Salamanca se destaca por ser una de las ciudades universitarias más bonitas que te encontrarás en Europa. Pero, si vas de turista debes saber qué ver en Salamanca para disfrutar mucho más de la experiencia y así disfrutar de todas las maravillas arquitectónicas que tiene para ofrecerte en su centro histórico.
Desde que pises por primera vez la ciudad, te llevará en un recorrido que sin duda hará que la experiencia de visitar esta ciudad merezca la pena por completo. Además, puedes disfrutar de una gran riqueza gastronómica durante tu viaje, lo que hará que sea mucho más agradable.
Así que, si quieres un itinerario para recorrer la ciudad en un día o en dos días, te invito a que sigas leyendo. Te aseguro que no te vas a arrepentir.
¿Qué ver en Salamanca? Lo que no te puedes perder
En Salamanca te encontrarás con muchos lugares que visitar, y muchas cosas para hacer, porque es una ciudad realmente fantástica. Dentro de los imprescindibles a tener en cuenta están:
1. Plaza Mayor

Se encuentra situada en el corazón del centro histórico, y es sin dudarlo una de las más bonitas que te encontrarás en toda España. Es uno de los lugares que tienen más encanto y que no te puedes perder. Su estilo barroco simplemente te cautivará, y esta fue construida entre los años de 1729 al 1756, con un diseño de un cuadrilátero imperfecto en el que destacan sus arcos de medio punto y los edificios históricos que la rodean.
Otra curiosidad de esta plaza son los medallones que se encuentran situados entre los arcos de la misma. Estos representan a personajes ilustres de la ciudad y antiguos reyes. Para tener una mejor experiencia, lo mejor es visitar la plaza en diferentes momentos del día, y tomarte algo mientras que disfrutas de un gran ambiente.
2. Universidad de Salamanca

Esta universidad fue fundada en 1218, por Alfonso IX, es la más antigua del mundo hispano incluida España. Esto la convierte en un lugar imprescindible que no te puedes perder en la ciudad si vas de vacaciones y quieres disfrutar al máximo de la ciudad.
Este edificio cuenta con una fachada de estilo plateresco con elementos decorativos tallados en piedra. Además, en el interior de esta universidad han impartido clases grandes personajes como Miguel de Unamuno y algunos de sus estudiantes han sido destacados como Hernan Cortés.
La tarifa para acceder a la universidad es de 10 euros, y puedes visitarla de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas, y los domingos cierran a las 14:00 horas.
3. Catedral

Sin duda es una visita que no te puedes perder en Salamanca, en especial porque podrás tener una gran experiencia. Allí puedes disfrutar de un estilo gótico tardío en la Catedral Nueva, y es la segunda más grande de España, con un campanario de 110 metros de altura.
En su fachada exterior puedes ver numerosos elementos decorativos tallados en piedra, las cuales sin duda son un espectáculo. Si entras al interior verás numerosas capillas que puedes recorrer, y desde su muro sur se puede acceder a la Catedral Vieja. Esta iglesia fue construida entre los siglos XII y XIV, y cuenta con un estilo románico y gótico.
El horario de atención de abril a septiembre es de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas. El resto del año el horario de cierre es a las 18:00 horas.
4. Casa de las Conchas

Se trata de un palacio señorial que fue construido a finales del siglo XV, y es uno de los lugares que ver en Salamanca más sorprendentes. En su fachada y en el interior se encuentra una combinación de estilos gótico, renacentista y mudéjar. Y una de sus características es la combinación de estilos de más de 300 conchas de la fachada.
Debajo de estas conchas se encuentran las joyas de los antiguos propietarios escondidas. Puedes sacar unas fotos impresionantes en su exterior y en su interior. La entrada es completamente gratuita, y puedes visitarla de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, estando cerrada los domingos.
5. Huerto de Calixto y Melibea

Este es un reducido espacio verde ajardinado, en el que se desarrollaron los encuentros amorosos de los protagonistas de La Celestina. Este es un lugar que ha sido la inspiración para múltiples obras literarias, y que no puedes dejar de visitar si vas a la ciudad de Salamanca.
Está situado sobre la antigua muralla de la ciudad, y durante el verano es un lugar ideal para refugiarse de calor. Además, podrás disfrutar de unas vistas fantásticas de la parte alta de la Catedral desde allí.
6. La Clerecía

También conocido como el Colegio Real de la Compañía de Jesús, cuenta con el mejor mirador que podrás encontrar en la ciudad. El edificio se encuentra frente a la Casa de las Conchas, y tiene un colegio con un claustro fantástico, así como una iglesia con una fachada de 3 cuerpos.
En el interior de la iglesia se destacan el Retablo Mayor y la Sacristía, y para ver mejor el retablo y el interior puedes subir a las torres de la Clerecía. Desde allí podrás disfrutar de unas de las mejores vistas que tendrás del casco antiguo.
Puedes visitarlo de marzo a noviembre en horarios de 10:00 a 20:00 horas, y el resto de meses cierra a las 18:00 horas.
7. Palacio de la Salina y de San Boal

El Palacio de la Salina es un edificio construido en 1538 y que cuenta con un estilo plateresco. Se trata de una mansión señorial que cuenta con una fachada decorada con medallones y un patio interior de dos alturas que se encuentran sostenidos por arcos y tienen varios elementos decorativos.
Por otra parte, el Palacio de San Boal, es del siglo XV, y tiene una fachada esgrafiada que es muy llamativa. Además, cuenta con un patio renacentista que no te puedes perder, porque disfrutarás de una experiencia simplemente única con dos monumentos arquitectónicos imprescindibles que no te puedes perder en Salamanca.
8. Puente Mayor del Tormes

Se trata de un puente antiguo romano construido a la segunda mitad del siglo I, cruzarlo será una gran experiencia. El puente está hecho de piedra, y más 300 metros han sido reconstruidos y reparados a lo largo de los siglos debido a que el río Tormes ha dado varias riadas al mismo.
En el principio del puente te encontrarás con la estatua más antigua que encontrarás en la ciudad. Esta tiene la forma de un verraco de piedra y es muy representativa. También te encontrarás con una estatua de metal que representa El Lazarillo de Tormes.
9. Convento de San Esteban

Es un convento perteneciente a la orden de los Dominicos, y fue construido entre 1524 y 1610, siendo uno de los edificios más bonitos que podrás visitar en Salamanca. Su exterior es impresionante por su fachada con un estilo plateresco, y que cuenta con una decoración tallada en piedra.
En su interior te encontrarás con un claustro de dos niveles, y los diferentes rincones de la iglesia que no puedes dejar de visitar. Si quieres conocer la historia completa de este convento, puedes aprovechar y reservar un tour guiado porque así te explicarán todo lo que necesitas saber al respecto.
El horario de visita es de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas todos los días en los meses de noviembre a marzo. El resto del año cierra a las 20:00 horas.
10. Casa lis

Se trata de un palacete muy moderno que se encuentra situado sobre la antigua muralla que rodeaba la ciudad en la edad media. Su construcción data del año de 1905, y cuenta con una fachada que tiene dos galerías de cristal y de hierro.
En el interior podrás recorrer el Museo de Art Nouveau y Art Dèco. Este museo alberga una colección de muñecas de porcelana simplemente impresionante, y podrás descubrir un gran patio con una vidriería simplemente única.
El precio de la entrada es de 4 euros por persona, y su horario de atención es de 11:00 a 20:00 horas de marzo a noviembre. El resto del año abre de martes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, mientras que sábados y domingos está abierto en el horario de 11:00 a 20:00 horas.
¿Qué ver en los alrededores de Salamanca?
Existen muchos lugares que no te puedes perder en los alrededores de Salamanca, en especial porque te encontrarás con una gran carga histórica. Además, podrás disfrutar de unos pueblos fantásticos, por lo que si tienes más días no te puedes perder los siguientes:
1. La Alberca

Se trata de un pueblo muy bonito, no solo de la región sino de toda España. Se destaca por su casco antiguo que es muy particular, y cuenta con casas tradicionales y un paraje natural que no te puedes perder.
Está a 1000 metros de altitud, en el valle de Batuecas, y sin duda es una de las visitas imprescindibles si te encuentras cerca y tienes tiempo. Lo ideal será dedicarle por lo menos un día entero para descubrir todo lo que este hermoso pueblo tiene para ofrecerte.
2. Ciudad Rodrigo

Este es un municipio que tiene una gran carga histórica, además tiene un patrimonio arquitectónico simplemente único. Es un pueblo que se ha quedado estancado en el tiempo y en su casco antiguo podrás disfrutar de una gran variedad de opciones que no te puedes perder.
Además, este pueblo cuenta con una enorme riqueza y obras de arte, lo que hace que sea uno de los pueblos que no te puedes perder si visitas Salamanca.
3. Ledesma

Es un pueblo situado al norte de la provincia de Salamanca, y está declarada como un conjunto histórico artístico. Cuenta un gran patrimonio arquitectónico y cultural, por lo que podrás encontrar muchas cosas que ver en este pueblo.
Debes asegurarte de visitar el castillo, el puente viejo, la casa de las almenas o hacer unas bonitas fotos desde su mirador. Así, podrás conseguir una gran experiencia a la hora de visitar esta región.
4. Zamora

La ciudad de Zamora se encuentra a tan solo una hora de Salamanca, y es otra de las joyas románicas que se encuentran en España. Esta es una ciudad que cuenta con muchas cosas que hacer, por lo que puedes hacer una escapada de un día entero o incluso más, para que puedas disfrutar de una gran experiencia.
En todo caso, Salamanca es una de las rutas más ricas a nivel cultural de España, y su vida nocturna es muy activa. Además, podrás disfrutar de una gastronomía simplemente deliciosa que no te puedes perder, en especial porque así podrás tener una experiencia realmente única e inigualable en tus vacaciones.
5. Parque Natural Arribes del Duero

Muy cerca a la ciudad de Salamanca te encontrarás con este parque natural, que cuenta con los parajes más bellos que encontrarás en sus alrededores. Cuenta con una extensión de 106,5 hectáreas y se encuentra formando una frontera natural entre Espala y Portugal.
Tiene uno de los lagos interiores más grandes de Europa, y en sus montañas crecen las vides. Este parque es reconocido por su gran biodiversidad. No te puedes perder la impresionante cascada Pozo de los Humos, que está rodeada de la flora mediterránea y que te dará una experiencia natural simplemente única.
¿Cuándo viajar a Salamanca?
En Salamanca nos encontramos con un clima continental, que se destaca por inviernos largos y muy fríos. También te encontrarás con veranos secos y calurosos, pero cortos, y la sequedad es durante todo el año en salamanca, con muy pocas precipitaciones.
Sin duda la mejor época para visitar la ciudad será durante otoño, en especial porque te encontrarás con muy poca lluvia y con unas temperaturas agradables. Aunque debes tener en cuenta que refresca bastante durante la noche.
Ten en cuenta que la mejor forma de llegar a Salamanca es en coche o en tren, porque el aeropuerto está ubicado a 15 kilómetros de la ciudad y no opera con muchos destinos. Además, te encontrarás con una gran oferta hotelera de todo tipo, para que puedas alojarte a un buen precio.