fbpx

Qué ver en Roncesvalles

Roncesvalles, también llamado Orreaga en euskera, es uno de los pueblos con más historia del Pirineo Navarro. Cada día, recibe decenas de peregrinos procedentes de diferentes países que tienen el objetivo de completar el Camino de Santiago. Por esto y más, Roncesvalles es un enclave histórico digno de una visita. Te mostramos qué ver en Roncesvalles.

Orreaga se ha posicionado como uno de los pueblos más importantes de Navarra, con reconocimiento mundial. Allí se han registrado hechos trascendentales como la Batalla de Roncesvalles, que fue la primera derrota de Carlomagno y que es probablemente el hecho más conmemorado en el pueblo.

Esta increíble batalla tuvo lugar en Orreaga en el año 778 y selló una importante derrota para el ejército franco, donde murió Roldan, sobrino de Carlomagno. Dicho esto, veamos a continuación algunos lugares encantadores qué ver en Roncesvalles.

Cómo llegar a Roncesvalles

Se puede llegar a Roncesvalles desde varios caminos, dependiendo de donde te encuentres. Pero por lo general las personas suelen llegar desde la Selva de Irati, el Valle de Arce y la capital de Navarra, Iruña – Pamplona.

Para llegar desde el Valle de Arce solo toma 15 minutos desde la carretera en dirección Auritz/Burguete.

Para llegar desde Irati por otro lado, se parte de Orbaitzeta y luego se toma la carretera la NA-2030, se recorre el Valle de Aezkoa y por último se toma la NA-140.

Finalmente, desde la capital de Pamplona se toma la carretera PA-30 con dirección a Francia hasta encontrar el cruce dirección Zubiri, luego de eso se toma la carretera N-135 y en adelante el camino es recto.

Qué ver en Roncesvalles

Aquí nuestra selección de lugares que cada año convocan a miles de viajeros y peregrinos en Orreaga.

La Colegiata de Santa María de Orreaga / Roncesvalles

La Colegiata de Santa María de Orreaga / Roncesvalles

Se trata de una edificación medieval, nombrada conjunto monumental. Antiguamente era un  hospital de peregrinos y una casa militar, pero al día de hoy es uno de los atractivos turísticos más visitados de la zona. Justo en este punto importante del Camino de Santiago encontramos la tumba del rey Sancho VII el fuerte y las cadenas de Navarra además de otros importantes monumentos.

Es una edificación de tres pisos cuya construcción data de los siglos XII y XIII. En la fachada principal se encuentran la biblioteca, el museo y la Casa Prioral, y en el interior hay más estancias protegidas a las que se puede acceder a través de un túnel

La Colegiata de Santa María históricamente ha sido un lugar de paz y un refugio protegido por la orden militar de Roncesvalles, por los propios canónigos de la colegiata. Aunque a la fecha no cumple los mismos propósitos, sigue siendo un punto de referencia histórico al visitar Roncesvalles.

Uno de los mayores atractivos de este espacio es el verde vivo del paisaje que le rodea. Hay de hecho árboles centenarios y mucho que mirar a la lejanía. Y es que si algo caracteriza a Roncesvalles y sus alrededores, son los valles verdes.

Claustro de Roncesvalles

El claustro (reconstruido en el siglo XVII luego de que fuera derrumbado en el año 1600) permite el acceso a la Sala Capitular. Y en este lugar es donde se encuentran elementos históricos tan importantes como la tumba del rey Sancho VII el fuerte y las cadenas de Navarra entre otros.

Iglesia de Santiago

iglesia de Santiago

La Iglesia de Santiago se encuentra justo al lado del Silo de Carlomagno. Forma parte del conjunto monumental y está conformada por una pequeña capilla rehabilitada a través del tiempo. No obstante, conserva esa apariencia medieval que tanto gusta a los visitantes.

Museo de Orreaga

El museo y la biblioteca de Roncesvalles comparten un edificio que solo se puede recorrer bajo la supervisión de una visita guiada y no se permite tomar fotos y grabar vídeos. Así que puede que no guardes recuerdos visuales de esta parte del viaje, pero de igual forma se disfruta mucho todo lo que puedes aprender en este entorno.

Verás algunas colecciones y tesoros interesantes, como por ejemplo el ajedrez de Carlomagno, un relicario de plata dorado que alberga reliquias de diferentes santos y más.

Silo de Carlomagno

Silo de Carlomagno Orreaga

El Silo de Carlomagno es el edificio más antiguo de todo el conjunto monumental de Orreaga. Concretamente data del siglo XII, y se dice que en este lugar se encuentran los restos de Roldan, sobrino de Carlomagno. Sin embargo, hay historiadores que discrepan.

El Silo de Carlomagno se encuentra presidido por una cripta y actualmente es el cementerio del municipio. Pero en él solo pueden ser enterrados los habitantes de este pueblo, además de los últimos canónigos  que mantienen viva la orden religiosa de Roncesvalles.

Esculturas qué ver en Roncesvalles

En el jardín de la colegiata se encuentran dos esculturas muy llamativas que no te puedes perder cuando hagas turismo en Roncesvalles. La primera es la de La Batalla de Roncesvalles, y la segunda es la llamada “Estela del camino”, del escultor Aizkorbe. Esta última de hecho suele ser uno de los monumentos más fotografiados del lugar.

Hay otra escultura que nos ha parecido igualmente importante con respecto a las anteriores, y es El Monumento a la Muerte de Roldan, obra del escultor italiano Mario Bassi de Vergiate, en la que se aprecia a Roldan recostado en su caballo, agonizando en el suelo.

Rutas qué ver en Roncesvalles

Otra de las cosas qué hacer en Roncesvalles es recorrer rutas naturales preciosas, típicas del pirineo Navarro. Orreaga se encuentra en el extremo occidental de los Pirineos, junto al alto de Ibañeta y el Valle de Arce, por lo cual hay decenas de rutas verdes para los amantes del senderismo y las caminatas al aire libre.

qué ver en Roncevalles

Estas rutas también son históricas, tendrás el privilegio de caminar sobre alguna de las zonas montañosas más antiguas de toda la península. El lugar está cubierto por un extenso bosque de robles y hayas cubiertos por vegetación húmeda. Es por eso que es perfecto para tomar fotografías inolvidables.

Como dato adicional, en invierno, todo el verde se convierte en blanco. Esto hace que el lugar sea muy especial para los que aman los paisajes de nieve y montaña.

Esperamos que nuestras recomendaciones te ayuden a tener la mejor experiencia en Roncesvalles, Navarra y sus alrededores.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta