Pasaia, es un pueblo que anteriormente se conocía con el nombre de Pasajes, y es uno de los pueblos más bonitos y pintorescos que podrás encontrar en el País Vasco. Es una gran excursión si quieres viajar desde San Sebastián, y tiene una villa marinera que tiene una gran historia. Pero, puede que no sepas qué ver en Pasaia, para que puedas sacarle el máximo partido a tu viaje.
Es por este motivo que hoy te he preparado un itinerario de viajes muy completo para que puedas aprovechar al máximo tu viaje. Déjate asombrar por sus casas multicolores, que son un verdadero ícono de Gipuzkoa, pero puedes encontrar muchos sitios que no te puedes perder.
Así que, si quieres darte una escapada rápida a este hermoso pueblo, te tengo todo lo que no te puedes perder, por lo que te aconsejo seguir leyendo.
¿Qué ver en Pasaia? Los imprescindibles
No importa si vas a viajar durante 1 día o 2 a este hermoso pueblo para hacer turismo, porque podrás aprovechar para ver todo lo que tiene para ofrecerte. Podemos dividir el pueblo en dos partes para que puedas conocerlo más fácilmente de la siguiente manera:
Pasajes San Juan
Los puntos imprescindibles que no te puedes perder en los pasajes San Juan, están los siguientes puntos básicos:
1. Plaza de Santiago

Es la principal plaza del casco antiguo y es el principal lugar de socialización de los lugareños. Sus casas parecen un escenario ideal para un lienzo costumbrista, y alrededor te encontrarás con múltiples restaurantes y bares que alegrarán por completo la plaza. Allí puedes aprovechar para disfrutar de una sidra acompañada de un clásico pincho, siendo algo que no te podrás perder.
2. Casas Puente

El casco histórico es bastante intrincado, y cuenta con un conjunto de calles empedradas que le atraviesan por completo. Algunas cuentan con una estructura bastante curiosa, con pequeños túneles que no te puedes perder. Por este motivo, merece la pena ir descubriendo por completo el pueblo y adentrarse en todas sus calles para descubrir lo pintoresco que puede llegar a ser.
3. Casa de Víctor Hugo

El famoso escritor francés se estableció durante una temporada en 1843 en el hermoso pueblo de Pasaia buscando inspiración para sus novelas. Esta es una casa del siglo XVII, donde actualmente nos encontramos con un museo dedicado a la memoria del autor. Allí, te encontrarás con múltiples dibujos y algunos de sus relatos. Es sin duda una de las visitas que no te puedes perder en el pueblo para sacar el máximo partido a tu visita.
4. Playa Kalaburtza

Este es un pueblo que tiene una pequeña playa, que es muy bonita, y que cuando hay marea alta se reducirá en gran medida su espacio. Esta playa no tiene grandes olas en especial porque está muy protegida, siendo un lugar perfeto para darte un chapuzón, incluso si viajas con niños.
Si quieres llegar a esta playa, debes asegurarte de ir por el Paseo de Bonanza, el cual bordea la costa en dirección al mar.
5. Puntas de Donibane

Este es un espigón que separa la ría del mar con un faro pequeño en su extremo. Sin embargo, puede llegar a resultar peligroso cruzar hasta el faro, pero siempre podrás observarlo desde la distancia, y observar un paisaje muy bello, en especial en los días de temporal.
A este punto llegarás desde la playa Kalaburtza, y a unos 30 metros te encontrarás con un estrecho sendero que discurre por la montaña paralelo al mar. También puedes ir a la Atalaya de Donibane, desde donde podrás tener una vista realmente fantástica.
6. Mirador de la ermita de Santa Ana

Sin duda este es un punto desde el que podrás apreciar las mejores vistas panorámicas de Pasajes. Esta iglesia fue reconstruida en el año de 1758, sin embargo, no se conoce con exactitud el año de su construcción original.
Para llegar a este punto, debes subir por las escaleras que parten desde el centro histórico. Este es un pequeño esfuerzo para que puedas disfrutar de unas vistas realmente únicas de la bahía y del puerto, donde una fotografía será obligatoria.
Pasajes San Pedro
Las calles de pasajes San Pedro no son tan bonitas como las de San Juan. Tiene un paseo que se encuentra bordeando la costa que no te puedes perder. Dentro de los puntos que tienes que visitar en esta zona se encuentran los siguientes:
1. Centro histórico

Las calles de pasajes San Pedro son bastante angostas, y al caminar por estas podrás llegar a la iglesia de San Pedro, que le dio el nombre al pueblo. La iglesia actual no es la original, pero se destaca por sus grandes dimensiones.
Esta se construyó en el siglo XV con el dinero que entraba gracias a los marineros. De la primera iglesia aún se conserva el pórtico principal, que es la puerta de acceso al cementerio cercano a la iglesia actual. En el centro histórico también podrás ver la casa de Blas de Lezo, donde te encontrarás con su escudo de armas.
2. Mater Museoa

Se trata de un clásico atunero hecho en madera, que fue reconstruido para convertirlo en la actualidad en un museo. Este busca reconocer la labor de los marineros vascos, así como promover la conservación de los mares, y puedes encontrarte con diversas actividades por hacer. Se organizan paseos por la costa, o avistamientos de cetáceos, por lo que es un punto clave que no te puedes perder en tu viaje de turismo.
3. Museo Astillero Albaola

Este es un antiguo astillero que se ha recuperado, para conservar la tradición y enseñar la historia náutica de Pasaia. Allí verás todo el proceso para la construcción de los barcos de madera clásicos, y podrás ver una réplica de un ballenero vasco con las técnicas originales del siglo XVI.
Este es un museo donde podrás aprender mucho en especial sobre el modo de vida de los marineros, y la influencia de los astilleros en la historia del pueblo.
4. Puntas y Farito de San Pedro
No cabe duda de que este es otro punto interesante que no te puedes perder, y se trata de un pequeño espigón que tiene el pequeño farito de San Pedro. Este faro custodia el acceso a la bahía por la orilla de la ría.
Es común ver a los pescadores locales en esta zona, pero se recomienda que no visites este punto cuando la marea se alta, porque puede llegar a ser peligroso.
5. Faro de la Plata

Para llegar al Faro de la Plata, tendrás que hacer un recorrido por acantilados y zonas arboladas de gran belleza. La primera parte del recorrido comenzará con una cuesta bastante pronunciada, sin embargo, en el resto del camino te encontrarás con un mirador con unas vistas realmente únicas de Pasajes San Juan.
Finalmente lograrás llegar al faro de La Plata, que fue levantado en 1855, y este es un paseo que se puede realizar en tan solo 1 hora y 30 minutos, aunque si te detienes a sacar muchas fotos podrías tardar un poco más.
6. Acueducto y Ruta hasta Donostia

A pocos metros te encontrarás con las ruinas de un acueducto que se usaba para transportar el agua hasta San Sebastián. Este fue construido en el siglo XIX, y si quieres disfrutar de una gran experiencia podrás continuar la ruta hasta la capital guipuzcoana. Este es un trayecto de unos 6 kilómetros, en el que irás bordeando la costa y pasando por el monte Ulia.
Alojamiento en Pasaia
Ahora que ya sabemos qué ver en Pasaia, debes tener en cuenta que en este pueblo no encontrarás una oferta hotelera para alojarte. Sin embargo, no tienes que preocuparte en absoluto, porque a escasos 10 kilómetros se encuentra la ciudad de San Sebastián.
Allí podrás alojarte en uno de los múltiples hoteles que encontrarás en la ciudad, y es una de las ciudades que no te puedes perder en los alrededores de Pasaia. Por este motivo, puedes combinar ambos destinos, y tener así una gran experiencia de viaje.
Recuerda que, este es un pueblo que puedes conocer fácilmente en 1 día, por lo que puedes incluirlo fácilmente en tu itinerario y disfrutar de una experiencia realmente única. Así, podrás sacar el máximo partido a tu viaje.
Gastronomía de Pasaia
La gastronomía de Pasaia es muy reconocida en todo Euskadi, siendo un destino para disfrutar de la buena comida. No te puedes perder el Fish and Chips que sin duda es exquisito, y podrás encontrarte con muchas opciones para comer delicioso.
En todo caso, puedes aprovechar para descubrir las delicias que tiene este destino turístico para ofrecerte, en especial en los restaurantes que se encuentran en Pasai Donibane, junto a la bahía donde disfrutarás de la mejor gastronomía de todo el pueblo. Sin duda es una experiencia gastronómica que no te vas a querer perder, y que disfrutarás al máximo en este hermoso pueblo.
¿Cómo llegar a Pasaia?
La mejor forma de llegar a este pueblo es hacerlo en autobús o en tren. Este es un pueblo que está muy bien conectado, y podrás llegar rápidamente desde San Pedro hasta Pasai Donibane, para que puedas disfrutar de una gran experiencia.
Todos los distritos cuentan con algún sistema de transporte público que los conecta directamente con San Sebastián debido a su cercanía. Por este motivo, será muy fácil llegar desde esta ciudad y disfrutar de un pueblo que enamora y que sin duda dejará huella en ti. En todo caso, este pueblo con su hermoso pueblo es un destino que sin duda debes considerar para tu viaje y así tener una experiencia única.