fbpx

Qué ver en Riaza: Recorrido arquitectónico

Entre la vertiente norte de la meseta castellana y el macizo de Ayllón se encuentra Riaza, un municipio español perteneciente a la provincia de Segovia en la comunidad autónoma de Castilla y León. Por su tamaño y población, a esta localidad se le reconoce como Villa y si es tu próximo destino turístico, te mostramos qué ver en Riaza.

Un poco de historia de Riaza

Esta pequeña villa existe desde el final del siglo XI y comienzo del siglo XII gracias a los pequeños asentamientos de personas que dedicaban sus vidas al trabajo ganadero, forestal y minero.

Estos asentamientos se generaron por parte de personajes importantes como lo fue el rey Alfonso VI, el rey Urraca I y el rey Alfonso VII. Para aquel tiempo, el lugar se conocía como aldea Ferrariorum o Aldea de los Herreros y más tarde, para el siglo XIII su nombre cambió a Villa del río Aza.

En el siglo XV este lugar pasó a manos de Don Álvaro de Luna un aristócrata castellano de fuertes raíces aragonesas. Pasó a ser conde de castilla y una persona de confianza del rey Juan II de Castilla.

Álvaro de Luna fue maestre de la orden de Santiago y una de las personalidades más importantes de la época. Sus restos están sepultados en la capilla de Santiago en la girola de la catedral de Toledo. Gracias a su renombre la Villa del río Aza ganó gran popularidad.

Tiempo después su nombre se sintetizó a Riaza o Villa Riaza tomando así el nombre del río que pasa por toda la provincia de Segovia.

Hoy día el turismo en Riaza ha crecido exponencialmente y no es para menos, pues a pesar de su tamaño, hay mucho qué hacer en Riaza.

Qué ver en Riaza

Hay muchos lugares de interés en Riaza, solo necesitas abrir tu mente y dejarte llevar por escenarios ricos en historia y por un entorno natural muy agradable. A continuación, esto es lo que hay qué ver en Riaza.

Plaza Mayor

Si hay algo que merece la pena visitar en Riaza es la Plaza Mayor. Esta es considerada el corazón de la ciudad. Su aspecto actual te hace sentir que has viajado al pasado pues luce igual que en 1873.

Ahora bien, ¿Qué la hace ser tan especial? Primeramente, el recuerdo histórico que narra como en el centro de esta plaza se hacia la famosa exposición conocida como Picota, momento en que se exponían las cabezas de los presos ajusticiados.

Luego, si miras alrededor de la plaza veras lo más llamativo del lugar que son las diferentes casas solariegas construidas en el siglo XVIII y que siguen viéndose en perfecto estado. Estas casas cuentan con una fachada blasonada y te impactan a la primera mirada.

Iglesia de Nuestra Sra. del Manto

Lo primero que como turista quieres ver al llegar a un lugar, son sus obras arquitectónicas y la favorita siempre será la catedral o iglesia principal de la localidad. En Riaza tendrás la oportunidad de hacerlo.

Solo tienes que caminar desde la Plaza Mayor hasta el Ayuntamiento, pasar por la parte de atrás y allí encontrarás la Iglesia de Nuestra Sra. del Manto un lugar impactante tanto en su exterior como en su interior.

Cuando entras a esta iglesia te encuentras con el retablo del altar mayor que data del siglo XVII y más adelante encuentras piezas únicas como los lienzos del maestro Diego Valentín Díaz, el Cristo Crucificado del siglo XV y La Piedad del siglo XVI.

La Iglesia de Nuestra Sra. del Manto también cuenta con arte sacro como la Escultura románica y gótica de Nuestra Señora del Manto y la escultura barroca de la Virgen de la Buena Leche.

Ambas esculturas están ubicadas dentro de la iglesia en salas diferentes al igual que lo está la exhibición de la platería española y otros objetos litúrgicos utilizados en el siglo XVII.

Ermita de San Juan

Qué ver en Riaza

Cerca de Riaza, más específicamente a las afueras del pueblo se encuentra la Ermita de San Juan, la cual data de 1553. Está rodeada por una hermosa pradera y justo en el centro encuentras una impresionante cruz de piedra.

Lo curioso que tiene este lugar es que da la impresión de haberse construido sobre un cementerio debido a que en el suelo se pueden ver lapidas en todas partes.

Este lugar es bastante apacible si quieres caminar un rato y sentirte parte de esta época antigua.

Ermita de San Roque

Qué ver en Riaza

Si estás en buena forma puede hacer una caminata de unos 900 metros desde la Ermita de San Juan para llegar a la Ermita de San Roque otro lugar turístico que forma parte de las cosas que hay qué ver en Riaza y sus alrededores.

Para llegar a la Ermita de San Roque solo tienes que asegurarte de haber tomado la calle Cava y luego, seguir en dirección por la avenida de Madrid. Conseguirás al final una zona expandida de buen césped donde está ubicada la Ermita.

La Ermita de San Roque tiene sus orígenes en el año de 1599 momento después de haber ocurrido una epidemia de peste en todo el país. Como es de suponer, esta Ermita se levanta como cumplimiento a un voto hecho por sus habitantes a fin de que la peste pasara.

El lugar es interesante y muy pacífico y en su interior se encuentran las tallas de San Isidro y de San Cristóbal.

Ayuntamiento

Qué ver en Riaza

Finalmente, en la lista de cosas qué ver en Riaza está el Ayuntamiento. Este bien podría ser el segundo lugar que puedes visitar o el último pues queda cerca de la Plaza Mayor y de la Iglesia de Nuestra Señora del Manto.

El Ayuntamiento es un edificio de tres plantas que pertenece al siglo XVIII coronado con un campanario. En su fachada encuentras a la izquierda el escudo de la Villa y a la derecha el espacio en donde estuvo alguna vez el escudo de Álvaro de Luna Señor de Riaza.

La razón por la que este escudo ya no está allí es por la abolición del señorío. En el pasado su planta baja sirvió como cárcel, pero luego de la reconstrucción de 1995 esto dejó de ser así.

Con suerte, puede que te dejen echar un vistazo al pueblo de Raiza desde el campanario donde se encuentra un lindo y pequeño balcón.  

La oficina de turismo en Riaza la encuentras justamente aquí en el ayuntamiento y si quieres ir a ella tendrás que regirte por un horario de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde y los sábados de 9:30 de la mañana a 2:30 de la tarde.

Con el ayuntamiento culminamos el recorrido por Riaza. Como ves se trata de un pueblo apacible muy pequeño que ciertamente puedes recorrer en un mismo día. Sin embargo, la experiencia es única y la recordarás toda tu vida.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta