fbpx

¿Qué ver en Noia? Lo que no te puedes perder

Noia es un destino que tiene mucho para conocer y que está lleno de historia y que no te vas a querer perder en absoluto si quieres una escapada rápida. Es uno de los municipios con menos superficie de toda Galicia, y esta es la capital de la comarca que tiene el mismo nombre.

Sin embargo, para que puedas aprovechar al máximo tu visita debes tener un plan de viajes bien establecido y que te permita visitar todos los sitios más importantes. Por este motivo, hoy te traigo un itinerario con los puntos que no te debes perder en tu viaje para sacarle el máximo partido.

Así que, si estás planificando una escapada de 1 o 2 días a Noia, te invito a que sigas leyendo atentamente este post, y te aseguro que no te vas a arrepentir.

Noia es un pueblo medieval que nos encanta. Yo te recomiendo que además eches un ojo a esta página para conocer otras actividades alrededor.

¿Qué ver en Noia? Los imprescindibles

No cabe duda de que este es un destino de Galicia que no te vas a querer perder, en especial porque tiene mucho que ofrecerte. Sin embargo, dentro de lo que no te puedes perder está lo siguiente:

1. Zona vieja

Zona vieja

No cabe duda de que no te puedes perder el paseo por la zona vieja de Noia, porque te transportará automáticamente a la era medieval. Es por esto que el casco antiguo ha sido declarado como Conjunto Histórico Artístico, y cuenta con casas de estilo gótico con escudos nobiliarios.

No te puedes perder la Casa de Xouba y el Pazo Dacosta, que son dos indispensables a visitar en esta ciudad. Tampoco te puedes perder los tres hospitales que tiene la ciudad, ni las tres iglesias más importantes que te encontrarás en la localidad.

2. Visita el Museo das Laudas

Museo das Laudas

En la iglesia de Santa María A Nova, te encontrarás con una iglesia de estilo gótico que se construyó en el siglo XIV. Es allí donde te encontrarás con el Museo das Laudas, que tiene más de 500 lápidas de piedra que datan de los siglos XIV al XIX. Este es el mayor conjunto de lápidas que aún se conservan en Europa y que no te vas a querer perder.

3. Iglesia de San Martiño

Iglesia de San Martiño

Se encuentra ubicada en la Praza do Tapal, que es una de las más amplias y animadas de Noia. Esta es una iglesia que tiene un estilo compostelano y lo que más destaca en esta iglesia sin duda es su torre inacabada. La torre tiene una leyenda negra, la cual afirma que quien osara acabarla tendría un destino fatal.

Para el año de 1973 el cineasta Claudio Guerín construyó una torre ficticia para el rodaje de su película, y sufrió un destino fatal, puesto que se precipitó accidentalmente al vacío muriendo en el acto. Este suceso alimentó aún más la leyenda de la torre inacabada.

4. Ponte Nafonso

Ponte Nafonso

En las afueras de Noia te encontrarás con el Ponte Nafonso, que es uno de los puentes de piedra más importantes de la ciudad. Este puente con sus 270 metros también es uno de los más largos de Galicia, y que data del siglo XII, y que en un inicio tenía 27 arcos ojivales, aunque al día de hoy se conservan únicamente 20.

Este es un puente que unía a las comarcas de Outes y Noia, para permitir el paso de personas y mercancías. También puedes visitar el Ponte de Traba, que tiene cuatro arcadas y que conducía a la ciudad portuguesa de Braga.

5. Feria Medieval de Noia

Feria Medieval de Noia

Esta feria se celebra a lo largo del casco antiguo, y es una de las más importantes de este tipo en toda Galicia. Allí podrás disfrutar de un ambiente muy medieval, con todo lo que representaba a esta época.

Durante esta fiesta, si quieres tener una experiencia completa lo mejor es que te vistas como en la Edad Media. Esta ropa la podrás alquilar para que puedas tener una experiencia realmente única e inolvidable. Esta es una feria que se celebra durante el verano y que no te vas a querer perder.

6. Sepulcro megalítico de Cova da Moura

Sepulcro megalítico de Cova da Moura

Esta es una de las joyas que te encontrarás en Noia y que no te vas a querer perder, y cuyo nombre original es Dolmen de Argalo. Este es un sepulcro megalítico del año 3000 a.C., y que tiene unos 5 metros de largo y 2,5 metros de alto.

En su interior se encontraron diferentes elementos de la cultura megalítica. Para llegar a este monumento, tendrás que hacer un recorrido de aproximadamente 2 kilómetros desde Noia.

7. Parque da Alameda

Parque da Alameda

Si vas a viajar en familia o con niños, no te puedes perder este hermoso parque. Esto debido a que es una de las zonas de ocio más amplias que te encontrarás en la ciudad, y también es de las más concurridas del municipio.

En este parque podrás encontrarte con la Casa del Ayuntamiento, así como con la iglesia renacentista de San Francisco. También, podrás disfrutar de los bonitos jardines Felipe Castro y podrás encontrarte también con un parque infantil, así como una zona de cafeterías para que puedas tomar algo.

8. Playas de Noia

Playas de Noia

No cabe duda de que disfrutar de las playas es otra de las actividades que no te vas a querer perder en Noia. Dentro de las que no te vas a querer perder están las de Taramancos que es una playa realmente única e inigualable.

Por otra parte, si buscas aguas tranquilas, las mejores opciones son Boa Grande o Boa Pequeña. Por otra parte, la más concurrida es la de Testal, que es la más cercana a la villa y en la que durante la marea baja podrás observar el trabajo de las mariscadoras en la ría.

Estas son las cosas qué ver en Noia que no te vas a querer perder, y con las que podrás hacer una escapada y no tienes mucho tiempo. Asegúrate de no perderte ninguno de los puntos que te he mostrado a lo largo de esta guía, porque así podrás aprovechar al máximo tu experiencia en Noia.

¿Cómo llegar a Noia?

Noia se encuentra ubicada aproximadamente a 111 kilómetros de A Coruña, y la forma más rápida de llegar es en coche. Para ello debes tomar la AP-9, en dirección a Santiago, y cuando pases la capital gallega tendrás que seguir hacia AG-56.

Finalmente, tendrás que incorporarte a la AC-550, la cual te llevará directamente a Noia, siendo la forma más cómoda de llegar. Sin embargo, también puedes aprovechar los medios de transporte público desde A Coruña para que puedas llegar rápidamente y que no tengas que gastar demasiado dinero.

EDDK Magazine
EDDK Magazine
the authorEDDK Magazine
Medio digital sobre lifestyle premium
El medio de contenidos exclusivos sobre estilo de vida premium en Ibiza, Madrid y Marbella.

Deja una respuesta