Nimes es una de las ciudades más interesantes que ver en Francia. Antiguamente se llamaba Nemausus y era una ciudad de la Vía Domitia, la primera calzada romana construida en la Galia. Sabiendo esto, puedes imaginar que entre todo lo que hay que ver en Nimes, los restos de monumentos romanos son imprescindibles. Aquí te contamos más acerca de estos y otros lugares para visitar en Nimes.
Qué ver en Nimes
Aquí seleccionamos un listado de lugares para ver en uno, dos o tres días en Nimes. Esperamos que los disfrutes.
La arena: El anfiteatro romano que ver en Nimes

Este anfiteatro restaurado tiene 2.000 años en pie y es una de las estructuras colosales más impresionantes de la época romana. Fue diseñado para albergar a unas 24.000 personas, sin riesgo de aplastamiento.
Actualmente se utiliza para celebrar conciertos y celebraciones, y cada mes de mayo es un escenario solemne durante seis días de corridas de toros durante la Feria de Nîmes.
La Maison Carrée
La casa cuadrada de Nimes es otro de los legados del imperio romano. Tiene más de 2.000 años de antigüedad y se considera uno de los templos romanos mejor conservados en todo el mundo.
Su construcción estaba dedicada Gaius y Lucius Caesar, dos nietos del emperador Augusto que murieron en su juventud. Y durante los últimos 20 siglos ha sido casa, granero, iglesia y también fue la tumba discutida del duque de Uzès del siglo XVI, Antoine de Crussol.
Gracias a todos estos usos, se ha mantenido el templo en una sola pieza durante tanto tiempo. Si quieres aprender algo de historia del antiguo Nemausus, al entrar en este templo podrás ver una película con todo lo que debes saber.
Jardines de fuentes

Estos jardines del siglo XVIII se disponen alrededor de la fuente de agua donde se fundó la antigua Nîmes. Hay balaustradas regias, amplias escaleras, estatuas y jarrones de mármol, así como importantes monumentos romanos.
Los Jardins de la Fontaine fueron en 1745 uno de los primeros parques públicos en Europa. La idea surgió en el intento de canalizar el manantial natural luego de que se descubriera un templo a Augusto y un teatro, que también puedes visitar el día de hoy.
La Tour Magne
En su mejor momento, la torre en la parte superior de los Jardins de la Fontaine se elevaba a 32 metros, así que ofrecía una vista privilegiada de todos los edificios de la ciudad. Ahora solo mide 18 metros de altura, pero es lo suficientemente alta como para hacerse notar.
Esta torre era una fortificación que mandó a levantar el emperador Augusto en el año 15 a.C. Se trataba de una torre de vigilancia que controlaba la llanura. Hoy día, tienes el privilegio de subir hasta el mirador que se encuentra a 18 metros de altura y apreciar un poco cómo se veía el panorama hace más de 2.000 años.
Puente del Gard

El puente sobre el río Gardon está a 20 kilómetros de Nîmes, era antiguamente parte de un acueducto romano que traía agua desde la Fontaine d’Eure, pasando por alto la meseta directamente al norte de Nîmes con una media luna de 50 kilómetros.
De este acueducto, Pont du Gard es la sección más asombrosa, con casi 50 metros de altura, con tres niveles de arcos.
Más lugares que ver en Nimes
A continuación sumamos otros lugares de igual importancia que no te puedes perder en Nimes.
- El Templo de Diana, que en realidad se cree que probablemente fue una biblioteca de Nemausus.
- Museo de Bellas Artes, un tesoro de pintura francesa, italiana, flamenca y holandesa de los años 1500 a 1800.
- Plaza del Arte, un espacio para el arte moderno alrededor de la Maison Carrée.
- Catedral de Nîmes, un edificio religioso que ha sufrido todos los embates de los conflictos de Nimes.
- Esplanade Charles-de-Gaulle, un espacio abierto junto al anfiteatro decorado con el mármol Fontaine Pradier.
- Puertas romanas, que daban acceso a la ciudad a quienes venían por la calzada romana Via Domitia.
Este ha sido nuestro recorrido por la preciosa ciudad de Nimes. Esperamos tengas la oportunidad de conocerla e incluir cada uno de estos sitios a tu itinerario de viaje, además también te dejo la guía turística de Avignon que está cerca y mola mucho ¡Buen viaje!