Ondarroa es uno de los pueblos que te encontrarás en la costa de Bizkaia, y que sin duda no puedes dejar de visitar por su gran encanto. Es un núcleo urbano que está protegido por el mar, la montaña y que tiene la desembocadura del río Artibai. Pero, puede que no sepas qué ver en Ondarroa en una escapada rápida.
Este es un pueblo que tiene mucho para hacer, y que puedes ver en uno o dos días si organizas bien tu itinerario. Por este motivo, hoy te he preparado este post, en el que encontrarás un itinerario bastante completo para que no te pierdas nada de lo que puedes ver en este hermoso pueblo.
Así que, si estás pensando visitar Ondarroa, te invito a que sigas leyendo atentamente y te aseguro que no te vas a arrepentir.
¿Qué ver en Ondarroa? Los imprescindibles
Debes tener en cuenta que, a pesar de que Ondarroa es uno de los pueblos más pequeños de Bizkaia en cuanto a extensión, tiene mucho para ofrecerte, y dentro de lo que no te puedes perder está:
1. Casa de cofrades

Esta se encuentra junto a Zubi Zaharra, justo en el centro del pueblo, y esta casa tiene un aspecto de tipo medieval. Sin embargo, su diseño fue hecho en el año de 1920 por el arquitecto Pedro Guimon, y bajo esta casa nos encontraremos con un mercado, el cual es uno de los espacios más auténticos que puedes visitar en todo el pueblo.
2. Iglesia Andra Mari

Esta es una de las edificaciones más importantes a nivel histórico, y también es de las más llamativas del pueblo de Ondarroa. Este templo se construyó sobre la propia roca en la parte alta de la localidad, y es una talaya natural.
Su construcción data de 1462, y ha tenido varias reformas a lo largo de los años. Esta construcción se destaca por los enormes arcos que se encuentran bajo ella, y por los elementos que adornan su fachada, por lo que no te la vas a querer perder.
3. Casco Histórico

Debes adentrarte en el casco histórico de este pueblo, porque de lo contrario estarías cometiendo un error. Este es un espacio donde encontrarás calles estrechas y empinadas y donde estarán las edificaciones más importantes de la localidad.
El casco histórico ha sido declarado Patrimonio Cultural en 1994, y en este núcleo podrás disfrutar de las edificaciones típicas de la edad media. Este casco fue construido por niveles en la propia ladera, y hace que te encuentres diferentes rincones que serán muy llamativos.
4. Torre de Likona

Esta es una torre que está ubicada en el casco histórico, y que está a unos pocos metros de la Casa de Corades. Esta tiene una entrada con puertas a varios niveles debido a su gran altura, y las escaleras que están junto a este edificio comunican con la calle Iñaki Deuna y Handi.
En esta torre nación Marina Sáenz de Licona, madre de San Ignacio de Loiola, que fue el fundador de la Compañía de Jesús. Esta es una torre que no te vas a querer perder, en especial porque es uno de los grandes atractivos que tiene este pueblo vasco.
5. Zubi Zaharra

Este es uno de los puentes más llamativos que te encontrarás en Ondarroa, y que inicialmente era de madera. En la actualidad está construido en piedra, y este sufrió grandes daños en 1936 durante la Guerra Civil y en 1953 por las inundaciones.
Sin embargo, continúa siendo uno de los grandes íconos de la ciudad y que no te puedes perder. Este puente permite cruzar el cauce del río Artibai de una forma rápida, cómoda y segura.
6. Playa de Arrigorri

No cabe duda de que esta es una gran visita que puedes hacer en este hermoso pueblo, porque es una playa con un arenal de 150 metros de longitud. Y donde podrás encontrarte con diferentes actividades acuáticas, lo que te permitirá tener una gran experiencia.
Además, junto al arenal existen diferentes bares, para que puedas pasar un buen rato y relajarte, para que puedas conseguir así una gran experiencia.
7. Puerto pesquero

Este es uno de los puertos más importantes de todo el Cantábrico, y actualmente es el que tiene un mayor volumen de capturas. Allí se pescan muchas variedades de peces como la anchoa, la sardina o el verdel.
Es muy fácil llegar al puerto, y podrás ver un ir y venir de camiones constante, así como el graznar de las gaviotas o el olor a pescado que delatan su ubicación.
Como puedes ver, existen muchas cosas para descubrir en Ondarroa y si pasas más de un día en el pueblo puedes aprovechar para descubrir muchas cosas más. De esta forma, podrás tener una gran experiencia en este hermoso pueblo pesquero.
¿Cómo llegar a Ondarroa?
Al estar en la frontera entre Bizkaia y Gipuzkoa, será muy fácil llegar en servicios de transporte público de ambas provincias. Si viajas desde Bizkaia, lo más recomendable es optar por la empresa Bizkaibus, en sus líneas A3915 o la A3916.
Por otra parte, si viajas desde Gipuzkoa, la empresa que puedes elegir para llegar es Lurraldebus, la cual tiene varias rutas que pueden llevarte hasta Ondarroa. Simplemente debes escoger la ruta que más te convenga, lo que te permitirá conseguir siempre una gran comodidad, y podrás llegar a este hermoso pueblo pesquero de una forma muy sencilla.