fbpx

¿Qué ver en Ronda? Lo que no te puedes perder

No cabe duda de que Ronda es uno de los pueblos más bonitos que no te vas a querer perder en especial por su ubicación particular. Este es un pueblo situado en lo alto de una meseta, la cual está en un desfiladero de 150 metros de altura y está rodeada de un fantástico entorno natural. Pero es probable que no sepas qué ver en Ronda si vas a hacer una escapada a Andalucía.

Este es un pueblo que podrás visitar andando, y que en un solo día podrás disfrutar y sacarle el máximo partido para descubrir todos sus atractivos y lugares de interés. Pero, para que no te vayas a perder nada, te he preparado un itinerario con los puntos más importantes que visitar.

Así que, si quieres que tu visita a Ronda sea todo un éxito, te invito a que sigas leyendo atentamente porque aquí encontrarás todo lo que necesitarás saber.

Ronda es una de las ciudades más molonas de España, por eso te recomiendo que no pierdas tiempo y aproveches este free tour que te va a encantar y que además es muy gratis ¡No te lo pierdas!

¿Qué ver en Ronda? Los imprescindibles

Existen muchas cosas que puedes hacer en Ronda, y si te organizas bien podrás aprovechar para verlas en un solo día. Aunque si quieres pasar dos días en este hermoso pueblo también puede ser una gran opción, en especial porque descubrirás con más calma todo lo que tiene para ofrecerte. Los lugares que no te puedes perder en Ronda son:

1. Plaza de Toros

Plaza de Toros

Aunque no seas amante de la tauromaquia, esta es una visita que no te puedes perder en la ciudad, en especial porque esta ciudad se considera la cuna de la tauromaquia. Fue construida en el año de 1785, y tiene una capacidad total para albergar a 5.000 espectadores.

Podrás visitar tanto la plaza de toros como el museo, que se encuentra ubicado en el mismo lugar. Además, iniciar tu visita desde esta plaza es una gran idea, en especial porque la oficina de información turística se encuentra ubicada en la misma plaza, y allí podrás encontrar un mapa turístico de la ciudad.

2. Mirador de Ronda

Mirador de Ronda

Para llegar al mirador, tendrás que ir por el Paseo Blas Infante, hasta el borde del acantilado, y comenzar a caminar por el lado derecho. Esta es una calle sin salida, y que debes recorrer hasta el final, caminando al borde del acantilado, para que puedas tener unas vistas espectaculares del valle que se encuentra abajo.

Una vez que hagas el recorrido, puedes devolverte hasta el Mirador, donde podrás sacar unas fotografías realmente únicas.

3. Puente Nuevo

Puente Nuevo

Este es uno de los principales atractivos turísticos que tiene la ciudad, y definitivamente tendrás que cruzarlo para hacer una parada en el mirador Aldehuela. El puente tomó un total de 42 años de construcción, y se finalizó en 1793.

Este puente atraviesa el valle y enlaza la antigua y la nueva villa. Es un puente fantástico que tiene 100 metros de altura, y si quieres tener una fotografía única del mismo, lo mejor será llegar a la Plaza de María Auxiliadora, y tomar el camino hasta el primer mirador.

Sin embargo, debes tener mucho cuidado, porque el mirador no está bien asegurado, y tu cámara podría caerse al fondo del barranco. Lo más aconsejable es que bajes como máximo hasta el segundo mirador, porque desde más abajo no se tiene una vista muy bonita.

4. Palacio Mondragón

Palacio Mondragón

Este es un palacio que tiene una mezcla de arquitectura árabe y renacentista, y fue construido en el año de 1314. Antiguamente este fue usado por la reina Isabel y el rey Fernando como la residencia principal durante su visita a Ronda.

En la actualidad, allí te encontrarás con el Museo Municipal, el cual tiene una colección permanente sobre la historia del pueblo, y te encontrarás con tumbas romanas y árabes. Además, podrás visitar los jardines del palacio que ofrecen una vista realmente única sobre el casco antiguo.

5. Plaza de la Duquesa de Parcent

Plaza de la Duquesa de Parcent

Es una de las plazas más bonitas que te encontrarás en Ronda, y está rodeada de muchos monumentos diferentes. Alrededor de esta plaza está el Ayuntamiento, y la Iglesia Mayor de Santa María que es el edificio más notable que te encontrarás en esta plaza.

La construcción de esta iglesia duró casi 200 años, y te encontrarás con una combinación de estilo renacentista y gótico. Este es un punto importante que no te puedes perder, y puedes admirar su nave, con columnas de estilo gótico, y su corro renacentista de 2 plantas con elementos barrocos.

6. Museo del Bandido

Museo del Bandido

En Ronda te encontrarás con este curioso museo, el cual recorre la historia de los forajidos más famosos de la región a través de fotos, documentos y anécdotas sobre sus vidas. Podrás darte cuenta que a lo largo de la historia ha habido toreros, cantaores y contrabandistas.

Estos bandidos robaban a los ricos para ayudar a los pobres, debido a que tenían un gran espíritu de justicia. Sin embargo, a pesar de ser generosos, también eran asesinos despiadados, y en el museo podrás descubrir todas sus historias.

7. Puerta de Almocábar

Puerta de Almocábar

Esta era la antigua puerta de la ciudad, y por su situación geográfica y gracias a sus altas murallas, esta era una ciudad inexpugnable. Durante la época musulmana la Puerta de Almocábar, era la principal entrada a la ciudad, y era la más grande, rodeada de dos torres que se usaban con fines defensivos.

También puedes encontrarte con otras murallas antiguas en la parte oriental de la ciudad, con la Puerta de la Cijara. No cabe duda de que ver las murallas árabes es una experiencia realmente única en esta ciudad. Otras puertas que no te vas a querer perder son la Puerta de los Molinos y la Puerta del Viento.

8. Baños árabes

Baños árabes

Los baños árabes de Ronda están ubicados en el barrio de San Miguel, y son de los mejor conservados que encontrarás en España. Estos se construyeron a finales del siglo XIII, y tienen zona fría, cálida y caliente, así como un sorprendente sistema hidráulico que en la actualidad aún se encuentra casi intacto.

Actualmente se puede ver la caldera utilizada para calentar el agua. En el techo podrás ver las rejillas de ventilación de forma estrecha, que están inspiradas en la Alhambra de Granada y sus baños.

9. Casa del Rey Moro

Casa del Rey Moro

Este e un palacio de construcción árabe del siglo XIV, que instalaron un ingenioso sistema de bombeo de agua. El sistema de agua de la mina corre por el barranco hasta el río Guadalevín, y también se puede tomar una escalera cortada de la roca de 236 peldaños. Esta desciende 60 metros para llegar a una plataforma que te permite tener una vista realmente única.

Puedes aprovechar para pasear por los jardines de la Casa del Rey Moro. Estos fueron diseñados por el arquitecto francés, Jean-Claude Forestier. Sin duda es una opción bastante interesante a tener en consideración porque son magníficos.

10. Plaza del Socorro

Plaza del Socorro

Esta es una plaza muy bonita que está rodeada de bares y restaurantes con terrazas. Este es un lugar perfecto para que puedas refrescarte y pasar un rato bastante agradable para terminar tu día.

Además, no te puedes perder la iglesia de Nuestra Señora del Socorro. No cabe duda de que esta es una gran forma de cerrar tu viaje, en especial porque podrás tener una gran experiencia relajante mientras que cae el atardecer.

¿Qué ver en los alrededores de Ronda?

Si te apetece visitar los alrededores de Ronda, porque tienes más tiempo para disfrutar de esta hermosa zona te tengo algunas recomendaciones que no te vas a querer perder:

Cueva del Gato

Cueva del Gato

Esta es una cueva cuyo nombre proviene de su supuesta apariencia felina. Se dice que la boca de la cueva se parece a la cara de un gato. Esta cueva se formó por necesidad, y tiene 17 metros de ancho y 25 metros de alto.

Además, existen hasta 25 lagos dentro del complejo de cuevas, por lo que sin duda es algo que no te vas a querer perder, en especial porque podrás disfrutar de una gran experiencia.

Cueva de la Pileta

Cueva de la Pileta

Esta cueva está cerca de Ronda, y se encuentra a 710 metros de altitud. En esta cueva se pueden encontrar diferentes pinturas rupestres que tienen miles de años de antigüedad y son unas cuevas realmente únicas si quieres disfrutar de una gran aventura.

Sin embargo, ten en cuenta que tendrás que hacer tu reservación para podre entrar, y el precio de la entrada a esta cueva es de 10 euros.

Ruinas de Acinipo

Ruinas de Acinipo

Se encuentran ubicadas a 18 kilómetros desde ronda, y allí te encontrarás en su mayoría con restos romanos, aunque también hay algunos restos prehistóricos. Existen hallazgos que se remontan al período Neolítico. Estas tierras tuvieron una gran importancia en la época romana y en la actualidad estas tierras siguen siendo buenas para la agricultura.

Parque Natural Los Alcornocales

Parque Natural Los Alcornocales

Este es un parque fantástico, en especial porque es el último reducto de Selva en Europa. Con el cambio climático las selvas han ido desapareciendo poco a poco, por lo que si quieres visitar una selva este parque será la mejor opción que podrás tener para hacerlo.

Parque Natural Sierra de las Nieves

Parque Natural Sierra de las Nieves

Esta se encuentra en la Serranía de Ronda, y tiene la Cueva Sima gesm, que es una de las más profundas del mundo. Su profundidad es de 1110 metros de desnivel, y es conocida como sima de la luz.

Para llegar a este parque natural, tendrás que ir por la carretera A-376 con rumbo hacia el parque natural Sierra de las Nieves. Para llegar a cueva Sima gesm, encontrarás una desviación a los 8 kilómetros en la ruta, y desde allí estarás a 3 kilómetros de la cueva.

¿Cómo llegar a Ronda?

Para llegar a ronda en avión puedes aterrizar en el aeropuerto de Málaga, que se encuentra situado aproximadamente a una hora en coche. Por otra parte, desde el aeropuerto de Sevilla tendrás que hacer un recorrido de aproximadamente dos horas para llegar hasta Ronda.

En caso de que no vayas en coche, también puedes optar por un autobús desde la estación de autobuses de Málaga, o un tren desde la estación María Zambrano. Como puedes ver, llegar a Ronda es realmente sencillo y es un destino que no te vas a querer perder.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta