fbpx

Qué ver en País Vasco: Ciudades y pueblos de encanto

Tenemos el mejor itinerario de viaje por Euskadi, incluyendo las ciudades y los pueblos imprescindibles de esta comunidad autónoma. País Vasco es una de las regiones con más fuertes tradiciones, gastronomía auténtica y con su propio idioma. Te mostramos qué ver en País Vasco.

Hemos creado esta ruta por País Vasco incluyendo muchos lugares principalmente de la Costa Vasca. Y si vas con tiempo de sobra, iremos dejando en el camino más lugares por recomendar.

Si no te la quieres jugar en tu ruta al País Vasco y quieres ver todos los sitios con encanto de la costa vasca te recomiendo esta excursión, así podrás tener contexto y situarte mucho mejor en Euskadi ¡100% recomendable!

Qué ver en País Vasco: Ciudades y pueblos

Euskadi es uno de los destinos con más variedad de España. Hay tanto qué ver que tal vez lo que haga falta sea tiempo. Sin embargo, si hay que delimitar, aquí hay algunas ciudades y pueblos que, a nuestro juicio, resumen muy bien lo bonita que es Euskadi. ¡No te las pierdas!

Nota: En esta lista hemos dado por sentado que si viajas a País Vasco, lo primero que conocerás Vitoria-Gasteiz y Bilbao. Por tanto, nos hemos enfocado en otras ciudades y pueblos no tan obvios.

San Sebastián, de las mejores ciudades qué ver en País Vasco

Qué ver en San Sebastián

San Sebastián es un destino de surf, playas y montaña, básicamente resume muy bien el paisa diverso qué ver en País Vasco. Tiene algunos de los montes de más fácil acceso para tener vistas al mar, como veremos más adelante, y un casco viejo de los más interesantes.

Hay que aclarar que esta parte vieja de la ciudad fue reconstruida y recreada, pues durante los tiempos de la Guerra de Independencia española fue destruida completamente.

Fuera de esto, entre los lugares que no te puedes perder en San Sebastián están las tres playas, La Concha, Ondarreta y La Zurriola, la magnífica Catedral del Buen Pastor, un monumento único de Donostia conocido como El Peine del Viento, el Palacio de Miramar y muchos otros lugares más. Donostia es uno de los lugares para recorrer en dos días que seguramente te dejará fascinado y con ganas de más.

Deba

qué ver en Deba

Deba es uno de los municipios más carismáticos de Euskadi y hay una variedad de atracciones importantes que seguramente no podrás recorrer en su totalidad en un día. Por mencionarte algunos lugares de interés están los yacimientos arqueológicos de más de 3000 años de antigüedad, la playa de Santiago, el valle de Lastur, el Geoparkea y mucho más.

En Deba también hay muchos monumentos históricos con que datan del siglo XIII y no hay que olvidarnos que es uno de los puntos de tránsito en el Camino de Santiago, una importante peregrinación cristiana. Además, si amas los miradores, Deba tiene de los más bonitos para ofrecer.

Zarautz

Zarautz

Zarautz es un pueblo marinero gipuzkoano que atrae a los turistas que aman hacer actividades de mar. Es una localidad pequeña, así que puedes conocerla en un día. Entre los principales lugares de interés en Zarautz están el Palacio de Narros, la Torre de los Zarauz, la Casa Portu y otros edificios que son patrimonio histórico de España.

Por otro lado, Zarautz tiene uno de los paseos marítimos más bonitos, pues esta localidad destaca por sus playas. Evidentemente si visitas el pueblo, el principal lugar de interés es la playa de Zarautz.

Plentzia

Qué ver en Plentzia

Placencia de Butrón es una villa pesquera en la que antiguamente se practicaba la caza de ballenas. Ahora es uno de los principales destinos turísticos de Euskadi. La postal más conocida del lugar es la del puente de Plentzia que tiene una pasarela peatonal de 117 metros.

Pero además del puente y la ría, este pueblito marinero tiene mucho más qué ofrecer. La playa, la bahía y el puerto son de los más bonitos qué ver en País Vasco. También hay monumentos medievales importantes en el casco histórico como la Torre Barri o el Arco de Santiago.

El pueblo es encantador y conserva mucho de su aspecto medieval, por lo que es un buen destino para deambular por las calles en un día. Asimismo, en Plentzia también hay algunos de los mejores restaurantes para probar la comida de mar más típica de la costa gipuzkoana.

Labastida

Qué ver en Labastida

Labastida es un destino vinícola por excelencia. Naturalmente atrae a los amantes del vino por sus bodegas y viñedos, pero fuera de esto la ciudad tiene algunas leyendas e historias muy interesantes por descubrir.

Su nombre significa “Fortaleza de Piedra Fija” y tiene una necrópolis muy antigua. Pero sin duda, una de las cosas más bonitas qué ver en Labastida es el Monte Toloño, majestuoso con 1271 metros de altura. Si bien es una ruta para senderistas experimentados, aunque no te atrevas a subirlo puedes tener preciosas vistas de este monte desde los preciosos viñedos de Labastida.

Portugalete

Qué ver en Portugalete

Portugalete es una ciudad costera que al igual que Plentzia es muy conocida por su puente, una magnífica obra de ingeniería que le conecta con Getxo, otro destino imperdible de turismo en País Vasco.

Además del puente, el paseo marítimo, el muelle de hierro, su antiguo mareómetro, etc. Son algunas de las principales atracciones en la costa. Y dentro de la ciudad, su casco histórico tiene algunos puntos bastante interesantes, así como un mirador hacia la ría y el Puente Bizkaia ideal para disfrutar de un atardecer precioso.

Getxo

Qué ver en Getxo

Getxo o Guecho es un pueblo marinero lleno de encanto. Como Portugalete, se le conoce por el Puente de Bizkaia, un puente colgante que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006. Pero además tiene la Playa de Las Arenas, el Muelle de Churruca, el Paseo de las Grandes Villas, el Molino de Aixerrota, y otra gran variedad de lugares interesantes para conocer en un día.

No podemos dejar a Getxo fuera de ningún viaje a Euskadi por algo que deja fascinado a cualquiera: sus acantilados. Y es que recorrer los acantilados en Getxo es una de las cosas más especiales qué hacer en País Vasco.

Gernika

Qué ver en Gernika

Gernika Lumo es uno de los núcleos urbanos con más historia en Euskadi y toda España. Este municipio se encuentra en el área de la reserva natural de Urdaibai y ha sido epicentro de bombardeos, guerras y otros acontecimientos que partieron la historia.

Gernika es un lugar no solo para admirar, sino también para recordar. Una de las obras más importantes de pintor cubista Pablo Picasso “El Gernika” se basa en el episodio trágico de su historia en el que ocurrió un bombardeo a civiles en el año 1937 que estremeció al mundo entero.

Mucho de lo que hay que ver en Gernika tiene que ver con la conmemoración de este suceso, pero además en los alrededores de Gernika hay impresionantes escenarios naturales para disfrutar, por su privilegiada ubicación geográfica.

Orduña

Qué ver en Orduña

Orduña o Urduña también tiene un entorno natural privilegiado y un casco histórico declarado conjunto histórico monumental. Si debemos hacer recomendaciones sobre qué ver en Orduña, debemos empezar entonces por su casco histórico, pues visitarlo es como hacer un viaje en el tiempo por lo bien que están conservados los edificios y las callejuelas empedradas. Todavía conserva incluso parte de su muralla medieval.

Por otro lado, en cuanto a los entornos naturales que le rodean, está el magnífico cañón Delika, una formación geológica preciosa en la que se ve el Salto del Nervión.

También hay un conjunto de barrios y aldeas muy bonitas y únicas, por eso Orduña es de nuestras recomendaciones favoritas qué ver en País Vasco.

Bermeo

qué ver en bermeo

Es una de las villas más bonitas para recorrer en País Vasco. Desde Bermeo puedes llegar a San Juan de Gaztelugatxe, un emblemático lugar de Euskadi muy famoso en los últimos años por ser escenario de la serie de HBO, Juego de Tronos. Sin embargo, el islote de San Juan de Gaztelugatxe siempre ha sido uno de los lugares con más encanto de toda España. Otro lugar precioso en los alrededores de Bermeo es el Cabo Matxitxako, un lugar único con dos faros e imponentes acantilados verdes.

Ya dentro de la villa, hay muchas cosas qué ver, como la Puerta de San Juan, los restos de la muralla medieval, el precioso e imponente casino de Bermeo (que nunca ha sido un casino) y mucho más.

Urdaibai, la impresionante reserva de biósfera qué ver en País Vasco

Qué ver en Urdaibai

Urdaibai es una reserva de la biósfera y área de conservación, declarada como tal por la UNESCO en 1984. Ornitólogos de todo el mundo clasifican este territorio como como uno de los mejores lugares para avistar, catalogar y anillar aves. Pero también es un destino popular entre surfistas, que visitan Mundaka por su famosa ola izquierda.

En el territorio de Urdaibai están algunos de los pueblos de encanto más bonitos qué ver en País Vasco, como:

  • Ajangiz.
  • Arratzu.
  • Bermeo.
  • Busturia.
  • Ea.
  • Elantxobe.
  • Ereño.
  • Errigoiti.
  • Forua.
  • Gautegiz Arteaga.
  • Gernika – Lumo.
  • Ibarrangelu.
  • Kortezubi.
  • Mendata.
  • Morga.
  • Mundaka.
  • Murueta.
  • Muxika.
  • Nabarniz.
  • Sukarrieta.

La verdad haría falta bastante tiempo para conocerlos todos. Pero sin duda un lugar imprescindible de Euskadi es la reserva de Urdaibai. Aquí te contamos más detalles de qué ver en Urdaibai.

Otros lugares qué ver en País Vasco

Puedes conocer País Vasco en tres días o durante toda una vida, pues sobran lugares para recorrer y vivir aventuras. Aquí sumamos otros pueblos, villas, ciudades y parajes encantadores que te harán volver una y otra vez a Euskadi.

  • Roncesvalles: Llamado Orreaga en euskera, es uno de los pueblos más emblemáticos del pirineo navarro. Tiene algunas edificaciones de piedra y rutas de senderismo por el bosque sin igual.
  • Orio: Es una pequeña aldea costera que forma parte del Camino de Santiago. Ofrece la oportunidad de disfrutar tanto de las playas como de la montaña. Tiene playas, puertos deportivos, miradores y un casco histórico impresionante.
  • Hondarribia: Fuenterrabía u Hondarribia (si hablas euskera) es un lugar de hermosos paisajes y trazado histórico con monumentos que no te puedes perder. La Puerta de Santa María, la Plaza del Obispo, la calle mayor, la Iglesia de Santa María y la Plaza de las Armas son solo algunos de los lugares más encantadores de Fuenterrabía.
  • Monte Urgull: Se encuentra en uno de los extremos de la Bahía de la Concha y es uno de los pulmones naturales de Donosti. Ofrece vegetación exótica, senderos, algunos caminos asfaltados, pero sobre todo, mucha tranquilidad. Por supuesto, la mayoría de los que suben este monte de mediana dificultad lo hacen por las maravillosas vistas de San Sebastián y del mar.
  • Monte Ulía: Se encuentra entre los barrios de San Sebastián, Gros y Ulía. Es un lugar maravilloso repleto de una gran variedad de especies de árboles que ofrece una vista privilegiada hacia el mar. Es un área de conservación de fácil recorrido con merenderos y todo a disposición para pasarla bien.

Más lugares qué ver en País Vasco

Si tienes unas vacaciones lo suficientemente largas, aquí hay más lugares. No son menos importantes que los anteriores, todo lo contrario, son de los más encantadores que podrás ver en Euskadi. ¡Nos fascinan!

  • Mutriku, una villa pesquera en la ladera del Monte Arno con algunas de las piscinas naturales más atractivas durante el verano.
  • Ondarroa, un pueblo pequeño de la costa de Bizkaia con mucho encanto.
  • Laguardia, una pequeña villa amurallada con calles medievales que dan un viaje al pasado.
  • Oñate, una escapada rápida en País Vasco y uno de los lugares más interesantes por descubrir.
  • Getaria, uno de los paisajes costeros más bonitos con un casco histórico bien conservado.
  • Tolosa, una ciudad pequeña con edificios históricos preciosos, comenzando por el del Archivo General Histórico de Guipúzcoa.
  • Zumaia, que atrae a miles de turistas por su impresionante Flysch.
  • Pasaia, un pueblo pintoresco y bonito cerca de San Sebastián.

Nuestra ruta por País Vasco ha buscado reseñar algunos de los lugares más impresionantes, pero no dudamos que cualquier itinerario se queda corto, pues a Euskadi hay que dedicarle toda una vida en turismo. Estos han sido nuestros lugares qué ver en País Vasco, villas pesqueras, ciudades muy ricas en historia, gastronomía y cultura, impresionantes acantilados, montes exuberantes, reservas naturales, playas, areneros, montes, viñedos, ¿qué más se puede pedir?

Sin duda, País Vasco es uno de los lugares más completos para visitar en España, tanto para los españoles como para los extranjeros. Así que ¿Cuándo empiezas tu aventura?

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta