fbpx

Qué ver en Punta Cana, Paraíso en República Dominicana

Punta Cana es un área repleta de resorts con todo incluido y muchas cosas por hacer. Así que si necesitas una guía de viaje para saber qué hacer y qué ver en Punta Cana, hemos seleccionado una lista muy completa que te ayudará a aprovechar tus vacaciones al máximo. ¡Nos vemos en Punta Cana!

Qué ver en Punta Cana

Seleccionamos algunos de los lugares que harán inolvidable tus vacaciones en Punta Cana. Si visitas el extremo más oriental de República Dominicana, estos son algunos de los lugares de interés para ver en tres días o más.

El precioso Mar Caribe te espera, esto es Punta Cana:

Parque Nacional de Los Haitises (bahía de Samaná)

Esta excursión de un día consiste en adentrarse al Parque Nacional de Los Haitises en Punta Cana. La aventura en la bahía de Samaná te dará un vistazo de la Punta Cana de antaño, antes de la explotación turística.

El terreno te parecerá peculiar por sus “mogotes”. Los mogotes son pequeñas elevaciones de 30 o 40 metros de altura formados por la naturaleza kárstica del suelo de la zona en combinación con la acción de la lluvia y el viento. Los indígenas taínos precisamente llamaron el lugar Haitises porque significa “tierras altas o montañosas”.

Puedes llegar a esta bahía ya sea por agua o por tierra, y la mayoría de las excursiones incluyen:

  • Exploración de sus densos manglares en barca.
  • Visita a las antiguas cuevas habitadas por los taínos y un recorrido que permite conocer las pinturas prehispánicas de esta etnia.

Para esto último, que consideramos es una de las mejores cosas que hacer en Punta Cana, te recomendamos especialmente elegir recorridos que incluyan las cuevas de San Gabriel, La Reyna, La Línea y La Arena, que son las más bonitas.

Además la zona también tiene una fauna muy llamativa, hay pelícanos, alcatraces, lechuzas, cotorras, manatíes, murciélagos y reptiles variados. Algunos de los animales más impresionantes son las boas y las tortugas marinas. Y en general el lugar es un paraíso verde con pequeñas montañas que desembocan en el mar.

Reserva Ecológica Ojos Indígenas

Como su nombre lo indica, se trata de una reserva forestal y parque ecológico de gran extensión. Tiene para ofrecer un gran zoológico interactivo, lagunas, senderismo, exhibiciones de historia natural y mucho más.

Toda esta extensión de terreno es de propiedad privada pero dedicada a la conservación y la investigación científica. Los visitantes pueden disfrutar de las 12 lagunas de agua dulce, y en cinco de ellas te puedes dar un chapuzón.

Para nosotros, la laguna más impresionante de todas es Guama Lagoon con 8 metros de profundidad. A muchos les encanta bucear desde la plataforma y disfrutar del paisaje submarino con la compañía de una cámara.

Playa de Macao

qué ver en punta cana

Una de las playas más asombrosas de República Dominicana es Playa de Macao. Se encuentra en la parte norte de Bávaro y es una preciosa playa de arena blanca con palmeras por todas partes.

Playa de Macao es una playa que visitan los locales durante todo el año. También es una de las elecciones más populares y seguras entre los turistas. Además hay muchas cosas divertidas que hacer, desde surfear hasta hacer tours en buggies y four wheels.

Por si fuera poco, la UNESCO le ha calificado como una de las mejores playas del Caribe. Obtuvo este título gracias a sus aguas cristalinas y su hermosa arena blanca bordeada por altas palmeras.

Excursión a Isla Saona

qué ver en punta cana

Es una de las islas una de las más grandes de República Dominicana y llegas hasta allí a través de una salida por mar desde Punta Cana. Es un lugar que no suele pasar desapercibido porque desde que llegas a Punta Cana hay agencias y locales por todas partes ofreciendo el tour.

El precio que deberías pagar por esta excursión está entre 60 y 80 dólares por persona. Hay muchas opciones de embarcación, desde un gran catamarán hasta pequeñas lanchas rápidas.

Isla Saona es un lugar que deberías conocer por sus bellas playas, selva, manglares y sus pueblos de pescadores. Y aquí va un tip viajero que no puedes dejar pasar: la parte más bonita de la isla se encuentra lejos de las grandes multitudes. Las embarcaciones llegan todas a la misma playa, donde la gente se baña y hay algunos restaurantes. Pero la idea es aventurarte, llevar provisiones para un par de días y adéntrate en la selva en busca de las zonas deshabitadas.

Para esto, hay guías que te pueden mostrar la belleza exótica de la isla más allá de la playa. Además la isla es un lugar espectacular para hacer buceo y snorkel, porque en las aguas que rodean Saona, la vida es una explosión de colores.

Hoyo Azul

Uno de los lugares más emblemáticos y de increíble belleza que ver en Punta Cana es Hoyo Azul. Se trata de un cenote de aguas cristalinas de color azul claro y a veces turquesa al que se llega a través de un sendero de fácil acceso.

Dato viajero: Un cenote es un pozo o estanque de agua natural y dulce que se abastece por el caudal de un río subterráneo. Recibe su nombre de la civilización Maya. Los puedes encontrar en Punta Cana, pero también en la Península de Yucatán en México y otras regiones donde la erosión de los suelos crea estos estanques.

Dicho esto, esta laguna o cenote tiene un aspecto increíble que merece mucho la pena. Es un fenómeno natural que te mostrará un agua cristalina como nunca la has visto. Es aconsejable visitar el cenote temprano ya que puede ser muy popular.

Península de Samaná

En la parte norte de Punta Cana, se encuentra la preciosa península de Samaná. Son más de 300 km por carretera, aunque los que viajan con un presupuesto holgado suelen recorrer estos tramos en avioneta. Otra opción atractiva para llegar a la península de Samaná es través del mar.

El lugar merece mucho la pena, pues se trata de uno de los rincones más impresionantemente bellos de República Dominicana. Reúne selva, playas paradisíacas, islotes, cascadas, lagunas y una flora y fauna muy diversas. Si planeas estar por muy pocos días en Punta Cana, en Samaná puedes encontrar en resumen todo loque la región ofrece.

Nuestras playas favoritas en la península de Samaná son Rincón, Madama, Frontón, Las Flechas y Bonita. Asimismo, dos lugares que no te puedes perder son el islote de Cayo Levantado y la cascada de El Limón.

Y por último, en la península de Samaná se reúnen los resorts más exclusivos del país, para los que se están pagando unas vacaciones de lujo. El Luxury Bahía Príncipe se encuentra aquí.

Cap Cana

Si te fascinan las playas de arena blanca y fina hay una comunidad exclusiva en Punta Cana que te encantará. Cap Cana es el lugar donde las celebridades y los VIP pasan sus vacaciones.

Esta parte de Punta Cana se encuentra al sur del aeropuerto está dominada por resorts de lujo, villas pretenciosas y elegantes clubes de playa. Aquí se encuentran algunas de las playas más blancas de toda República Dominicana, probablemente las más famosas: Playa Blanca y Playa Juanillo.

Si quieres conocer el turismo de lujo en Punta Cana, debes asegurarte de visitar Cap Cana, uno de los lugares más prestigiosos en toda República Dominicana.

Isla Catalina

Isla Catalina es la hermana menor de Isla Saona y también es hermosa, digna de una visita. Cuando se trata de excursiones en catamarán, es uno de los destinos favoritos en Punta Cana. Este atractivo natural cercano a La Romana, a una hora aproximadamente de Punta Cana, es muy interesante. Y si te aturden un poco las multitudes, debes saber que con una belleza similar, es menos concurrida que la Isla Saona.

Además, Isla Catalina ofrece mejores condiciones para bucear. Aunque el paisaje puede no ser tan espectacular como el de Isla Saona, hay muchas cosas divertidas por hacer en Isla Catalina. Diversión en el catamarán, relajación en la playa, buenas oportunidades para tomar fotos y mucha comida y bebida son solo algunas de las ofertas de este atractivo lugar en El Caribe.

Por lo general los recorridos van desde Punta Cana hasta el embarcadero de La Romana, donde comienzan las excursiones a Isla Catalina.

Otros lugares que ver en Punta Cana y alrededores

Queremos terminar este recorrido con algunas recomendaciones. Estos son los infaltables en cualquier visita a Punta Cana, no te los pierdas.

  • Visita Santo Domingo: La primera ciudad colonial europea de América. Santo Domingo se encuentra a 3 horas en coche o 4 en autobús de Punta Cana. Tiene una historia y cultura vibrante, y no te la puedes perder.
  • La villa de los Altos de Chavón: Una comunidad construida en 1976 inspirada en una aldea mediterránea del siglo XVI. Este proyecto fue llevado a cabo por el cineasta italiano Roberto Coppa y el arquitecto dominicano José Antonio Caro, y el resultado es tan espléndido que ahora es uno de los principales atractivos que ver en Punta Cana. Algunos de los lugares que puedes visitar en Altos de Chavón incluyen tiendas, galerías de arte, una renombrada escuela de diseño, un museo arqueológico sobre la historia de la zona, la iglesia de San Estanislao y un gran anfiteatro de estilo griego, con capacidad para 5.000 personas. 
  • Cabo Engaño: Visita la Costa del Coco, entre Bávaro y Punta Cana, y disfruta de 64 km de playa ininterrumpida de arena fina y aguas cristalinas. Cabo engaño es un lugar ideal para practicar windsurf.
  • Playa Bávaro: Una espectacular playa de arena blanca y fina como nunca has visto en la que puedes practicar una gran variedad de deportes acuáticos. Aquí puedes practicar esnórquel, buceo, parasailing, el windsurf o simplemente darte un chapuzón en las piscinas naturales poco profundas separadas por arrecifes.
  • ChocoMuseo: ¿Te apetece un poco de chocolate? Este pintoresco museo del chocolate completamente gratis te permite visitar la fábrica ‘bean to bar’ para conocer el proceso, desde la cosecha del cacao, junto con la historia de la elaboración del chocolate. Incluso si quieres aprender a hacer chocolate por ti mismo, hay un taller disponible al que puedes asistir. A nosotros nos ha parecido algo muy bonito que hacer en Punta Cana.

Cosas que hacer en Punta Cana

Si te gusta la aventura, la selva y la playa, Punta Cana es para ti. Algunas de las actividades que puedes hacer por estos parajes incluyen:

  • Bucear por los arrecifes de coral, entre las grandes cuevas submarinas y restos de naufragios.
  • Recorrer la selva en buggy.
  • Navegar en las playas en quad.
  • Pasear en caballo a la orilla de la playa.
  • Volar en tirolina sobre la jungla caribeña.
  • Hacer parasailing o vuelo en paracaídas enganchado a una lancha.
  • Alquilar una lancha rápida.
  • Hacer surf y windsurf.
  • Volar en avioneta para contemplar la belleza del Mar Caribe.
  • Ir a Coco Bongo, la discoteca más vibrante para encender la noche.
  • Comer en Medusas, que probablemente sea el restaurante más relevante de Punta Cana que sirve mariscos locales.
  • Navega en catamarán, un crucero donde puedes consumir bebidas alcohólicas, estar de fiesta y hacer snorkel.

Esperamos que tengas la oportunidad de explorar toda la belleza de la turística y atractiva Punta Cana. Como puedes ver, el reclamo de este territorio no solo es la playa como muchos pensarían. Se trata de un lugar muy diverso con una oferta muy variada de cosas por hacer. Disfruta de todo lo que hay que ver en Punta Cana y nos vemos en una próxima aventura.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta