La península de Samaná tiene un mirador hacia la bahía del mismo nombre, en donde todos los años ocurre un espectáculo de la naturaleza que todos quieren ver al menos una vez en la vida. Y es que en la Bahía de Samaná ocurre durante los meses de invierno, el paso de miles de ballenas jorobadas durante su época de apareamiento. Si quieres conocer todas las cosas y lugares que hay que ver en Samaná, sigue leyendo hasta el final del post.
Qué ver en Samaná
Samaná es un destino menos conocido que Punta Cana, pero es un lugar impresionante en el planeta con arenas blancas y aguas turquesas. Es un destino maravilloso para disfrutar el sol y el mar, pero también tiene una vegetación exuberante que crea un paisaje fotogénico. Estos son nuestros lugares favoritos que ver en Samaná.
Cayo Levantado

Cayo Levantado es el lugar más emblemático de la Bahía de Samaná. Se trata de un pequeño islote con algunas de las playas más hermosas de República Dominicana y el Caribe. Nos presenta el típico paisaje de paraíso tropical, aguas cristalinas y arena blanca extensa.
Para llegar hasta este islote debes tomar un barco. La opción popular es reservar una excursión al Parque de los Haitises, pues este recorrido termina con una parada en este cayo, sin embargo, también puedes hacer una excursión exclusiva a Cayo Levantado.
Es el lugar perfecto para disfrutar del sol, el mar y la arena. También es un lugar privilegiado para quienes disfrutan del snorkel, porque las aguas ofrecen buena visibilidad y una gran variedad de fauna marina que puedes encontrar bajo sus aguas. Tanto si eres aficionado al buceo como si no, ir a Cayo Levantado es una de las aventuras más bonitas en Samaná.
Las Terrenas

Las Terrenas se encuentra justo en la Bahía de Samaná y es un pequeño municipio muy especial, famoso por sus resorts, hoteles y maravillosas playas.
Su principal atractivo son sus preciosas playas de arena blanca y aguas turquesas, que son un reclamo del turismo en República Dominicana. Básicamente, es uno de los mejores destinos de relajación en el mundo.
Asimismo, Las Terrenas es un encantador pueblecito de pescadores, donde podrás encontrar una gran variedad de servicios como bares, restaurantes y tiendas. Si quieres conocer algunos rasgos típicos de la cultura dominicana, no te puedes perder este lugar. Dentro del entorno de la Bahía de Samaná, es un lugar imprescindible.
Parque Los Haitises

Este parque natural es el más grande e impresionante de República Dominicana. Y es que este lugar se extiende por 1600 kilómetros cuadrados, y se compone de montañas, manglares, islotes e incluso cuevas. Todos los que tienen espíritu aventurero y los que se maravillan con paisajes, consideran Los Haitises como el destino principal en República Dominicana.
Incluso llegar hasta allí es una aventura muy emocionante. Puedes reservar una embarcación que te lleve desde Santa Bárbara de Samaná, en un viaje que dura unos 30 minutos.
Una vez allí, el parque te sorprenderá con sus maravillas naturales: bosques de manglares, islotes asombrosos, entre los que no puedes perderte el Cayo Pájaro, y por último, las famosas Cuevas Taínas. En el interior de las cuevas se pueden observar numerosas pictografías realizadas por los aborígenes de la zona que tienen al menos unos cientos de años de antigüedad.
No dudes en reservar tu excursión al Parque de los Haitises y disfruta de una naturaleza que seguro te dejará boquiabierto.
Cascada El Limón

Uno de los lugares más bonitos en la Bahía de Samaná es la Cascada El Limón, que también es uno de los sitios donde hay más cosas qué hacer en Samaná para los aventureros. Se trata de una imponente caída de agua que se encuentra en un municipio del mismo nombre, tiene una altura de 50 metros y termina en una hermosa piscina natural.
A esta se la considera la cascada más hermosa de República Dominicana, y vaya que tiene contrincantes.
Para llegar hasta allí puedes caminar o dar un paseo en burro. El viaje dura aproximadamente 50 minutos, pero el camino es tan bonito que no lo sentirás tan largo, se disfruta cada tramo. Una vez allí, puedes relajarte y disfrutar del paisaje o, si lo prefieres, darte un chapuzón en el agua. Es una experiencia que te recomendamos mucho.
Santa Bárbara de Samaná

La ciudad de Santa Bárbara de Samaná es la capital de la provincia y se puede recorrer en un día. Es el lugar perfecto para aprender más sobre la cultura y las tradiciones dominicanas.
Más que una gran ciudad, es un pequeño pueblo es principalmente famoso por su agricultura, turismo y pesca. Situado en un hermoso paseo marítimo, podrá dar largos paseos por la orilla del agua.
Además, el pueblo está repleto de miradores desde donde podrás admirar toda la bahía, así como diferentes puentes que sirven de acceso a determinadas islas. Y dentro de Santa Bárbara de Samaná, los turistas suelen hacer una parada obligada en la iglesia de La Churcha, el edificio religioso más importante de la ciudad y una de las más tradicionales del país.
Parque Nacional Cabo Carbón

Otro Parque Nacional que visitar en Samaná es Cabo Carbón. Se trata de un lugar mucho más auténtico de República Dominicana, que muestra cómo eran las cosas antes de que los centros turísticos, los turistas y el desarrollo aterrizaran en esta isla tropical.
Es un conjunto de costas deshabitadas, acantilados rocosos y senderos escarpados, más un bosque protegido, que crea un paisaje remoto espectacular que deberías visitar en Samaná. Si bien muchas excursiones no incluyen Cabo Carbón, merece mucho la pena.
Una de las mejores cosas que hacer en Cabo Carbón es caminar por los desafiantes senderos de este parque nacional, que serpentean a través de una espesa vegetación tropical y serpentean por pasos difíciles. Para ello puedes contar con la ayuda de guías de turismo que orientan a los viajeros experimentados a navegar por Cabo Cabrón, donde los mapas rara vez son útiles.
En este parque nacional no encontrarás famosas playas, es más bien una zona volcánica apartada para caminar por un paisaje diferente; y en la ladera de este tesoro nacional se encuentra una refrescante fuente de agua natural que es perfecta para refrescarse después de una larga pero hermosa caminata.
Avistamiento de ballenas

Una de las cosas más increíbles que ver en Samaná son las ballenas jorobadas que van hasta la Bahía de Samaná durante su período de apareamiento y hacen todo un espectáculo. Samaná es uno de los santuarios en el mundo para estos mamíferos monumentales.
Para ver a las ballenas jorobadas en su eclipsante danza en el océano, te recomendamos ir de enero a marzo, que es la época del año en la que más se avistan las ballenas. Hay excursiones en ferry y en barco que te permiten ver las ballenas desde una distancia muy corta.
Estos animales están más que acostumbrados a la presencia de turistas. Es la manera perfecta de disfrutar de una experiencia completamente única, especialmente si se trata de una aventura que estás compartiendo en familia.
Parque Taíno

Los indígenas Taínos habitaron esta zona desde hace 1500 años. Desde la colonización, no han quedado muchos vestigios de esta civilización, pero para conmemorar su existencia, se creó el Parque Taíno. Este lugar alberga 25 figuras únicas de tamaño natural estacionadas que representan la vida pacífica y la batalla sangrienta del pueblo taíno, con trajes ornamentados creados por diseñadores europeos.
Los viajeros que deseen conocer el pasado de República Dominicana pueden ser testigos de su inquietante historia y explorar su antigua cultura y tradiciones.
También hay exhibiciones que muestran de huesos, vasijas de barro y tallas de piedra excavadas en el sitio. Si bien los viajeros pueden recorrer el territorio del parque por sí solos, también hay guías disponibles en varios idiomas que pueden ir orientando un poco a través del parque con contexto histórico.
Mejores playas que ver en Samaná
Samaná tiene montañas y bosques, pero no deja de ser uno de los destinos de playa predilectos en República Dominicana. Así que como sabemos que quieres disfrutar de la cara soleada del Caribe, aquí están las mejores playas que ver en Samaná:
- Playa el Valle: Es una playa que se encuentra a solo 12 kilómetros de Samaná y tiene probablemente el paisaje más hermoso de todos. Sus aguas son cristalinas y se encuentra rodeada de montañas y árboles, lo que le da una vista realmente espectacular. Antes llegar a esta playa era realmente difícil, pero gracias a la nueva carretera asfaltada que conecta con la ciudad, es fácil y rápido. Puedes disfrutar del paisaje paradisíaco y hay zona para camping, si quieres pasar la noche. También hay muchos bares y restaurantes para probar la gastronomía local.
- Playa Rincón: Es una de las playas más impresionantes que encontrarás en República Dominicana y en el mundo entero. Playa el Rincón se extiende por 3 kilómetros de arena blanca y aguas cristalinas. Es popular, pero no excesivamente concurrida, por lo que podrás disfrutar de tranquilidad y un poco de privacidad. También puedes encontrar una serie de chiringuitos y restaurantes en los que probar la gastronomía típica dominicana basada en pescados y mariscos.
Otros lugares que ver en Samaná
Si disfrutas de tiempo suficiente, estas son otras cosas que puedes hacer y ver en tres días. Te ofrecerán una experiencia más completa de la península.
- Los Puentes de Samaná: Los puentes de la península son de los más bonitos y auténticos que verás en tu vida. De hecho, suelen aparecer mucho en las postales de Samaná. Con 700 metros de longitud, su función es facilitar la comunicación entre los cayos. Este grupo de puentes conforman uno de los lugares que querrás fotografiar sí o sí. Además, desde estos puentes puedes detenerte a ver la puesta del sol o a observar una gran cantidad de fauna marina, incluidas estrellas de mar y peces globo.
- Las Galeras: A 28 km de Samaná se encuentra un pueblito con preciosa arquitectura y mucho ambiente. Las Galeras tiene la fama de poseer algunas de algunas de las playas más hermosas del Caribe, las más importantes son Playa Rincón y Playa la Playita; así como otros parajes naturales igualmente interesantes. Te recomendamos un viaje a Boca del Diablo, un impresionante conjunto de formaciones geológicas, y también un viaje a La Hondonada, donde está un hermoso arco natural con un acantilado desde donde puedes observar el océano.
- Bahía de Samaná: Hemos mencionado varios lugares en torno a la bahía, pero no nos queremos despedir sin antes mencionar que la Bahía de Samaná es el corazón de la región y una atracción popular para buceadores, más allá de ser un punto de encuentro para ver majestuosos mamíferos saltando por encima del agua.
- Río Caño Frío: Es un río que se encuentra en los alrededores de Playa Rincón y desemboca en una piscina tranquila que es perfecta para relajarse a lo largo de las costas protegidas de Samaná. Este río es un lugar mucho más privado y tranquilo, porque se encuentra más aislado. Los viajeros con experiencia llegan hasta aquí, porque en los días más calurosos la piscina fría de Río Caño Frío proporciona una experiencia más agradable que la misma playa.
Finalmente, entre nuestros tips viajeros te recomendamos: Usar mucho protector solar por estos parajes, llevar siempre efectivo contigo, usar buenos zapatos para caminar y buscar con paciencia el mejor alojamiento.
Este ha sido nuestro recorrido con los mejores lugares que ver en Samaná. Esperamos que tengas la dicha de explorarlos todos y que incluso encuentres muchos otros lugares más. Si pagas algún paquete o excursión hacia Samaná, procura que incluya al menos la mayoría de estos lugares, para que aproveches al máximo tus vacaciones. Esto ha sido todo por parte de nuestra guía de viaje. Hasta la próxima.