La villa de Olmedo es un municipio español que pertenece a la provincia de Valladolid en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es uno de los destinos turísticos más llamativos de España y uno de los más apacibles lugares en donde puedes estar. Si quieres saber qué ver en Olmedo aquí encontrarás buenas recomendaciones.
Qué ver en Olmedo
Olmedo tiene lugares muy llamativos que cuentan fantásticas historias y los mejores te los presentamos a continuación.
Parque Temático del Mudéjar

Si deseas, puedes abrir tu recorrido en unos los mejores lugares de interés en Olmedo, este es el Parque Temático del Mudéjar.
Este parque es considerado una joya pues además de su gran espacio que supera los 15 mil metros cuadrados, lleva en su interior replicas a escala de las obras más interesantes que puedes ver en Castilla y León del artista Félix Arranz Pinto quien murió hace poco más de un año a la edad de 84 años.
Asimismo, podrás ver más de 300 especies de flores muy representativas de la comunidad que se organizan para vislumbrar un maravilloso jardín botánico. También, por todo el parque verás una vía férrea que lo recorre con todo y sus trenes.
Finalmente, el parque temático del Mudéjar cuenta con una gran cantidad de monumentos dignos de apreciar. Entre ellos destacan:
- El Castillo de Coca.
- Ntra. Sra. de la Asunción.
- San Salvador.
- San Pedro.
- La Lugareja.
- Puerta de Cantalapiedra.
- Puerta de Medina.
- Ermita de San Saturio.
- Puerta de San Basilio.
- Palacio de Pedro I.
- San Tirso.
- San Andrés.
- San Juan Bautista.
- San Miguel.
- Fuente del Caño Nuevo.
- Castillo de La Mota.
- San Boal.
- Palomar.
En el lugar encontrarás toda la historia de cada uno de estos monumentos para que conozcas a los artistas que intervinieron en su elaboración. Eso sí, debes saber que luego de la pandemia, el horario de funcionamiento del parque ha variado así que bien podrías consultar el sitio web del parque para saber el horario de apertura y cierre así como el precio de la boleta.
Fuente del Caño Nuevo y ruinas de la Iglesia de la Trinidad

Otras de las cosas que hay qué hacer en Olmedo es visitar la Fuente del Caño Nuevo y las Ruinas de la Iglesia de la Trinidad. Esta la vas a encontrar justo en el camino hacia la plaza mayor de Olmedo.
La fuente, data del siglo XVIII y está en perfecto estado a pesar del tiempo que ha pasado. Esta fuente es una de las siete que existían para aquel entonces en Olmedo. Luego a unos pasos de allí vas a encontrar las ruinas de la Iglesia de la Trinidad.
Esta iglesia fue construida con un estilo románico mudéjar, sin embargo el tiempo no fue tan complaciente con esta obra como lo fue con la fuente así que lo que verás más conservado será el ábside que sirve de base para algunas casas.
Llegar a estas ruinas no es muy complicado, tan solo debes seguir la ruta hacia la plaza mayor, ruta que pasa por la calle Lobera y luego por la calle Sotelo.
Plaza Mayor de Olmedo

Un lugar que sin duda merece la pena visitar en Olmedo es la Plaza Mayor. Esta como en muchos otros lugares de España, es el corazón de la ciudad o su centro neurálgico.
Al llegar aquí lo primero que notarás serán todos los edificios pertenecientes al siglo XVII que antes fue sede del ayuntamiento y la antigua cárcel. Ahora estos edificios se conocen como la Casa de la Villa y le Palacio de la Cancillería.
Este último edificio que funcionaba en el pasado como una cárcel contaba con una torre anexa que para aquel entonces se le conocía como la Torre del Reloj pero hoy día funciona como una biblioteca.
Esta plaza es abierta y a su alrededor puedes apreciar las distintas calles comerciales de la Villa que siguen contando con ese estilo castellano inconfundible.
Iglesia de San Juan

Siguiendo la ruta de los lugares que tienes que ver en Olmedo se encuentra la Iglesia de San Juan. Esta la consigues siguiendo la calle del Caño Viejo justo de donde estás en la Plaza Mayor.
La Iglesia de San Juan cuenta con un estilo gótico mudéjar que data del siglo XVI. Este fascinante lugar alguna vez tuvo en su interior los restos fúnebres de los Cortes. Ahora solo queda la capilla funeraria vacía.
Iglesia de San Andrés

Una vez que termines tu visita por la Iglesia de San Juan, la siguiente parada será la Iglesia de San Andrés. Esta es una obra mucho más antigua que la anterior pues data del siglo XIII.
Para el tiempo que tiene, está muy bien conservada y ha sido declarada Monumento Histórico Artístico Nacional. Estando aquí puedes subir a la torre desde la cual podrás ver La Olma, otro punto turístico llamativo de Olmedo.
Murallas y puertas de Olmedo

Otra cosas que ver en Olmedo son las Murallas y puertas de la villa. Y es que Olmedo está amurallada.
Aquí, primeramente vas a apreciar la puerta que está hecha de ladrillos y dibuja un doble arco. Esta puerta está a su vez flanqueada de dos torres que tienen formas distintas. Una torre es circular y la otra torre es cuadrada. Allí mismo notarás el conocido Arco de San Miguel.
En la antigüedad Olmedo tenía 7 puertas en las murallas medievales pero ahora, solo queda esta como recuerdo de aquella época.
Iglesia de San Miguel y cripta de la Soterraña

El lugar más emblemático de Olmedo bien podría ser este, la Iglesia de San Miguel. Este templo data del siglo XIII y se construyó bajo un estricto estilo románico mudéjar.
En su interior vas a encontrar la imagen de San Miguel Arcángel quien es el patrono de Olmedo. Asimismo, te vas a encontrar con la cripta de la Soterraña que alberga a la Virgen de la Soterraña, patrona de Olmedo.
Cuando estés en este lugar, no dejes de oír la historia curiosa que hay detrás pues se dice que La Virgen de la Sotorraña se le apareció en sueños al rey Alfonso VI y que en dicha aparición le fue revelado que vencería a los musulmanes y que así conseguiría la reconquista del lugar.
Esto sin duda fue lo que ocurrió y luego de esa victoria, se dice que Alfonso encontró la imagen de la virgen dentro de un pozo. Con la ayuda de sus soldados la extrajeron y allí mismo levantaron esta iglesia en su honor.
Otros lugares qué ver en Olmedo
Hay muchas cosas qué ver en Olmedo pero algunos lugares pueden llegar a ser más fascinantes que otros. Ahora mismo te nombramos otros más de estos lugares fascinantes:
- El Palacio del Caballero.
- La Iglesia de Santa María.
- Y el Monasterio de la Concepción.
Oficina de turismo en Olmedo
El turismo en Olmedo aumenta con el paso de los años, algo que beneficia más a la ciudad. Si buscas información de los distintos lugares a los que puedes ir aquí, puedes hacerlo yendo a la dirección Parque Temático del Mudéjar C/ Arco de San Francisco. Aquí están las oficinas de turismo de Olmedo.