Esta es una de las ciudades más bonitas que encontrarás en España, y que está dominada por un impresionante castillo templario que se ha convertido en un destino idílico. Si quieres un destino que te ofrezca una combinación perfecta entre turismo de sol y playa, así como visitas culturales, debes saber qué ver en Peñíscola, porque este será tu destino perfecto.
Además, podrás conseguirte con un entono natural magnífico, y una gastronomía deliciosa, por lo que podrás disfrutar de unas visitas muy interesantes. Este es un destino fantástico para hacer una escapada de 2 o 3 días, y por ello te he preparado un itinerario que no te vas a querer perder.
Así que, si quieres aprovechar al máximo tu viaje a Peñíscola, te invito a que sigas leyendo atentamente este post, y te aseguro que no te vas a arrepentir.
¿Qué ver en Peñíscola? Los imprescindibles
Existen muchas cosas por hacer en Peñíscola, pero puede que no sepas cuáles son los imprescindibles en este paradisíaco destino. Por este motivo, vamos a conocer lo que no te puedes perder para sacar el máximo partido a tu viaje a esta hermosa ciudad:
1. Castillo de Peñíscola

Este es un castillo que está ubicado en el punto más elevado del peñón que domina la ciudad, y es una de las visitas que no te vas a querer perder. Este castillo fue construido por los Templarios, sobre las ruinas de una alcazaba árabe entre 1294 y 1307. Sin embargo, se convirtió en una sede pontificia en el año de 1411 después de una reforma, y sigue siendo uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Este sitio ha sido utilizado para el rodaje de películas y series como Juego de Tronos. En su interior te encontrarás con las bóvedas de cañón, las cuales cubren la mayoría de las salas que son de origen templario. Desde el castillo además podrás tener unas vistas impresionantes del casco antiguo, de las playas y del mar Mediterráneo que no te vas a querer perder.
Los horarios de visita del castillo de octubre a marzo son de 10:30 a 17:30 horas, mientras que el resto de meses es de 9:30 a 21:30 horas. Abre todos los días, y puedes subir andando desde el casco antiguo sin ningún inconveniente.
2. Casco Antiguo

No cabe duda que una ruta por el casco antiguo de la ciudad es más que indispensable en tu viaje a Peñíscola. De esta forma, te podrás conectar con el pasado medieval de la ciudad, y puedes empezar por el Portal de Sant Pere, y comenzar a recorrer las múltiples callejuelas que te encontrarás, donde podrás parar en algunas tiendas de souvenirs, y artesanía.
También te encontrarás con múltiples restaurantes donde podrás aprovechar para disfrutar de la gastronomía local. No te puedes perder en el casco antiguo la Iglesia de Santa María, el Portal de Fosc y el Bufador. Si quieres conocer más sobre Peñíscola y descubrir mucho más del casco antiguo, lo mejor será optar por reservar un tour guiado bien sea de pago o free tour para descubrir toda la magia que tiene para ofrecer.
3. Casa de las Conchas

Esta es una casa muy interesante que no te vas a querer perder en la ciudad, en especial porque se destaca por tener una fachada que está totalmente cubierta por conchas. La historia de esta casa se remonta a hace más de 50 años, cuando una familia local debido a su amor por el mar fue revistiendo la fachada con conchas autóctonas.
En todo caso, todas estas conchas las iban adquiriendo al intercambiar tabaco con los marineros de la zona. Al día de hoy es toda una obra de arte que no te vas a querer perder, en especial porque es una fachada bastante curiosa la que tiene para ofrecer esta casa.
4. Playas

Una de las mejores cosas qué hacer en Peñíscola es darse un buen chapuzón en sus playas, y disfrutar del sol en la arena. Puedes disfrutar de su Playa Norte o la Sur, que se encuentran a ambos lados del peñón, y que sin duda es una gran experiencia.
La playa Norte es la más concurrida, y la que tiene aguas más cristalinas, con una extensión de 5 kilómetros y te encontrarás con todos los servicios. Por su parte, la playa Sur, se encuentra junto al puerto pequero, y tiene 300 metros de arena fina y aguas tranquilas. Además, desde esta playa podrás tener unas vistas fantásticas del castillo.
5. Ermita de la virgen de la Ermitana

Esta es una iglesia que está situada en una bonita plaza y que al mismo tiempo se encuentra integrada a las murallas del castillo. Su construcción data de entre 1.708 y 1.714, momento en el cual sustituyó una antigua capilla.
Se destaca por su arquitectura de estilo barroco, y por tener una torre campanario de planta cuadrada, así como una fachada con motivos militares. Esta iglesia también tiene el escudo de Felipe V, siendo una obra arquitectónica que no te vas a querer perder.
6. Sierra de Irta

Este es un parque natural y reserva marina que está ubicado al sur de la ciudad, y tiene una de las pocas zonas vírgenes que te encontrarás en la costa levantina. Es un parque natural en el que se pueden hacer diferentes rutas de senderismo y bicicleta, las cuales te llevarán a escondidas calas y playas entre diferentes acantilados.
Además, allí te puedes encontrar con múltiples construcciones históricas como los castillos de Xibert y Pulpis, o la Torre Badum. Lo mejor es que antes de comenzar el recorrido pases por el Centro de Interpretación del Parque Natural, para que así puedas conocer el nivel de dificultad de las diferentes rutas, y así conocer todos los puntos de interés.
7. Faro de Peñíscola

Uno de los puntos desde los que puedes disfrutar de las mejores vistas del mar Mediterráneo es desde el faro de Peñíscola. Este se encuentra situado bajo el castillo y es una torre que tiene un total de 11 metros de altura.
Fue inaugurada en el año de 1899, y actualmente no se puede entrar, pero merece la pena acercarse porque de igual forma podrás disfrutar de unas vistas realmente fantásticas. En todo caso, es un punto que no te vas a querer perder en la ciudad para sacar unas fotos realmente únicas.
8. Museo del Mar

Este es un museo que se encuentra situado sobre el baluarte del Príncipe, y te ofrece un paseo por la historia marinera del pueblo y de su gente. Este museo tiene una entrada completamente gratuita, por lo que no tienes ningún tipo de excusa para perdértelo.
Allí te encontrarás con una extensa documentación y material audiovisual, así como maquetas de naves, anclas, ánforas y cascos de bronce. Sin duda es un lugar perfecto para conectarse con el pasado marino de esta hermosa ciudad.
9. El Puerto

No puedes perderte el puerto pesquero de la ciudad, en especial si vas al atardecer, porque podrás disfrutar de unas vistas realmente paradisíacas. El puerto está situado debajo de las murallas del castillo, y está protegido del oleaje por un enorme espigón.
Este es uno de los grandes motores económicos de la ciudad, junto con el turismo. Allí también podrás encontrar una zona con embarcaciones de recreo, por si quieres aventurarte en las aguas y disfrutar de una experiencia realmente única.
¿Qué ver en los alrededores de Peñíscola?
Si aún te ha quedado tiempo para seguir descubriendo esta hermosa región, no debes perderte un paseo por los alrededores de Peñíscola, porque así podrás descubrir muchas zonas interesantes que no te vas a querer perder. Dentro de lo que hay por hacer en los alrededores de la ciudad nos encontramos con:
Alcocéber

Este es un pequeño pueblo costero que tiene una gran preservación en sus playas y calas, por lo que puedes disfrutar de una gran experiencia. Es un litoral que no se encuentra urbanizado, por lo que podrás encontrarte con playas salvajes, y que no son muy frecuentadas por turistas.
En algunas de estas playas incluso podrás tener unas vistas del parque natural de la Sierra de Irta, que queda muy cerca de esta zona.
Parque Natural del Delta del Ebro

Este parque es una visita obligatoria si te gusta el ecoturismo. Este parque está situado en la provincia de Tarragona y tiene una gran riqueza ornitológica, que está reconocida a nivel mundial. Allí se encuentran más de 400 especies diferentes, por lo cual es una gran visita que no te vas a querer perder. Además, se encuentra una de las colonias más importantes de reproducción de aves marinas.
Vinaroz

Si buscas un equilibrio entre un lugar turístico y encantador, no cabe duda de que esta es una de las mejores visitas que puedes hacer. Este pequeño pueblo es muy visitado durante el verano, en especial porque tiene unas playas hermosas, pero al mismo tiempo conserva el encanto de los pueblecitos.
Allí te encontrarás con tres playas principales, las cuales son: la Playa del Clot, la Playa del Fortí y la de Fora del Forat. Todas estas playas se encuentran unidas mediante un paseo marítimo donde te encontrarás con restaurantes, pequeños comercios y heladerías.
Cuevas de San José

Esta es una visita fantástica si quieres tener un plan diferente en tus vacaciones, puesto que podrás disfrutar del río subterráneo navegable más largo de Europa. Estas cuevas se encuentran en el pueblo de Vall de Uxó, y puedes disfrutar de un fantástico paseo en barca por estas cuevas.
La visita a las cuevas es de aproximadamente 45 minutos, y está dividida entre un recorrido en barca y uno caminando por el interior de las cuevas. Este es un río que guarda el misterio de su origen, porque en la actualidad aún no se sabe cómo se formó.
Morella

Este es un hermoso pueblo medieval, que se encuentra catalogado como uno de los más bonitos de España. Durante el invierno este es un pueblo con gran encanto, en especial porque podrás encontrarte con sus alrededores nevados. Además, está ubicado en un gran peñón que no te vas a querer perder, y está a tan solo 1 hora y 20 minutos desde Peñíscola, por lo que merece mucho la pena visitarlo.