fbpx

Qué ver en República Dominicana, paraíso en la Tierra

República Dominicana es un precioso paraíso con playas espectaculares, las montañas más altas del Caribe y selvas vírgenes. Por eso, este país se ha convertido en el destino turístico más atractivo de la región. Prepárate para conocer esta gran isla en una escapada tropical diseñada para la relajación. Te mostramos qué ver en República Dominicana.

Qué ver en República Dominicana

Los resorts de playa de Punta Cana, Puerto Plata y La Romana ofrecen lo que muchos vacacionistas buscan. Pero también hay áreas remotas del país como la península de Samaná, el interior montañoso o los pueblos y ciudades menos turísticos, que son lugares muy interesantes para explorar. Aquí te presentamos los lugares imprescindibles que debes visitar en República Dominicana.

Santo Domingo

La capital de República Dominicana es el primer gran lugar que necesitas recorrer. Sobre todo, en la zona colonial. Santo Domingo es una gran metrópoli con dos millones de habitantes y actualmente es la ciudad más grande del Caribe. Pero esta ciudad con más de 500 años de antigüedad también tiene un rico patrimonio y cultura.

La Ciudad Colonial está rodeada por el río Ozama que se encuentra con el mar. Se trata del centro urbano más antiguo del nuevo mundo. Cristóbal Colón llegó aquí y pisó esta ciudad, y como testimonio de su presencia está una gran estatua de bronce en el céntrico Parque Colón.

El centro urbano antiguo está compuesto por calles empedradas y residencias reales. Entre las visitas obligadas en el distrito de la UNESCO, están la Primera Catedral de América (la primera de su tipo en todas las Américas), el gran Alcázar de Colón y las cimas almenadas del Fuerte Ozama.

Punta Cana

qué ver en punta cana

Punta Cana es el destino de turismo predilecto en República Dominicana. Sobresaliendo a un extremo de la isla La Española, en el área se han instalado un montón de hoteles de cinco estrellas, resorts y elegantes campos de golf. Por un lado, encontrarás playas de arena fina y blanca con aguas prístinas, mientras que las calles verdes ondulan a lo largo de la costa atlántica y piscinas infinitas. Las aguas del Caribe son de las más cristalinas del mundo.

Algunas de las playas más increíbles que no te puedes perder en el Caribe incluyen la playa de Macao, Bávaro, salpicada de palmeras, y la Playa blanca Arena Gorda, que a menudo encabezan la lista.

Altos de Chavón

qué ver en república dominicana

Si quieres experimentar un poco del Mediterráneo en Altos de Chavón, entonces no puedes perderte Altos de Chavón. Muy cerca de La Romana,en la costa sur, elevado sobre los recodos del río Chavón se encuentra este encantador pueblo.

Se trata de un conjunto de casas construidas al estilo italiano, con entramado de madera y un anfiteatro de aspecto antiguo que evoca la tradición romana. A tal exposición se suman la hermosa mampostería de la iglesia de San Estanislao y una serie de plazas y callejones empedrados. Este pueblo fue diseñado entre la década de los 70 y 80, pero con este aspecto tan genuino del siglo XVI, puede engañar a cualquiera.

Fue diseñado por un arquitecto italiano, quien se inspiró en las villas romanas del siglo XVI. Hoy en día, puedes encontrar además de la preciosa arquitectura, puestos de artesanía, además de una serie de galerías.

Parque Nacional los Haitises

Uno de los lugares más emocionantes que ver en República Dominicana es el Parque Nacional los Haitises. Se trata de uno de los principales puntos de ecoturismo en el país. Es una espectacular área verde en República Dominicana dominada por las aguas azul perla de la Bahía de Samaná y unas hileras de altas montañas costeras y valles profundos llenos de selva tropical primigenia.

Los pelícanos y los roedores hutia los verás por doquier entre los pantanos de manglares y los pantanos vacíos. Además, si te encanta el senderismo, una de las mejores cosas por hacer en República Dominicana consiste en recorrer las rutas que se adentran en los bosques vírgenes muy cerca de la costa.

Además, hay una serie de fascinantes cuevas taínas por explorar, con misteriosos petroglifos que llevan allí cientos de años. Para muchos, el Parque Nacional los Haitises es incluso más emocionante que las playas y los resorts, aunque no todos piensan en él cuando se menciona República Dominicana.

Lago Enriquillo

El Lago Enriquillo es el lago más grande de todo el Caribe y es el hogar de cocodrilos de agua salada y flamencos rosados. No obstante, la mayoría de turistas no lo visitan porque se encuentra en la parte más remota de la isla. Si tienes oportunidad de conocerlo, merece la pena.

Se trata de un viaje pesado desde los centros turísticos de Punta Cana, y hay pocas atracciones tropicales clásicas. Pero quienes deciden hacer el viaje sobre las escarpadas alturas de la Cordillera Central hasta el lago hipersalino encuentran un paisaje muy especial.

Lo más bonito para ver es la fauna en torno al lago, hay iguanas al acecho, junto con cientos de especies de aves. Además en esta parte del país se encuentran algunos de los pueblos y ciudades más rústicos y terrosos, esparcidos a lo largo de las verdes orillas de la provincia de Independencia.

Península de Samaná

La Bahía de Samaná es un punto de referencia para el turismo en República Dominicana porque es el destino final de una de las mayores migraciones de mamíferos marinos del planeta.

Durante el invierno de cada año, alrededor de enero y principios de febrero, se puede observar el espectacular paso de las ballenas jorobadas. Y el avistamiento de ballenas está disponible para los turistas que llegan en barco hasta los mares frente a Sabana de la Mar y El Limón.

Los viajes van desde excursiones de un día al océano para ver el movimiento descomunal de las ballenas macho en los rituales de apareamiento, hasta expediciones más largas en bote que ofrecen encuentros cercanos y personales con los gigantes del mar a lo largo de las costas de Puerto Plata.

Isla Saona

La pequeña Isla Saona es uno de los enclaves paradisíacos más perseguidos en el Caribe por muchas razones, comenzando por los muelles rocosos de Catuano y terminando por los veleros que se mecen en las aguas de Mano Juan en la costa sur.

Isla Saona está en los límites del Parque Nacional del Este y conserva todo su encanto natural y paradisíaco, poco tocado por el hombre. Sus playas salvajes están repletas de cocoteros que se mecen en el lugar de las tumbonas de los hoteles, mientras que los manglares se extienden donde cualquiera esperaría que estuviera instalado un mega resorts.

Es por eso que Isla Saona a menudo aparece en el cine como el telón de fondo de los trópicos perfectos. Es uno de los lugares más fotografiables que ver en República Dominicana.

Las cascadas de Damajaqua

qué ver en república dominicana

Un lugar espectacular para visitar al sur de Puerto Plata, donde la Cordillera Septentrional se eleva desde el Mar Caribe, son las Cascadas de Damajaqua. Por décadas han sido el lugar de interés para los turistas de aventura en el país.

Popularmente se les llama las 27 Cascadas, y son unos saltos de agua que ofrecen una serie de cañones y pozas que se pueden recorrer en excursiones a pie por el desfiladero.

La parte más espectacular es el río Damajaqua pero no todos los turistas llegan hasta allí porque los viajes implican escalar rocas escarpadas y sumergirse en frescos estanques de montaña. También la aventura se vuelve muy especial porque hay que atravesar la jungla y en el camino hay un sinfín de coloridas aves y criaturas exóticas para observar.

Mejores playas que ver en República Dominicana

República Dominicana es un paraíso de playa, así que puede ser difícil dar con las playas más alucinantes de esta parte de la isla La Española. No obstante, nos aventuramos a señalar algunas playas que a nuestro juicio son impactantemente bellas.

Bahia de Las Aguilas
  • Playa Rincón: Es una de las mejores playas del planeta, justo en el borde de la hermosa Bahía de Samaná, a tiro de piedra de la naturaleza salvaje protegida de Los Haitises. En esta playa las arenas se derraman desde los manglares y las selvas detrás como si se tratara de un escenario de la literatura de Robinson Crusoe. La playa tiene una parte en la que hay tumbonas y bares para consumir comida fresca, y otra parte más salvaje por explorar.
  • Cabarete: Es una playa especialmente recomendada para los riders de tabla expertos y principiantes que buscan ponerse los trajes de neopreno y disfrutar de las olas del Caribe. Se divide en tres secciones separadas, con escuelas de surf. Los expertos en surf pueden dirigirse un poco hacia el oeste, donde los arrecifes de Destroyers realmente hacen honor a su nombre.
  • Playa Dorada: En Puerto Plata se encuentra un precioso tramo de playa de arena dorada que hace honor a su nombre. Se encuentra repleta de resorts de lujo menos costosos que los del área de Punta Cana y además el ambiente se siente mucho más tranquilo. Si buscas algo más natural, puedes caminar más allá de los resorts hasta playas subdesarrolladas rodeadas de palmeras y bosques.
  • Playas de Las Galeras: Se encuentran en el extremo más alejado de la Península de Samaná, y se trata de un conjunto de playas, tales como Playa Rincón, La Playita, Playa Frontón y otros tramos sin nombre de playas subdesarrolladas en el área. Se consideran de las mejores playas de la República Dominicana.
  • Bahia de Las Aguilas: Se encuentra alejada de la principal ruta turística en el Parque Nacional Jaragua. Se trata de un espectacular tramo de 8 km de playa de arena blanca, con aguas poco profundas, claras y tranquilas para relajarse. Es una de las playas más aisladas, cerca de la frontera con Haití. Desde Santo Domingo hasta aquí son al menos 6 horas, pero el lugar merece mucho la pena.

Otros lugares que ver en República Dominicana

Aquí añadimos a la colección de nuestros favoritos, algunos lugares para conocer en tres días en República Dominicana. Esperamos que los disfrutes tanto como nosotros.

  • Constanza: La Cordillera Central de República Dominicana también tiene su encanto. Constanza es un pueblo montañoso, pequeño y bonito en el corazón del país. Está rodeado por amplios campos de manzanares y plantaciones de fresas, y es un lugar de brisa fresca completamente diferente del trópico. Aquí puedes relajarte en una hamaca y disfrutar de la cultura del lugar que tiene una curiosa influencia japonesa. Y si eres más aventurero puedes irte a las colinas y caminar o montar en bicicleta por los senderos ruidosos a su gusto.
  • Coco Bongo: Una de las cosas más divertidas que hacer en República Dominicana es visitar el emblemático club nocturno Coco Bongo. Es un lugar que vibra con gráficos de alto octanaje y EDM, espectáculos de láser y columnas de humo, bailes flamencos electrónicos, explosiones multicolores de confeti, actos temáticos, cabaret y actuaciones de trapecio. Las ofertas de entrada suelen incluir bebidas ilimitadas y recogida en hoteles locales.
  • Hoyo Azul: Es una de las joyas naturales de Cap Cana. Se trata de un cenote con brillantes aguas azules, que resplandecen bajo un acantilado de 75 metros de altura. Es una piscina fresca y refrescante para nadar, a la que se accede por un puente peatonal y una escalera de madera especialmente construidos que se aferran a la roca.
  • Basílica de Nuestra Señora en Higüey: Esta basílica de estilo Art Deco es una obra de arquitectura para admirar en República Dominicana. La estructura religiosa se completó en 1971, sobre una basílica más antigua del siglo XVI, en el Día de la Altagracia. Esta ahora una de las peregrinaciones más importantes para los católicos en la República Dominicana.

Hemos llegado al final del recorrido por la espectacular República Dominicana. Más allá de las playas, también hay montañas verdes y selva húmeda por explorar en este paradisíaco país. Esperamos tengas la oportunidad de conocer todos estos lugares. Nos vemos en un próximo viaje.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta