar el Aquarium

Mapa turístico de la ciudad

Para que no te pierdas te dejo este mapa.

Dónde comer en San Sebastián

Si bien no hay muchos chiringuitos en la playa como se pueden ver en otras ciudades costeras del sur, si que hay un montón de bares con pintxos por el centro que puedes probar, Donostia es una cita gastronómica para los que les gusta degustar creaciones gastronómicas de restaurantes con Estrellas Michelin.

Concretamente, en San Sebastián y sus alrededores hay 10 restaurantes con esta prestigiosa insignia que son:

  • Akelarre
  • Martín Berasategui
  • Arzak
  • Mirador de Ulía
  • Mugaritz
  • Kokotxa
  • Arbelaitz Miramón
  • Alameda
  • Elkano
  • Zuberoa

Pero ojo, no tiene que ser un Estrella Michelín para poder disfrutarlo. Te recomiendo que si tienes ganas disfrutes de sitios como Rekondo, Zelai Txiki, MB Garrote…todos estos los analizo en mi guía para comer bien en Donosti ¡No te la pierdas!

Dónde dormir en San Sebastián

Finalmente, no solo de mirar y comer se vive, también debes tener claro dónde dormir como miembro de la realeza o la aristocracia en San Sebastián, sin que se maltrate tanto el bolsillo. Por mencionarte algunas opciones, está la tradicional Bidaia Boutique Hotel, Heredad de Unanue cerca del monte Igueldo y Room Mate Gorka  para los que buscan un alojamiento más cerca de la playa.

Si tienes presupuesto alto te recomiendo que te alojes en el centro:

  • Barceló Costa Vasca, reserva aquí
  • Hotel Antik San Sebastián, reserva aquí

Y si tienes un presupuesto más ajustado puedes ir a un pueblo de los alrededores:

  • Hotel Txartel, en Lasarte. Reserva aquí
  • Hotel Txintxua, en Hernani. Reserva aquí

Ambos pueblos están al lado y tienes tren y autobús que conecta enseguida con el centro.

Recuerda que no es un sitio económico, por lo que quizá te interese dormir en los alrededores de Donosti y ahorrar un poco de dinero.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta